3.cuenca Hidrográfica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Facultad de Ingeniería

¿QUÉ OBSERVAMOS?
SUELO

FLORA

AGUA

PERSONAS
FAUNA

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

Divortium Acuarium

Punto Emisor

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 25/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA


• La delimitación de una cuenca se hace siguiendo las líneas del
divortium acuarium y teniendo en cuenta que las líneas de flujo
son perpendiculares a las curvas de nivel del terreno y que el
cauce de los ríos siempre se encuentra en la parte más baja del
terreno.
• En gabinete, la delimitación es una operación que se realiza
sobre un plano de curvas de nivel de la cuenca considerada o de
la región.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 25/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

ELEMENTOS DE UNA CUENCA


• Divortium aquarium o parteaguas o divisoria de agua. Línea
imaginaria formada por los puntos de mayor nivel topográfico,
que separa una cuenca de otra.
• Área de la cuenca. Superficie en proyección horizontal,
delimitada por la divisoria de aguas.
• Cauce principal de la cuenca. Corriente que pasa por la salida de
la cuenca; las demás corrientes se denominan cauces
secundarios (tributarios). Las cuencas correspondientes a las
corrientes tributarias se llaman cuencas tributarias o subcuencas.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 25/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

DIVORTI
O
ACUARIU
M

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 25/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

Curso: Hidrología General Docente: Ing. Mónica Roncal Mujica 23/03/2015


DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA
DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA
Facultad de Ingeniería

INFORMACION CARTOGRÁFICA:
ESCALAS CARTOGRÁFICAS RECOMENDADAS SEGÚN TAMAÑO DE LA CUENCA

AREA DE LA CUENCA, Km2 ESCALA RECOMENDABLE

A<100 1:25,000

100 < A < 1,000 1:50,000

1,000 < A < 10,000 1:200,000

A > 10,000 1:500,000

INFORMACION HIDROMETEOROLÓGICA:
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ - SENAMHI
Jurisdicción: Departamentos de Cajamarca (parte Sur) y la Libertad.
Dirección: Psje. Jaén N° 121 - Urb. Ramón Castilla, Cajamarca.
Telefax: 076 - 365701
correo: dr03-cajamarca@senamhi.gob.pe
Representante: ING. JULIO URBIOLA DEL CARPIO

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 25/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

TIPOS DE CUENCAS

HIDROGRÁFICA

CUENCA HIDROLÓGICA

DIVORTI
O
ACUARIU
M

SEDIMENTARIA

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CUENCA HIDROGRÁFICA
• Es el área de terreno donde
todas las aguas caídas por
precipitación, se unen para
formar un solo curso de
agua.
• Es la zona de la superficie
terrestre en donde las gotas
de lluvia que caen sobre ella
tienden a ser drenadas por
el sistema de corrientes
hacia un mismo punto de
salida

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CUENCA HIDROLÓGICA
Aquella que además de referirse a las aguas superficiales, también
incluye las aguas subterráneas.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CUENCA SEDIMENTARIA
Las cuencas sedimentarias son áreas de subsidencia donde se lleva a
cabo la acumulación de sedimentos para eventualmente formar una
sucesión estratigráfica.

DIVORTI
O
ACUARIU
M

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS


A. DE ACUERDO A SU TAMAÑO
• Cuenca Grande. Aquella en la que predominan las características
fisiográficas de la misma (pendiente, elevación, área, cauce). Para fines
prácticos, se considera grande cuando el área es mayor de 250 Km2.

• Cuenca Pequeña. Aquella que responde a las lluvias de fuerte


intensidad y pequeña duración, y en la cual las características físicas
(tipo de suelo, vegetación,) son más importantes que las del cauce.
Para fines prácticos se considera cuenca pequeña aquella cuya área es
menor de 250 Km2.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS


B. DE ACUERDO A LA SALIDA DE LA CUENCA
• Cuenca Endorreica. Aquellas cuencas en las que el punto de salida está
dentro de los límites de la cuenca y generalmente es un lago.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS


B. DE ACUERDO A LA SALIDA DE LA CUENCA
• Cuenca Exorreica. Aquellas en las que el punto de salida se encuentra en
los límites de la cuenca, pudiendo ser en otra corriente de agua o en el
mar.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS


B. DE ACUERDO A LA SALIDA DE LA CUENCA
• Cuenca Arreica. Aquellas cuyas aguas no desembocan ni en lagos ni en
mares, pues se evaporan o se infiltran al suelo, desapareciendo del
paisaje. Se suelen presentar en zonas áridas o desiertos donde existen
pequeños cursos de agua de carácter temporal o intermitente. Ejm la
cuenca de Qattara en el desierto de Libia al noroeste de Egipto

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS


C. DE ACUERDO A LA ELEVACIÓN
• Cuenca Alta. Llamada como Cuenca de Cabecera o de Recepción de la
Cuenca. Por su posición, capta y almacena en los nevados y glaciares de
las cumbres, y en las lagunas y represamientos de las altiplanicies la
mayor parte de los aportes de la precipitación; además, tiene una
cobertura vegetal típica de pastos o bosques, y una menor presión
demográfica.
• Cuenca Media. De mayor pendiente relativa, con un caudal caracterizado
por torrentes turbulentos, también se le denomina zona de transporte de
sedimentos o de escurrimiento.
• Cuenca Baja. Ce menor pendiente relativa, con un caudal de flujo
continuo, cauce definido y amplia planicie de inundación, suele llamarse
cono de deyección o zona de depósito.

Curso:
Curso: Hidrología
HidrologíaGeneral
General Docente: Ing. Mónica Roncal
Docente: 23/03/2015
Mujica Ing. Mónica Roncal Mujica
Facultad de Ingeniería

Curso: Hidrología General Docente: Ing. Mónica Roncal Mujica 23/03/2015

También podría gustarte