Recurso de Repocision

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INTERPONGO RECURSO DE REPOSICION.

-QUE SE RECHACE DE PLANO SIN NINGUN


OTRO TRAMITE EL ESCRITO TITULADO “SE INTERPONE Y SE FORMALIZA
RECURSO DE CASACION” PRESENTADO POR LA PARTE DEMANDADA, YA QUE LA
RESOLUCION RECURRIDA NO ES UNA RESOLUCION RECURRIBLE EN CASACION.-
INFRACCION DEL ARTICULO 717 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, POR
INTERPRETACION ERRONEA, QUE HA CONDUCIDO A ESTE TRIOBUNAL A
QUEBRANTAR EL DEBIDO PROCESO.-O LA RESOLUCION RECURRIDA ES
DEFINITIVA O ES NO DEFINITIVA, AMBAS IMPOSIBLES.-LOS ERRORES NO DAN
DERECHO.

HONORABLE CORTE SEGUNDA DE APELACIONES

…………………………………, mayor de edad, soltero, Licenciado en Ciencias Jurídicas,


inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el No. ……, con despacho
profesional en Colonia ………………………. Tegucigalpa, M.D.C., teléfono ……… /
…………., email: …………….., actuando en causa propia, en los recursos de apelación
interpuestos por la parte demandante y demandada, contra la resolución dictada
por el Juzgado de Letras Civil del departamento de Francisco Morazán el
………………………….., que declara CON LUGAR la DECLINATORIA que interpuso la
parte demandada, por estimar que el asunto debe conocerlo la jurisdicción de lo
contencioso administrativo, en la demanda “proceso ordinario” sobre “tutela de
derechos fundamentales y de derechos honoríficos” que promoví contra el ESTADO
DE HONDURAS, para que se le CONDENE al pago de ……………….. Lempiras como
indemnización de perjuicios causados por violación a mi estado de inocencia, más
las costas; ante Vos con mis altas consideraciones y respetos comparezco, fundado
en los artículos 694, 695 y 717 del Código Procesal Civil; 64, 90 párrafo primero y
321 de la Constitución de la República, pidiendo REPOSICION del auto de ….. (…) de
…. de ……… (….), que tiene por interpuesto y formalizado por la parte demandada, el
recurso de casación contra la sentencia dictada por

este Honorable Corte el …. (…) de ….. de …… (….), así:

RESOLUCIÓN RECURRIDA

Auto ………….., dictada por esta Honorable Corte, que dice:

“VISTO: el informe que antecede tiene sé por interpuesto y formalizado el recurso de


casación, contra la sentencia de fecha uno ………………., dictada por este Corte en tiempo
y forma ante esta instancia por la ……………………………., en su condición de parte apelante
y apelada, en el asunto a que se refiere su escrito anterior.- Concédase a la parte
contraria el termino de …. (…) días para que se pronuncie sobre el contenido del recurso
debiendo entregársele copia de este al efecto por la Secretaria del Despacho.- Artículos
4, 115, 124, 130, 198, 693, 703, 704, 717 y 721 del Código Procesal Civil.-

LO QUE SE PIDE

Que se REPONGA el auto recurrido, que se RECHACE de plano SIN NINGUN OTRO
TRAMITE, el escrito presentado por la parte contraria titulado “SE INTERPONE Y SE
FORMALIZA RECURSO DE CASACION”, por ser manifiestamente inadmisible, por no
cumplir los “requisitos de procedencia y fundamentación”, siempre que la resolución
recurrida es NO DEFINITIVA, no pone término al pleito y no hace imposible su
continuación.

EXPLICACION

De acuerdo al artículo 717 del Código Procesal Civil “Solo serán recurribles en casación
las sentencias…que pongan termino al pleito, haciendo imposible su continuación…”. –
o sea, resolución DEFINITIVA.

Si esta misma Honorable Corte admitió a trámite, en observancia de los artículos 695
párrafo primero, 696 y 697 del Código Procesal Civil, el escrito de interposición del
recurso de REPOSICION hecho por la parte contraria contra esta misma resolución hoy
recurrida en casación, es porque CONSIDERA que cumple con los “requisitos de
procedencia y fundamentación”, esto es, que es una resolución NO DEFINITIVA, porque
de lo contrario, lo hubiese RECHAZADO de plano sin ningún otro tramite en
cumplimiento de lo mandado por el artículo 695 párrafo segundo del Código Procesal
Civil.

Hoy, esta Honorable Corte admite a trámite el escrito presentado por la misma parte
contraria titulado “SE INTERPONE Y SE FORMALIZA RECURSO DE CASACION”, contra
la misma resolución por la que interpuso REPOSICION, porque interpreta
erróneamente el artículo 717, que a su vez lo indujo a aplicar indebidamente el artículo
721, ambos del Código Procesal Civil, cuando debió RECHAZARLO de plano sin ningún
otro tramite, en aplicación del mismo artículo 717 del Código Procesal Civil, pero
interpretado en su exacto sentido, porque no cumple los “requisitos de procedencia y
fundamentación”, toda vez que es una resolución NO DEFINITIVA, no pone término al
pleito y no hace imposible su continuación.

El Legislador ORDENA a este Tribunal que en estos casos en aplicación del artículo 717
del Código Procesal Civil, proceda a RECHAZAR de plano sin ningún otro tramite el
escrito relacionado; y este Tribunal procede totalmente distinto en aplicación del
mismo artículo, palma la interpretación errónea del artículo mencionado, y por
contragolpe, la violación al debido proceso.

LOS ERRORES NO DAN DERECHO

Cuando se le notificó a la parte demandada la sentencia contra cual recurre en casación,


se le hizo saber que podría interponer recurso de casación. -ERROR en que incurrió la
Notificante, ERROR que corrigió de hecho la Notificada al interponer recurso
de REPOSICION, precisamente porque considera que la resolución es NO DEFINITIVA.
– Pero, aun así, este error no le concede derecho a dicha parte notificada para que
recurra en casación, como lo hace.

O LA RESOLUCION RECURRIDA ES DEFINITIVA O ES NO DEFINITIVA, AMBAS


IMPOSIBLES.

PETICION

Reiterando mis respetos a la Honorable Corte Segunda de Apelaciones PIDO: admitir


este escrito, darle trámite de ley; y finalmente, resolver de acuerdo a lo pedido.
Tegucigalpa M.D.C., ……. de ……. de ………

También podría gustarte