Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico
Sistema eléctrico
Sistema eléctrico
CAN-Controller Area Network
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e6 30/04/2008
Página 2 de 2
Descripción de sistema
81.99598-6313 3. Edición T 51-A1
MAN Nutzfahrzeuge Aktiengesellschaft Systembeschreibung T 51-A1, 3. Ausgabe
Dachauer Str. 667 Elektrische Anlage
80995 MÜNCHEN CAN-Controller Area Network
oder - Spanisch -
Postfach 50 06 20 Printed in Germany
80976 MÜNCHEN
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e6 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e19670 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN (TGL/TGM / ECAS/retardador integrado/E14 sin EMOS) (Hoja
1 de 1)
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e19485 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN (TGL/TGM / retardador integrado/E14 sin EMOS) (Hoja 1 de 1)
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e19310 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN (TGL/TGM / ECAS/módulo especial de cliente/E14 sin EMOS)
(Hoja 1 de 1)
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e19125 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN (TGL/TGM / módulo especial de cliente/E14 sin EMOS) (Hoja 1
de 1)
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e18950 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e18782 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e18632 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e18453 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e18284 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e18122 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17978 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17816 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17672 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17526 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17398 30/04/2008
Página 1 de 2
Bus de datos CAN T-CAN con EBS-WABCO / TEPS (A51/A69; R012/R13; P23/P24)
(Hoja 1 de 1)
BUS DE DATOS CAN T-CAN CON EBS-WABCO / TEPS (A51/A69; R012/R13; P23/P24)
(HOJA 1 DE 1)
Fecha: 03.04
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17123 30/04/2008
Página 2 de 2
-------- -----------------------------------------------------
-------------------
1 Atención: La resistencia terminal del
bus de datos CAN debe encontrarse
siempre en el último equipo.
Nota
La asignación de clavijas no representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144-A354
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
La asignación de clavijas para el retardador integrado ZF es: CAN High: X1/1;
CAN Low: X1/2
La asignación de clavijas para la caja de cambios Voit es: CAN High: X1/17; CAN
Low: X1/37
La asignación de clavijas para la caja de cambios ZF es: CAN High: X1/25; CAN
Low: X1/26
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e17123 30/04/2008
Página 1 de 2
Fecha: 03.04
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16856 30/04/2008
Página 2 de 2
Nota
¡La asignación de clavijas representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144 corresponde sólo al retardador integrado EST 48!
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16856 30/04/2008
Página 1 de 2
Fecha: 03.04
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16562 30/04/2008
Página 2 de 2
CAN
X3501 Conexión por enchufe Adaptación T-
CAN
Nota
La asignación de clavijas no representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144-A354
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
La asignación de clavijas para el retardador integrado ZF es: CAN High: X1/1;
CAN Low: X1/2
La asignación de clavijas para la caja de cambios Voit es: CAN High: X1/17; CAN
Low: X1/37
La asignación de clavijas para la caja de cambios ZF es: CAN High: X1/25; CAN
Low: X1/26
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16562 30/04/2008
Página 1 de 2
Fecha: 03.04
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16298 30/04/2008
Página 2 de 2
Nota
La asignación de clavijas no representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144-A354
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
La asignación de clavijas para el retardador integrado ZF es: CAN High: X1/1;
CAN Low: X1/2
La asignación de clavijas para la caja de cambios Voit es: CAN High: X1/17; CAN
Low: X1/37
La asignación de clavijas para la caja de cambios ZF es: CAN High: X1/25; CAN
Low: X1/26
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16298 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 04.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16170 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 07.02
Nota
¡La asignación de clavijas representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144 corresponde sólo al retardador integrado EST 48!
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e16032 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 04.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15905 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 04.02
Nota
¡La asignación de clavijas representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144 corresponde sólo al retardador integrado EST 48!
