Homosexualismo
Homosexualismo
Homosexualismo
1
Una parte del capitulo uno de este libro se publicó por primera vez en: BUSTAMANTE HENAO, Beatriz Eugenia.
Análisis de términos relacionados con el tema de género. Correo Pedagógico CEID – ADIDA. Año 13 Junio de 2005.
Nº 44 ISSN 1794 – 55 OX Páginas 58 – 67 y luego en http://www.ilustrados.com/publicaciones
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 4
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 5
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
CONTENIDO
ESTE LIBRO.................................................................................................................................7
PRÓLOGO....................................................................................................................................8
CAPÍTULO UNO........................................................................................................................11
Género.........................................................................................................................................11
Sexo.............................................................................................................................................12
Sexoafectividad...........................................................................................................................14
Identidad sexual..........................................................................................................................14
Orientación sexual......................................................................................................................18
Jerarquía sexual..........................................................................................................................21
Discurso de género.....................................................................................................................23
Minoría.........................................................................................................................................24
Sexismo.......................................................................................................................................31
Lenguaje y género en relación con la escuela.........................................................................35
Lenguaje..................................................................................................................................35
Mala fe.....................................................................................................................................37
Cotidianidad escolar...............................................................................................................38
Domesticidad...............................................................................................................................41
Invisibilidad..................................................................................................................................42
Estudios de género.....................................................................................................................43
Violencia de género....................................................................................................................44
Culpabilización de las victimas..................................................................................................47
Feminización de la pobreza.......................................................................................................48
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 7
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Patriarcado/machismo...............................................................................................................49
Feminismo...................................................................................................................................52
Diversidad sexual........................................................................................................................55
Heterosexual...............................................................................................................................57
Heteronormatividad.....................................................................................................................59
Dictadura heterosexual...............................................................................................................61
Homosexual.................................................................................................................................62
Gay..............................................................................................................................................70
Lesbiana......................................................................................................................................72
Salir del closet.............................................................................................................................78
Disidencia sexual........................................................................................................................83
Homonormatividad......................................................................................................................86
Hegemonía..................................................................................................................................87
Bisexualidad................................................................................................................................89
Transexual...................................................................................................................................91
Travestí........................................................................................................................................94
Transformista..............................................................................................................................95
Homofobía...................................................................................................................................97
Estereotipo................................................................................................................................102
Mito............................................................................................................................................104
Sobre el rol en la relación homosexual...............................................................................105
La población gay es la que más corre riesgo de contraer SIDA.......................................105
El homosexualismo es contra la naturaleza.......................................................................106
No es normal ser homosexual.............................................................................................107
La homosexualidad es un pecado.......................................................................................108
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 8
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
ORDEN EN EL BANCO.......................................................................................................135
¡SIGUE LA HISTORIA!.........................................................................................................136
LA VARA DE LA COMUNICACIÓN....................................................................................137
FORMEMOS UN PUENTE...................................................................................................138
