Tarea 1 Análisis Económico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Curso

Análisis Económico de la Región

Tercer Trimestre 2020

Nombre Completo de Diana Carolina Morales Barrientos


Alumno (a):
Carnet Número: 1701 2451

No.: 1 Fecha: Medio de Digital


14.07.2020 Información:

Tema principal: Tipo de cambio y Tasa de interés

No. Análisis de la Noticia Respuesta


1 ¿Qué? Concepto de tipos de cambio y tasa de interés
2 ¿Quién? Propuesta hecha por o por Licenciados en economía
quiénes:
Beneficiario (os): Región Centroamericana

3 ¿Cuándo? Se realizan negociaciones entre otros países.


4 ¿Dónde? En tratados internacionales de la Región Centroamericana.
5 ¿Cómo? Negociaciones de los gobiernos interesados.
6 ¿Por qué? Se activa la economía de la Región.
7 ¿Para qué? Establecer términos económicos nivelados entre países de la
región.

Observaciones generales:
TIPO DE CAMBIO: Relación de propoción que existe entre el valor de una moneda y otra. La que
expresa cuantas unidades de una divisa se necesitan para obtener otra. El origen del sistema de
cambios provienen del comercio internacional entre distintos tipos de monedas. El tipo de cambio
se determina a través del mercado de divisas se establece como en cualquier otro mercado, por el
encuentro de la oferta y demanda.
El sistema de cambio es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del banco central
en el mercado de divisas. Se cuenta con dos sistemas de tasa de cambio: tipo de cambio fijo, que
determinado por el banco central y el segundo es el tipo flexible, que se determina en un mercado
libre por el juego de demanda de divisas.
TASA DE INTERÉS: Es la cantidad que se abona en una entidad de timpoe por cada unidad de
capital invertido. Es decir, que la tasa de interés es el precio que tiene nuestro dinero. La tasa de
interés se fija con base en tres factores: por el banco central de cada país para préstamos a otros
bancos o para préstamos entre bancos. La sustitución al tipo de activo, los inversores exigen un
tipo de interés mayor como contrapartida por asumir mayores riesgos. La preferencia por la
liquidez, cuando menos líquido sea el activo mayor compensación exigirán los inversores. Por tal
motivo, se suele exigir retribuciones mayores por inversones a mayor plazo.
Tipos de tasa de interés:
-Tasa de interés activa: tasas cobradas por las entidades financieras a sus clientes.
-Tasa de interés pasiva: la que para una institución bancaria, a quien deposita dinero en ella.
-Tasa de interés preferencial: tasa inferior a la media o normal general.
-Tasa de interés real: deducción a la tasa de interés general vigente la tasa de inflación.
-Tasa de interés externa: es la que se pagó por el uso de capital externo.

Referencia:
CUADRO COMPARATIVO DE MONEDA EN USO, TIPO DE CAMBIO Y TASAS DE INTERÉS.

MONEDA EN USO EN CADA PAÍS DE LA REGIÓN


PAÍS MONEDA
Guatemala Quetzal
Belice Dólar beliceño
Honduras Lempira
El Salvador Dólar estadounidense
Nicaragua Córdova
Costa Rica Colon
Panamá Balboa

TIPO DE CAMBIO DE MONEDAS NACIONAL CONTRA EL DÓLAR Y EURO


PAÍS MONEDA DÓLAR EURO
Guatemala Quetzal 7.68 8.69
Belice Dólar beliceño 2.01 2.28
Honduras Lempira 24.72 27.95
El Salvador Dólar estadounidense 1.00 1.13
Nicaragua Córdova 34.55 39.05
Costa Rica Colon 582.79 658.52
Panamá Balboa 1.00 1.13

TASA DE INTERÉS PASIVA Y ACTIVA DE CADA PAÍS DE LA REGIÓN


PAÍS TASA ACTIVA TASA PASIVA
Guatemala 12.75 5.08
Belice 9.21 1.19
Honduras 17.31 4.92
El Salvador 6.7 4.2
Nicaragua 13.27 4.06
Costa Rica 16.19 6.55
Panamá 7.16 3.18

También podría gustarte