Uapa TAREA 1 ANALISIS Y MODIFICACION DE CONDUCTA
Uapa TAREA 1 ANALISIS Y MODIFICACION DE CONDUCTA
Uapa TAREA 1 ANALISIS Y MODIFICACION DE CONDUCTA
Asignatura
Tema
Análisis de la Conducta Humana
Facilitadora
Participantes
Fecha
INTRODUCCIÓN
En esta tarea se desarrollará dos temas importantes la conducta y el aprendizaje y
otros subtemas como son los estímulos, reflejos y destacando el análisis y
modificación de conducta en diferentes casos.
I .Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las
siguientes actividades:
1. Definición de aprendizaje.
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
2. Definición de conducta
La conducta indica el actuar de un sujeto u animal frente a determinados estímulos
externos o internos. En psicología, la conducta humana refleja todo lo que hacemos,
decimos y pensamos e indica esencialmente una acción.
3. Análisis de la conducta.
El análisis de la conducta es la ciencia del comportamiento como tal, ésta fue
establecida por Skinner debido a que la psicología no presentaba una claridad en
muchas de sus características, por ejemplo no se puede decir con seguridad cual es
el objeto de estudio de la psicología ni los métodos que emplea para conocer al
mismo, de igual manera no son claros los propósitos que la psicología debería
tener. En contraposición a esto el análisis de la conducta es la ciencia del
comportamiento, el cual es estudiado con el interés de predecirlo y manipularlo,
haciendo uso de los métodos de las ciencias naturales para tal fin.
El Análisis de la conducta se divide en tres disciplinas:
1. Análisis experimental de la conducta (AEC). Se encarga de los modos de
comprender la conducta y sus principios de organización; es decir, de las leyes de la
conducta, con especial atención en los aspectos metodológicos.
2. Análisis Conceptual de la Conducta (ACC). Comprende, la historia, las
categorías analíticas, los supuestos filosóficos y los problemas metodológicos.
3. Análisis Conductual Aplicado (ACA). Comprende, el uso de los principios
básicos del Análisis de la Conducta como criterios que orientan las actividades de
las personas, dadas sus condiciones, escenarios y circunstancias de vida.
Finalmente, el Análisis de la Conducta, además de orientarse por criterios
disciplinares, también se orienta por Criterios institucionales.
Estímulo
Un estímulo será cualquier elemento externo, ya sea de un cuerpo o un órgano, que
estimulará, activará o bien mejorará la actividad que realiza, su respuesta o
reacción.
CONCLUSIÓN
Para concluir una conducta es cualquier forma de actividad realizada por un
organismo individual. Aprendizaje es todo proceso que lleva a un cambio
relativamente permanente en la potencialidad de una conducta y que ocurre como
resultado de la práctica o experiencia. De acuerdo a esta definición, no todo cambio
de conducta se debe al aprendizaje, y no todo aprendizaje lleva a un cambio de
conducta. En la vida de un ser humano se producen muchos cambios en las
conductas o en las potencialidades de la conducta, que no se deben a procesos de
aprendizaje, como por ejemplo los cambios debido a la maduración, o cambios que
se producen por enfermedades, entre otros. Del mismo modo, muchos aprendizajes
nunca llegan a manifestarse en un cambio de conducta. De hecho, en nuestra vida
social aprendemos muchas formas de conducta posible que nunca llegan a
ejecutarse.
Bibliografía
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012. Definicion.de:
Definición de aprendizaje (https://definicion.de/aprendizaje/)
Colombia, U. C. (25 de octubre de 2015). slideshare. Obtenido de slideshare:
https://es.slideshare.net/lamasio15/campo-anlisis-de-la-conducta
"Conducta". En: Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/conducta/ Consultado: 27 de enero de 2020, 07:53 pm.
- Más información en: Glosarios especializados de Ciencias, Artes, Técnicas y
Sociedad © https://glosarios.servidor-alicante.com
https://psicologiaymente.com/psicologia/analisis-conductual-aplicado