TELARAÑA............................................................................................................................139
LAS GAFAS..........................................................................................................................140
CUANTO TE QUEREMOS...................................................................................................141
LAS LANCHAS.....................................................................................................................142
EL DETECTIVE.....................................................................................................................143
RUMBO A LO DESCONOCIDO..........................................................................................144
TELARAÑA 2........................................................................................................................145
Idea tres. Construcción de material didáctico............................................................................146
Idea cuatro. Teatro.....................................................................................................................146
Idea cinco. Materiales para la comprensión del género y la diversidad sexual. Ensayos,
Narrativa y películas..................................................................................................................148
Idea seis. Nos gustamos.............................................................................................................156
CAPITULO TRES.........................................................................................................................166
LECTURAS PARA CONTEXTUALIZAR E INTERPRETAR LOS TEMAS DE ESTE
LIBRO.......................................................................................................................................166
LECTURA UNO........................................................................................................................166
Corte Constitucional reconoce derechos patrimoniales a parejas ‘gay’............................166
LECTURA DOS.........................................................................................................................168
Autoridades y padres debaten por docente transexual......................................................168
LECTURA TRES.......................................................................................................................176
Suspenden al Nóbel que dijo que los negros son inferiores.............................................176
LECTURA CUATRO.................................................................................................................177
Homofobía.............................................................................................................................177
LECTURA CINCO.....................................................................................................................191
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 10
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
ESTE LIBRO
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 11
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En nuestro medio son pocos los libros que tratan los temas de género y de diversidad sexual
y cuando lo hacen generalmente parten de la creencia de que los lectores y las lectoras
tienen las herramientas y el vocabulario adecuado para comprender los temas, sin embargo
para el común de la gente son desconocidos los conceptos que están involucrados en ambos
temas, por esto desde el año 2005 me di a la tarea de realizar investigación documental,
Cada tema fue buscado, analizado y contrastado en múltiples fuentes de ahí que no puede
desbordó ese tipo de expectativas, por esto los conceptos aquí abordados no siguen un
esquema alfabético, sino una secuencia temática lógica: los conceptos constantemente se
transversalizan por conceptos afines a los temas, como se verá en el primer capitulo. En el
segundo capítulo presento algunas ideas para actividades que pueden servir para que los
maestros y las maestras mediante pedagogía constructivista lleven los temas de este libro al
aula de clase y el último capítulo contiene lecturas que contribuyen a un mayor entendimiento
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 12
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
de los conceptos desarrollados y que pueden servir para orientar diferentes análisis y
PRÓLOGO
Todos los seres humanos poseen dignidad, es decir de múltiples formas tienen valor y
estima, sin embargo dependiendo de la cultura y de la educación en la que están insertas las
personas, se respetara en mayor o menor grado la dignidad de las otras gentes. Para
vive es el único valido, para lograr esto es necesario tener voluntad y disposición para
aprender.
Este libro tiene como objetivo que los y las dicentes y los y las docentes posean conocimiento
diversidad sexual, sin embargo lo que escribo en este texto queda abierto para la discusión y
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 13
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
para la alimentación con otros conceptos que irán surgiendo a medida que pasa el tiempo y
La intención de este libro va más allá de la comprensión de las palabras, ya que, en nuestro
en la actualidad una búsqueda de crear las condiciones necesarias para que se valore a las
personas en cuanto a seres humanos y se les den todas las herramientas necesarias para
son los esfuerzos que se han hecho desde el Ministerio de Educación Nacional para fomentar
las Competencias Ciudadanas que buscan formar a las personas no solo en el conocimiento,
sino para obtener habilidades para comunicarse con las otras personas, para desarrollar
empatia a nivel emocional y respetar diferentes opciones de vida y esto solo se logra cuando
las personas desarrollan y entienden los diferentes conceptos, para a partir de allí aprender a
tomar decisiones basadas en su propio análisis de la realidad y no en las ordenes que les
Las Competencias Ciudadanas estandarizadas por el MEN 2 siguen las pautas establecidas en
Convivencia y paz.
Para que todas las personas adquieran estás Competencias Ciudadanas es necesario que
sexual que sensibiliza a las personas en las diferencias culturales relacionadas con estos
temas, esto es necesario porque la mayoría de las personas cree que su forma de vida y sus
conocimientos son los únicos validos y asumen que todas las personas piensan y creen en lo
que ellos y ellas creen y pocas veces se profundiza en el conocimiento del otro o de la otra.
2
MEN Ministerio de Educación Nacional.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 15
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Por todo esto aunque este libro fue escrito teniendo en la mente al Área de Ética y Valores
Humanos, sé que será útil para todas las áreas y todas las gentes, ya que continuamente las
personas educan informal y formalmente a otras personas para que tengan Competencias
Ciudadanas adecuadas que les permitan vivir en armonía con todos y todas sus congéneres.
Para lograr vivir en fraternidad es indispensable el respeto por los Derechos Humanos 3,
cuando esto no se hace pululan los casos de violencia y de barbarie –en muchas sociedades
seguridad.4
La intolerancia ante las diferencias sexuales y de género ha llevado a que muchas personas
sufran acoso laboral, diferencias de pago por igual trabajo, discriminaciones, tratos crueles,
3
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en Paris y que recoge los derechos
humanos considerados básicos. http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci
%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos. 17 de diciembre de 2007.
