Ensayo - Economia Verde

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
ORGANISMOS DE CONTROL

ECONOMÍA VERDE

Octavo “1”

Realizado por

Georgina Marín

georgina.marin@espoch.edu.ec

Nombre del docente

Econ. Lenin Chamba Bastidas

Fecha: 27/06/2020
Nombre de la materia: Organismos de Control

Introducción
La economía verde es un sistema económico que está fundado en inversiones en
materia de producción, comercio, distribución y consumo de bienes y servicios
destinados a reducir los riesgos del daño y deterioro ambiental, así como los
derivados de la escasez de capital natural ocasionada por las actividades
humanas.

Las consecuencias del cambio climático, la crisis de los alimentos, la reciente crisis
económica y financiera y los bajos índices en la lucha contra la pobreza, fueron
factores importantes para la definición del concepto, al que contribuyeron las Naciones
Unidas a través del programa para el medio ambiente – PNUMA.

Desarrollo

Es el carácter economicista de la economía verde, que, aunque tiene como base la


producción de sectores más sostenibles que permiten reducir problemas ambientales,
sigue teniendo como patrón económico, Cabe resaltar que la implementación de la
economía verde puede lograr cambios tecnológicos que permitan la adopción de
estrategias ambientalmente sostenibles, que hacen uso de los recursos naturales de
manera responsable y que los residuos propios de su actividad pueden ser
reincorporados al proceso productivo la acumulación y el crecimiento infinito.

El impacto del COVID-19 debe acelerar una transición global al 100% de energía
renovable con una estrategia regional para alcanzar este rumbo. Debemos crear
sistemas de energía sostenibles y abordar las emisiones de CO2.

Saldremos de esta pandemia más fuertes y debemos aprovecharla también para ser
más inteligentes. La sostenibilidad tiene que ser una parte importante de la era post
COVID-19 en la agenda global.

Los impactos y consecuencias económicas de COVID 19 se están sumando a las


complejidades existentes y están creando dificultades económicas en todo el mundo.
Las economías se han visto duramente afectadas por la crisis debido a las
interrupciones directas de las cadenas de suministro y a las caídas de la demanda
agregada, lo que ha dado lugar a costos sociales mucho mayores.

Página 2|3
Nombre de la materia: Organismos de Control

Conclusion

La economía verde estimula el desarrollo económico, la reducción de la pobreza


cuidando los recursos naturales, es una apuesta para fomentar el desarrollo de
comunidades rurales protegiendo los bienes y servicios de los ecosistemas en sí
busca un bienestar para las generaciones presentes, tomando en cuenta la armonía
entre ser humano y naturaleza, impulsar a las empresas sostenible para promover la
economía verde, dinámicas del sector financiero para invertir en los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y factores que impulsan al cambio y las buenas prácticas
ambientales y sociales.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la


siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/guayaquil-
economia-verde

Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia
la nota original. www.eltelegrafo.com.ec

Bibliografía
(s.f.). Obtenido de
https://flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1340319587.documento_fes_09156.pdf

La economía verde es la economía del futuro. (10 de Octubre de 2019). Obtenido de


https://www.cambio16.com/la-economia-verde-es-la-economia-del-futuro/

Telegrafo. (21 de Agosto de 2019). ECONOMÍA. Obtenido de


https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/guayaquil-economia-verde

Página 3|3

También podría gustarte