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15768 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 02.01
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15687 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN sin ECAM (TGA / módulo especial de cliente) (Hoja 1 de 1)
BUS DE DATOS CAN T-CAN SIN ECAM (TGA / MÓDULO ESPECIAL DE CLIENTE) (HOJA
1 DE 1)
Fecha: 07.03
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15514 30/04/2008
Página 1 de 2
Bus de datos CAN T-CAN sin ECAM (TGA / retardador integrado sin retardador/KSM)
(Hoja 1 de 1)
BUS DE DATOS CAN T-CAN SIN ECAM (TGA / RETARDADOR INTEGRADO SIN
RETARDADOR/KSM) (HOJA 1 DE 1)
Fecha: 07.03
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15310 30/04/2008
Página 2 de 2
Nota
¡La asignación de clavijas representada en el esquema de conexiones para la
unidad de mando A144 corresponde sólo al retardador integrado EST 48!
La asignación de clavijas para el retardador Voit es: CAN High: X1/3; CAN Low:
X1/1
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15310 30/04/2008
Página 1 de 2
Bus de datos CAN T-CAN sin ECAM (TGA / retardador integrado sin retardador) (Hoja 1
de 1)
BUS DE DATOS CAN T-CAN SIN ECAM (TGA / RETARDADOR INTEGRADO SIN
RETARDADOR) (HOJA 1 DE 1)
Fecha: 07.03
Nota
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15123 30/04/2008
Página 2 de 2
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e15123 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 07.03
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14967 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN (TGA con módulo especial de cliente) (Hoja 1 de 1)
BUS DE DATOS CAN T-CAN (TGA CON MÓDULO ESPECIAL DE CLIENTE) (HOJA 1 DE
1)
Fecha: 07.03
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14780 30/04/2008
Página 1 de 2
Bus de datos CAN T-CAN (TGA con retardador integrado/módulo especial de cliente)
(Hoja 1 de 1)
Fecha: 07.03
Nota
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14562 30/04/2008
Página 2 de 2
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14562 30/04/2008
Página 1 de 2
Fecha: 07.03
Nota
¡La asignación de clavijas representada en el esquema de conexiones para la
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14361 30/04/2008
Página 2 de 2
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14361 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 07.03
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14191 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 09.00
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14092 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 05.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e14011 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 07.00
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13865 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 04.04
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13776 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 03.00
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13672 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 09.01
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13555 30/04/2008
Página 1 de 1
Bus de datos CAN T-CAN (modelos X con caja de cambios HP) (Hoja 1 de 1)
BUS DE DATOS CAN T-CAN (MODELOS X CON CAJA DE CAMBIOS HP) (HOJA 1 DE 1)
Fecha: 05.01
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13419 30/04/2008
Página 1 de 2
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13183 30/04/2008
Página 2 de 2
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e13183 30/04/2008
Página 1 de 20
Generalidades
Generalidades
La mayoría de las unidades de mando que se pueden verificar con MAN-cats están
conectadas mediante una línea K a la caja de enchufe de diagnóstico X200, clavija 3 ó 4. A
través de la línea K, el sistema de diagnóstico puede estimular una unidad de mando
concreta. Ésta responde y transmite digitalmente a través de la línea K las averías guardadas
en la memoria de averías.
La línea K desaparece en las unidades de mando "KWP-on-CAN", p. ej., TBM, ECAS2. Las
unidades de mando con diagnóstico KWP-on-CAN son estimuladas a través de la línea K del
FFR. El FFR abre un gateway a través del CAN a la unidad de mando correspondiente.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 2 de 20
TGA
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 3 de 20
A143 Suspensión neumática electrónica A451 Módulo de puerta del lado del conductor
(ECAS) A452 Módulo de puerta del lado del
Nota: ECAS2 tiene diagnóstico KWP- acompañante
on-CAN A474 Climatizador
A144 Regulación del retardador/retardador A479 Unidad de mando del ACC
integrado A483 Calefacción adicional de aire
A266 Unidad de mando del retardador WSK A486 Unidad de mando de airbag
A302 Ordenador central de a bordo 2 (ZBR2) A494 Calefacción adicional de agua
A312 Módulo de control específico de cliente A688 Ordenador adicional del vehículo (sólo
A330 Control de la caja de cambios Tipmatic para cabezas tractoras para carga
AS-TRONIC pesada)
A402 Sistema electrónico de frenado A713 Unidad de mando de la unidad de
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 4 de 20
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 5 de 20
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 6 de 20
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 7 de 20
Asignación de conectores
- TGL/TGM/TGA
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 8 de 20
Los autobuses con multiplexado disponen de una segunda caja de enchufe. Con la caja de
enchufe de 37 polos (X3090) existe la posibilidad de consultar los códigos de avería SPN del
sistema de multiplexado (ver la descripción de sistema T 64-A1) en la memoria de averías del
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 9 de 20
ordenador central de multiplexado ZBRO (A360) con la ayuda de MAN-cats II. La indicación
aparece en la pantalla de MAN-cats.
