Inspeccion Antes de Viajar PDF
Inspeccion Antes de Viajar PDF
Inspeccion Antes de Viajar PDF
SECCIÓN 11
PRUEBA DE INSPECCIÓN ANTES DEL VIAJE
Contenido de la sección
11.1 - Prueba de inspección antes del viaje para obtener la licencia de conductor
comercial
En la parte de la inspección antes del viaje de la prueba de destreza, usted debe demostrar que el
vehículo es seguro para circular. Hará una inspección alrededor del vehículo y señalará o tocará cada
elemento y le explicará al examinador qué está revisando y por qué lo hace. NO será necesario que
revise debajo de la cubierta o del vehículo. En el momento de la prueba, el examinador le indicará las
áreas del vehículo que debe inspeccionar.
11.1.1 - Inspección antes del viaje para licencia de conductor comercial Clase A
Si solicita una licencia de conductor comercial Clase A, debe presentarse para realizar la prueba con
un vehículo combinado de clase A y deberá efectuar una inspección antes del viaje. La prueba
incluye la puesta en marcha del motor, la inspección del interior de la cabina y la inspección de todo el
vehículo o de la parte que el examinador le indique.
11.1.2 - Inspección antes del viaje para licencia de conductor comercial Clase B
Si solicita una licencia de conductor comercial Clase B, deberá presentarse con un vehículo de clase
B para realizar una inspección antes del viaje, la cual incluye la puesta en marcha del motor, la
inspección del interior de la cabina y la inspección de todo el vehículo o de la parte que el examinador
le indique. También deberá inspeccionar las características especiales de su vehículo (por ejemplo, si
se trata de un autobús escolar o de línea urbana).
Nivel de aceite
• Verifique la tensión de las siguientes bandas o correas (pueden tener un juego de hasta ¾ de
pulgada o 1.90 centímetros en el centro de la banda). También controle si tienen grietas o están
desgastadas.
• indique al examinador cuáles son los componentes que no funcionan con banda;
• asegúrese de que esos componentes funcionen correctamente, no tengan daños ni fugas y estén
firmemente montados.
• Presione el embrague.
• Ponga la palanca de cambios en punto muerto (neutral) o en estacionar (park) si la caja es
automática.
• Ponga en marcha el motor y suelte lentamente el embrague.
Medidor de temperatura
Amperímetro y voltímetro
• Verifique que los medidores muestren que el alternador o el generador se están cargando y que
la luz de advertencia se apague.
Espejos y parabrisas
Equipo de emergencia
• Dirección convencional: gire el volante hacia ambos lados para verificar si tiene demasiado juego.
El juego no debe exceder los 10 grados o unas dos pulgadas (5 cm) en un volante de 20
pulgadas (51 cm).
• Dirección asistida: con el motor en marcha, gire el volante hacia ambos lados para verificar si
tiene demasiado juego. El juego no debe exceder los 10 grados o unas dos pulgadas (5 cm) en
un volante de 20 pulgadas (51 cm) hasta que la rueda delantera izquierda comience a moverse.
• Revise si las varillas y gomas del limpiaparabrisas están aseguradas, no tienen daños y funcionan
correctamente.
• Si el vehículo está equipado con lavaparabrisas, éstos deben funcionar correctamente.
Indicadores de iluminación
• Compruebe que los indicadores del tablero funcionen cuando estén encendidas las luces
correspondientes:
Claxon (pito)
Calefacción y desempañador
• Accione solamente el freno de estacionamiento y asegúrese de que resista poniendo una marcha
baja y tratando de avanzar suavemente con el freno puesto.
• Bombee tres veces el pedal de freno y luego manténgalo presionado por cinco segundos. El
pedal de freno no debe moverse (ceder) durante los cinco segundos.
• Si el vehículo está equipado con sistema de reserva de freno hidráulico (respaldo), con la llave
desconectada, presione el pedal de freno y escuche si el motor eléctrico del sistema de reserva
funciona.
