Version Final PDL Residuos 22 Julio 2020 Comprimido PDF
Version Final PDL Residuos 22 Julio 2020 Comprimido PDF
Version Final PDL Residuos 22 Julio 2020 Comprimido PDF
Secretaria General
2 2 JUL 2020
ORA íaí^ 'X-l
-^
0^3 3>
(penada ¿<?¿£ í5/)owu/n¿ea//ia/
&reá¿dene¿a
2 ? JUL 2020
0000000117
Señor
RADHAMÉS CAMACHO CUEVAS,
Presidente de la Cámara de Diputados
de la República Dominicana.
Su despacho.
Señor Presidente:
Atentamente,
ve
EL CONGRESO NACIONAL
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO SEGUNDO: Que la Ley No. 64-00, del 18 de agosto de 2000, que
naturales; 0
CONSIDERANDO TERCERO: Que es necesario mantener la armonía entre el
y de la biosfera;
"rff-t? s
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
. PAG.
-yyyp
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:l ey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
PAG.
\
-•
^wf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOlLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
• PAG.
VISTA: La Ley No. 120-99, del 30 de diciembre de 1999, que prohibe a toda
persona física o moral tirar desperdicios sólidos y de cualquier
naturaleza en calles, aceras, parques, carreteras, contenes, caminos,
balnearios, mares, rios, etc.
VISTA: La Ley No. 64-00, del 18 de agosto de 2000, que crea la Secretaria
de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
A
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Int egral y Coprocesamiento ds
Residuos Sólidos.
PAG.
VISTA: La Ley No. 189-11, del 16 de julio de 2011, para el Desarrollo del
Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana;
VISTA: La Ley No. 100-13, del 30 de julio de 2013, que crea el Ministerio
de Energía y Minas, modificada por la Ley No.142-13, de fecha 30 de
septiembre de 2013, que agrega un articulo 24 ala Ley No. 100-13, de fecha
30 de julio de 2013, que crea el Ministerio de Energía y Minas;
~TQf l>
3
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
6
PAG.
~YY¡P
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 7
. . PAG.
TITULO I
CAPÍTULO I
~yf?ft.
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
8
PAG.
~777Z' 'j/
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOiLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
pag;
f
9) Cultura ambiental: Acción de crea r conciencia respecto a la incidencia
-rr>p
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOlLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
10
PAG.
^nr)fi
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
PAG
14) Jerarquia de la gestión de los residuos: Para los efectos de esta ley,
y los reglamentos que de ella se deriven, la gestión integral de
residuos se realizará de acuerdo al siguiente orden jerárquico:
^yryp •
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. -i o
PAG
CAPITULO II
DE LAS DEFINICIONES
residuos orgánicos;
^mF
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. -\¿
PAC
PAG.
^777^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOiey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 1<
PAG.
emanen;
V
^fi
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 19
PAG.
dañinos;
orgánica, sino que ha sido fabricada por el hombre, como por ejemplo
parte;
lugares públicos, siempre que no sean considerados por esta ley como
-rY)¿
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 20
PAG.
corresponda;
T7?^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 21
PAG.
sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan
eminente.
CAPÍTULO III
clasifican en:
3) Residuos peligrosos.
Articulo 7.- Residuos sólidos urbanos. Los residuos sólidos urbanos son
-fiy?
CONGRESO NACIONAL
AoUNIU: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 22
PAG.
de las vias y lugares públicos, siempre que no sean considerados por esta
volumen.
17/^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 23
PAG.
peligrosos;
no peligrosas;
^yyFT?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 24
PAG.
8) Residuos de neumáticos;
grandes volúmenes;
11)Las chatarras;
-roft
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 25
PAG.
de medida.
3) Gran generador: Persona física o moral que genere una cantidad igual
TÍTULO II
CAPÍTULO I
~^w
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 2 6
PAG.
corresponderá:
de esta ley;
los Residuos;
sólidos;
los desechos del fon (foam) y las fundas plásticas y cualquier otro
residuo contaminante;
humana;
-rv? $
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 27
PAG.
de residuos;
especiales y peligrosos;
municipales
Residuos (PMGIR);
^vnnf?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOXey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 28
PAG.
mixtos;
materia de residuos;
*-yr)P
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 29
PAG.
de la presente ley;
aplicables.
responsables de:
con las políticas de desarrollo local y nacional, asi como los planes
-m(S
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 30
PAG.
\
i^ny£
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
31
PAG.
que incluyan los costos para realizar una gestión integral de estos,
de conformidad con el plan municipal para la gestión integral de
residuos, esta ley y su reglamento, y en proporción con la cantidad
y la calidad de los residuos generados, asegurando el fortalecimiento
de la infraestructura necesaria para brindar dichos servicios y
garantizando su autofinanciamiento;
t" j
t^nrj-$>
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
32
PAG.