Asignación de conectores
Desde el 01/10/2004, los primeros vehículos MAN llevan montada de serie la caja de enchufe
de diagnóstico HD-OBD necesaria para ello (no todos los vehículos simultáneamente). HD-
OBD es la abreviatura de Heavy Duty-Onboard Diagnose. Heavy Duty significa en este caso
vehículo industrial pesado.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 10 de 20
Se dispone de un cable adaptador para aplicaciones MAN-cats. Este cable se puede pedir
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 11 de 20
TGL/TGM
La caja de enchufe de diagnóstico X200 (1) se encuentra detrás de una cubierta, debajo del
portavasos del lado del acompañante.
TGA
Ejecución antigua:
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 12 de 20
Ejecución nueva:
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 13 de 20
Ejecución antigua:
La antigua ubicación de montaje de las cajas de enchufe de diagnóstico X3090 (1) y X200 (2)
se encuentra en la parte izquierda, debajo del asiento del conductor.
Ejecución nueva:
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 14 de 20
La nueva ubicación de montaje de las cajas de enchufe de diagnóstico X200 (1) y X3090 (2)
se encuentra en el tablero principal de interruptores, en la zona del sistema eléctrico central y
del ordenador central de a bordo.
Las cajas de enchufe de diagnóstico X200 (1) y X3090 (2) se encuentran en el lado izquierdo
de la pared de separación del conductor de la primera fila de asientos.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 15 de 20
Indicaciones de averías
Las unidades de mando electrónicas del EBS, EDC, ZBR, RET S, etc. disponen de funciones
de autodiagnóstico para todas las salidas y para diversas entradas. Las averías en las
entradas y salidas y los fallos internos son detectados, analizados y registrados en la
memoria de averías del equipo.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 16 de 20
Si el espacio para indicaciones está ocupado por completo y aparecen más indicaciones de
funcionamiento o avería con la misma prioridad, la indicación de funcionamiento se trata con
prioridad.
Prioridades de indicación/diagnóstico
Prioridades Color de la luz
Significado en la
en el central de Significado en el diagnóstico
indicación
diagnóstico advertencia (H111)
1 Indicación crítica Parpadea en color La eficiencia de marcha o la
para la seguridad ROJO seguridad de marcha están en
riesgo (avería STOP, ROJO)
2 Indicación crítica Se enciende en Información de marcha con
para el color ROJO recomendación de actuación,
funcionamiento control (avería ROJA)
3 La indicación no Se enciende en Información antes del inicio de
es necesaria para color AMARILLO marcha o la seguridad de marcha
el funcionamiento no está limitada (avería
de marcha AMARILLA)
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 17 de 20
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 18 de 20
Nota: Diversas averías pueden activar el mismo mensaje de texto de avería concreta.
Diagnóstico de a bordo
La unidad de diagnóstico de a bordo (OBDU), como subsistema del ZBR (A302), asume la
grabación y el control de la visualización de los estados de avería aparecidos (tiempo breve,
permanente). Valora todos los mensajes de avería aparecidos en el bus de datos CAN a
través de los buses T-CAN e I-CAN, los dirige a la instrumentación (A407) y los graba en una
memoria intermedia en caso necesario.
