Colores Calidos 2do Año Primera Semana Agosto
Colores Calidos 2do Año Primera Semana Agosto
Colores Calidos 2do Año Primera Semana Agosto
Paisaje.
La clasificación de los colores por su temperatura en cálidos y fríos es utilizada
por los artistas para generar en el plano, diferentes sensaciones visuales. Los
colores, en cuanto son un instrumento de comunicación, se clasifican en dos
grandes grupos: colores fríos y los colores cálidos. .
La temperatura del color es una reacción subjetiva (propia de cada persona o
sujeto) producida por las diferentes longitudes de onda (como vibra o se extiende
en forma horizontal las ondas de luz del color). Los cálidos que representan las
máximas longitudes, son el rojo y los colores similares a él, como el anaranjado
y amarillo.
Mientras que los tonos o colores fríos, corresponden a las longitudes mínimas o
de extensión más cortas en el espacio, como el color luz ultravioleta, es decir a
los que se acercan al azul, como el verde y el violeta.
Son colores cálidos el amarillo, el naranja y el rojo, y expresan luminosidad,
alegría y dinamismo. Las sensaciones visuales que producen los colores cálidos
son de avance y de mayor tamaño, lo que podrá observarse si se realizan distintas
experiencias.
Son colores fríos el verde, el azul y el violeta, y expresan sensación visual de
alejamiento, serenidad y en algún caso tristeza
Actividades:
1) Luego de leer el tema, registra en tu carpeta de teorías, la clasificación del
color en cálidos y fríos, y las sensaciones visuales que generan cada uno de ellos.
paisaje cercano al lugar donde vives y usarla para realizar tu dibujo, para luego
pintarlo con colores cálidos.
Proceso:
Si pintas con témperas, para obtener colores más claros o suaves debes mezclar
con blanco. También puedes mezclar con grises en distintas proporciones, para
obtener colores más pálidos e intermedios.
Por último, mezclar con negro, para obtener tonos más oscuros o profundos, para
pintar las partes de poca luz o sombras de los paisajes.
-Si pintas con lápices de colores; recuerda que para obtener los tonos claros,
debes deslizar suavemente el lápiz por sobre las imágenes, al pintar.
-Para los tonos intermedios; debes pasar por sobre los colores pintados, en forma
suave el lápiz negro.
-Para lograr colores oscuros o profundos; primeros pinta con el color cálido y
luego por arriba debes pasar con mayor presión o fuerza el color negro. (Para
lograr los efectos de sombras o de oscuridad en las imágenes).
Materiales: hoja de dibujo, lápiz negro, lápices de colores, también puedes usar,
témperas, pincel, plato o bandeja para mezclar colores, recipiente con agua para
limpiar el pincel entre las mezclas de colores, trapo o papel para secar.