Actividad Octavo-Artistica
Actividad Octavo-Artistica
Actividad Octavo-Artistica
COMPONENTE CONCEPTUAL:
Una de las más importantes características del cuerpo humano es su capacidad de reacción ante
cualquier impulso o energía; los colores dispersos en todas las cosas que vemos, tienen la
capacidad de generar en el hombre diferentes tipos de reacciones como la alegría o tristeza, calma o
exaltación; esto es aprovechado para los avisos publicitarios, decoración de centros comerciales,
restaurantes, sitios de diversión etc.
Los colores ejercen en las personas tres poderes:
Si miras el círculo cromático podrás observar que está dividido en dos partes: Una, orientada a los
colores cálidos y la otra, a los colores fríos; a los primeros se les llama cálidos por su asociación con
la luz solar y el fuego que nos transmite calor; mientras que los colores fríos se asocian con el agua y
la luz de la luna, generándonos sensación de frío.
Se llaman colores cálidos aquellos que resultan de las mezclas con amarillo o rojo, siendo algunos
de estos dos, el color dominante. Los tonos cálidos dan la sensación de luz, alegría cercanía, placer
y estímulo.
Los colores fríos son entonces aquellos que resultan de las mezclas con verde o azul, siendo
algunos de estos dos, el color dominante. Los tonos fríos dan la sensación de melancolía,
tranquilidad, lejanía y penumbra.
EL TONO
Hablar del tono es hablar del nombre específico de cada color y todas sus variaciones cualitativas.
VALORES TONALES
Los colores blanco y negro son considerados neutros, y al ser mezclados con cualquier tono, nos
dan una escala de valores tonales así:
- Valores altos: Mezclas que con tienen mucho blanco; se obtienen composiciones muy
luminosas
- Valores medios: Cuando no se alejan mucho del tono saturado o puro del color.
- Valores Bajos: Mezclas que contienen mucho negro. Se logran composiciones oscuras y
sombrías.
El tono amarillo pierde su pureza y su luminosidad a medida que se acerca al blanco y al negro.
ACTIVIDAD PRACTICA: Realice cada una de las actividades prácticas sobre 1/8 de cartón paja,
empleando pintura vinilo o témpera. Todos los tonos los puedes oscurecer con negro y aclarar con
blanco.
PRACTICA N° 2: Realice la siguiente escala tonal aplicando blanco para aclarar y negro para
oscurecer cada color, como lo muestra el modelo.
PRACTICA N° 3: Aplique los colores cálidos y fríos como lo muestra cada paisaje.
PRACTICA N° 4: Aplique los colores cálidos en el siguiente dibujo.