4
Ibíd. Artículo 3.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 16
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
la calle, en los hospitales y otras Instituciones Publicas, ante este panorama las
respete con conocimiento y de forma profunda a todas las personas, pero esto no sucede con
el tener escritas las Competencias Ciudadanas, estás deben ser llevadas a la reflexión en
todos los ámbitos, empezando por la escuela, sin embargo solo se puede educar para la
reflexión cuando se han estudiado a profundidad los temas que contribuyen a la comprensión
de las personas y del entorno, desde este punto de vista este libro realiza dos llamados: uno
al análisis de lo que las personas piensan al definir su identidad desde el punto de vista de
CAPÍTULO UNO
Género
5
Estándares Básicos para las Competencias Ciudadanas. MEN. 2004.
6
Hago énfasis con subrayado en las que están directamente relacionadas con el género y la diversidad sexual.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 17
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Al decir género, estamos hablando de que las características que hacen que alguien sea
masculino y lo femenino.
Desde el nacimiento la familia encamina a la persona para que adopte un rol y se comporte
de una u otra forma. El hecho de vestir a los bebes varones de color azul y a las bebes
mujeres de rosado contribuye para que las personas alrededor de la criatura elaboren una
serie de actitudes para que ese niño o niña se comporte de forma “adecuada” a lo que en el
No obstante lo anterior la diversidad de personas es tan grande que la gente no cabe en los
moldes culturales y existen casos donde las diferencias de comportamiento son muy visibles
7
Estas imágenes son solo ilustrativas y han sido recopiladas de diferentes sitios web, en el momento de publicación
las imágenes cambiarían.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 18
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
puede tener hablar suave y ser delicado en el trato con todas las personas, esto puede llevar
a confusiones sobre su identidad sexual y por lo tanto en las señales que le envían personas
interesadas en él.
Para evitar los encasillamientos se hace necesario educar a las personas para que se rompa
con los esencialismos, es decir con las creencias que tiene la gente de que una persona por
ser mujer u hombre debe comportarse de una u otra manera y que este comportamiento debe
dar cuenta clara a las demás personas de la definición del ser de la persona.
La identidad de género es construida por el ser humano en su día a día, dicha identidad
algunas veces entra en conflicto con su sexo y con las potencialidades que se esperan de su
ser, todo esto es transverzalizado por la cultura y en algunos casos deriva en frustración y
miedo, por esto es importante ser conciente de cómo la cultura y la sociedad afectan a las
personas para que la gente posea herramientas para confrontar su dignidad personal con
De otro lado, el género hasta el día de hoy en muchas culturas esta asociado a situaciones
de biopoder, ya que dentro de las sociedades se asignan roles a las personas dependiendo
de sus órganos genitales y muchas veces esta asignación de roles le da ventajas a un sexo
sobre otro.
Sexo
Es la diferencia biofisiológica que determina ser macho o hembra y tiene los siguientes
componentes: desde la genitalidad - tener pene o vágina-, desde las gónadas - tener ovarios
andrógenos-, elementos anatómicos – distribución del vello, crecimiento del pecho-, desde la
En la especie humana existen casos en que se poseen los dos sexos, a esto se le llama ser
hermafrodita, en este caso el personal medico y la familia analiza, según la apariencia sexual
La palabra sexo también se refiere al deseo sexual y a los contenidos explícitos o soslayados
con referencia al tema sexual que se hacen en los diferentes medios de comunicación.
8
Estas imágenes son solo ilustrativas y han sido recopiladas de diferentes sitios web, en el momento de publicación
las imágenes cambiarían.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 21
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Sexoafectividad
homosexoafectividad. Cuando se habla de sexo muchas veces se olvida que este va unido a
sentimientos de todo tipo: amor, odio, caridad, compasión, pasión, etc., y que esos
esto es alejado de la realidad ya que el ser humano tiene múltiples dimensiones, una persona
o solo en sus relaciones humanas, familiares o de trabajo; la gente piensa en todas las cosas
Identidad sexual
www.psicoactiva.com/diccio/diccio_i.htm.
certidumbres que componen una comunidad; esto a su vez estimula la apertura al resto
del mundo, la aceptación de la diferencia y una vívida curiosidad por las culturas
www.nuevamuseologia.com.ar/Glosario.htm .
misma. www.webdianoia.com/glosario/main.php .
