Electrotecnia Grupo 8 (Completo) PDF
Electrotecnia Grupo 8 (Completo) PDF
Electrotecnia Grupo 8 (Completo) PDF
AÑO: 2020
VILLAMONTES - TARIJA
1
Página
Energía Eólica
Página
1. INTRODUCCION………………………………………………………………….......3
2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………5
2.1 Objetivo General....………………………………………..5
2.2 Objetivos Específicos ……………………………………...5
2.3 Justificación………………………………………………..5
3. HISTORIA DE LA ENERGIA EOLICA………………………………………………….6
3.1 Antecedentes……………………………………..…..........6
3.2 Siglo XIX……………………………….………………….7
3.3 Siglo XX…………………………………………...………10
3.4 Auge de la energía eólica……………………….………...10
4. ENERGIA EOLICA………………..…………………………………………………11
4.1 ¿Qué es la Energía Eólica…………………………………11
4.2 Energía Eólica en el mundo……………………………...11
4.3 Energía Eólica en Bolivia………………………………...14
5. DIFERENCIAS DE LA ENERGIA EOLICA CON OTRAS ENERGIAS…………………..15
6. APLICACIÓN DE LA ENERGIA EOLICA……………………………………………..16
7. GENERADOR EOLICO……………………………………………………………….17
7.1 ¿Qué es el Generador Eólico?..............................................17
7.2 Funcionamiento del Generador Eólico…………………...18
7.3 Tipos de Generadores Eólicos…………………………….19
7.4 Usos del Generador Eólico…………………………….….20
7.5 Partes del Generador Eólico………………………………21
8. IMPACTO AMBIENTAL…………………………………………………………….22
9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA EOLICA……………………………..23
9.1 Ventajas de la energía eólica………………………….….23
2
Energía Eólica
ENERGIA EÓLICA
1 INTRODUCCIÓN
Como grupo queremos explicar mediante este informe acerca de la energía eólica. ¿Qué es?
¿Cómo se produce? ¿Dónde se usa? ¿Cuál es su impacto ambiental? ¿Cuántas plantas de
energía eólicas existen en Bolivia y el mundo? Explicar más acerca de cómo es que la energía
llega hacer tan importante hoy en día.
A lo largo de la historia de la humanidad, la utilización de la energía eólica ha sido innegable.
Uno de sus primeros usos fue el de la navegación marítima a través de las velas de las
embarcaciones, y posteriormente, fue utilizada para mover molinos de viento para bombear
agua desde los pozos, moler granos y caña de azúcar, convertir pulpa de madera en papel y
otros usos significativos.
¿Cómo se presenta esta forma de energía limpia en nuestro país? Y lo más importante ¿Cómo
funciona? Dentro de las fuentes de energía renovables, la energía eólica conoce hoy un
crecimiento sin precedentes debido a los costes competitivos y a los enormes progresos
tecnológicos realizados en las turbinas. El control de las turbinas es más avanzado que antes
y así se ha optimizado el rendimiento energético y la calidad de la energía eléctrica
producida.
3
mejorados, e igualmente debido a los fuertes aumentos en los precios de la energía primaria.
El aprovechamiento de la energía eólica constituye una fuente de energía sumamente
atractiva y ventajosa, no solamente para las empresas sino para la economía de un país.
Energía Eólica
El generador eólico o aerogenerador, es un molino que se vale de la fuerza del viento para
mover sus aspas, creando así energía cinética, para luego transferirla a un generador
eléctrico y convertirla en electricidad.
También puede definirse al generador eléctrico como una especie de dispositivo que puede
llegar a convertir la energía mecánica en eléctrica, esto se hace precisamente gracias a un
generador que ayuda y orienta a la corriente eléctrica a fluir a través de un circuito externo.
Los generadores eólicos pueden trabajar de forma independiente o conjunta.
SEGUNDO CASO:
PRIMER CASO:
Cuando se instalan
Cuando se instala un
varios generadores y se
generador para
conectan entre sí para
beneficiar a un solo
producir gran cantidad
hogar.
de electricidad.
La energía eólica es la energía que posee el viento y que puede ser aprovechada directamente
o ser transformada a otros tipos de energía, como, por ejemplo, a energía eléctrica.
Hoy en día puede transformarse la energía eólica a electricidad con gran eficiencia, gracias
a aerogeneradores de grandes dimensiones, también denominados turbinas de viento.
