CCIP 1 - Paso de Aplicación Enfoque Basado en Procesos
CCIP 1 - Paso de Aplicación Enfoque Basado en Procesos
CCIP 1 - Paso de Aplicación Enfoque Basado en Procesos
Matricula: 89335
Grupo: GI31
Entrada:
Se define como la sección en la que los clientes o partes interesadas que tengan
alguna necesidad por algún producto y/o servicio, serán atendidos para empezar
la búsqueda o labor de satisfacer sus necesidades.
Salida
Es la sección final del sistema, donde se les da a los clientes o partes interesadas
los productos o resultados finales que esperaban conseguir y sentirse satisfechos.
2) Gestión de recursos.
Es la encargada de Actuar, es decir que se encarga de tomar acción para verificar
continuamente el desempeño de los procesos.
En el punto anterior se dio a entender que en la “Responsabilidad de la dirección”
está encargada de prever y satisfacer las posibles necesidades de los clientes y
ahora en la Gestión de recursos, en La Gerencia de EATON adquiere el
compromiso de identificar y proporcionar los recursos necesarios para:
Implantar, mantener y mejorar la eficacia de Gestión de la Calidad.
Aumentar la satisfacción del cliente a través del cumplimiento sistemático
de los requisitos.
La identificación de los recursos necesarios podrá venir por distintas vías, como:
Cualquier responsable de EATON.
A consecuencia de los resultados de satisfacción del cliente.
A consecuencia de las sugerencias, quejas o reclamaciones de los clientes.
A consecuencia de No Conformidades.
“Conclusión”
Las normas ISO son las normas establecidas para estandarizar los procesos de
producción y control en empresas y organizaciones. En concreto, es la norma básica que
regula los sistemas de gestión de la calidad y esta norma está basada en ocho principios
de gestión de la calidad:
1) Orientación al cliente
2) Liderazgo
3) Participación del personal
4) Enfoque basado en procesos
5) Enfoque de sistema para la gestión.
6) Mejora continua
7) Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
8) Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Las ventajas y beneficios de contar con buenos sistemas de gestión de la calidad nos
ayudan a mejorar nuestra posición competitiva e imagen tanto interna como
externamente. Algunos de estos beneficios son:
“Bibliografía”