CAPÍTULO II
-YYIP
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOS General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
33
. PAG.
PAG.
ocasionados al ambiente.
TYíft
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
PAG.
TITULO III
CAPÍTULO I
-vn,p
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. -,-.
36
. PAG.
CAPÍTULO II
yv) f
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
37
PAG.
CAPÍTULO III
^tyTV- —
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOS General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. QO
JO
. PAG.
CAPÍTULO IV
3) Metas e indicadores para evaluar la eficiencia del plan, asi como los
mecanismos para su actualización;
indicadores;
.
ciudadana;
TU?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
. PAG.
CAPÍTULO V
TTTf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO^ey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. a-i
PA
CAPÍTULO VI
iw
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
42
PAG.
CAPITULO VII
CAPÍTULO VIII
WF
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
43
PAG.
de sitios contaminados.
~zfrW
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. aa
PAG.
Párrafo I.- Los aportes aque se refiere la parte capital del presente ^
-7T7P
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. ¿¡-
PA
Párrafo II. -Los montos previstos en el presente articulo serán indexados \>|
anualmente, conforme el Índice de precios al consumidor (IPC) publicado
17$
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
46
PAG.
Wñf •
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.'Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. --
PAG.
Párrafo I.- Para los fines dispuestos por el articulo 128, numeral 2),
literal d), de la Constitución de la República, con la promulgación y
entrada en vigencia de esta ley autoriza automáticamente la creación del
fideicomiso para la gestión integral de residuos sólidos, quedand o
^mtf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOPey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. .q
. PAG.
^W
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
50
PAG.
TiOtf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:LeY General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
51
PAG.
Articulo 44.- Bono verde. Se crea el bono verde como instrumento para
financiar orefinanciar en parte oen su totalidad proyectos verdes, ya
sean nuevos o existentes, definidos en esta ley y su reglamento. Estos
bonos pueden ser transíeribles o transables entre personas jurídicas
diferentes en el mercado.
^
Párrafo.- El bono verde podrá ser emitido por el fideicomiso creado
mediante la presente ley, el Estado dominicano, organismos
internacionales, bilaterales y multilaterales o persona jurídica
conforme establece la Ley No.249-17, de Mercado de Valores de la
República Dominicana.
-vrtV
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
52
PAG.
Articulo 45.- Aplicación del bono verde. Se considerará, para efecto del
otorgamiento del bono verde, aquellas actividades relacionad, las con:
1) Los proyectos que reduzcan en más del treinta por ciento los gases
de efecto invernadero, generados en cualquier proceso del manejo de
residuos;
Párrafo I.- Este régimen de incentivo tendrá una vigencia de cinco años
a partir de la promulgación de la presente ley.
Párrafo II.- Los incentivos y beneficios a los que podrán acogerse las
personas jurídicas que inviertan en plantas de valorización tanto
material como energética, incluyendo procesamiento, serán los
siguientes:
1) Exoneración por un periodo de cinco años del cien por ciento del
impuesto sobre la renta, excluyendo los dividendos;
*-vYi V
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
54
PAG.
-rr\$.
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
55
PAG.
Articulo 49.- Materiales educativos. Para los fines que persiguen los
instrumentos de gestión de esta ley, se considerará la formulación y
difusión de materiales educativos que, por diversos medios de
comunicación social, permitan a la sociedad participar en ellos de manera
responsable.
CAPÍTULO X
Articulo 51.- Plan para la inclusión social. El plan tiene como objeto
definir el esquema operativo de las actividades desarrolladas por los
recicladores de base o empresas sociales, formalizados como prestadores
de servicio, relacionadas al manejo de los residuos.
-ynP
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
56
PAG.
-yvif-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. c„
O /
PAG.
CAPÍTULO XI
prioritarios.
<V77 f
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestic-on Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
59
PAG
1) Los objetivos;
3) El diagnóstico básico;
7) El análisis de cost
os de implementación, operación, funcionamient<
Y los medios de financiamiento para las acciones consideradas;
í'W r
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.'Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos
60
• PAG.
1) Aceites lubricantes;
2) Pilas y baterías;
3) Plaguicidas;
4) Neumáticos;
5) Eléctricos y electrónicos;
^rñt
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
61
. . PAG.
6) Envases y embalajes;
7) Fon [Foam]
-m P •
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
. PAG.
^ff
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
63
PAG.
TÍTULO IV
CAPÍTULO I
DE LOS REGISTROS
^^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.'Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos
64
. PAG.
2) Residuos peligrosos.
4) Tipo de actividad;
CAPÍTULO II
DE LAS AUTORIZACIONES
ñWP,
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
65
PAG.