Si no se puede acceder a una unidad de mando electrónica a través de este interfaz, el FFR
pone a disposición las subsiguientes funciones de interfaz gateway definidas. Las funciones
de gateway envían el requerimiento off board a la correspondiente unidad de mando por
medio del protocolo KWP-on-CAN.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 19 de 20
Aspecto de la pantalla
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 20 de 20
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e10345 30/04/2008
Página 1 de 6
Nivel de tensión de la transmisión de datos a través del CAN conforme a la norma SAE J1939
Contenido de un mensaje
Todas las ECUs pueden enviar y recibir mensajes. El mensaje está compuesto por siete
campos de bits y se compacta en forma de una trama (data frame).
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e9808 30/04/2008
Página 2 de 6
Sólo puede transmitirse un mensaje por el bus cada vez. Los mensajes incluyen en el campo
de arbitraje (2) la prioridad, que determina si la información está clasificada como dominante
(prioritaria) o recesiva (subordinada). La transmisión queda interrumpida si se envía un
mensaje de prioridad superior. Una vez finalizado este mensaje, la transmisión anterior
comienza de nuevo.
Intercambio de un mensaje
Si la CPU (Central Processing Unit) de una unidad de mando (1) desea enviar un mensaje a
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e9808 30/04/2008
Página 3 de 6
una o varias unidades de mando (4), entrega los datos que se deben transmitir y su
identificador, junto con el requerimiento de transmisión, al bloque CAN asignado
(preparación). Con ello finaliza la tarea de la CPU para el inicio del intercambio de datos. El
bloque CAN (2) asume la formación y transmisión del mensaje. En cuanto la unidad de
mando (1) recibe la asignación de bus (enviar mensaje), las restantes unidades de mando
pasan a ser receptoras de este mensaje (recibir mensaje). Todas las unidades de mando de
la red, una vez recibido correctamente el mensaje, comprueban si los datos recibidos son
relevantes para ellas o no en función del identificador (seleccionar). Si los datos son
significativos para la unidad de mando, son procesados (aceptación); en otro caso son
ignorados (3).
Comprobación de aceptación
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e9808 30/04/2008
Página 4 de 6
Nivel de bit
Perturbaciones de la transmisión digital del orden de un bit o que corrompen el mensaje.
Explicación: La capacidad del emisor para detectar errores se basa en la monitorización
del bus (supervisión). Todas las unidades de mando que envían un mensaje supervisan
entretanto el nivel del bus y pueden detectar diferencias entre el bit enviado y el recibido.
De este modo se pueden detectar de forma segura todos los errores globales y los errores
locales de bit que aparecen en el emisor. La comprobación de código chequea a nivel de
bit la codificación de los bits individuales. El protocolo CAN usa la codificación NRZ (Non
Return to Zero) para la representación de los bits; ésta garantiza un ratio de transmisión
máximo. Para ello, los flancos de sincronización se generan mediante el método del
relleno de bits (desplazamiento de bits dentro de la trama sin modificación de la duración
de la trama): después de cinco bits consecutivos con el mismo valor, el emisor añade a la
secuencia de bits un bit denominado de relleno con valor complementario, que es
eliminado de nuevo por el receptor. En el CAN, la comprobación de código se limita a la
supervisión de la regla de relleno.
En caso de errores de ese tipo, los mensajes son corrompidos por uno o varios bits
transmitidos erróneamente. Si uno o varios errores son detectados por lo menos por una
unidad de mando de la red de datos CAN, se produce la interrupción de la transmisión en
curso mediante el envío de un aviso de error, el indicador de errores. Con ello se evita la
recepción del mensaje transmitido por las demás unidades de mando, con lo que se
asegura la consistencia de los datos en toda la red de datos. Tras la interrupción de la
transmisión de datos, la unidad de mando comienza de nuevo la emisión. Las unidades de
mando disponen de autocomprobación, que en caso de defecto evita la interrupción de
todos los mensajes (incluso los correctos) y el bloqueo consiguiente del bus.
