Final, El Viento, Fuente de Energía"
Final, El Viento, Fuente de Energía"
Final, El Viento, Fuente de Energía"
INTEGRANTES
- YAYLIN ROCIO PINEDA SNCHEZ
- CAMILA FERNANDA CABRERA CATARI
- AYXA MARA ALEJANDRA CHAMBI CHAMBILLA
Tacna Per
2016
INDICE
RESUMEN........................................................................................................ 4
INTRODUCCIN............................................................................................... 5
I.
II.
ALCANCE DE LA INVESTIGACION...............................................................7
3.1.
3.2.
- Problema de la investigacin......................................................................8
3.3.
OBJETIVOS............................................................................................. 8
3.4.
JUSTIFICACIN...................................................................................... 8
III.
IMPORTANCIA:....................................................................................... 9
IV.
MARCO TERICO:.................................................................................10
V.
MATERIALES Y MTODOS:.......................................................................14
5.1.
MARCO CONCEPTUAL........................................................................14
5.2.
Representacin grfica:........................................................................... 15
5.3.
5.4.
RECOMENDACIONES:.........................................................................16
CONCLUSIONES:........................................................................................... 17
ANEXO.......................................................................................................... 18
DIRECCIN DOMICILARIA:
TELFONOS:
DE YAYLIN: 943872164
DE CAMILA: 959667497
DE AYXA: 957681877
DIRECCIN ELECTRONICA:
DE YAYLIN: s234647951@gmail.com
DE CAMILA: camilacabreracatari@gmail.com
DE AYXA: ayxa_chamb@hotmail.com
DIRECCIN DE LA INSTITUCIN:
AVENIDA GREGORIO ALBARRACN S/N
PGINA WEB: http://iecorazondemaria-sec.blogspot.pe
CORREO ELECTRNICO:
RESUMEN
Ingls: This THE WIND POWER SOURCE project seeks to achieve in school
meaningful learning in the study of the winds, the energy produced by the wind, its use
as a "clean" energy is transformed into electricity. This project also instills in students
creativity using materials found in their environment, which can be recycled in some
cases. After applying the project, we can say that we have helped to significantly
improve learning of this content.
Palabras Claves: AHORRO, ENERGIA, VIENTO.
INTRODUCCIN
I.
La energa elica es una de las energas renovables ms prometedoras. Pero como aqu
vemos, suele ser a escala industrial. No son tantas las alternativas que vemos en el
mercado para los particulares, aunque parece que al fin comienzan a ver la luz algunos
ejemplos, en los que podemos deciros que la energa elica cobra cierto protagonismo
en nuestras vidas. A continuacin, os presentamos el Molino de viento personal para
generar energa elica.
2.2.
QU ES LA ENERGA ELICA
La energa elica es la energa cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire,
es decir que genera su energa a partir de las fuerza del viento.
2.3.
Con el fin promover a la regin Tacna y a su Energa Elica como una alternativa de
Vector Energtico Sostenible para la Regin Tacna y para todas aquellas Regiones que
quieren gozar del beneficio que la energa elica ofrece: diversidad y seguridad del
suministro, desarrollo econmico y proteccin ambiental, proporcionando un suministro
de electricidad seguro y ayudando a combatir el cambio climtico global.
Tacna teniendo zonas con brisa ligera (muy flojo) y brisa leve (Flojo) y con su
problemtica de la escasez del agua y de produccin de energa; la energa elica
aparece en Tacna todava en textos y an lejano a la actual realidad, con la esperanza
6
que la nueva generacin cambie el futuro de Tacna y no contaminando como alguna vez
apostaron por la energa trmica; as como tambin las minas que posee Tacna
contaminaron los Humedales de Ite.
La energa elica como todas las energas renovables, puede combinarse para hacer
sistemas hbridos, es por ello la importancia de esta energa, y con los adelantos
tecnolgicos, encontrndose cada vez una energa elica madura, con aerogeneradores
cada vez ms potentes y resistentes a las zonas extremas. Tacna es un reto para los
aerogeneradores de baja potencia, pudindose aplicar en la Regin Tacna la gama en
aerogeneradores de baja potencia, ya que existen aerogeneradores que arrancan a partir
de 2 m/s.
II.
ALCANCE DE LA INVESTIGACION
3.1.
- Problemas tecnolgico investigar
Dependemos de estos proyectos de electrificacin con sistemas no convencionales para
158 localidades de diversas zonas pobres, ubicadas lejos de las redes de energa
elctrica, con lo que se espera beneficiar a cerca de cinco mil personas que carecen de
este servicio.
3.2.
