Ejecución de Tie Ins

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MANUAL DE ESPECIFICACIONES

GENERALES PARA CONSTRUCCIÓN


CAPITULO VI

BOLETÍN N° TITULO

DM(M)-89600 EJECUCIÓN DE TIE-INS

1 30-06-99 REVISIÓN GIPM 11 D.N C.G R.L


0 19-11-97 EMISIÓN ORIGINAL 13 A.R. J.G A.R
REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. RAUL LANFRANCHI APROB. FECHA

DM-89600
Índice

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIAS

4. DEFINICIONES

5. MATERIALES

6. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

7. INSTALACIÓN DE BRIDAS Y ACCESORIOS

8. PINTURA

9. PRUEBAS HIDROSTÁTICAMENTE DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS

10. SEGURIDAD

11. ENTREGA Y GARANTÍAS

12. ESPECIFICACIONES PARTICULARES

DM-89600
BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 1

1. OBJETIVO

Estas especificaciones contemplan los requerimientos técnicos mínimos y


responsabilidades de la CONTRATISTA para la realización del diseño, selección
de métodos, control y coordinación de los trabajos de conexión a tuberías de
proceso existentes (tie-ins). Los planos de planta y de detalles, isométricos,
dibujos estándar, requisiciones y órdenes de compra, completan la información
necesaria para realizar los trabajos, según el servicio específico de aplicación.

Cuando exista alguna diferencia entre ésta especificación y los planos, éstos
últimos deberán prevalecer. No se podrá realizar ninguna desviación de ésta
especificación sin la autorización escrita por parte de PDVSA.

2. ALCANCE

El trabajo requerido bajo esta especificación consiste en el suministro de toda la


mano de obra, equipos , servicios, soldadores, materiales para soldar, transporte,
almacenamiento, izamiento, instalación, empernado y pruebas; necesarios para
ejecutar correctamente el montaje de válvulas y sus accesorios en tuberías
asociadas a equipos tales como: calderas y generadores de vapor; recipientes a
presión; tanques de almacenamiento; etc.

3. NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1. Manual de Especificaciones Técnicas de Construcción PDVSA.

 DM-8-400 “Montaje de Tuberías”.

 DM-8-9700 “Montaje de Válvulas y Accesorios”

 DM-8-1500 “Pintura de Equipos, Tuberías y Accesorios”.

 DM-8-3900 “Pruebas de presión en Sistemas de Tuberías”.

3.2. Manual de Ingeniería de Diseño - PDVSA

 HA-211-POT “Válvulas y Materiales para Oleoductos”.

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 2

 PI-O7-05-02 “Instalación de Accesorios y otros equipos en


gasoductos”.

 10605.1.352 “Instalación de Válvulas de Bonete Extendido en


Servicio de Fase Líquida o Mixta”.

 10605.1.351 “Método de Instalación de Válvulas de Sello de Agua


en Servicios de Vacío”.

 10605.1.750 “Accesibilidad y Espacio para Válvulas”.

3.3. American National Standards Institute (ANSI).

 ANSI Z49.1 Safety in Welding and Cutting.

3.4. American National Standards Institute/American Welding Society


(ANSI/AWS).

 ANSI/AWS F4.1 Recommended Safe Practices for the Preparation for


Welding and Cutting of Containers that have Held Hazardous
Substances.

3.5. American Petroleum Institute (API).

 API Publication 2009 Safe Welding and Cutting Practices in


Refineries, Gas Plants adn Petrochemical Plants.

 API Publication 2201 Procedures for Welding or Hot Tapping on


Equipment Containing Flammables.

 API Publication 941 Steels for Hydrogen Service at Elevated


Temperatures and Pressures in Petroleum Refineries and Petrochemical
Plants.

3.6. American Society for Mechanical Engineers (ASME).

 ASME B31.1 Power Piping.

 ASME B31.3 Chemical Plant and Ptroleum Refinery Piping.

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 3

 ASME Section IX Welding and Brazing Qualifications.

4. DEFINICIONES

A continuación se definen los términos a utilizar en éste documento y demás


documentos relacionados con el trabajo a realizar:

4.1. Obra.

Se refiere al conjunto de trabajos relacionados con la realización de nuevas


conexiones a tuberías existentes, cuyo alcance, condiciones y
especificaciones se describen en éste documento.