3) Residuos peligrosos
^mf-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOLey . General de Gestión Intear^i » r~
, un J-ntegral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos
66
PAG.
nmP
CONGRESO
ASUNTO;Ley Gen
NACIONAL
eral de Gestión Integral y Copr
Residuos Sólidos. ocesamiento de
67
PAG.
Párrafo II.- £1
Ministerio de Medio
y Recursos Naturales
publicará y mantendrá actual!
zada la lista de gestores yempresas que
cuenten con autorización de manejo de residuos incluyendo sus datos
completos, su número de autorización de mane.o, el servicio ofrecido,
la vigencia de la autorización, a efecto d
e quien requiera de la
contratación de un servicio pueda conocer a
qué empresas autorizadas
puede contratar.
Articulo 72 .- Transferencia de
autorizaciones de manejo de residuos. Las
autorizaciones para el manejo d
eresiduos podrán ser transferidas entre
dos prestadores de servicios, siempr
empre y cuando:
~rr\f
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Intí:egral
Residuos Sólidos. y Coprocesamiento de
68
PAG.
2) Sí
acredite la subsistencia de 1
as condiciones bajo las cuales fueron
otorgadas;
3) Se cuente con el
previo consentimiento por escrito del Ministerio de
Medio «rente yRecursos Naturales, yse emita la „u eva autorización.
Articulo 73.-
Regularización de la infrae structura de manejo. El
Ministerio de Medio Ambiente
Y Recursos Naturales emitirá el
procedimiento para la regularizad
ón de infraestructura de manejo en las
fases de recolección, transporte, transíerenci;
-a, centros de acopio,
tratamiento, valori•zacion y disposición final.
^nf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestxón Integral v m
Residuos Sólidos. nteg"l y Coprocesamiento de
69
PAG.
6) Incumplir grave
o reiteradamente los t<
orminos de la autorización, la
presente lev lac i«=,
ey, las leyes y reglamente
;OS ambientales y demás
disposiciones aplicables.
Articulo 75 .- Autori
naciones para manejo de residuo
importados. Todos
los residuos, con ex
cepción de los residuos peligrosos, que
que se importen
como materia prima secundaria,
P"a tratamiento o valorización,
requieren autorizad
6n emitida por el «inferió de Medio Amblen,ite y
Recursos Naturales.
TÍTULO V
Articulo 77.-
Tipos de modelo de gestión
La gestión para el man ejo de
residuos sólidos urb
anos puede ser a través de:
1) Administración di recta.
di^ud. ¿i
El
ayuntamiento o la iuní-* h
J-a junta de distrito
municipal es el encargado de administrar lo recursos económicos y
ammistrar los
~mF _
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral gral y Coproce Sarniento de
Residuos Sólidos
70
PAG.
en su demarcación;
2) Administración indirecta. El
ayuntamiento o la junta de distrit o
CAPÍTULO II
-ynfi
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO'. Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 71
PAG.
CAPÍTULO III
DE LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE
o privado.
progresiva.
~m?<>
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 72
PAG.
entre ellos.
sometidos.
CAPÍTULO IV
DEL ALMACENAMIENTO
^mf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 73
PAG.
de recolección.
salud y al ambiente.
estos.
^ñW
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 74
PAG.
de distritos municipales.
generados.
y al ambiente.
características:
autorizado;
4) Iluminación antichispa;
-r/2£
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 76
PAG.
CAPÍTULO V
DE LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
definirán las rutas de recolección para lograr la cobertura del cien por
ordenanza que garantice al menos dos veces por semana para zona urbana.
distrito municipal.
—rv?^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO'.Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 77
PAG.
en el que manifiesten:
recolectaron y transportaron;
los tuviera.
distritos municipales.
-mp
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO^Y General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 71
PAG.
Párrafo II.- Los residuos que sean recolectados en forma selectiva serán
~~rn$*
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 79
PAG.
Recursos Naturales.
se derrame.
recolectaron y transportaron;
^TnO^**
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 80
PAG.
o dispuesto.
y transportaron;
o dispuesto.
-Tf^P-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 81
PAG.
generador.
residuo, las otras copias serán una para el transportista y una para el
siguiente información:
~yn>fr
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 82
PAG.
destinatario final.
peligrosas.
CAPÍTULO VI
DE LA TRANSFERENCIA
CAPÍTULO VII
1) Temporal: aquel que no durará más de una semana y está sujeto a campañas
*~~yvvf?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 84
PAG.
de residuos recibidos.
a llevar una bitácora anual del manejo de los residuos que ingresan a
CAPÍTULO VIII
DE LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
"-rrbf7
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
PAG.
energía.
Naturales.
inorgánicos y orgánicos.
manipulación.
sanitario.