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 23
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Indica que aquel objeto es único, aunque disponga de un estado idéntico a otros
objetos.
www.vico.org/aRecursos/TRAD_Glosarios/TRAD_glosario_conceptos.htm
Igualdad en la que los dos miembros toman valores numéricos iguales para todo el
www.diccionariosdigitales.com/GLOSARIOS%20y%20VOCABULARIOS/Matem
%E1ticas-3-ALGEBRA-T%E9rminos.htm
La noción de identidad se conecta con “la idea de que el yo tiene algunas propiedades
9
esenciales y otras contingentes” dichas propiedades producen cambios en el tiempo, por
esto la identidad siempre está en construcción, al igual que la cultura. A partir de 1960 el
10
específicas – nacionales, sexuales, étnicas, regionales – en vez de su superación” pero, la
afirmación de identidades crea conflictos al interior de las comunidades porque las personas
no son preparadas para reconocer y valorar a los otros y las otras, al contrario se enseña y
9
Kuper, Adam (2001). Cultura. La versión de los antropólogos. Barcelona: Piados. Ley 115 de 8 de febrero de 1994
o Ley General de Educación.
10
Eagleton, Terry (2000) La idea de cultura. Barcelona, Paidós
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 24
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
convierte en un “instrumento por medio del cual un orden dominante se forja una identidad
propia en piedras, palabras y sonidos” 11, se hace necesario, entonces, que para reconocer las
hacer la crítica a la cultura para defender formas especificas de vida, sin embargo es
políticamente la pluralidad tolerante donde las personas lleguen a ser libres porque “ya no
logran posicionar las identidades para apreciar la diversidad y ser lo que se quiere ser, “la
cultura, como valor universal, y la cultura, como una forma determinada de vida, no son
necesariamente antagonistas”13.
11
Ibíd.
12
Ibíd.
13
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 25
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Tenemos hasta aquí que la identidad siempre está en construcción y que culturalmente se
refiere a la forma en que una persona vive su vida, en medio de otras formas de vida
diferentes a la suya, sin embargo se hace necesario advertir que cuando se habla de la
identidad no se debe asumir que se está hablando en sentido singular, pues en realidad la
En la mayoría de las sociedades se insiste en catalogar a las personas según sus genitales y
en hacer coincidir esa catalogación con lo que en la cultura identifique el ser mujer o el ser
varón, sin embargo, la identificación sexual vista de esta forma es reduccionista, ya que la
otros. En este momento algunos estudios dan cuenta de que la identidad sexual se fija en los
primeros dos años de vida y que a partir de allí es inmutable. Otros estudios sobre el cerebro
nos hablan de que los “cerebros de transexuales indican que la composición de éstos
muestra a menudo la composición del sexo con el que se identifica el individuo en lugar de la
del sexo de nacimiento. Esto apoya la teoría de que el cerebro de un individuo puede
Cada persona descubre su identidad sexual, aunque puede cuestionarse sobre ella en
sexual nos hace diferentes a las demás personas en cuanto a nuestras preferencias
lo que le indica la cultura de lo que debe ser un hombre o una mujer y en el segundo caso es
Orientación sexual
14
Identidad sexual. http://es.wikipedia.org/wiki/Identidad_sexual 18 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 27
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es el deseo que nos impulsa para acercarnos a otras personas y obtener satisfacción sexual,
la orientación sexual puede cambiar a lo largo de la vida, lo mismo que el rol de género “en
algo dinámico, que puede variar a lo largo de la vida de una persona y que se ve influenciada
personales”15. El deseo puede ser heterosexual, bisexual, homosexual y aparece mucho antes
que la practica sexual, sin embargo esas palabras se quedan cortas ante la enorme
“Paula Rodriguez Rust, en su estudio del año 2001 sobre la forma en que algunas
Ambisexual
Atraída a la persona
15
Descripción de la orientación del deseo.
http://mundopadres.estilisimo.com/infosexualidad/contenido_enciclopedico/seccion.php?id=199 18 de octubre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 28
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Bi-lesbiana
Bi-homosexual
Bisexual
Bisexual transgénero
Tortillera
Bisexual variable
Homosexual
Heterosexual
Heterosexual en duda
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 29
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Lesbiana
No heterosexual
Pansensual
Pansexual
Poliamor
Polisexual
En duda
Indefinido
Kinsey y sus colaboradores idearon una escala a fines de la década de 1940 e inicios
categorías de esa escala responden a los términos de orientación sexual que utilizaron
las personas encuestadas por el doctor Kinsey para definirse. Kinsey empleó la
palabra “heterosexual” para describir a las personas que desean tener relaciones
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 30
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
sexuales con personas del otro sexo. Y usó la palabra “homosexual” para describir a
las personas que desean tener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.
