El Libro Rojo de La Publicidad
El Libro Rojo de La Publicidad
El Libro Rojo de La Publicidad
Libro Rojo de la Publicidad llamado así por el conjunto de estrategias y secretos para lograr que
un producto triunfe. He aquí la publicidad que vende, tanto en radio como en la prensa o
televisión. Como el autor dice, la publicidad no es una carrera de velocidad sino una prueba de
resistencia.
Dirigido a todos aquellos emprendedores que deciden generar un producto y venderlo en el
mercado, el libro narra de ideas y formas de cómo lograr obtener el éxito esperado para un
producto ya sea por medio de las diversas campañas publicitarias
2. Explique ¿Cómo se complementa la motivación del consumidor con la estrategia de
crear, cambiar y consolidar actitudes?
• Consolidar actitudes.
Una vez conseguido un cambio de actitudes se debe dejar un tiempo para su consolidación,
y no apostar simplemente por el cambio constante.
• Cambiar actitudes
Una investigación profunda del mercado y del briefing inicial nos dará seguramente la clave
ideal desde donde dirigir nuestra campaña estratégica. Encontrar la manera de cómo decir
nuestros resultados es la pincelada final creativa.
En el presente trabajo de investigación se realizó una lectura sobre el Libro Rojo de la Publicidad, este
consta de abundante información que beneficia tanto al consumidor como creador, contiene datos
interesantes que a largo plazo resultan efectivos para un producto.
La buena publicidad vende el producto hoy y construye la marca para mañana, hace referencia a que
la publicidad resulta una herramienta fundamental para atraer al consumidor, exponiendo lo que
ofrecen y la creatividad al implementar las campañas publicitarias. Cabe mencionar, que poco a poco
a medida que transcurra el tiempo el éxito se notará ya que la empresa crecerá.
La buena publicidad capta la atención del espectador inmediatamente, cuando nos dirigimos hacia
cualquier destino lo primero que se observa es la cantidad de publicidad que se encuentra a nuestro
alrededor, entonces resaltar el atractivo de la marca es crítico para atraer más público a corto y largo
plazo.
La buena publicidad contiene una fuerte idea de venta y promete un beneficio interesante y alcanzable
para el consumidor, al crear un producto que ayude a solucionar un problema para el consumidor, este
llegará a producir ingresos económicos debido a su constante consumo, que mediante un buen
marketing hará crecer a la empresa y mejorar su posicionamiento.
En la buena publicidad, la idea es simple, clara y se entiende a la primera, quiere decir que una
publicidad puede llegar a ser exitosa sin ser tan complicada ya que si se estudia he investiga bien tanto
al público que va dirigido y todo lo que el producto abarca, el éxito está de la mano produciendo
visualmente un producto atractivo. Con internet ha nacido una nueva oportunidad para que todos
conozcan los principios básicos de la relación entre un producto, una marca y sus consumidores, con
ese conocimiento podemos iniciar un viaje de exploración sin límites.
La buena publicidad destaca de la competencia, del resto de la publicidad y del entorno, al momento
de crear un producto existe la posibilidad de tener competencia, pero si se realizó de la mejor manera,
este va a sobresalir y así generar ingresos que beneficiaran tanto a la empresa como a los trabajadores
y consumidores.
La Buena publicidad es memorable, cuando se realiza un trabajo excelente, este vive en los
consumidores y espectadores ya que ha producido un impacto visual.
La buena publicidad es relevante para los posibles consumidores del producto, cuando se realiza una
pieza grafica artística y genera éxito, a pesar de sus dificultades siempre se espera lograr un buen
resultado y la mejor manera que se ve reflejado es en el consumidor. Como dijo Luis Bassat, la
publicidad no es una carrera de velocidad sino una prueba de resistencia. Y ese es el mensaje que
pretende transmitir, que querer comerse el mundo no es malo, pero intentar hacerlo demasiado rápido
produce la ingestión.
El publicitario también necesita muchas horas de investigación para garantizar el éxito, se debe ir paso
a paso, aprendiendo de cada pequeño fracaso y de cada pequeño acierto.
En la buena publicidad, la marca está integrada en la idea central, desde el inicio se generan
expectativas sobre el producto y durante el proceso se pretende llegar a ese resultado.
La buena publicidad no es un anuncio aislado, sino una campaña, capaz de perdurar y crear un activo
publicitario, simplemente que todo esté ligado a la publicidad y su efectividad depende de la
organización y trabajo en equipo. Ser objetivo requiere siempre una cierta distancia, el trabajo en
equipo es esencial en la publicidad, permite salir de dudas y evitar errores.