~-rr?@
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 86
PAG.
fósil como fuente de energía primaria, siempre que los residuos sólidos
biomasa.
en dicha legislación.
^nP-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 87
PAG.
-^77^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
PAG.
cumplir los objetivos de esta ley y de avanzar hacia una sociedad del
'-VJT'P'
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
89
PAG.
CAPÍTULO IX
DEL TRATAMIENTO
CAPITULO X
^
DE LA DISPOSICIÓN FINAL
i -
sanitario.
humedad máxima del ochenta por ciento. Estos lodos serán dispuestos
en celdas separadas preparadas de manera especifica para este fin,
dentro del predio del relleno sanitario;
i-~mf?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos.
92
PAG.
pueden ser:
población.
clausurado.
nrriSp
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. g/
PAG.
relleno sanitario.
celdas de seguridad.
<mV-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 95
PAG.
CAPÍTULO XI
nnrif?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. qg
PAG.
Párrafo I.- Las personas que transfieran a terceros los inmuebles que
y administrativas correspondientes.
recuperación y restablecimiento.
<TT7^7
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 97
PAG.
facultado para hacer efectivas las garantías que hubieren sido otorgadas
CAPÍTULO XII
correspondiente.
asociados a cada fase del servicio. Esta fórmula será determinada por
Municipal Dominicana.
<L^Zf?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. g¡
PAG.
estarán sujetas al pago por parte del fideicomiso creado por esta ley.
tonelada recibida;
a un mil doscientos pesos dominicanos (RD$1, 200 .00) , por cada tonelada
*r^(?
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 99
PAG.
especial.
nm^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 100
PAG.
para hacerlo.
y>^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 101
PAG.
Articulo 146.- Cobro compulsivo. Una vez vencidas las facturas emitidas
posible desaparición de los bienes del deudor sobre los cuales hacer
1) Embargo conservatorio;
~rry0
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 102
PAG.
de residuos sólidos.
CAPÍTULO XIII
Articulo 151.- Objeto del plan. Los planes de manejo tienen por objeto
~7o?P
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. ]_03
PAG.
ser:
o jurídica;
físicas o jurídicas.
ejecución;
lo genera;
prevén utilizar;
°7n@
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 104
PAG.
TITULO VI
Párrafo II.- Los residuos que ingresen ilegalmente al pais deberán ser
~yry&
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. ]_05
PAG.
residuos peligrosos.
~>y2fl
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 106
PAG.
ellos.
TÍTULO VII
DE LAS INFRACCIONES
CAPÍTULO I
"T»^»
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOiey General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 107
PAG.
aplicables;
fuentes generadoras;
~rrzp~
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 10í
PAG.
rurales;
nacional;
-yr^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 109
PAG.
CAPÍTULO II
graves:
competente;
establecido en la ley;
-riQfp-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 111
PAG.
de dicha documentación;
y~T7fi
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 112
PAG.
suscritos;
de distritos municipales;
de las personas;
-vQf*
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 113
PAG.
encuentren prohibidos;
efectuar;
integral;
~ry)jp-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 114
PAG.
administrativo;
otros;
~*rr^f
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 115
PAG. "
ley y su reglamento;
establecidas;
a) Multa de cien hasta mil salarios mínimos del sector público, excepto
en residuos sólidos peligrosos, que será de mil uno a tres mil salarios
^
mínimos y trabajo comunitario de dos a treinta dias;
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 116
PAG.
instalaciones o aparatos;
<L\r^#
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 111
PAG.
público.
5) Grado del daño causado al medio ambiente o del peligro en que se haya
"T^P^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 11¡
PAG.
procedimiento administrativo.
'^
'm&
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 119
PAG.
"nfir
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 190
PAG.
TÍTULO VIII
CAPÍTULO I
^7^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO.' Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 121
PAG.
ámbito de su jurisdicción;
M
^^
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 122
PAG.
circulación nacional;
financiamiento respectivo;
la presente ley;
demarcación;
•otyZ'
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 124
PAG.
anteriores.
bebidas en los espacios y vias públicas, con una duración de sesenta meses
/Oíf
CONGRESO NACIONAL
ASUNTOley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 125
PAG.
productores.
CAPÍTULO II
disposiciones siguientes:
de la República;
fósil como fuente de energía primaria, siempre que los residuos sólidos
7?7£
CONGRESO NACIONAL
ASUNIO:Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de
Residuos Sólidos. 127
PAG.
al ser humano.
CAPÍTULO III
Dominicana, a los veintiún (21) dias del mes de julio del año dos mil
en funciones
Cy&o~u^~&^ rW*~5
Luis Rene Canaán Rojas,
Secretario.
I^jú^^^fe-Patla,
Secretario Ad-hoc.
ve