0 — Exclusivamente heterosexual
6 — Exclusivamente homosexual
7 — Exclusivamente heterosexual
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 31
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Hoy en día, muchos sexólogos opinan que la escala Kinsey es simplista. Según ellos
muchas otras variantes. Y, al parecer, las mujeres encuestadas por la Dra. Rodriguez
Las categorías establecidas por la escala Kinsey, así como las siglas LGBTQ, tienen
aceptación ante las demás personas de el deseo que impulsa su sexualidad y que muchas
veces se tiene que evidenciar para no crear falsas expectativas, por ejemplo ante la familia
para que comprendan la dificultad que supondría tener hijos e hijas y ante otras personas que
16
Orientación sexual e identidad de género. http://www.plannedparenthood.org/sp/salud-sexual/relaciones-
sexuales/orientacion-sexual-e-identidad-de-genero.htm 18 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 32
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Jerarquía sexual
por encima de la homosexualidad, sin embargo esto es una idea simplista, ya que cada
sexualidad, en este momento para nuestro contexto se puede decir que la jerarquía sexual
17
Este desglose se hace teniendo en cuenta varios autores entre ellos Rubin citado por Ángel Moreno y José Ignacio
Pichardo en la Revista de Antropología Iberoamericana. Volumen 1, Número 1. Enero a Febrero de 2006 y publicada
en www.aibr.org y consultada el 5 de septiembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 33
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Bisexuales.
Intersexuales.
Hermafroditas.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 34
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
voyeristas…
Todo tipo de tendencias sexuales que están tipificadas como delitos y en las cuales
veces las personas no son concientes de que existe esa jerarquía en el imaginario público y
solo desde el lugar que se este en la jerarquía se observa como despreciable lo que está por
debajo, pero en muchas ocasiones no se observa como apreciable lo que esta por encima,
excepto cuando se quieren reivindicar derechos como por ejemplo los que se adquieren por
Discurso de género
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 35
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
lenguaje tiene el poder de evocar la forma en que se considera debe ser una persona y de
convocar a que todas las personas que tienen determinadas características sean según lo
Discurso de género femenino: las mujeres deben tener hijos, ellas son ángeles del
Discurso de género masculino: los hombres son mejores conductores que las mujeres,
Explicación: desde el discurso de género y a pesar de las leyes existentes sobre la igualdad
se continua promoviendo desde la cultura que el eje central de ser mujeres es la función en
el hogar, esta imagen se ve continuamente reforzada por los medios de comunicación, por
ejemplo casi todas las telenovelas tienen como final feliz el matrimonio; también continua la
demostrado que las mujeres tienen mayor eficiencia organizacional, capacidad de liderar
Minoría
Aunque según las estadísticas las mujeres como población son mayoría, en realidad son una
minoría, pero para entender esto se hace necesario examinar el significado del término
minoría.
Por minoría debe entenderse que un grupo de la población no tenga poder y que las
decisiones las tome otro grupo, ejemplo de esto fue Sudáfrica un país en el que la mayoría
de la población es negra y en el cual las decisiones las tomaba un pequeño grupo de gente
En Colombia las decisiones que incumben a las mujeres y a las personas en diversidad
Y en el ámbito mundial:
“Las mujeres poseen nada más que el 1% de la riqueza del mundo, y ganan cerca del
Cuando se consideran el cuidado de los hijos y el hogar, la mujer trabaja durante más
desarrollo.
de los hombres: Suiza posee el mayor número de mujeres con un 42%, mientras que
En promedio la mujer gana un 30% menos que el hombre, incluso en iguales tareas” 18
heterosexual.
