Tarea 1 Redaccion
Tarea 1 Redaccion
Tarea 1 Redaccion
MATRICULA: 14-1299
TAREA: 1
Introducción
A continuación vamos a hablar de lo que es la redacción, que cualidades posee, cuáles son los
tipos y características, además por otra parte vamos a tratar el párrafo en cuanto a su estructura,
cualidades, y métodos para desarrollar.
La redacción textos de textos supone un importante conocimiento para establecer formas y sentidos
que le den coherencia y cohesión textual a lo que se escribe, pues el orden de las palabras cambia el
ángulo del texto y puede ser malinterpretado. Es esencial que el redactor organice mentalmente las
ideas que desea plasmar en el papel. Una vez organizado el esquema de ideas, el siguiente paso es
definir cuáles son las ideas principales y secundarias, así, la solidez del escrito no se verá afectada
por la falta de concentración de ideas que, a su vez, no permitiría la interpretación del texto.
Un párrafo es una unidad de discurso en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o
reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta
unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su
aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias
oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.
Tarea I
Estimado participante:
Después de investigar en diferentes fuentes realiza lo siguiente:
1-Elabora dos conceptos de redacción
- Es la acción que se hace al llevar al exponer en un escrito un conjunto de ideas ordenadas lógicas y coherentemente
dentro de un texto.
- Es una técnica que utiliza determinados procederes que garantiza que el texto tenga cierto nivel de coherencia.
Es la"Manera de escribir o
Estilo de la redaccion Es personal de hablar peculiar de un
escritor u orador"
Claridad
Cualidades Consicion Adaptacion Correccion
Tipos
1- Investiga en diferentes fuentes y luego hacer un reporte de lectura que contenga:
concepto de párrafo, estructura del párrafo, cualidades del párrafo, métodos para
desarrollar un párrafo.
¿Qué es párrafo?
Fragmento de un escrito con unidad temática, que queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte y
generalmente también por llevar letra mayúscula inicial y un espacio en blanco en el margen izquierdo de alineación del texto
principal de la primera línea.
Estructura del párrafo
Lo forma una idea principal Una o más ideas secundarias la idea principal contiene la esencia del párrafo, sin ella no se puede
comprender el mensaje central que contiene cada uno. Las ideas secundarias amplían, complementan o reiteran la idea principal.
Cualidades del párrafo
- Unidad
- Coherencia
- Cohesión
Unidad: El párrafo consta de una idea central, que por lo general se sintetiza en una oración llamada oración temática (que
orientará el desarrollo del párrafo y será el eje del mismo), y de oraciones secundarias o de apoyo, que son los argumentos que
explican y sostienen la idea principal.
Coherencia: es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las
diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda
encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado
tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o párrafos se interrelacionan para formar
capítulos, y las oraciones y frases para formar párrafos.
Cohesión: es la propiedad textual por la que los textos se presentan como unidades trabadas mediante diversos mecanismos de
orden gramatical, léxico, fonético y gráfico. La establece el emisor y el destinatario la reconoce, y se materializa en guías puestas
en el texto por aquél a disposición de éste, con el fin de facilitarle su proceso de comprensión del mismo. Para ello se recurre a
tres grandes tipos de mecanismos lingüísticos: la referencia, la progresión temática y la conexión. Estos establecen relaciones
entre diversas unidades de la superficie del texto (palabras, frases, párrafos, enunciados...).
Métodos para desarrollar un párrafo
El desarrollo por medio de detalles- Este medio es utilizado, mayormente, en descripciones, narraciones y reportajes
periodísticos. Debe transmitir detalles que hagan al lector visualizar una imagen o un sentimiento.
El desarrollo por medio de datos- En noticias, artículos, textos expositivos e informes, se utiliza este medio. No solo se
habla de las estadísticas o evidencias, sino que también podemos hacer referencias a aspectos o comentarios que podamos
corroborar.
El desarrollo por medio de Definiciones- En este párrafo se explica o define la idea principal, o el significado de la palabra
clave del escrito.
El desarrollo por medio de Anécdotas- Este se desarrolla en cualquier tipo de narración. Una anécdota es un relato de un
suceso curioso o interesante.
El desarrollo por medio de Razonamientos- Este medio se utiliza para apoyar una opinión o una tesis con argumentos, y
con la intensión de persuadir al lector. Contiene la opinión, el punto de vista de quien lo escribe.