El protocolo CAN dispone de un mecanismo que distingue las averías ocasionales de las
permanentes y puede localizar los fallos de las unidades de mando. Esto es posible
mediante la valoración estadística de las situaciones de avería propias de las unidades de
mando, con el fin de identificar los propios defectos y pasar a un estado de funcionamiento
que no afecte al funcionamiento del sistema CAN. Esto puede llegar a provocar la
autodesconexión de la unidad de mando, con lo que los mensajes incorrectos ya no
pueden ser interrumpidos por esa estación.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e9808 30/04/2008
Página 5 de 6
1 Cortocircuito del CAN-H a U-BAT. (El 8 Interrupción del CAN-H. (El error
error provoca la desconexión del bus) provoca la desconexión del bus)
2 Cortocircuito del CAN-H a masa. (El 9 Interrupción del CAN-L. (El error
error provoca la desconexión del bus) provoca la desconexión del bus)
3 Cortocircuito de CAN-H a CAN-L. (El 10 Interrupción del CAN-H y el CAN-L en
error provoca la desconexión del bus) la misma posición. (El error provoca la
4 Cortocircuito del CAN-L a U-Bat. (El desconexión del bus)
error provoca la desconexión del bus) 11 Una conexión a la resistencia terminal
5 Cortocircuito del CAN-L a masa. está interrumpida
6 Cortocircuito de CAN-H a cualquier 12 GND - potencial negativo
potencial 13 Potencial X - cualquier potencial
7 Cortocircuito de CAN-L a cualquier 14 UBat - tensión de batería
potencial
La ECU almacena errores de desconexión del bus (error bus off) si no es posible la
comunicación.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e9808 30/04/2008
Página 6 de 6
Nota:
Todas las mediciones de tensión y resistencia se efectúan con un multímetro (p. ej., FLUKE
87).
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e9808 30/04/2008
Página 1 de 13
TGL/TGM/TGA
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 2 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 3 de 13
A302 Ordenador central de a bordo 2 (ZBR2) A590 Unidad de mando EMOS (en la caja de
con resistencia terminal I-CAN cambios) (TGL/TGM)
A312 Módulo de control específico de cliente A609 Unidad de mando LGS (TGA)
con resistencia terminal A-CAN A635 Truck-Gate con resistencia terminal H-
A330 Unidad de mando AS-TRONIC (en la CAN
caja de cambios) (sólo TGA) A ... Otros sistemas conectables en red
A384 Unidad de mando de la dirección del AB Carrocero
eje trasero (RAS-EC) A- Bus de datos CAN para el carrocero
A402a Unidad de mando EBS WABCO (sólo CAN (conexión simultánea para el interfaz
TGL/TGM) FMS)
A402b Unidad de mando EBS KNORR (sólo H- Bus de datos CAN Highline
TGA) CAN
A403 Ordenador de gestión del vehículo con I-CAN Bus de datos CAN de instrumentación
resistencias terminales M-CAN y T-CAN M- Bus de datos CAN de la regulación del
A407 Instrumentación con resistencias CAN motor
terminales H-CAN e I-CAN T-CANBus de datos CAN de la cadena
A408 Tacógrafo con resistencia terminal I- cinemática
CAN
A409 Unidad de mando ECAM con
resistencia terminal T-CAN
A435 Unidad de mando EDC con resistencia
terminal M-CAN
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 4 de 13
A143 Unidad de mando ECAS A570 Unidad de mando EDC (common rail,
A266 Unidad de mando del retardador WSK slave) con resistencia terminal M-CAN
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 5 de 13
A302 Ordenador central de a bordo 2 (ZBR2) A574 Unidad de mando MMI con resistencia
con resistencia terminal I-CAN terminal K-CAN
A312 Módulo de control específico de cliente A577 Módulo telemático de a bordo
con resistencia terminal A-CAN A609 Unidad de mando LGS
A330 Unidad de mando AS-TRONIC (en la A688 Ordenador adicional de vehículo
caja de cambios) A ... Otros sistemas conectables en red
A384 Unidad de mando de la dirección del AB Carrocero
eje trasero (RAS-EC) A- Bus de datos CAN para el carrocero
A402 Unidad de mando EBS KNORR CAN (conexión simultánea para el interfaz
A403 Ordenador de gestión del vehículo con FMS)
resistencias terminales M-CAN y T-CAN K- Bus de datos CAN de confort (sólo
A407 Instrumentación con resistencias CAN para instrumentación Highline)
terminales K-CAN e I-CAN I-CAN Bus de datos CAN de instrumentación
A408 Tacógrafo con resistencia terminal I-M- Bus de datos CAN de la regulación del
CAN CAN motor
A409 Unidad de mando ECAM con T-CANBus de datos CAN de la cadena
resistencia terminal T-CAN cinemática
A435 Unidad de mando EDC (common rail,
master)
A479 Regulación ACC
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 6 de 13
A146 Unidad de mando de la caja de cambios A574 Unidad de mando MMI con resistencia
A302 Ordenador central de a bordo 2 (ZBR2) terminal K-CAN
con resistencia terminal I-CAN A ... Otros sistemas conectables en red
A312 Módulo de control específico de cliente AB Carrocero
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 7 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 8 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 9 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 10 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 11 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 12 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 13 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e8231 30/04/2008
Página 1 de 4
Generalidades
Generalidades
Los vehículos industriales actuales, además de ser fiables, robustos y tener una gran
durabilidad, deben cumplir los más exigentes requisitos en cuanto a seguridad de circulación,
respeto al medio ambiente y rentabilidad.
