Resolución Sobre Tercer Custodio de Pablo Casellas
Resolución Sobre Tercer Custodio de Pablo Casellas
Resolución Sobre Tercer Custodio de Pablo Casellas
NOTIFICACION
FISCAL DE DISTRITO-BAYANON
fiscaliabayamon@justicia.pr. gov
EL[LA] SECRETARIO[AI QUE SUSCRIBE CERTIFICA Y NOTIFICA A USTED QUE CON RELACION
AIj[A LA]: CASO DE EPIGRAFE ESTE TRIBUNAL EMITIO DNA RESOLUCION EL
10 DE AGOSTO DE 2020.
L
E.STADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE BAYAMON
RESOLUCION
El 16 de julio de 2020, en cumplimiento por 10 ordenado par el Tribunal de
Paredes (señora Maria Casellas) tiene Ia capacidad para ser el tercer custodio de su
de Primera Instancia celebrarle un nuevo juiclo al señor Casellas, por los delitos de
de Ia Ley de Armas, amparado en lo resu Ito en Pueblo v. Torres Rivera, 2020 TSPR 42.
También, decretO que el Tribunal tenIa que realizar una vista de fijaciOn de fianza y
Püblico, representado por las Fiscales Phoebe Isales Forsythe y Janet Parra Mercado,
y Ia Sra. Lourdes Amber Vázquez, Oficial Evaluador del Programa de Servicios con
$500,000.00 por Ia infracciOn al ArtIculo 5.15 de Ia Ley de Armas. En los tres delitos se
impuso como condiciôn especial a Ia fianza supervision electrônica con Lock Down y Ia
comparecencia de un tercer custodio para ser evaluadoy cualificado por Ia PSAJ para
mayo de 2020, no se habla presentado un familiar para ser evaluado como tercer
señora Maria Casellas, para ser evaluada como tercero custodio de su padre, el señor
Casellas. SeñalO que en su informe del 28 de mayo de 2020, le indicó al Tribunal que
"el Sr. Casellas Toro presentô [sic] algunos incidentes con relaciOn a disciplina, fue
poco cooperador y en ocasiones a Ia defensiva, por tal razOn entendemos que Ia hija
Maria J. Casellas Paredes no puede ejercer el control necesario para que se garantice
como un castigo o pena contra el acusado. IndicO que conforme a Ia Regla 218 (c) de
Procedimiento Criminal, el ünico requisito que debe tener Ia persona es que sea
establece ninguna razón por Ia cual Ia Sra. Maria Casellas Paredes no pueda cumplir
cualquiera de las condiciones impuestas en su fianza. Por ello, concluyO que el PSAJ
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pãg. 3
no puede rechazar a Ia señora Maria Casellas, ya que esta cumple con dichos
Replicar.
Maria Casellas como tercero custodio, ya que es contrarlo a las recomendaciones del
Certiorari, presentado por el Ministerio Püblico. Por esto, revocó el dictarnen del
Tribunal de Primera Instancia y dejO sin efecto Ia orden de paralizaciOn. En
Paredes.
Del interrogatorio directo que le hizo el licenciado Padilla ala señora Madeline
26 anos; que tiene a su cargo Ia supervisiOn de las Regiones de San Juan, Carolina y
Bayamon; que conoce at señor Pablo Casellas, porque fue participante de PSAJ entre
de las 11:00 am, en Ia lnstitUción Penal donde estaba confinado el señor Pablo
Casellas entrevistO a este Ultimo con el propôsito de rendir un informe con relaciOn a Ia
visita y tamblén le dijo que habIa una sentencia del Tribunal de Apelaciones y que tenia
Maria Casellas: que tiene 23 años de edad; quo no está acusada en estos casos; que
no es testigo en estos casos; que no ha sido arrestada por estos casos; y que Ia
Reglamento # 5991. A las preguntas dirigidas sobre los requisitos de tercer custodio,
esta indicô que son: tener más de 21 años; que Ia persona no es coautor, victima 0
testigo del delito imputado; que no se aceptará al representante legal como tercer
custodlo; que no puede haber sido convicto por delito; quo no tiene historial de delito
señora Madeline Gonzalez que Ia persona tiene que aceptar ser tercer custodio y Ia
joven está dispuesta, y que el acusado también aceptó tener un tercer custodio.
para acompañarlo a las citas del Tribunal y de PSAJ, y notificar al Tribunal y a PSAJ si
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pag. 5
reconoce que Ia joven Maria J. Casellas cumple con todos los requisitos, pero en su
especifica para que no sea Ia joven el tercer custodio. La testigo indicO que tuvo
dificultad en Ia entrevista que le hizo al señor Casellas, que identificó unas situaciones
ManifestO que en el procedimiento anterior el señor Casellas tuvo grillete, nunca hubo
La señora Madeline Gonzalez indicO que Ia hija del señor Casellas cumple con¯
todos los requisitos que establece el Reglamento 5991, pero que ella basa su no
to siguiente:
F- ,A preguntas del abogado usted indicô quo Maria José cumple con los requisitos del
Reglamento 5991?