• Compruebe si el zumbador o la luz de advertencia están apagados.
Inspección de frenos de aire (sólo para vehículos equipados con frenos de aire)
Apague el motor, si fuera necesario bloquee las ruedas con cuñas, suelte la válvula de
protección del tractor y el freno de estacionamiento (presionándolo), pise totalmente el pedal
de freno y manténgalo presionado durante un minuto. Examine el medidor de aire para
comprobar si la presión de aire desciende más de tres libras en un minuto (en vehículos
sencillos) o cuatro libras en un minuto (en vehículos de combinación).
Comience a eliminar la presión de aire pisando y soltando rápidamente el pedal de freno. Los
dispositivos de advertencia de baja presión de aire (zumbador, luz, banderín) se deben
activar antes de que la presión descienda a menos de 60 psi.
Continúe eliminando la presión de aire. Cuando la presión llegue a 40 psi en un vehículo de
combinación de tractor con remolque, la válvula de protección del tractor y la válvula del freno
de estacionamiento se deben cerrar (saltar). En otros tipos de vehículos de combinación y en
vehículos sencillos, la válvula del freno de estacionamiento se debe cerrar (saltar).
Incremente la presión de aire hasta el punto de corte regulado (100 a 125 psi).
Cinturón de seguridad
• Verifique que el cinturón de seguridad esté firmemente montado y que ajuste y se trabe
correctamente.
Luces y reflectores
• Verifique que todas las luces externas y el equipo reflectante estén limpios y en condiciones
óptimas de funcionamiento. La inspección de luces y reflectores incluye revisar los siguientes
elementos:
Luces de espacio libre (rojas en la parte posterior del vehículo y ámbar en los demás lugares)
Faros (luces altas y bajas)
Calaveras o luces traseras
Luces de giro
Luces intermitentes cuádruples
Luces de freno
Reflectores rojos para la parte trasera y ámbar en los demás lugares
Importante: La inspección del funcionamiento de las luces de frenos, las luces de giro y las luces
intermitentes se debe hacer en forma separada.
11.3.1 - Dirección
Caja de dirección y mangueras
• Verifique que la caja de dirección esté firmemente montada y que no tenga fugas. Verifique si
faltan tuercas, pernos o chavetas.
• Revise si hay fugas de líquido de la dirección asistida o daños en las mangueras del sistema.
Varillaje de la dirección
• Verifique que las varillas, brazos y barras de conexión de la caja de dirección con el volante no
estén desgastadas ni agrietadas.
• Revise que las juntas y los encastres no estén desgastados ni flojos y que no falten tuercas,
pernos ni chavetas.
11.3.2 - Suspensión
Soportes
• Verifique si hay soportes de muelles agrietados o rotos; cojinetes faltantes o dañados; y pernos,
pernos en U u otras piezas de soporte de los ejes rotas, flojas faltantes. (Los soportes se deben
inspeccionar en todos los puntos en donde están sujetos al chasis y a los ejes del vehículo).
Amortiguadores
Importante: Es posible que deba realizar la misma inspección de los componentes de la suspensión
en cada eje (incluso los de la unidad motriz y el remolque, si corresponde).
11.3.3 - Frenos
Reguladores
• Verifique que las recámaras del freno no tengan fugas, que no estén agrietadas ni abolladas y
que estén firmemente montadas.
Ductos/mangueras de frenos
• Revise que las mangueras, ductos o acoples no estén agrietados, desgastados o con fugas.
Freno de tambor
• En algunos tambores de frenos hay orificios que permiten ver los revestimientos de los frenos
desde afuera. En este tipo de tambor, revise si hay una cantidad visible de revestimiento del freno.
Importante: Es posible que deba realizar la misma inspección de los componentes de los frenos en
cada eje (incluso los de la unidad motriz y el remolque, si corresponde).
11.3.4 - Ruedas
Aros
• Revise si los aros están dañados o doblados. Los aros no se deben reparar con soldaduras.