18
www.guajara.com Feminismo.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 38
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
heterosexuales son invisibles a la hora de la toma de decisiones, por esto son una minoría es
A partir de las luchas por los derechos civiles en Estados Unidos de Norte América, existe en
muchos países la preocupación por brindar garantías para que los grupos considerados como
minoritarios tengan mejores oportunidades “ las personas tienen derechos globalizados, como
es muy importante para las personas que pertenecen a ella, pues pueden demandar
reconocimiento y el ejercicio de derechos a los que difícilmente tendrían acceso si solo son
considerados como población, en vez de ser tomados como población muy vulnerable, por
esto el estado debe aceptar la existencia de el grupo minoritario para que se pueda empezar
19
Pérez, Karla. (2001). Aproximaciones al concepto de minoría.
www.educarm.es/primaria/docs/Integración_minorias_etnicas.pdf smarti@sauce.pntic.mec.es 28 de abril de 2004.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 39
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Lo primero que debe tenerse en cuenta para saber si sé esta hablando de un grupo
de 1991 esta en el Artículo 13 “ Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley,
recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozaran de los mismos derechos,
libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptara
abusos o maltratos que contra ellas se cometan” y el Artículo 16 dice que “Todas las
personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin mas limitaciones que las
que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”; la sexualidad hace parte del
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 40
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Desde un punto de vista fundamentalista se dice que la condición de minoría solo se da por
plenamente reconocido como minoría, por ejemplo en Estados Unidos los Afrodescendientes;
pero desde otro punto de vista las minorías pueden definirse como de primera, segunda o
Yugoslavia.
diversos grupos que existían dentro de un país antes de que este fuera colonia y que
20
Bengoa, José. (2000). Minorías de primera, segunda y tercera generación.
www.educarm.es/primaria/docs/Integración_minorias_etnicas.pdf/CN.4/sub.2/AC,5/2000/wp.2. 24 de abril de 2004.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 41
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
minoritarias producto de la globalización del mundo del siglo XXI”, ejemplo de las
minorías de tercera generación son los grupos que están en desplazamiento forzoso,
frente a la voluntad política de construcción estatal” 21 (Carbonell, 1979), pero en los procesos
de globalización los Estados son cada vez más interdependientes y en el caso de los países,
que como Colombia, dependen de la tecnología y la economía de otros países, existe una
dependencia directamente relacionada con lo que ocurre a nivel mundial, dicha dependencia
21
Carbonell, Miguel. (1979).Indianidad y descolonización en América Latina. Documento de la segunda Reunión de
Barbados. México: Nueva Imagen.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 42
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
educación, de las pautas de consumo, de los bienes que las personas utilizan para vivir
cotidianamente, en fin de todos los ámbitos de la vida” 22, todo esto a redundado en la
concientización de que las personas poseen múltiples pertenencias y que aun haciendo parte
de una mayoría se puede estar en algún aspecto incluido o incluida dentro de una minoría.
Minorías involuntarias: son las que aun sin ser inferiores numéricamente se
normatividad al respecto.
Minorías voluntarias donde “se es así porque de ese modo se quiere ser, porque se
reúnen ciertas características a las que se les atribuye valor y que hacen la
22
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 43
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Minorías por el poder político que ostentan: Son los grupos sin poder y
derechos exclusivos, como el derecho al voto de los ciudadanos. Toda vez que los
abstracto que sin embargo coincide con un sujeto muy concreto a saber: hombre,
En la actualidad no se puede decir que haya un concepto absoluto acerca del termino
”minoría”, por ello una aproximación a que las mujeres y las personas no heterosexuales se
pueden considerar como una minoría vulnerable y discriminada, debe tener en cuenta varios
factores, entre ellos: según la definición de Bengoa se puede ubicar a estas personas como
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 44
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
del colectivo”23.
Y según lo dicho por Comanduci, se puede decir que las mujeres y las personas no
heterosexuales pertenecen a las minorías sin poder político, una muestra de ello son los
largos trámites que se han llevado a cabo para obtener derechos patrimoniales y en salud.
Además de lo anterior las mujeres y las personas no heterosexuales son minoría porque
23
Colectivo Ioé. (1999). Minorías Étnicas y Regulación Social. Valencia: Universidad de Valencia.