T -SI.
F- ,EI Reglamento indica que no puede ser custodio aquella persona que sea coautor,
T- Si.
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pág. 6
F- Para usted podrIa ser victima una persona que sufre un daño P01 perjuicio 0 por
culpa ajena.
F- Usted puede decir que una persona cuya madre ha sido asesinada puede
considerarse como victima de delito. PodrIa decirse que Maria José es victima de
delito.
adiestramientos, etc.
T- No.
T- SI, viviO cuatro años, porque estaba estudiando y regresO a PR hace dos años.
F- En el proceso anterior el tercer custodio era el padre de don Pablo, don Salvador
Casellas.
T- Si.
T- Con el tb.
T-SI.
surge to siguiente:
1- No.
T- No.
P- En cuanto al incidente del 20 de diciembre de 2016, tusted supo que fue un falso
positivo?
1- No.
T- No.
T-SI
T- SI.
T- Si, 55 años.
P- En el informe usted indicO que tiene 65, en el informe las fechas de supervisiOn y
T-Si.
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pág. 8
Gonzalez, lo siguiente:
T- No.
F- Una persona que vive en Estados Unidos, ,no puede supervisar a otro?
T- No.
Del interrogatorio directo del Lcdo. Padilla a Ia Sra. Maria José Casellas Paredes
se desprende lo siguiente:
A preguntas del abogado, Maria Casellas indicO que tiene 23 años de edad,
La señora Maria Casellas describiO Ia relaciOn de ella con su padre, como una
relaciôn de roles invertidos; como una relaciOn de cariño y apoyo; es una relaciOn
ManifestO Maria Casellas que visitaba a su padre al penal dos veces at mes, en
las fechas de visita que permitia Ia instituciOn; esto antes de lo del Covid-19. Esta sabe
residencia que era de su abuelo Don Salvador Casellas. En el 2012, ella vivIa con su
papa, su mama y su hermana en Ia casa de Tierra Alta III en Guaynabo, ahora irian a
vivir a Ia casa que era de su abuelo.
entiende que su papa no Va a hacer nada que Ia perjudique a ella. Además, estâ
todos los procedimientos que sean citados en el Tribunal o en PSAJ. También, sabe
que tiene que notificar at Tribunal o a PSAJ Si SU papa no quiere comparecer o evade Ia
jurisdicciOn.
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pâg. 9
Maria Casellas entiende que es Ia mejor para cuidar a su papa. lndicô que su
padre padece condiciones médicas que tiene que ingerir medicamentosy ella Jo puedë
ayudar
En adiciôn, Maria Casellas indicO que está trabajando como decoradora, pero
California y que trabaja en una clInica como esteticista. Maria Casellas indicó que
siguiente:
A preguntas de Ia fiscal Maria Casellas indicó que reside en Puerto Rico hace
dos años y estudió cuatro años en Estados Unidos; está trabajando en una tienda de
decoración, pero está dispuesta a dejar et trabajo; y ese empleo es sin paga. La
señora Maria Casellas aceptO que tiene que posponer su crecimiento profesional para
encargarse de su papa.
La señora Maria Casellas indicó que tiene comunicaciOn con su padre cuando él
En cuanto a sus ingresos, Ia señora Maria Casellas informO que recibiO dinero
anterior su padre tenIa dos personas que estaban a cargo de Ia seguridad de su padre,
ella indicO que no sabIa; en esa ocasiOn ella vivIa con su tb.
La señora Maria Casellas garantizO que su padre asistirá al proceso; indicO que
éI tiene problemas de movilidad en las piernas y las extremidades, que él es
DERECHO APLICABLE
tibertad bajo fianza antes de mediar un fallo condenatorio y a que Ia fianza que se le
imponga no sea excesiva. Art. II, Secciôn 11, Const. ELA, LPRA, Tomo 1, 2016,
pags. 354-355.