Llantas
Profundidad del dibujo: revise que las llantas tengan la profundidad de dibujo mínima (4/32 en
las llantas del eje de dirección y 2/32 en las demás).
Condición de las llantas: revise que el dibujo esté desgastado en forma pareja y examine las
llantas para detectar cortes u otros daños en el dibujo o en las paredes externas. También
asegúrese de que no haya tapas y vástagos de las válvulas faltantes, rotos ni dañados.
Inflado de las llantas: use un medidor de presión de aire para comprobar si las llantas están
correctamente infladas o golpéelas con una maza o instrumento similar para verificar si están
infladas.
Importante: No es suficiente golpear con el pie las llantas para saber si están correctamente infladas.
• Compruebe que no haya fugas en las juntas de aceite del cubo ni en las juntas de los ejes y, si la
rueda tiene un visor, verifique que el nivel de aceite sea suficiente.
• Verifique que estén todas las tuercas de las ruedas, que no estén agrietadas ni deformadas y que
no haya rastros de óxido o roscas brillantes que indiquen que están flojas.
• Asegúrese de que los orificios de los pernos no estén agrietados ni deformados.
Separadores
• Si cuenta con separadores, revise que no estén doblados, dañados ni oxidados por dentro.
• Los separadores deben estar centrados en forma pareja para que las llantas y las ruedas duales
tengan la misma separación.
Importante: Es posible que deba realizar la misma inspección de las ruedas en cada eje (incluidos los
de la unidad motriz y el remolque, si corresponde).
• Compruebe que las puertas no estén dañadas y que se abran y cierren correctamente desde
afuera.
• Las bisagras deben estar bien aseguradas con las uniones intactas.
• Verifique que los espejos y los soportes de los espejos no estén dañados y que estén firmemente
montados, sin accesorios sueltos.
Tanque de combustible
• Revise que los tanques estén asegurados con las tapas ajustadas y que los ductos no tengan
fugas.
• Donde sea que esté ubicada, revise que la batería esté bien asegurada, que las conexiones estén
ajustadas y que las tapas de las celdas estén colocadas en su lugar.
• Las conexiones no deben mostrar signos de corrosión excesiva.
• La caja de la batería y la cubierta o puerta deben estar bien aseguradas.
Eje motor
Sistema de escape
• Verifique el sistema para detectar daños y signos de fugas como óxido u hollín.
• El sistema debe estar firmemente conectado y montado.
Estructura
• Verifique si hay grietas, soldaduras rotas, orificios u otros daños en las piezas longitudinales y
transversales, en la caja o en el piso de la estructura.
• Si los tiene, verifique que los guardabarros no estén dañados y que estén firmemente montados.
• Compruebe que las puertas y bisagras no estén dañadas y que abran, cierren y traben
correctamente desde afuera, si cuentan con cerraduras exteriores.
• Los amarres, las cuerdas y las cadenas también deben estar bien aseguradas.
• Si cuenta con un elevador de carga, revise si tiene fugas o piezas dañadas o faltantes y explique
de qué manera se debe inspeccionar para saber si funciona correctamente.
• El elevador debe estar completamente retraído y correctamente trabado.
• Escuche para detectar fugas de aire. Revise que los ductos de aire y eléctricos no estén cortados,
pelados, pegados ni desgastados (el trenzado de acero no debe estar a la vista).
• Asegúrese de que los ductos de aire y eléctricos no estén enredados, apretados ni en contacto
con otras piezas del tractor.
Pasarelas de servicio
• Revise que las pasarelas sean sólidas y que estén despejadas y firmemente sujetas con pernos a
la estructura del tractor.
Tornillos de montaje
• Verifique si hay tornillos, tuercas, abrazaderas o soportes de montaje flojos o faltantes. Tanto la
quinta rueda como el montaje corredizo deben estar firmemente fijados.
• En otros tipos de acoples (por ejemplo, con enganche de bola o con gancho de seguridad, etc.)
inspeccione todos los componentes de acople y soportes de montaje para detectar piezas
faltantes o rotas.