4.2. Contratista.

Se usará para designar a la parte, o partes encargadas de suministrar e


instalar los equipos, controles, tuberías, accesorios y demás componentes
que se consideren indispensables para completar la instalación.

4.3. Representante.

Se usará para designar al representante de PDVSA. encargado de la


inspección y/o supervisión de la OBRA. PDVSA, podrá en cualquier
momento efectuar la inspección y fiscalización de los trabajos, siendo
definitivas sus decisiones en la interpretación de los planos,
especificaciones e instrucciones en la OBRA.

4.4. Proveedor y/o Fabricante.

Se usará para designar a la empresa que reciba la orden de compra por


parte de PDVSA. para responsabilizarse por el diseño, procura de
materiales y partes, fabricación, prueba, suministro y asistencia durante la
instalación, el arranque y la entrega de las válvulas y accesorios aquí
especificados según la orden de compra pertinente.

4.5. TIE-IN.

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 4

Una nueva conexión a cualquier tubería existente o equipo, la cual se


realiza en campo.

4.6. Cold-Tap.

Una conexión a una tubería existente fuera de servicio, despresurizada y


venteada.

4.7. Hot-Tap.

Cualquier nueva conexión a una tubería existente en servicio, mediante


soldadura o perforación de la misma.

4.8. Stoppling.

Aparato empleado para aislar o seccionar una sección de tubería para


efectuar reparaciones o modificaciones sin despresurizar o poner fuera de
servicio toda la línea, mediante elementos mecánicos a través de
conexiones efectuadas mediante hot-tap.

4.9. Sustancias Peligrosas.

Incluyen sin limitarse, las sustancias explosivas, combustibles, tóxicas o


corrosivas.

4.10. Servicio Inflamable.

Aquel fluido que , bajo condiciones normales, se encuentra en forma de


gas o produce gases que pueden incendiarse y continuar ardiendo en el
aire.

4.11. Espacio Confinado.

Cualquier encerramiento con riesgos o peligros potenciales, con acceso y


salida restringidas.

5. MATERIALES

El alcance y límite de suministro de materiales, tanto por parte de PDVSA. como


por LA CONTRATISTA, se indicará en forma clara precisa y detallada en la

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 5

descripción particular del alcance del trabajo y suministro de cada partida de


OBRA y en los planos y especificaciones del proyecto.

En el caso que PDVSA. suministre los materiales a ser instalados (válvulas,


bridas, empacadoras, pernos, tuercas, etc.). LA CONTRATISTA deberá
almacenar y administrar correctamente los materiales entregados.

LA CONTRATISTA suministrará la totalidad de los materiales necesarios para la


completación de los trabajos, en las cantidades y calidad indicadas en los planos
y especificaciones, esto comprenderá: material para fabricación de soportes,
electrodos adecuados para los materiales a ser soldados, materiales consumibles
en obra, así como los equipos necesarios para el izamiento, calibraciones y
pruebas.

Cuando en el documento de referencia, ya sea plano o especificación, no se


indique la palabra “o similar”, LA CONTRATISTA no podrá efectuar sustituciones
de material. Los materiales a utilizarse serán nuevos y de la mejor calidad y
deberán estar libres de daños y defectos.

6. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

6.1. Requerimientos de Diseño.

PDVSA. es el responsable de la tubería existente en todos los puntos de


conexión. Sin embargo, LA CONTRATISTA deberá verificar la integridad de
la tubería existente por medio de ensayos no destructivos, previa
autorización del Representante de PDVSA.

Antes de iniciar cualquier trabajo en la tubería existente, el Representante


de PDVSA. deberá revisar y aprobar el método de ejecución del Tie-in, los
materiales a ser empleados, así como la ubicación de la conexión.

Los métodos de ejecución de Tie-ins pueden ser agrupados según los


siguientes procedimientos:

1. Procedimiento de Cold-Tap durante Parada Total de la Planta (ver


Anexo 1).

2. Procedimiento de Cold-Tap con sistema fuera de servicio o tubería


aislada (ver anexo 2)

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 6

3. Procedimiento para Hot-Tap. Guías mínimas (Ver anexo 3)

4. Procedimiento para Hot-Tap mediante Stoppling. Guías Mínimas (Ver


anexo 4).

