Informe Practica 1
Informe Practica 1
Informe Practica 1
CURVA GRANULOMETRICA
120%
100% 100% 98%
100%
79%
80%
% pasa
60%
40%
28%
20% 15%
7%
0%
1 10
Tamaño de granos
Análisis agregado fino
CURVA GLANULOMETRICA
120.00%
100.00% 95.80%
89.20%
82.60%
80.00%
%Pasa
60.00%
40.00%
22.80%
20.00%
6.20%
1.20%
0.00%
10 1 0.1
Tamaño de particulas
Conclusión
En conclusión, fue posible determinar cada uno de los porcentajes de agregado fino o
grueso que fueron retenidos o que pasaron luego de la prueba con tamices de diferente
diámetro, de esta forma fue posible realizar las curvas granulométricas con los ajustes de
escala necesarios que nos representó de una mejor manera el tamaño de las partículas o
granos que constituyen un suelo y su porcentaje de la masa con respecto a la masa total de
la muestra de agregado que pasa por los diferentes diámetros de los tamices, además nos
permite llegar a la conclusión de que la inclinación de la gráfica nos representara la
uniformidad del tamaño de granos de la muestra de agregado.
En la realización del concreto, es de gran importancia el tipo de agregados que se esté
utilizando, y por ende es necesario conocer o realizar con anterioridad un análisis
granulométrico con mucha rigurosidad, debido a que el uso de agregados (finos o grueso)
nos ayudara a controlar cambios volumétricos y aportar una mayor resistencia en el
concreto, por lo tanto un más análisis de estos podrían perjudicar la manejabilidad,
cohesión y resistencia de la mezcla.
Bibliografía
ARQHYS (Arquitectura, decoracion y hogar). (2018). Que son los agregados . ARQHYS ,
https://www.arqhys.com/arquitectura/queson-agregados.html.