ANEXO # 13 Caso 1 Trabajo en Equipo-Cochisa
ANEXO # 13 Caso 1 Trabajo en Equipo-Cochisa
ANEXO # 13 Caso 1 Trabajo en Equipo-Cochisa
Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos social y laboral
INSTRUCCIONES:
Descripción de la situación
Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos social y laboral
implicados y se eliminará n así los problemas que, antes se solían producir a partir de la
entrega de las nuevas líneas.
Al principio la idea no gustó a ninguno de los implicados. Aparecieron fuertes resistencias por
parte de Ingeniería y Procesos porque, pensaban que esto suponía una ingerencia de otros
(profanos en la materia y con escasos conocimientos de diseñ o) en sus cometidos. Los
participantes de las otras funciones pensaban que se les estaba poniendo una trampa para
que no pudieran protestar de los problemas de las nuevas líneas.
Pese a todo y cumpliendo ó rdenes, el equipo de trabajo se fue constituyendo y desarrollando.
Los componentes del equipo fueron tomando conciencia del objetivo que se les había
planteado: “desarrollar unas líneas de fabricació n que funcionará n bien a la primera”. Las
reuniones del equipo, al principio eran casi batallas campales pero, en la medida que se
trabajaba en el proyecto y se iban dirimiendo los conflictos, la convivencia de los miembros
del equipo se hacía má s llevadera y ademá s, se iban produciendo resultados positivos.
Tras cerca de dos añ os de trabajo del equipo (algo menos del tiempo estimado al inicio), las
líneas de fabricació n estaban totalmente aptas para comenzar a fabricar las series del nuevo
vehículo. Los pequeñ os fallos se habían subsanado, los ajustes ya se habían realizado y todo
en su conjunto estaba al gusto de sus usuarios y cumpliendo con los requisitos y necesidades
especificados.
Nadie se lo podía creer; era la primera vez en la historia de esta empresa que, todo funcionaba
como se había previsto, que no habían surgido fallos.
Una vez finalizado con éxito el proyecto, el equipo llegó a la etapa de “disolució n” la cual fue
también costosa emocionalmente para sus componentes. Se habían adaptado tan bien a
trabajar juntos que les costaba volver cada uno a su sitio.