La limpieza interna de las tuberías del sistema deberá cumplir con lo


establecido en la especificación técnicas de Construcción de PDVSA, No.
DM-8-9700.

6.2. Planos Isométricos y Documentos de Construcción Aplicables.

Es responsabilidad del ingeniero encargado del proyecto, el suministrar al


CONTRATISTA las especificaciones de construcción, isométricos, planos
de detalles y cualquier otra información necesaria, relacionada con la
OBRA, a fin de garantizar la confiabilidad, calidad y correcta ejecución de
los trabajos.

Los puntos de conexión deberán estar identificados en los diagramas de


tubería e instrumentación (DTI) y en los planos de tuberías, mediante el
símbolo de tie-in y la numeración del sistema.

1. DTI

2. Localizar y numerar los puntos de tie-ins durante el desarrollo de los DTI.

3. Reflejar suficientes detalles de la tubería existente para identificar el


punto del tie-in.

4. Planos de Planta de Tuberías.

5. Los puntos de Tie-in deberán estar indicados en los planos de tuberías,


teniendo en consideración los espacios necesarios para realizar el
trabajo.

6. Inspección del sitio donde se realizará el tie-in deberá realizarse en una


etapa temprana del diseño del mismo.

7. INSTALACIÓN DE BRIDAS Y ACCESORIOS

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 7

LA CONTRATISTA deberá asegurarse que los accesorios de tuberías coincidan


con la clasificación “rating” indicada en los planos y con las especificaciones de
construcción del proyecto.

LA CONTRATISTA deberá ser cuidadoso al revisar la información,


particularmente en los casos donde se usen bridas y accesorios de distinta
clasificación. Esta revisión se hará al recibir los materiales y durante el montaje.

LA CONTRATISTA verificará que las dimensiones de las bridas, tales como cara
a cara, cara a reverso y cara o reverso a centro, coincidan con lo indicado en los
planos y que los agujeros de esta estén ahorcajados con respecto a los ejes.

Antes de la colocación de los espárragos, LA CONTRATISTA deberá verificar el


alineamiento y la inclinación de las bridas, lo cual revisará antes de permitir la
colocación de los espárragos; estos se deberán apretar uniformemente para que
todos queden sometidos a los mismos esfuerzos. No se deberá permitir la
alineación de las bridas mediante el apriete de los espárragos, ya que esto
produce esfuerzos y deformaciones indeseables.

Durante el montaje de válvulas, LA CONTRATISTA verificará que las mismas


sean del tipo especificado y que el número de identificación (“tag”) coincida con el
indicado en los planos.

Previo al montaje de las válvulas el contratista deberá verificar lo siguiente:

a) La tubería deberá estar nivelada y alineada según lo indicado en los planos.

b) La tubería deberá estar instalada de forma que no ocasione excesivos


esfuerzos a las válvulas, equipos, instrumentos u otra tubería.

c) La inclinación de la cara de la brida en cualquier dirección no deberá ser mayor


de 3/64 de pulgada por pie de diámetro de la brida. La ubicación de la brida
solo podrá variar 1/16 de pulgada de la ubicación marcada.

d) La indicación de la flecha en el cuerpo de la válvula, o cualquier otro indicador


del sentido del flujo que posea la misma, deberá coincidir con el sentido del
flujo de las líneas de proceso.

e) Las caras de las bridas deberán estar alineadas paralelamente entre sí. No se
permitirá una variación mayor al 0.5% del diámetro de la brida en ningún punto
(ANSI/ASME B31.3, párrafo 335.2).

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 8

f) Los agujeros deberán estar alineados lo mejor posible. No se permitirán


desalineamientos superiores a 3,2 mm (ANSI/ASME B31.3, Párrafo 334.2).

g) Todas las uniones de brida /válvula deberán ser instaladas con una sola
empacadura entre las caras de contacto. La empacadura deberá colocarse
centrada y sin necesidad de forzarla.

h) LA CONTRATISTA deberá revisar el tipo de empacadura y el sitio de ubicación


de acuerdo a los planos.

i) El número de espárragos y su dimensión deben ser los indicados en los planos


y listas de materiales, según la clase y el diámetro de la brida.

j) Los pernos deberán ser de acuerdo a las dimensiones especificadas; en caso


contrario, serán rechazados (ANSI/ASME B31.1, párrafos 108.5 y 135.2).

k) Después que las tuercas hayan sido apretadas se deberá aplicar a los pernos
y/o los espárragos un torque de acuerdo con los requerimientos solicitados.

l) La orientación del volante o palanca de accionamiento deberá ser la indicada


en los planos e isométricos. Sin embargo, LA CONTRATISTA deberá verificar
que tal orientación no produce interferencias ni dificulta la operación de la
válvula. En caso de que esto ocurra, deberá notificarlo al Representante de
PDVSA. para determinar la correcta disposición del volante.

