Sirius Castellano Completa Oftaltech PDF
Sirius Castellano Completa Oftaltech PDF
Sirius Castellano Completa Oftaltech PDF
SIRIUS
SIRIUS
“Nomina sunt consequentia rerum”
Sirius, como la estrella del mismo nombre, permite el análisis de cualquier área de la
cámara anterior, gracias a la combinación de dos tecnologías:
• Tomografía óptica con el principio de Scheimpflug
• Topografía de la superficie anterior de la córnea con disco de Plácido
Una imagen borrosa
Plano de enfoque y
plano de iluminación
http://en.wikipedia.org/wiki/Scheimpflug_principle
“Límites” del principio de Scheimpflug
• Grosor Corneal
• Lente de la córnea
Profundidad de la cámara anterior
Parámetros sintéticos
• e = excentricidad
• SF (e²) = Factor de forma (Shape Factor)
• p = p-factor
• Q = coeficiente cónico
p Q e SF(=e2)
p - 1+Q 1-e2 1-SF
Q p-1 - -e2 -SF
e 1− p −Q - SF
SF 1-p -Q e2 -
21
Índices de Resumen
HVID: Dimensión del Horizontal Visible Iris Diameter
Pupilla: Decentraje y dimensión de la pupila (Topográfica, escotópica, mesópica y
fotópica)
Punto más plano y más curvo: Posición y paquimetría del punto más delgado y más curvo
(ápice)
CCT+AD: Profundidad de la cámara anterior (Central Corneal Thickness + Aqueous depth)
Ángulo iridio-corneal
Queratometría
LSA
Índices queratorefractivos
Irregularidad de curvatura: Desviación estándar de la curvatura instantánea, en
comparación con la superficie asfero-tórica del best-fit, calculada para una córnea
de 4,5 mm de diámetro, centrada en el centro de la pupila.
Asimetría: Curvatura instantánea media de una zona corneal de 4,5 mm de diámetro
en el hemisferio más plano, centrada en la pupila, e indicada con azul, mientras que
la curvatura media del hemisferio corneal más curvo, se indica en rojo.
SAI (Índice de Asimetría de la Superficie): Asimetría de la superficie de un área de la
córnea de 4,5 mm de diámetro, centrada en la pupila. Se calcula como la diferencia
de curvatura de los dos hemisferios, más plano y más curvo.
Natural born keratoconus screener
La cámara de Scheimpflug es el instrumento perfecto para efectuar el diagnóstico de
queratocono.
• Pupila seleccionable
• Coeficientes
• OPD/WFE total
• Diagrama del spot
• PSF
• MTF
• Simulación del visus
Diagrama del spot
• El diagrama del spot es la imagen que un sistema óptico forma de una fuente de
luz, calculada usando el procedimiento de ray-tracing.
• La PSF es la imagen que un sistema óptico forma de una fuente de luz (la fuente
de luz puntiforme es la base de cualquier objeto complejo).
Estos dos parámetros los podemos visualizar en los índices de resumen de la pantalla
principal y nos indican a primera vista esta diferencia numéricamente y comparada con
una base de normalidad.
¿Como se evalúa un queratocono en sirius?
Normal
Sospechoso de
queratocono
Queratocono
Anormal
Elevación Elevación
Anterior Posterior
Paquimetría Fondo
Normalizada Queratometria
Primer caso
OK
Curvaturas anterior/posterior
Primer caso
Queratocono por paquimetría y elevación
PELIGRO
Elevación Anterior/Posterior/Total
Primer caso
Queratocono por paquimetría y elevación
PELIGRO
Grosor mínimo corneal
Primer caso
Queratocono por paquimetría y elevación
OK
PELIGRO
Curvatura
Curvatura
anterior
posterior
Segundo caso
Sospecha de queratocono curvatura posterior, elevación y paquimetría
SOSPECHA
PELIGRO
Elevación posterior/Total
Elevación anterior
Segundo caso
Sospecha de queratocono curvatura posterior, elevación y paquimetría
PELIGRO
Grosor mínimo corneal
Segundo caso
Sospecha de Queratocono
Tercer caso
Queratocono por curvatura, elevación y paquimetría
Tercer caso
Queratocono por curvatura, elevación y paquimetría
PELIGRO
Curvaturas anterior/posterior
Tercer caso
Queratocono por curvatura, elevación y paquimetría
PELIGRO
Elevación Anterior/Posterior/Total
Tercer caso
Queratocono por curvatura, elevación y paquimetría
PELIGRO
Grosor mínimo corneal
Tercer caso
Queratocono por curvatura, elevación y paquimetría
SOSPECHA
Elevación Posterior
¿Qué detecta en un trasplante corneal?