Un aerogenerador está formado por un conjunto de aspas (normalmente tres) conectadas a
un rotor que, mediante un sistema de engranajes, está conectado a un generador eléctrico.
Toda esta maquinaria (turbina de viento) se coloca a la cima de un mástil o torre donde hay
más influencia del viento.
La longitud de las aspas definirá el diámetro del área de barrido de las mismas y, cuanto
mayor sea esta área, mayor será la potencia que puede generar un aerogenerador.
4
Página
Energía Eólica
2 OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
Realizar una investigación profunda sobre el tema dado por la docente (energía
eólica), desde sus principios de descubrimiento o uso hasta el tiempo de hoy que ha
proporcionado mediante su sistema de energía obtenida por el viento.
2.2 Objetivos Específicos
― Conocer la importancia de la energía eólica.
― Dar un mejor uso de los recursos naturales como el viento para satisfacer
nuestra necesidades, una de ellas el uso de la energía.
― Conocer el impacto ambiental de este tipo de energía y tomar las decisiones
adecuadas para atajar dichos impactos.
2.3 Justificación
Al llevar a cabo esta investigación cada integrante del grupo podrá entender
claramente el concepto de Energía Eólica y sus beneficios para la vida humana,
también se podrá tener claro cómo funciona este sistema de energía a base de viento.
5
Página
Energía Eólica
3 HISTORIA DE LA ENERGIA EOLICA
3.1 ANTESCEDENTES
La historia de la energía eólica se remonta hasta el año 3000 A.C. en el antiguo Egipto donde
se usaron los primeros barcos de vela que eran movidos por el viento.
A mediados del siglo VII se observaron los primeros molinos de viento en la zona de Sistán
lo que hoy día es Afganistán.
Estos primeros molinos eran de eje vertical y tenían de seis a ocho velas hechas de tela y eran
utilizados no solamente para bombear agua sino también para moler grano.
Luego en el siglo XVII A.C. durante el reinado de Hammurabi en Babilonia se utilizaron los
molinos como un sistema de riego para bombear el agua.
En el siglo XII, la energía eólica llega a Europa donde se construyeron los primeros molinos
específicamente en Francia y en Inglaterra.
La energía eólica es una de las formas de energía más antiguas usadas por la humanidad.
Desde el principio de los tiempos, los hombres utilizaban los molinos de viento para moler
cereales o bombear agua. Con la llegada de la electricidad, a finales del siglo XIX los primeros
aerogeneradores se basaron en la forma y funcionamiento de los molinos de viento. Sin
embargo, hasta hace poco tiempo la generación de electricidad a través de aerogeneradores
no ha jugado un gran papel.
6
Página
Energía Eólica
3.2 SIGLO XIX
La humanidad ha aprovechado la energía del viento desde que existen registros; de hecho,
ya se utilizaba para propulsar barcos a lo largo del río Nilo en 5000 a.C. hacia el 200 a.C.,
molinos de viento sencillos servían para bombear agua en china, mientras que en Persia y
Medio Oriente ya había molinos de viento de eje vertical con velas tejidas de caña que se
usaban para moler grano.
En el siglo XI, nuevas formas de usar la energía del viento se extendieron por todo el mundo:
los pobladores del Medio Oriente usaban molinos de viento extensivamente para moler el
grano empleado en la producción de alimentos y los mercaderes que regresaban de aquellas
tierras llevaron esta idea a Europa, lo que permitió que los habitantes de los Países Bajos
refinaran el molino de viento y lo adaptaran para drenar lagos y pantanos en el delta del
río Rin.
― Charles F. Brush.
― Poul La Cour.
― Albert Betz.
Energía Eólica
• Charles Francis Brush (1849 – 1929)
En el verano de 1887 Charles científico estadounidense, quien llegaría a ser uno de los
fundadores de la compañía eléctrica americana; construyo una máquina considerada hoy en
día como el primer aerogenerador de electricidad.
Este primer aerogenerador tenía unas dimensiones que para ese tiempo eran enormes midiendo
el diámetro del rotor 17m y tenía 144 hojas de rotor echas de madera de cedro.
Su aerogenerador estuvo en funcionamiento durante los siguientes 20 años, y era alimentado
por una batería situada en el sótano de su casa.
A pesar de las dimensiones del rotor, la potencia del aerogenerador era solamente de 12kW.