8. PINTURA

La pintura de válvulas y accesorios se hará según los procedimientos descritos


en la especificación de construcción de PDVSA, N° DM-8-1500 “Pintura de
Equipos, Tuberías y Accesorios”.

9. PRUEBA HIDROSTÁTICA DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS

Las pruebas hidrostáticas para válvulas y accesorios no son exigidas por las
normas, pero en caso de que sea necesario pueden ser probadas mediante
ensayos hidrostáticos y/o neumáticos según los procedimientos descritos en la
especificación de construcción de PDVSA, N° DM-8-3900 “Pruebas de Presión en
Sistemas de Tuberías”.

Las válvulas y accesorios deberán ser capaces de soportar satisfactoriamente


una prueba de presión hidrostática compatible con el régimen de clasificación de

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 9

presión del producto terminado. La presión mínima de prueba es 175 KPA (25
psig).

10. SEGURIDAD

Antes de dar inicio a los trabajos de montaje y/o instalación, se deberán acatar las
siguientes recomendaciones:

LA CONTRATISTA deberá familiarizarse con las normas y requisitos de seguridad


de PDVSA, Los trabajos en este contrato deberán efectuarse de acuerdo a dichas
normas y requerimientos.

LA CONTRATISTA deberá cumplir con todas y cada una de las medidas


indicadas en el Manual de Seguridad Industrial, el cual forma parte de los
documentos que integran el paquete de licitación.

LA CONTRATISTA no podrá realizar ningún trabajo en el que exista algún riesgo,


sin la previa autorización de parte de PDVSA, o su representante.

LA CONTRATISTA tomará todas las medidas de seguridad que corresponden


para realizar los trabajos en lugares cercanos a equipos eléctricos energizados y
equipos en funcionamiento.

PDVSA, está autorizado para ordenar al CONTRATISTA la paralización de su


trabajo, si en su opinión el mismo está siendo realizado de una manera que ponga
en peligro la vida de cualquier persona o pueda causar daños a las instalaciones
objeto de la OBRA. La posible omisión de PDVSA, en ordenar tal paralización del
trabajo, no releva a LA CONTRATISTA de su responsabilidad por la seguridad de
su personal o de cualquier otra persona en los alrededores y por la seguridad de
las instalaciones.

11. ENTREGA Y GARANTÍAS

Durante el montaje de válvulas y accesorios LA CONTRATISTA deberá dar una


cuidadosa consideración a: tubería de entrada, tubería de descarga, líneas para
detección de presión (en caso de ser utilizadas), y procedimientos de arranque.
Cualquier práctica errada, en la instalación puede hacer inoperable o restringir
severamente la capacidad de la válvula. Esto podría comprometer la seguridad de
la instalación.

Ingeniería y Proyectos Monagas


BOLETÍN # DM(M)-89600
MANUAL DE ESPECIFICACIONES GENERALES
PARA CONSTRUCCIÓN REVISIÓN FECHA
0 JUN. 99
EJECUCIÓN DE TIE-INS Página No.: 10

Una vez verificado el montaje de las válvulas y accesorios y aceptada la


instalación por PDVSA, LA CONTRATISTA garantizará durante un año, contado
a partir de la fecha de recepción, todo el montaje contra posibles desperfectos de
instalación de válvulas, accesorios y demás trabajos asociados por los cuales él
es responsable.

12. ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Se debe anexar al presente documento las especificaciones particulares del


proyecto, las cuales definirán conjuntamente con lo anteriormente expuesto, las
especificaciones técnicas de construcción para el montaje de válvulas y
accesorios a ejecutarse en el proyecto.

Ingeniería y Proyectos Monagas

También podría gustarte