Horquillas de bloqueo
• Examine el espacio intermedio de la quinta rueda para comprobar si las horquillas de bloqueo
están totalmente cerradas alrededor del pivote.
• En otros tipos de acoples (por ejemplo, con enganche de bola o con gancho de seguridad, etc.)
inspeccione el mecanismo de cierre para detectar piezas faltantes o rotas, y asegurarse de que
están bien cerrados. Si hay cables o cadenas de seguridad, deben estar aseguradas y sin
deformaciones ni con demasiado juego.
• Revise si hay grietas o roturas en la estructura de la plataforma que soporta el plato corredizo de
la quinta rueda.
• Si las tiene, verifique si hay espigas faltantes o flojas en el mecanismo corredizo de la quinta
rueda corrediza. Si se activa por aire, verifique si hay fugas.
• Asegúrese de que las espigas de cierre estén completamente trabadas.
• Verifique que la quinta rueda esté correctamente ubicada para que la estructura del tractor no
golpee contra el tren de aterrizaje al girar.
• Además de verificar si lleva fusibles eléctricos de repuesto (si los tiene), tres triángulos rojos
reflectantes y un extinguidor de incendio con clasificación y carga correctas, los conductores de
autobuses escolares también deben cerciorarse de llevar el botiquín de primeros auxilios de
nueve elementos.
Indicadores de iluminación
• Aparte de revisar los indicadores de iluminación detallados en la sección 10.2 de este manual, los
conductores de autobuses escolares también deben inspeccionar los siguientes indicadores de
iluminación en el tablero interno.
Luces y reflectores
• Si cuenta con un brazo de indicación de detención, revise si está firmemente fijado a la estructura
del vehículo y si tiene accesorios flojos o daños.
• Revise que la puerta de acceso no esté dañada, que se deslice suavemente y se cierre de
manera segura desde el interior.
• Los pasamanos deben estar asegurados y las luces de los escalones, si las tiene, deben
funcionar.
• Los peldaños de acceso deben estar despejados y el revestimiento no debe estar suelto ni
excesivamente gastado.
• Si cuenta con un elevador para silla de ruedas, revise si tiene fugas o piezas dañadas o faltantes,
y explique de qué manera se debe inspeccionar para saber si funciona correctamente. El
elevador debe estar completamente retraído y correctamente trabado.
Salida de emergencia
• Asegúrese de que ninguna salida de emergencia esté dañada y de que todas funcionen
correctamente y cierren de manera segura desde el interior.
• Revise si todos los dispositivos de advertencia de las salidas de emergencia funcionan.
Asientos
• Verifique que no haya estructuras de asientos rotas y que estén firmemente fijadas al piso.
• Verifique que los cojines de los asientos estén fijados a la estructura del asiento.
11.5 - Remolque
• Verifique que las conexiones de aire del remolque sean herméticas y estén en buenas
condiciones.
• Asegúrese de que los protectores estén correctamente trabados, sin daños ni fugas de aire.
• Asegúrese de que el enchufe eléctrico del remolque esté instalado y trabado correctamente.
Tablón delantero
• Si su vehículo cuenta con un tablón delantero, revise que esté bien asegurado, que no esté
dañado y que sea lo suficientemente fuerte como para contener la carga.
• Si tiene una lona regular o impermeable, asegúrese de que esté colocada y amarrada de manera
segura.
• En remolques cerrados, inspeccione el área frontal para detectar signos de daños tales como
grietas, abultamientos u orificios.
• Compruebe que el tren de aterrizaje esté completamente levantado y que no le falten piezas, que
la manivela esté asegurada y que la estructura del soporte no esté dañada.
• Si tiene mecanismo motorizado, revise que no haya fugas de aire ni hidráulicas.
• Si tiene ese equipo, revise que las puertas no estén dañadas y que se abran, cierren y traben
correctamente desde el exterior.
• Verifique si los amarres, cuerdas y cadenas están bien asegurados.