24
Al estilo de la conferencia de Eduardo Restrepo sobre “BIOPOLÍTICA y alteridad: más allá del ETNICISMO y la
multiculturalidad (Neo) liberal. Segundo Coloquio de Estudios Afrocolombianos. Popayán 20 de marzo de 2004.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 45
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
escarnio.
comunidad LGTB26 y para que las mujeres tengan un mayor respaldo; de otro lado la
homofobía impera en todos los ambientes y esto sucede por el mito que dice que le
Muchas veces la homofobía es disfrazada con otros intereses. Ver Lectura cuatro.
contra de las personas en base a ellas; uno de los racismos más estudiados es el
racismo por el color de la piel, los casi 300 años de esclavitud que existió en
América dejan su huella hasta hoy, porque para que un grupo humano domine a otro
25
Ibíd.
26
LGTB: Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 46
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
debe tratarlo como inferior, a pesar de que la esclavitud termino, el racismo persiste
aun entre los más destacados miembros de la comunidad científica. Ver lectura tres.
sola persona puede ser humillada y discriminada por dos o más tipos de racismo:
cultura, piel, tendencia sexual, etc. Y dado que sucede esto las formas de actuación
para que cesen los abusos racistas de todo tipo exigen una actuación desde diferentes
puntos de vista, es decir es necesario educar para la tolerancia en todos los sentidos y
esto sucede porque se privilegia un tipo de ser humano por encima de los demás:
Sexismo
La discriminación puede observarse en la vida cotidiana, empezando por el uso del lenguaje,
las personas suelen utilizar todo tipo de lenguaje, sin meditar en la carga emocional y en los
intereses que transmiten las palabras, así como también se perpetua a través de el una forma
de ver el mundo.
mano”; en este breve ejemplo puede observarse una carga cultural de ver a la mujer
como objeto sexual indispensable si no hay nada más que hacer, es decir la mujer se
convierte en el juguete para pasar el rato. Algunas personas podrían sentirse ofendidas
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 48
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
ante lo que he dicho de Mario Benedetti, y podrían decir que este autor ha
obrera, también podrían decir que en sus poesías enaltece el papel de la mujer y yo
estaría de acuerdo con esas afirmaciones, pero no puedo desconocer que aun grandes
autores reflejan en pequeñas partes de su obra textos de carácter sexista, y que las
personas repiten estos textos como si fueran mantras sin detenerse a reflexionar sobre
ellos.
En escritos que perpetúan el machismo. Hay que recordar que cuando hablamos de
Ejemplo de escrito que perpetua el machismo es el siguiente “A esta altura del género,
significa acostada?, es decir ¿Ni siquiera podemos ponernos en posición vertical para
caminar juntos? ¿Solo importamos en la cama? Aparte de eso ¿Cómo así que las
27
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 49
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
de esto son:
“Se cita a reunión de padres de familia”. En esta frase se desconoce que en nuestros
contextos educativos la mayoría de las veces las que van a las reuniones son las
madres de familia, por esto lo correcto sería decir “se cita a reunión de madres y
esta llena de familias sin padres y que es necesario hacer visible el papel de las
mujeres en la sociedad.
“Los estudiantes de la Institución Educativa X han iniciado un paro”. Frases como esta
dan la impresión, la mayoría de las veces falsa, de que las Instituciones Educativas se
“El personero del Colegio X esta haciendo una muy buena labor”, y resulta que el
la medica... claro está hay que reconocer que existen nombres de profesiones que se
estudiaron hace ya 5, 10 o más años continúan con la creencia de que cuando se usa
el masculino hace referencia a hombres y mujeres, esto hace tiempo que dejo de ser
de la lengua.
sea hombre o mujer y cuando la referencia incluye a los dos se debe nombrar a
ambos: los niños y las niñas, los maestros y las maestras, los y las dicentes... muchas
personas dicen que al leer escritos que cumplen con esto, la lectura se vuelve
estatus.
respeto hacia el papel de las mujeres, por esto ya no es normal que el masculino
englobe al femenino.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 51
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
objetable.