- Problema de la investigacin
7
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
-
OBJETIVOS ESPECIFICOS
3.4.
generador elico.
Reconocer la importancia de las fuentes de energas renovable.
JUSTIFICACIN
Porque hay varios tipos de energa entre estos tenemos la energa elica la cual es
obtenida del viento, es decir, la energa cintica generada por efectos de las corrientes
del aire, y que es transformada en otras formas tiles para las actividades humanas.
POR QU TENER UN MOLINO DE VIENTO PERSONAL PARA GENERAR
ENERGA?
El molino de viento que te hemos mostrado anteriormente solo es uno de los ejemplos
que existen en el mercado para aprovechar la energa del viento. Incluso, si eres un poco
8
III.
IMPORTANCIA:
Prioridad
Para las zonas urbanas contamos con el sistema tradicional de Electricidad; Pero las
zonas alejadas con otras fuentes de energas, entre ellas los paneles solares.
Formulacin de la Hiptesis:
Si es posible la utilizacin del viento como fuente de energa limpia.
Otra de las fuentes de energa renovable que son muy visibles es la energa elica
generada mediante aerogeneradores o molinos de viento. Existen de muy diversos
tamaos. Es posible encontrar aerogeneradores desde unos pocos kW de potencia
hasta otros que tienen MW de potencia.
IV.
4.1.
MARCO TERICO:
Antecedentes del Problema de Investigacin:
Generador Elctrico:
Un generador elctrico es un aparato capaz de mantener una diferencia de cargas
elctricas entre dos puntos (es decir, voltaje), transformando otras formas de energa en
energa mecnica y posteriormente en una corriente alterna de electricidad.
Hlice:
La hlice es un dispositivo mecnico formado por un conjunto de elementos
denominados palas o labes, montados de forma concntrica y solidarias de un eje que,
al girar, las palas trazan un movimiento rotativo en un plano. Las palas no son placas
planas, sino que tienen una forma curva, sobresaliendo del plano en el que giran, y
obteniendo as en cada lado una diferencia de distancias entre el principio y el fin de la
pala.
Energa Elica:
La energa es energa obtenida a partir del viento, es decir, la energa cintica generada
por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas tiles de energa
paralas actividades humanas. El trmino elico proviene del latnaeolicus, que
significa perteneciente o relativo aEolo, dios de los vientos en lamitologa griega.
Energa Renovable:
Se denominaenerga renovablea la energa que se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energa que contienen, o
porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Por ejemplo: energa solar, el
viento, el agua (aunque tarda muchos aos), la vegetacin (arboles), energa
mareomotriz
Energa no Renovable:
La energa no renovableo energas convencionalesse refiere a fuentes de energa que se
encuentran en la naturalezaen cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en
su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de produccin o de
extraccin econmicamente viable. Por ejemplo: carbn, gases, petrleo.
11
4.2.
La energa elica es una energa renovable, es decir, nunca se agota porque es producida
por la propia naturaleza. Adems, al ser una energa renovable frena el progresivo
agotamiento de otros combustibles fsiles que s tienen fecha de caducidad, por as
decirlo, como el petrleo o el carbn.
La energa elica es una de las ms baratas. Tradicionalmente se ha considerado al
carbn como la energa ms barata, mientras que hoy en da lo es la nuclear. Sin
embargo, la energa elica resulta ms barata que ambas, por no hablar del coste de las
reparaciones en las plantas nucleares.
Entre las desventajas de la energa elica podramos citar el coste de las instalaciones a
gran escala, que necesitan de la construccin de enormes molinos con un alto coste.
Eso s, son capaces de generar mucha energa. Estos molinos tambin provocan otro de
los problemas de la energa elica, y es el impacto paisajstico que producen, es decir,
modifican enormemente el paisaje. Pero, acaso no lo hace cualquier otro tipo de
industria?
Otros de los problemas que trae aparejados la energa elica pero que pueden ser
subsanables es su impacto sobre la fauna de lugar, sobre todo en lo referente a los
trayectos que realizan las aves migratorias, las cules muchas veces son cazadas por
las enormes aspas de los molinos o, en ocasiones, cambian sus rutas por el temor a estas
enormes estructuras.
Por otro lado, la energa elica es limpia y renovable, s, pero necesita de una constante
fuente de alimentacin, en este caso el viento, la cual puede ser variable y puede
depender
de
numerosos
factores.
Por
12
ello,
el emplazamiento
de
los
aerogeneradores debe estar muy estudiada para, como hemos dicho, evitar impactos
paisajsticos y en la fauna del lugar, pero tambin para elegir el lugar perfecto, donde el
viento llegue sin obstculos a los aerogeneradores, entendiendo como obstculos todos
aquellos elementos naturales (accidentes geogrficos como montaas o cordilleras) o
artificiales (creados por el hombre, caso de edificios) que pudieran entorpecer el paso
del aire hacia los aerogeneradores.
