Foodline PDF
Foodline PDF
Foodline PDF
Facultad de Ingeniería
Integrantes de grupo:
En este trabajo se puede apreciar el inicio de una empresa la cual consiste de una aplicación
para servicio a domicilio, en este trabajo visualizaremos como está estructurada nuestra
empresa según los lineamientos aprendidos y así poderla poner en función.
¿Quiénes somos?
Somos una empresa que tiene como principal objetivo el ofrecer un servicio de entrega de
comida con un variado menú, diferentes tipos de platos en la aplicación, a diferentes y
accesibles precios.
Objetivos Específicos
Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma eficiente y confiable. Dar los mejores
precios y más adecuados para nuestros clientes Darle importancia a cada uno de nuestros
clientes, pues de ellos depende nuestro éxito Lograr la satisfacción del cliente a través de
productos inocuos y de calidad. Obtener niveles de rentabilidad ajustados a la situación del
mercado actual. Contar con proveedores que garanticen insumos de excelente calidad.
Disponer de tecnología e infraestructura adecuada para asegurar la calidad e inocuidad del
producto. Cumplir con los requerimientos legales relacionados. Lograr la mejora continua
del sistema integrado de gestión. Garantizar la seguridad y la salud de las personas
Minimizar progresivamente el impacto ambiental que se genera por las actividades
productivas de la empresa Capacitar permanentemente el equipo colaborador, para
estimular su crecimiento personal y profesional.
Misión de la empresa
Ser la empresa de entrega de alimentos más confiable, comprometida con una calidad del
100%, con los tratos más justos que beneficien a nuestros clientes, innovando en el servicio
de alimentos
Dando la mejor variedad de alimentos que ellos jamás se podrían llegar a imaginar, nuestro
control de calidad es muy alto para poder crecer cada día más y más en el sector comercial
y llegar a ser reconocidos a nivel nacional e internacional.
Visión de la empresa
Estudio de mercado
Como estrategia inicial para el estudio de mercado realizamos una encuesta buscando
apuntar a nuestro público objetivo.
Como agregado podemos decir a grandes rasgos que nuestro público objetivo son las
personas de universidad u oficina que tengan necesidad de alimentos caseros a elección
propia, aseados y a un costo justo.
Con esto sabemos a quién deben ir dirigidas nuestras estrategias publicitarias y la manera en la que
deberá de ser construida la aplicación.
Así mismo estos datos nos ayudan para poder informar a nuestros inversores sobre las probabilidades
de venta que tenemos y darles una mejor introducción.
Estrategia de marketing
Analizando a profundidad los datos adquiridos tras el estudio de mercado realizado y comparando las
posibilidades de compra con los de la competencia llegamos a la conclusión de que la mejor forma de
publicitar nuestra aplicación es mediante redes sociales ya que nuestro mercado útil está en un rango
de edad que concuerda con el rango de personas que utilizan estas aplicaciones, en especial la aplicación
de YouTube e Instagram las cuales son las más utilizadas por personas de edades de entre 20 y 35 años
siendo estos casi el 60% de usuarios de YouTube y el 77% el de los usuarios de Instagram.
Así mismo se buscará crear un grupo de convivencia en estas plataformas para que desde estas nuestros
clientes puedan generar un buen rapord y así formar una relación de confianza con los clientes actuales
y los futuros.
También se tiene en tentativas la creación de dark marketing entre algunas de las páginas más visitadas
en personas de la región y grupos de los que suelen formar parte.
Se tienen en tentativa empresas que pueden llegar a financiar aplicaciones de este tipo siendo la
principal las universidades privadas del país ya que se busca proveerles principalmente a sus estudiantes
y se les dará facilidades que fomentaran su estadía en un mayor tiempo dentro de la institución y esto
trayendo beneficios monetarios a su institución debido al pago de los parqueos y utilización de sus
servicios de pago.
Prevención de problemáticas
Gastos Fijos
Correspondientes del al 2020
Cifras expresadas en Quetzales
Los miembros del grupo llegamos a la conclusión de que el formar una empresa por pequeña o mediana
que sea se necesita una serie de pasos desde el enfoque mutuo hasta la legalización de la empresa. Esta
genera metas y objetivos las cuales se van a realizar. Estas metas se pueden llegar a alcanzar con el buen
manejo de los recursos de la empresa.
El poder organizar bien una empresa y llegar a tener una buena estrategia con los estudios previos
realizados y así también, los recursos para en este caso prestar los servicios de comida a domicilio por
medio de la aplicación esto con el objeto de colocar la aplicación en el mercado para obtener ganancias.
BIBLIOGRAFIA
https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/general/como-crear-una-empresa-en-guatemala/
https://conservisabogados.com/blog/requisitos-para-crear-una-empresa-en-guatemala/
https://www.entrepreneur.com/article/267832
https://www.entrepreneur.com/article/267997
http://www.ipyme.org/es-ES/DecisionEmprender/Paginas/DecisionCrearEmpresa.aspx