• Si cuenta con un elevador de carga, revise si tiene fugas o piezas dañadas o faltantes y explique
de qué manera se debe inspeccionar para saber si funciona correctamente.
• El elevador debe estar completamente retraído y correctamente trabado.
Estructura
• Verifique si hay grietas, soldaduras rotas, orificios u otros daños en la estructura, los travesaños,
la caja y el piso.
• Si su equipo cuenta con estos elementos, asegúrese de que las espigas de cierre estén trabadas
correctamente y que el brazo de desconexión esté asegurado.
• Consulte la sección 11.2 de este manual donde encontrará los procedimientos de inspección
detallados para los siguientes componentes:
Ruedas
Sistemas de suspensión
Frenos
Puertas, amarres y elevadores
Guardabarros
• Revise que las puertas de acceso se deslicen suavemente y se cierren de manera segura desde
el interior.
• Compruebe que los pasamanos estén asegurados y, si las tiene, que las luces de los escalones
funcionen.
• Verifique que los peldaños de acceso estén despejados y que el revestimiento no esté suelto ni
excesivamente gastado.
• Si cuenta con un elevador para sillas de ruedas, revise si tiene fugas o piezas dañadas o faltantes
y explique de qué manera se debe inspeccionar para saber si funciona correctamente.
• El elevador debe estar completamente retraído y correctamente trabado.
Salidas de emergencia
• Asegúrese de que ninguna salida de emergencia esté dañada y de que todas funcionen
correctamente y cierren de manera segura desde el interior.
• Revise si todos los dispositivos de advertencia de las salidas de emergencia funcionan.
• Verifique que no haya estructuras de asientos rotas y que estén firmemente fijadas al piso.
• Verifique que los cojines de los asientos estén fijados a la estructura del asiento.
• Revise que las puertas de acceso y salida no estén dañadas y que se puedan hacer funcionar
con facilidad desde el exterior. Las bisagras deben estar bien aseguradas con las uniones
intactas.
• Verifique que los espejos para visualizar la salida de los pasajeros, los espejos externos y los
soportes de los espejos no tengan daños y estén firmemente montados, sin accesorios sueltos.
• Compruebe que el vehículo esté en un lugar nivelado (tanto el frente como la parte trasera) y, si
está equipado con suspensión neumática, verifique si tiene fugas de aire audibles.
Tanques de combustible
• Revise que los tanques de combustible estén asegurados y que no haya fugas en el tanque ni en
los ductos.
Compartimientos
• Revise que las puertas del compartimiento para equipaje y de todos los otros compartimientos
exteriores que tenga el vehículo no estén dañadas, y que funcionen y se traben correctamente.
• Donde sea que esté ubicada, revise que la batería esté bien asegurada, que las conexiones estén
ajustadas y que las tapas de las celdas estén colocadas en su lugar.
• Las conexiones no deben mostrar signos de corrosión excesiva.
• Revise que la caja de la batería y la cubierta o puerta no tengan daños y estén bien aseguradas.
• Consulte la sección 11.3 de este manual para ver una descripción detallada de los
procedimientos de inspección de las ruedas.
SECCIÓN 12
PRUEBA DE DESTREZA PARA EL CONTROL
BÁSICO DEL VEHÍCULO
Contenido de la sección
12.1 PUNTAJE
No se le descontará puntaje por las primeras paradas o por detenerse y salir del vehículo de
manera segura para revisar la posición del vehículo. Sin embargo, si realiza un número
excesivo de paradas, salidas del vehículo o invasiones de los límites señalados,
automáticamente reprobará la prueba de destrezas básicas.
12.2 EJERCICIOS
Figura 12.1
Figura 12.2
1
Figura 12.3
Figura 12.4
Figura 12.5
Figura 12.6
SECCIÓN 13
PRUEBA DE MANEJO EN CARRETERA
Esta sección le informa cómo será evaluado
Deberá manejar por una ruta de prueba que presenta diversas situaciones de tráfico.
Durante toda la prueba deberá manejar de manera segura y responsable.