4.3.
INVESTIGAR:
En los ltimos aos los precios del petrleo ha ido en aumento por lo que los costos de
la energa han ido aumentando, adems las dems fuentes de energa basadas en
combustibles fsiles son un gran contaminante para el medio ambiente, por lo que
necesario buscar fuentes de energa que sean rentables, accesible y que no representen
ningn dao al medio Ambientes.
a) Problema de la Investigacin:
Ser posible la utilizacin del viento como fuente de energa?
Como zona de desierto, tenemos una zona de baja presin, donde se encuentra el
Desierto de Atacama, el desierto de Atacama es el ms rido del mundo, y la corriente
de Humbolt.
b) Objetivos:
El objetivo del trabajo es investigar y dar a conocer que el viento es una fuente de
energa, la energa elica, tanto sus ventajas como sus desventajas, beneficios
medioambientales.
c) Justificacin de la Investigacin:
El presente trabajo se realiza a razn del poco conocimiento que se tiene acerca de las
formas de obtener energa de forma natural, en este proyecto la que se tom ms en
cuenta es la energa dada por el viento.
13
V.
5.1.
MATERIALES Y MTODOS:
MARCO CONCEPTUAL
El seor Betz
Un sabio alemn que en 1926 public el primer tratado sobre la teora aerodinmica
aplicada a las turbinas elicas.
Elico
Viene del latn Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la
mitologa griega.
Electricidad
Series de fenmenos (atraccin, repulsin, calor reacciones qumicas, chispas, etc.)
causados por la posicin de electrones y protones.
Electricidad dinmica
Cargas elctricas conducidas por los conductores, bajo la forma de corriente
elctrica.
Aerodinmica
Relativo al movimiento del aire o a la aerodinmica, parte de la mecnica que
estudia el movimientos de los gases.
Energa
Causa capaz de transformarse en trabajo mecnico.
Viento
Corrientes de aire o aire.
Dinamo
Maquina destinada a transformar la energa mecnica (movimiento) en energa
elctrica (corriente) o viceversa, por induccin electromagntica.
Cautn
Herramienta utilizada para pequeas soldaduras, como para soldar pequeos cables.
14
Hlice
Dispositivo de propulsin formado por varias aletas que giran alrededor de un eje.
Parques elicos
Grades concentraciones de generadores elicos en determinado lugar.
Voltmetros
Instrumento usado para medir voltajes.
Aerogenerador
En este ltimo caso, el sistema de conversin, (que comprende un generador
elctrico con sus sistemas de control y de conexin a la red).
Molino
Son mquinas que convierten el viento en energa aprovechable.
Energa verde
Es la energa limpia renovable y ayuda a disminuir la emisin de gases del efecto
invernadero al remplazar la termodinmica a base de combustibles fsiles.
5.2.
Representacin grfica:
Procedimiento:
Formar 3 parantes que simulen postes de luz he introducir los cables y las luces
Para general viento se puede utilizar una secadora de pelos. En este caso se ha
utilizado una pequea batera con un motorcito de un juguete para que lo haga rotar y
as provocar o simular viento.
5.3.
Uno de los principales puntos en contra es el escaso desarrollo de estas tecnologas, que
ha provocado la aparicin de aparatos ruidosos y de escaso rendimiento. En algunos
casos, su coste inicial era muy elevado y su impacto visual bastante grande.
Por otro lado, est el tema del viento, de su intensidad y direccin. Para que un
aerogenerador funcione a buen rendimiento, es necesario que est correctamente
orientado e instalado en el lugar correcto. Si vives en una zona con fuertes vientos, no lo
dudes, pero si el viento brilla por su ausencia, quiz un aerogenerador no sea la mejor
solucin para ti (por qu no pruebas con la energa solar?)
5.4.
RECOMENDACIONES:
16
CONCLUSIONES:
Las llamadas energas renovables son una gran alternativa para ser utilizada para
abastecernos de la tan preciada energa elctrica, y tambin ayuda al ecosistema
de nuestro planeta por ser formas limpias de obtener la energa elctrica.
Debemos de utilizar los recursos que tenemos en nuestro pas para producir
energa elctrica los diferentes estudios realizados en nuestro pas demuestran que
tenemos excelentes condiciones para explotar el recurso del viento para poder
crear energa elctrica por medio de sistemas elicos.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:
17
Informacin de Internet:
18
ANEXO
19
20
21