Trabajo en Nombre de La Rosa
Trabajo en Nombre de La Rosa
Trabajo en Nombre de La Rosa
RTA: El nombre de la rosa esta es una novela que trata de misterio e história del autor
Umberto Eco que fue publicada en el año 1980. En esta podemos evidenciar que se
presentan varias similitudes y semejanzas a la que es el momento de la edad media, ya
que fue ambientada en el alborotado ambiente religioso del siglo XIV. Aquí se
presentan unos puntos
2) En el fragmento “Quiero decir que en algunas partes, mirando desde abajo, la roca
parecía prolongarse hacia el cielo” ¿qué quiere decir el narrador?
Mientras trepamos por la abrupta vereda que serpenteaba alrededor del monte, vi la
abadía. No me impresionó la muralla que la rodeaba, similar a otras que había visto en
todo el mundo cristiano, sino la mole de lo que después supe que era el Edificio. Se
trataba de una construcción octogonal que de lejos parecía un tetrágono (figura
perfectísima que expresa la solidez e invulnerabilidad de la Ciudad de Dios), cuyos
lados meridionales se erguían sobre la meseta de la abadía, mientras que los
septentrionales parecían surgir de las mismas faldas de la montaña, arraigando en ellas
y alzándose como un despeñadero. Quiero decir que en algunas partes, mirando desde
abajo, la roca parecía prolongarse hacia el cielo, sin cambio de color ni de materia, y
convertirse, a cierta altura, en burche y torreón (obra de gigantes habituados a tratar
tanto con la tierra como con el cielo).
3) ¿Cuál era la forma arquitectónica de la abadía? ¿Por qué tenía esta estructura?
RTA: Esta novela empieza relatando lo que fue la investigación que se llevo a cabo por
parte de un maestro franciscano sobre la muerte repentina y misteriosa muerte de un
monje en la abadía a esto se le denomina como una abadia benedicta. En lo que fue la
edad media se inicio un proceso de unas cuantas urbanizaciones donde se establecen
diferentes monasterios y distintos centros de peregrinación mas conocidos como
abadía , en ese tiempo siempre estaban bajo las estrictas ordenes de un abad. Ya que
este es quien tenia el poder sobre la comunidad
EN NOMBRE DE LA ROSA
Argumento
Conclusión