El derecho a Ia fianza está Intimamente ligado a Ia presunciOn de inocencia,
pues serla un contrasentido encarcelar a una persona que se considera inocente y que
eventualmente puede ser exonerada de culpa. Pueblo v. ColOn, 161 DPR 254, 260
(2004).
acusado en las diversas etapas del Juicio. Pueblo v. NegrOn Vazquez, 109 DPR 265,
266-267 (1979). Todo acusado de delito debe tener el beneficio de una adecuada
fianza que haga viable su derecho a libertad provisional antes del juicio. Pueblo v.
Las Reglas 6.1 y 218 de Procedimiento Criminal, 34 LPRA Ap. II, R. 6.1 y 218,
Regla 218 (a) de Procedimiento Criminal, supra, dispone en los casos de asesinato,
Procedimiento Criminal, supra, dispone que sujeto a lo dispuesto en Ia Regla 6.1(a), (b)
(5) Evitar todo contacto con Ia alegada victima del crimen o con testigos
potenciales.
(13) En aquellos delitos que menciona el inciso (a) de esta regla el tribunal
impondrá de forma mandatoria Ia totalidad de los siguientes
requisitos al momenta de imponer una fiahza, independientemente de
Ia forma en que el acusado realice Ia prestaciOn de Ia misma:
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pag. 12
(A) Evitar todo contacto con Ia alegada vIctima del crimen o con
testigos potenciales.
tiene que "[slometer a los tribunales informes escritos sobre Ia investigaciOn realizada
en cada caso, que incluyan los hallazgos y recomendaciones que puedan ser Utiles o
necesarios para definir: (1) La necesidad de imponer una fianza para garantizar Ia
comparecencia del imputado a todos los procedimientos judiciales en su caso, o (2) las
del PSAJ.
o quién se considera como vIctima del delito para efectos de dichas disposiciones
legales en caso de un tercero custodio. Luego de una büsqueda exhaustivà de Ia
caso que resuelva o defina que persona se considera ser vIctimadel delito en el caso
de un tercero custodio.
diferida. En este caso, Ia PSAJ recomendO que el acusado fuera puesto bajo custodia
de tercero. Para Ia designaciOn de un tercero custodlo, los siguientes requisitos de
Con el marco doctrinal antes expuesto, analizamos los hechos ante nuestra
consideraciOn.
todos los argumentos presentados por las partes, y el derecho pertinente a esta
Surge de Ia Vista Evidenciaria que Ia Sra. Maria José Casellas tiene 23 años de
convicta de delito alguno y conoce al acusado por un periodo mayor de cinco años. A
Sra. Maria José Casellas está dispuesta a ser el tercero custodlo del señor Pablo
procedimientos a los que fuera citado por el Tribunalde Primera Instancia y de PSAJ.
La señora Madeline Gonzalez testificO que el señor Pablo Casellas durante los
casi dos años que estuvo bajo Ia supervision de PSAJ cumplió a cabalidad con todas
las disposiciones de dicha oficina y con las Ordenes del Tribunal de Primera Instancia.
A su vez, Ia señora Madeline Gonzalez indicO que el señor Pablo Casellas le expresO
estar dispuesto a tener un tercero custodio. En cuanto a los tres incidentes que tuvo el
ocurrido.
En cuanto a Ia alegaciOn del Ministerio PUblico de que Sra. Maria José Casellas
Paredes es una vIctima del delito, entendemos que esta no fue victima de atentado 0
daño fIsico por parte del señor Pablo Casellas, en contra de esta. A pesar de las
Paredes, su hija, Ia Sra. Maria José Casellas Paredes expresô tener grandes lazos
afectivos con su padre. Del testimonio de Ia señora Maria Casellas no surge que esta
sienta rechazo contra su padre o que esta se considere a si misma como victima del
Sra. Maria José Casellas Paredes sea una vIctima del delito.
Evidenciaria y el contenido del informe de PSAJ Ia Sra. Maria José Casellas Paredes
ResoluciOn DV12012G0099 y otros Pâg. 17
cumple con todos los requisitos establecidos en el ArtIculo 15 del Reglamento 5991,
RESOLUCION
Luego de estudiar los hechos del caso y evaluar las mociones presentadas y
adoptar por referenda los fundamentos antes expuestos, hacléndolos formar parte
integral de Ia presente ResoluciOn, este Tribunal determina que Ia Sra. Maria José
Casellas Paredes sea el tercerocustodio del acusado, el Sr. Pablo José Casellas Toro.
NOTIFIQUESE.
Dada en Bayamón, Puerto Rico, a 10 de agosto de 2020.
MARTA M.SANTANA
JUEZ SUPERIOR
Rs