Anormal
INFORMACIÓN EXCLUSIVA DE IMPLANTACIÓN DE SEGMENTOS
Longitud Axial
Biometría por inmersión US
Biometría Optica
El MODULO DE LA POTENCIA DE LA IOL SIRIUS
Cálculo de la Potencia de la IOL:
Técnicas Actuales
Fórmulas Teóricas (lentes finas)
•Haigis
•Hoffer Q
•Holladay 1 y 2
•SRK/T Supuestos:
La IOL es infinitamente fina
Basado en el índice queratométrico
ELP/ACD no corresponden a la
distancia real entre la cornea y la IOL
El MODULO DE LA POTENCIA DE LA IOL SIRIUS
Cálculo de la Potencia de la IOL:
Técnicas Actuales
Fórmulas Teóricas (lentes finas)
Haigis
Hoffer Q Buenos resultados en ojos normales
Holladay 1 y 2 MAE 0.2-0.4 D
SRK/T
Queratómetros
Autoqueratómetros
Topográfos de Disco de Plácido
Cámaras Scheimpflug
Topógrafo escaneo por hendidura
OCT
P = (n-1)/r
n = 1.3375
n = 1.3315
INDICE QUERATOMETRICO
RK LASIK
3) Error de las fórmulas de la
Potencia de la IOL
OftalTech
Demasiados métodos ...
Website ASCRS
Demasiados métodos ...
Hoffer/Savini
Herramienta de la Potencia de la IOL
LASIK
Demasiados métodos ...
•Awwad (ecuación 2)
•Camellin
•Método del Historial Clínico
•Diehl-Miller
•Feiz-Mannis (fórmula y nomograma)
•Ferrara
•Latkany
•Masket
•Rosa
•Savini
•Speicher-Seitz
•Speicher-Seitz-Savini
•Shammas No-History
•Walther (Bypass Corneal)
Demasiados métodos ...
OftalTech
Conclusiones
Son posibles buenos resultados, pero...
Demasiados métodos
No hay una Norma de Oro
Se requiere mucho tiempo para el cálculo
RAY-TRACING
Es la solución más lógica para el cálculo de la
potencia de la IOL después de una cirugía corneal
refractiva
RAY-TRACING
Datos necesarios:
Ojos Post-LASIK/PRK
Ojos normales
Recogido por
Giacomo Savini, MD (Italy)
Andrea Bedei, MD (Italy)
Massimo Camellin, MD (Italy)
Jaime Aramberri, MD (Italy)
El MODULO DE LA POTENCIA DE LA IOL SIRIUS
OJOS POST-LASIK
OD LASIK (2000)
Corrección: -8.25 D
AXL: 28.49 mm
Potencia de la IOL
•Seitzer/Speicher + Doble-K SRK/T: 17.53 D
•Savini + Doble-K SRK/T: 17.73 D
•Masket: 17.62 D
•Shammas no-Hx: 18.73 D
•Camellin + Doble-K Holladay 1: 18.02 D
•CHM + Doble-K SRK/T: 18.78 D
CASO POST-LASIK Nº 1
CASO POST-LASIK Nº 1
IOL implantada 18.0 D (Alcon MA60AC)
Rx a 1 mes: -0.25D
CASO POST-LASIK Nº 2
OD LASIK (2000)
Corrección: -5.25 D
AXL: 26.95 mm
OD LASIK (2000)
Corrección: -4.50 D (?)
AXL: 26.35 mm
Potencia de la IOL
•Seitzer/Speicher + Doble-K SRK/T: 17.42 D
•Savini + Doble-K SRK/T: 17.32
•Masket: 16.28 D
•Shammas no-Hx: 16.81 D
•Camellin + Doble-K Holladay 1: 17.83 D
•CHM + Doble-K SRK/T: 15.90 D
CASO POST-LASIK Nº 3
OD PRK
Corrección: -15 D
AXL: 30.52 mm
Potencia de la IOL
•Seitzer/Speicher + Doble-K SRK/T: 16.19D
•Savini + Doble-K SRK/T: 16.57D
•Masket: 16.16D
•Shammas no-Hx: 14.19D
•Camellin + Doble-K Holladay 1: 16.03D
•CHM + Doble-K SRK/T: 17.38D
CASO POST-LASIK Nº 4
98.6% menos de 1 D
El MODULO DE LA POTENCIA DE LA IOL SIRIUS
OJOS NORMALES