La ECU y los elementos periféricos (p. ej., sensores de pedal, del número de revoluciones, de
la temperatura, etc.) forman un subsistema que se caracteriza siempre por un mismo
esquema estructural, independientemente de la tarea de regulación.
Una serie de transmisores (sensores), cuyos valores físicos son transformados en primer
lugar en señales comprensibles por el ordenador (conversión analógico a digital, conversión
A/D), suministran información a la ECU acerca del estado actual del subsistema. El
microprocesador evalúa la desviación respecto al estado teórico y determina las acciones de
control necesarias por parte de los elementos de ajuste (actuadores) para alcanzar ese
estado teórico.
Los subsistemas del vehículo se disponían primeramente separados unos de otros, con los
transmisores y elementos de ajuste adaptados a la ECU correspondiente, de forma que la
ejecución de los subsistemas dependía del sistema. Cada sistema dispone de múltiples
líneas propias de señal y de control.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e7986 30/04/2008
Página 2 de 4
Cuanto más potente sea la técnica de regulación del vehículo, tanto mayor será el número de
subsistemas. Dado que las delimitaciones entre los subsistemas no son claras y que se
influyen mutuamente, surge el requerimiento de la conexión en red de todos los sistemas del
vehículo (Estructura de sistema del bus de datos CAN).
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e7986 30/04/2008
Página 3 de 4
Con ese fin fue desarrollada la red denominada Controller Area Network. Tras una revisión
técnica y física y la determinación de la estructura, este sistema entra en uso en las nuevas
generaciones de vehículos.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e7986 30/04/2008
Página 4 de 4
La ventaja de la estructura de bus lineal consiste en que, en caso de fallo de una ECU, el flujo
de información sigue estando disponible libre de perturbaciones para el resto de ECUs.
Además, esta estructura CAN permite la posibilidad de añadir más ECUs en caso necesario.
Cada ECU recibe asignados todos los sensores que son importantes para su funcionamiento.
Los sensores de uso múltiple están asignados sólo a una ECU. Los valores de los sensores
que son importantes para varias ECUs, así como otros estados del vehículo importantes, se
transmiten de forma digital a través del bus CAN. Todas las ECUs de la red están conectadas
entre sí por medio de los dos cables de datos CAN. Debe hacerse hincapié en que los
sensores no se montan por duplicado, siempre y cuando esto no sea necesario por motivos
de seguridad, sino que son asignados a una ECU que transmite los valores medidos por el
sensor a través del bus CAN en forma de mensaje codificado, haciendo posible el acceso de
las otras ECUs al valor medido. La línea de bus tiene con ello un significado central. Los
estados de tensión posibles son el recesivo (postergado, subordinado) y el dominante
(prioritario). La velocidad de transmisión de los buses High-Speed-CAN usados actualmente
por MAN es de 250 kbit/s (según el estándar SAE J1939), es decir, la transmisión de un bit
dura 4 µs.