Pero para ese entonces era todo un logro.
Gracias a él, en 1890, en Dinamarca inició un programa para investigar esta energía.
Otro personaje fundamental en la historia de la energía eólica fue Albert Benz, físico alemán
que en 1919 anuncio la ley que lleva su nombre, creador de la ley Betz, que buscaba
aprovechar de la mejor manera la energía cinética del viento.
Su teoría sobre la formación de las aspas todavía está vigente y sigue sirviendo de fundamento
para la construcción de aerogeneradores.
El desarrollo pionero de la energía eólica en Europa tuvo lugar en Dinamarca, donde cobró
gran relevancia durante el primer cuarto del siglo XX, contribuyendo a la construcción de un
modelo descentralizado de electrificación del país. En 1908 había 72 generadores eólicos, con
potencias comprendidas entre 5KW y 25 KW.
8
Página
Energía Eólica
• Poul la Cour (1846 – 1908)
El físico alemán Poul la Cour, quien trabajo como director del instituto aerodinámico en
Gottingen; en 1892 puso en marcha la primera máquina diseñada principalmente para
crear eléctricamente a partir de la energía eólica.
Hasta nuestro tiempo se le ha considerado el padre de la energía eólica moderna.
Gracias a su efectivo trabajo sus primeros aerogeneradores se comercializaron y fueron
instalados posteriormente a la primera guerra mundial, debido a la escasez de combustible.
Entre sus logros adquiridos se resaltan que fue el fundador de la primera academia de
energía eólica, de donde salieron los primeros ingenieros especializados, y conjuntamente
fundó el primer periódico a hablar exclusivamente de la energía eólica.
Por otra parte, el otro lado del Atlántico, durante la década de 1930, los molinos de viento
se usaron ampliamente para generar electricidad en muchas regiones agrícolas de los
Estados Unidos, donde los sistemas de distribución aún no se habían desarrollado.
No fue hasta 1941 cuando se instaló la primera turbina de una potencia superior al MW
(1.25 MW para ser preciso). Diseñada por el científico Palmer Cosslett Putnam (1900 –
1984) y fabricada por la compañía S. Morgan Smith, se instaló en la localidad de Castleton,
Vermont, EEUU, y funciono por espacio de 1000 horas hasta que fallo en una de las aspas
arruino su funcionamiento.
No se volverían a ver turbinas de esta potencia hasta más de 40 años después.
9
Página
Energía Eólica
3.3 SIGLO XX
En el siglo XX un personaje importante fue el ingeniero americano Palmer Cosslett Putnam.
En 1941 desarrollo el aerogenerador Smith Putman, con una capacidad de 1,25MW.
Este aerogenerador fue resaltante porque trabajó hasta 1945 sin interrupciones de forma
continua y efectiva, hasta que un fallo en el material hizo que dejase de funcionar.
En 1957, el ingeniero alemán Ulrinch W. Huttner construyo su aerogenerador StGW-34.
Este aporto fue importante porque hasta nuestros días este aerogenerador se considera la
primera piedra de la tecnología eólica moderna.
Por último, el ingeniero danés Johannes Juul, siguiendo los pasos del maestro Poul la Cour,
llegó a construir el primer aerogenerador para corriente alterna de 200Kw también en el
año 1957.
Este generador es el predecesor de los aerogeneradores que se utilizan y se instalan hoy en
día.
Energía Eólica
4 ENERGIA EOLICA
4.1 ¿QUÉ ES LA ENERGIA EOLICA
La energía eólica es la energía que se obtiene del viento o, dicho de otro modo, es el
aprovechamiento de la energía cinética de las masas del aire.
El término “eólico” significa Dios de los vientos en la mitología griega.
Se trata de un tipo de energía cinética producido por el efecto de las corrientes de aire. Esta
energía la podemos convertir en electricidad a través de un generador eléctrico. Es una
energía renovable, limpia, que no contamina y que ayuda a reemplazar la energía
producida a través de los combustibles fósiles.
El mayor productor de energía eólica del mundo es Estados Unidos, seguido de Alemania,
China, India y España. En América Latina el mayor productor es Brasil.
Energía Eólica
4. Parque Eólico Jaisalmer. 1.064 MW. Rajasthan (India)
Energía Eólica
8. Parque Eólico Capricorn Ridge. 662,5 MW. Texas (EEUU)
13
Página
Energía Eólica
4.3 ENERGIA EOLICA EN BOLIVIA
Actualmente esta fuente es considerada como inagotable para el futuro y va cobrando
importancia en el mundo por sus distintas ventajas.