Como conclusión para que un producto sea rentable se deben seguir ciertos lineamientos, de esta
forma el trabajo en equipo es vital para el éxito. La manera de cómo se llega al público propiciara el
éxito o el fracaso del producto. De los errores se aprende y nunca darse por vencido no es opción es
la realidad, triunfar está al alcance de todos ya que las posibilidades son infinitas.
• Antes que nada, y de tú a tú: lee mucho, toma notas, conoce la gramática a fondo, conoce las
reglas publicitarias, deja de mirarte el ombligo y se súper flexible.
• Antes de escribir, pide objetivos claros y siéntate con el director de arte
• Escribiendo: busca la inspiración con los codos, mide tus palabras, ojo con los juegos, parte de
cero, trabaja el triple y limita tu corrección.
• Después de escribir: déjalo reposar, tacha lo que no proceda, consulta a quien convenga y se
flexible hasta el último momento.
• Una vez presentado el trabajo, ten paciencia, respeta un estilo y ten cuatro ojos.
Primeramente, como diseñadores y al nosotros estar detrás de cada diseño tenemos que ser multi
conocedores de diferentes escenarios ya que no sabemos que oportunidades se nos pueden aparecer
y no dejaremos ir una solo por ser incultos; la gramática es uno de los elementos más importantes a
la hora de crear ya que es un error gravísimo enviar a impresión cientos de miles de afiches
publicitarios que estén mal escritos.
Cuando se trabaja bajo una línea en específico se tiene que tener una comunicación clara y conscienza
cliente-diseñador ya que como diseñadores necesitamos “pensar, ver y oír” como lo hace nuestro
contratante. A partir de eso se tiene que tener una mente clara a la hora de presentar nuestro material
tomando en cuenta cada mínimo detalle que hará que el cliente se enamore de la propuesta tanto oral
o lo que nos interesa en este punto, escrita.
Siempre es importante no dar por hecho lo escrito a la primera sino tomar cada primer trabajo como
un borrador para posteriormente con la mente clara y despejada darle una reevaluación y tomar muy
en cuenta a demás expertos en la materia del tema a tocar para considerar una evaluación externa;
es así como se logran grandes escritos.
• Su capacidad de impactar. No hay ningún otro medio publicitario que permita dar tantos
impactos diarios a un consumidor.
• Su capacidad de segmentar. Se puede poner donde sea más conveniente, segmentar hasta
por calles.
• Su flexibilidad. Permite realización de pre-test, realizar la campaña gradualmente o seguir al
anunciante a la playa en verano por ejemplo.
• Su atractivo. Por su tamaño puede dejar boquiabierto al transeúnte.
• Su polivalencia. Sirve como apoyo o recordatorio de otras campañas.
En este caso la publicidad de exterior puede tener un gran impacto por los diferentes tamaños y medios
en los que se pueden colocar y así jugar con la percepción de los observadores ya sea si estos van a
pie, en carro particular, transporte público, etc. Otra gran ventaja es que se pueden colocar a lo largo
del territorio nacional sin ningún problema y segmentar con un mensaje distinto textualmente, pero con
un objetivo a fin de que logre segmentar la población y penetrar en un mayor grupo de personas. Cada
una de las publicidades da una aportación a la empresa en general.
8. Explique ¿Cuál es el medio que acapara audiencias y presupuestos?
CAPITULO 11. TELEVISIÓN: LA IDEA EN MOVIMIENTO
11.1 EL MEDIO QUE ACAPARA AUDIENCIAS Y PRESUPUESTOS
La televisión es el medio que permite que las personas vean las ideas en movimiento y como bien dice
la frase “todo entra por la vista”. La audiencia se convence si le conviene o no el producto o servicio
que se le esta reflejando en pantalla logrando una mayor penetración en el mercado ya que se puede
dar una pequeña demostración de lo que podría obtener al comprarlo.
Si bien al inicio puede resultar algo caro para las empresas pequeñas costearse este recurso debido
a los altos costos establecidos por las empresas de televisión a medida este negocio aumenta se
convierte en rentable ya que es una proporción directa; si los impactos aumentan, los ingresos
aumentan y prácticamente estos espacios publicitarios se pagan solos por lo que es el mayor medio
donde las multinacionales se publicitan.