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e7986 30/04/2008
Página 1 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 2 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 3 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 4 de 13
E6 Zona del sistema eléctrico central J2 Montante A del lado del acompañante
E7 Compartimento insertable de las L Cubierta/techo
unidades de mando N Eje delantero
E8 Pared trasera de la cabina del P Eje trasero
conductor R1 Parte delantera del bastidor
F Tablero de instrumentos R2 Parte trasera del bastidor
F1 Parte central S1 Puerta izquierda
F2 Columna de la dirección/volante S2 Puerta derecha
F3 Pedales
F4 Parte interior izquierda de la pared
delantera
F5 Parte interior derecha de la pared
delantera
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 5 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 6 de 13
E6 Zona del sistema eléctrico central J2 Montante A del lado del conductor
E7 Compartimento insertable de las L Cubierta/techo
unidades de mando N Eje delantero
E8 Pared trasera de la cabina del P Eje trasero
conductor R1 Parte delantera del bastidor
F Tablero de instrumentos R2 Parte trasera del bastidor
F1 Parte central S1 Puerta izquierda
F2 Columna de la dirección/volante S2 Puerta derecha
F3 Pedales
F4 Parte interior izquierda de la pared
delantera
F5 Parte interior derecha de la pared
delantera
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 7 de 13
Denomina Denomina
Núm. Denominación Núm. Denominación
-ción -ción
Unidad de mando del Rectificador inverso
1 A477 15 G105
bloqueo de arranque (opcional)
Unidad de mando de nodos Nodo del climatizador de
2 A411 16 A623
de multiplexado la parte derecha
Unidad de mando de nodos Nodo del climatizador de
3 A421 17 A624
de multiplexado la parte izquierda
Unidad de mando de nodos Unidad de mando de
4 A422 18 A423
de multiplexado nodos de multiplexado
Unidad de mando del
5 Amplificador de audio N106 19 A140
cierre centralizado
Sistema modular de las
Unidad de mando de las
6 plazas de asiento A212 20 A110
puertas
"Kopfstation" (opcional)
Receptor del mando a Unidad de mando del
7 A394 21 A144
distancia retardador
Unidad de mando del Unidad de mando de
8 A302 22 A417
ordenador central ZBR2 nodos de multiplexado
Unidad de mando del
Nodo de la estación de
9 ordenador de gestión del A403 23 A622
agua
vehículo
Montaje de la placa para
10 Unidad de mando ECAS A143 24 equipos del circuito de la A496
parte trasera
Unidad de mando de
11 Unidad de mando EBS A402 25 A418
nodos de multiplexado
Unidad de mando de nodos Unidad de mando de
12 A413 26 A428
de multiplexado nodos de multiplexado
Unidad de mando de
Unidad de mando EDC
13 multiplexado del ordenador A360 27 A435
(en el motor)
central
Unidad de mando del Unidad de mando
14 registrador de datos de A396 28 ASTRONIC (en la caja de A330
accidentes (opcional) cambios)
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 8 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 9 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 10 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 11 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 12 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 13 de 13
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e5590 30/04/2008
Página 1 de 3
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e3284 30/04/2008
Página 2 de 3
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e3284 30/04/2008
Página 3 de 3
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e3284 30/04/2008
Página 1 de 3
Indice
Índice
Registro alfabético
Indice de abreviaturas
Introducción
Indicaciones de seguridad
Visión general de modelos
Instrucciones de uso de los esquemas de conexiones
Descripción de equipos
Descripción de sistema
Generalidades
Estructura de sistema del bus de datos CAN
Descripción de funcionamiento
Estado de tensión en el bus de datos CAN
Diagnóstico
Generalidades
Lista de SPN (códigos de averías) y descripción de los códigos de averías
Esquemas de conexiones
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e208 30/04/2008
Página 2 de 3
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e208 30/04/2008
Página 3 de 3
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e208 30/04/2008
Página 1 de 1
Sistema eléctrico
Sistema eléctrico
CAN-Controller Area Network
81.99598-6313
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e91 30/04/2008
Página 1 de 1
Fecha: 11.02
file://C:\MANWIS\XSLT\body.html?id=d0e19862 30/04/2008