La energía eólica es la energía cinética o de movimiento que contiene el viento y que se
capta por medio de aerogeneradores o molinos para generar electricidad.
Esta fuente hace referencia a aquellas tecnologías y aplicaciones en que se aprovecha el
movimiento que genera el viento. En la actualidad, este método es considerado como una
energía inagotable para el futuro, que va cobrando importancia en el mundo
principalmente por las ventajas que conlleva su uso.
Las turbinas eólicas están instaladas en la localidad de Qollpana, ubicada en el municipio
de Pocona, provincia Carrasco, a 122 km de la ciudad de Cochabamba, el lugar fue elegido
por las condiciones meteorológicas adecuadas. La implementación del parque no fue fácil,
debido que esta región, al estar a dos horas de la ciudad de Cochabamba, presentaba
dificultades para el transporte y la instalación de turbinas eólicas.
Sin embargo, esta primera fase fue exitosa y sirvió de motivación para una siguiente etapa.
La energía producida en los dos primeros años se inyectaba a una línea de transmisión rural
que abastece del servicio a las comunidades cercanas.
En 2014 se realizó la segunda fase del parque eólico de Qollpana, esta etapa se caracterizó
por la construcción de una línea de transmisión de alta tensión y la instalación de ocho
turbinas de 3 MW cada una, que generan a su máxima potencia total de 24 MW.
Energía Eólica
5 DIFERENCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA CON OTRAS ENERGIAS
― DIFERENCIA DE ENERGIA EOLICA VS ENERGIA ELECTRICA
La energía eólica es la energía cinética adquirida por los vientos. El ser humano en épocas
muy remotas aprendió a utilizar la energía eólica para mover sus barcos de vela y sus
molinos de viento para triturar el trigo.
A diferencia de la energía eléctrica que puede ser generada por diferentes métodos, en el
caso de ser producida por la energía eólica, primero se transforma en energía mecánica y
finalmente en electricidad, mediante un artefacto denominado aerogenerador.
Energía Eólica
― DIFERENCIA DE ENERGIA EOLICA VS ENERGIA MAREOMOTRIZ
A diferencia de la energía eólica que se obtiene del viento, la energía mareomotriz se obtiene
del aprovechamiento de las mareas, esta energía también puede generar energía eléctrica
utilizando un alternador esto hace que la energía mareomotriz se convierta en una energía
renovable es una forma energética más segura y aprovechable.
Energía Eólica
Aerogeneradores de gran potencia: se están llevando a cabo experiencias con
aerogeneradores en el rango de potencias de los MW con grandes esperanzas, ya
que la potencia que se podría instalar sería muy grande.
Parques eólicos: se trata de centrales eólicos formadas por agrupaciones de
aerogeneradores de mediana potencia (alrededor de 100kW) conectadas entre sí.
En resumen, las aplicaciones de la energía eólica de forma autónoma están basadas
principalmente en las necesidades de pequeñas comunidades o de tareas agrícolas:
7 GENERADOR EOLICO
7.1 ¿QUÉ ES EL GENERADOR EÓLICO?
Un generador eólico o aerogenerador, es básicamente un gigantesco molino de viento
conectado a un generador eléctrico que aprovecha la fuerza del viento para mover las aspas
del molino y producir energía.
A mayor caudal de viento mayor cantidad de giro hará la hélice del aerogenerador,
produciendo más energía. Los aerogeneradores generalmente van conectados al sistema de
17
inmediatamente se produce.
Energía Eólica
7.2 FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR EOLICO
Un generador eólico está compuesto por hélices o aspas que giran al pasar el viento entre
ellas; con este movimiento se va generando una diferencia de presiones que producen un
movimiento giratorio en el eje principal del generador.
Este eje está junto a una serie de engranajes que van aumentando la fuerza del movimiento
y con eso se va generando la energía eléctrica. Es decir, el generador recibe energía de
rotación y envía energía eléctrica.
