Piramide Kel.
Piramide Kel.
Piramide Kel.
1. Definición
Según [CITATION Kel34 \p 234 \l 10250 ] creador de la pirámide: “definió este sistema como
la forma en que se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de
relación entre estas, dentro de un sistema sobre la base del principio de jerarquía”.
Este es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho. Estableciendo un
orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de
su aplicación.
Según (Castro J, 2009) nos dice que: Es un recurso pedagógico para hacer comprender
dentro de la rama del derecho el orden de prelación de los dispositivos legales, situando la
Constitución en el pico de la Pirámide y en forma descendente las normas jurídicas de
menos jerarquía, no habiendo organismo alguno que pueda modificarlos.
- Esto quiere decir que las normas o leyes que componen un sistema jurídico, se
relacionan unas con otras según el principio de jerarquía. En nuestro Sistema Jurídico
Peruano, la “Constitución Política del Perú” representa el pilar fundamental que
protege nuestra soberanía tanto individual como colectiva.
2. Estructura de la Pirámide de Kelsen en el Perú
Actos legislativos