El examinador le asignará un puntaje no sólo por cada maniobra en particular sino también
por su desempeño general durante el manejo. Deberá seguir las instrucciones del
examinador, quien le dará tiempo suficiente para ejecutarlas y no le pedirá que realice
maniobras riesgosas.
Si hay alguna situación de tráfico determinada que no está incluida en la ruta de prueba, el
examinador le podrá solicitar que simule un caso específico y le explique qué haría si se
encontrara en esa situación.
13.1.1. - Virajes
Cuando se le pida que doble:
• use las señales de giro para advertir a los demás que va a doblar;
• reduzca gradualmente la velocidad, cambie de marcha según sea necesario para
conservar la potencia del motor y no avance de manera insegura usando la inercia
del vehículo. Avanzar con la inercia del vehículo es inseguro cuando el motor no
tiene ninguna marcha puesta (ya sea que el embrague esté presionado o la palanca
de cambios esté en punto muerto o “neutral”) por una distancia mayor que la longitud
del vehículo.
• siempre mire por los espejos para asegurarse de que el vehículo no choca con algo
que esté en el lado interno de la curva;
• el vehículo no debe circular hacia el tráfico que viene de frente;
• debe completar la vuelta en el carril correspondiente.
Después de doblar:
13.1.2 - Intersecciones
A medida que se acerque a una intersección:
• mire atentamente en todas las direcciones para verificar si vienen otros vehículos;
• reduzca la velocidad lentamente;
• frene gradualmente y, si es necesario, cambie de marcha;
• si es necesario, deténgase por completo (sin utilizar la inercia del vehículo) detrás de
las señales y carteles de alto, cruces de peatones o líneas de detención, y mantenga
un espacio de seguridad entre su vehículo y el que está adelante;
• el vehículo no debe desplazarse hacia atrás ni hacia delante.
• mire atentamente en todas las direcciones para verificar si vienen otros vehículos;
• reduzca la velocidad y ceda el paso a peatones y vehículos que estén cruzando la
intersección;
• no cambie de carril ni de marcha mientras cruza;
• mantenga las manos en el volante.
Después de cruzar:
13.1.5 - Autopistas
Antes de ingresar en una autopista:
• fíjese en el tráfico;
• use las señales apropiadas;
• ingrese lentamente al carril correspondiente.
Al salir de la autopista:
• fíjese en el tráfico;
• ponga la señal de giro a la derecha;
• desacelere gradualmente, frene en forma pareja y cambie de marcha según sea
necesario;
• Detenga el vehículo completamente; hágalo sin utilizar la inercia del vehículo.
• mire atentamente en todas las direcciones y utilice los espejos para verificar si
vienen otros vehículos;
• apague las luces intermitentes cuádruples;
• ponga la señal de giro a la izquierda;
• cuando el tráfico lo permita, suelte el freno de estacionamiento y avance en línea
recta;
• no gire el volante antes de que el vehículo se mueva;
• observe en todas direcciones, especialmente hacia la izquierda, para ver si vienen
vehículos;
• maniobre y acelere gradualmente para ingresar al carril correspondiente cuando sea
seguro hacerlo;
• apague la señal de giro a la izquierda cuando el vehículo esté nuevamente
incorporado al tráfico.
13.1.7 - Curvas
Cuando se acerque a una curva:
• mire atentamente en todas las direcciones para verificar si vienen otros vehículos;
• antes de ingresar a la curva, reduzca la velocidad para que no sea necesario frenar
más todavía ni cambiar de marcha durante la curva;
• mantenga el vehículo en el carril;
• mire continuamente y en todas las direcciones para verificar si vienen vehículos.
• No se suba al bordillo, a la acera ni cruce las marcas del carril con el vehículo.
• Deténgase detrás de las líneas de detención, las sendas peatonales y las señales de
alto.
/ /
New Class Restrictions
Add Client Identification No.
Remove
Endorsements
Add Full Name (print)
REDATE HOLD:
CDL-200 (6/05) MOTORIST COPY