La energía eléctrica transita hasta un transformador y luego se traslada a través de los
cables para que alcance los lugares en donde ésta sea necesaria, es decir, hogares, granjas,
hospitales…
Una central eólica es una instalación donde la energía cinética del aire, al moverse,
se puede transformar en energía mecánica de rotación. Lo habitual hasta ahora,
que es cuando empiezan a aparecer nuevos tipos de aerogeneradores, es instalar
18
una torre que suele medir entre 35 y 50 metros de altura en cuya parte superior
Página
existe un rotor con varias palas o aerogeneradores giran alrededor de un eje que
actúa como un generador de electricidad. La energía eléctrica producida en los
campos eólicos llega a unos acumuladores y de ahí pasa a las torres de alta tensión.
Gracias a los últimos avances, las turbinas actuales logran generar más energía con
menos viento.
Energía Eólica
7.3 TIPOS DE GENERADOR EOLICO
― GENERADORES EÓLICOS DE EJE
HORIZONTAL:
Estos molinos de viento hoy en día no son muy utilizados. Son los molinos más antiguos que se hicieron
famosos en Europa y que se han convertido en símbolo de muchas ciudades.
En determinados lugares aún se les utiliza con el fin de generar electricidad pero en otros casos quedaron
solo con fines arquitectónicos y turísticos.
19
Página
Energía Eólica
― Aerogeneradores lentos:
― Aerogeneradores rápidos:
apagones extensos ya que pueden abastecer de energía a toda la casa o solo a ciertos
Página
aparatos electrodomésticos.
Las turbinas pequeñas son utilizadas para abastecer e irrigar el agua, proporcionando una
alternativa a la bomba diésel en plantaciones agrícolas.
Energía Eólica
7.5 PARTES DEL GENERADOR EOLICO
Los principales componentes de un generador eólico son los siguientes:
1. Sistema hidráulico para la rotación de las paletas: Este sistema hace girar las paletas
en su propio eje en función de la velocidad del viento.
2. Rodamiento principal: Es el punto de soporte para el eje principal.
3. Multiplicadora: Es la que por lo general realza parte del ruido de los generadores.
Este sistema consigue que las paletas de los molinos giren a una velocidad mucho
menor creando así menos ruido entre las paletas y el aire y además aumenta
marcadamente la durabilidad y seguridad de las paletas.
4. Motores para rotación de la torre: Sirve para que los sensores meteorológicos
registren de donde proviene el viento y mandan la señal a los motores eléctricos
para poder moverlos al lugar indicado.
5. Freno: Cuando se manifiestan vientos muy fuertes el generador eólico es frenado
por seguridad. De esta manera se evita que el mecanismo en su totalidad sufra
daños.
6. Sistema de enfriamiento: Que la temperatura del aceite debe ser controlada y para
eso está este sistema de enfriamiento que provee la temperatura adecuada de
acuerdo al funcionamiento de la multiplicadora.
7. Generador: Convierte la energía de rotación en energía eléctrica.
8. Instrumentos meteorológicos: estos sensores miden la velocidad, la aceleración y la
dirección del viento.
21
Página
Energía Eólica
8 IMPACTO AMBIENTAL
La generación de electricidad a partir del viento no produce gases tóxicos ni contribuye al
efecto invernadero; tampoco genera productos secundarios peligrosos. Pero algunos de sus
efectos requieren atención.
Los parques eólicos, al igual que cualquier obra humana, afectan el entorno, y sus efectos
negativos son resentidos por el suelo, la flora y la fauna del lugar donde se instalan.
No obstante, estos problemas pueden manejarse y minimizarse a través de una adecuada
planeación, que debe considerar que las zonas naturales protegidas o aquellas áreas donde
la fragilidad ecológica del territorio sea alta, estén prohibidas para el desarrollo de estos
complejos.
La erosión como consecuencia de los trabajos de construcción de un parque eólico es
natural. A ello, también debe sumarse la posible pérdida de flora, debido al movimiento de
tierras en la preparación de accesos al lugar y la realización de cimentaciones para
aerogeneradores y edificios de control.
22
Página
Energía Eólica
9 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA EOLICA
9.1 VENTAJAS
De todas las energías renovables, la eólica es de las que posee mayor cantidad de ventajas
notables y palpables:
Inagotable
La energía eólica es inagotable, ya que es una energía renovable. Tiene a su favor al
viento que es su materia prima y que obviamente es un recurso de origen
inagotable.
Siempre se puede contar con la fuente original que produce la energía, lo que
garantiza que su beneficio no tenga vencimiento.
Limpia
También se puede decir que la energía eólica es limpia ya que en su proceso de
evolución no produce ningún tipo de residuos tóxicos.
Por lo tanto, su uso no incrementa al calentamiento global.
Segura
De igual manera es una energía totalmente segura pues no produce desechos
contaminantes y no produce ningún tipo de accidentes.
Parques eólicos fáciles de instalar
Otra ventaja es que los parques eólicos son fáciles de montar y desmontar, de forma
sencilla y efectiva.
Cuando su instalación tarda más tiempo de lo normal se debe a problemas
burocráticos o relacionados con la administración.
Impacto en el suelo
El suelo no presenta impacto, ni daños y si se presenta es muy bajo ya que se refleja
23
la ausencia de residuos.
Página
Energía Eólica
Respetuosa con las fuentes de agua
La energía eólica es ventajosa porque respeta los acuíferos, porque como ya dijimos
no desprende ningún tipo de residuo contaminante.
De esta manera, no afecta la composición del agua de la zona. Por lo tanto, es un
elemento fundamental a la hora de proteger las reservas hídricas locales y los
ecosistemas ligados a ellas.
Muy económica
Otra ventaja que tiene la energía eólica es que es muy económica. Asimismo, es
importante destacar que al momento de construir un parque eólico se comienzan a
generar puestos de trabajo para los habitantes de la zona.
Instalación en el mar
Hoy día se está explotando la posibilidad de construir parques eólicos en el mar,
donde hay mayor viento y donde no conllevan un impacto visual tan cercano.
Esto supone un nuevo empuje al desarrollo de la energía eólica. Por eso, se están
destinando recursos económicos a la investigación y mejora de la eficiencia de este
tipo de energía para así permitir en el futuro más ventajas y menos desventajas.
9.2 DESVENTAJAS
Si bien la energía eólica tiene muchos
beneficios y aspectos positivos para el
medio ambiente, cuanto más se
investiga sobre el tema descubriremos
que también tiene aspectos negativos o
desventajas, entre ellas podemos estas:
Puesto que con vientos de altas velocidades la estructura puede llegar a dañarse.
Esta sobresaturación de viento ocasiona que la producción eléctrica llegue a bajar
y se vea afectada toda la planificación que se quería realizar.
Energía Eólica
No puede recolectarse
Otro factor nada ventajosa es que la energía eólica no puede recolectarse, es
imposible, por ello es necesario que deba ser consumida en cuanto se genera de lo
contrario se desaprovechara.
Impacto ambiental
Los parques eólicos son instalados en espacios naturales que suelen ocupar grandes
extensiones y se localizan en puestos naturales transformando así el paisaje natural.
Muchas aves mueren por culpa de los aerogeneradores.
Más concretamente al chocar con las aspas o enredarse en ellas. Como
consecuencia, la cantidad de aves autóctonas y migrantes se ve disminuida.
Contaminación sónica
Los aerogeneradores producen un estruendoso ruido nada comparable con los
molinos de viento de la antigüedad. Mientras mayor cantidad de aerogeneradores
se instalen en un mismo parque eólico mayor será el ruido que ocasionara.
Alto coste de instalación y mantenimiento
El principal factor que juega en contra de la energía eólica es la instalación de
aerogeneradores y parques eólicos.
Estos se deben a que el coste de los equipos necesarios es bastante elevados, de ahí
que solo las grandes empresas y no los particulares, puedan costear su instalación.
Este alto coste, también limita en ocasiones a los gobiernos a invertir en esta
tecnología a pesar de lo beneficiosa que es.
Asimismo, realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los aerogeneradores
requiere también una gran cantidad de dinero y profesionales capacitados los
cuales no abundan actualmente.
No es tan limpia como aparenta
En el proceso de fabricación de los aerogeneradores si se generan residuos y se
utilizan materiales que generan impacto ambiental.
25
Página
Energía Eólica
Quiroga Jurado Patricia Yaquelin
Castillo Romero Jhoel Víctor
Salas Miranda Isamar
Energía Eólica
https://elperiodicodelaenergia.com-7los-10-mayores-parques-eolicos-terrestres-del-mundo/
htts://www.prensarural.com.bo/portada/bolivia-generara-189-mw-de-energia-eolica-hasta-el-2020/
Energía Eólica de Miguel Villarrubia “ Energías alternativas y medio ambiente” editorial CEAC
27
Página
Energía Eólica