Los chistes denigrantes como por ejemplo “¿Por qué los fogones tienen cuatro
parrillas? Uno por cada neurona que tiene la mujer. O ¿Qué es una mujer
embarazada de una hija? Un kit de limpieza” este tipo de chistes hieren la autoestima
les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. 35.- Y si
quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que
28
Biblia Valera.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 52
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
1 Timoteo 2, 11-12: "11.- La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. 12.- Porque
silencio"
Efésios 5:22-24: "22.- Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al
Señor; 23.- porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la
24.- Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a
Colosenses 3:18: "18.- Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en
el Señor"
I Pedro 3:1: "1.- Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para
que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta
de sus esposas”
Tito 2:4-5: “"4.- que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus
Puede verse en esta pequeña muestra como muchos artículos de la Biblia son
personas dirán que en la actualidad las diferentes Iglesias no piensan esto de las mujeres
y es real, pero en las misas y en los cultos se leen estos pasajes de la Biblia sin realizar
un análisis contemporáneo de los mismos, lo cual lleva a que personas con poca
formación utilicen estos textos como excusas para dominar a sus compañeras, a sus hijas
Aunque en Colombia se ven pequeños esfuerzos para respetar a las mujeres, todavía
persiste el uso de mujeres como objetos sexuales para la publicidad de todo tipo. Ver
lectura ocho.
Voy a dividir este análisis en tres partes: Lenguaje, mala fe y cotidianidad escolar, aunque
Lenguaje
los gestos, lo que no se dice, la apariencia personal, el manejo del cuerpo; también hace
parte del lenguaje la mediación emocional, es decir, las emociones y la moralidad y además
evidenciar los comportamientos que con relación a lo que se “espera” según el género y que
Los investigadores y las investigadoras del Proyecto Arco Iris en Bogotá observaron que en
muchas chicas el lenguaje se presenta de forma expresiva, este tipo de lenguaje consiste en
estos mecanismos están: “permanecer en silencio, reaccionar con asentimiento, rapidez, aun
norma.
En relación a los chicos encontraron que estos usan lenguaje estratégicos, este tipo de
académica, con este tipo de lenguaje los jóvenes anticipan soluciones o respuestas a su
favor.
Los maestros y las maestras pocas veces analizamos en las escuelas los tipos de lenguaje
que manejan los y las estudiantes, y mucho menos reflexionamos con ellos y ellas las
perpetúen comportamientos que atentan contra la dignidad de muchas personas, entre estas
Simone de Beauvoir nos habla de que ella analizó “la manera como se censura la agresividad
de las niñas”...”las penalidades de la vida conyugal... son, todo ello, elementos esenciales
para una toma de conciencia acerca de la opresión de las mujeres” (Le Doeuff, 1993)
opresión que se legitima desde la educación familiar y escolar y que tiene como componente
niña, una joven o una mujer levanta la voz y contraargumenta a lo que le pasa, es leída como
“marimacho”, “criticona”, “poco femenina”, pero cuando esto lo hace un chico, un joven o un
hombre es leído como alguien que “defiende lo que cree”, y con ello se silencia la voz de las
mujeres y se premia la voz de los hombres, lo cual da continuidad desde la casa y desde la
se piensa “Ese fruncimiento de cejas, ese rubor, ese tartamudeo, ese ligero temblor de las
manos, esas miradas al suelo que son a la vez tímidas y amenazantes, no expresan la
cólera, son la cólera (...) En sí mismo el puño cerrado no significa nada.” (Le Doeuff citando
a Sartre, 1993.), tal parece que para ser tenida en cuenta el Lenguaje Expresivo no funciona,
Mala fe
Cuando los opresores y las opresoras escuchan algo que les es contrario a su versión de la
realidad tildan al oprimido o a la oprimida de tener mala fe. ¿Por qué? Porque desde su
punto de vista ellos y ellas le están dando todo al otro o a la otra y estos y estas no necesita
pensar, ni sentir, pues el opresor o la opresora le “esta satisfaciendo todas sus necesidades”
y el otro u otra es un apéndice de sí mismo que tiene un rol especifico, en el caso de las
mujeres Le Doeuff analiza como estas son leídas por muchos autores, entre ellos Sartre
como seres exclusivamente sexuados “Ella está totalmente delimitada por ese solipsismo, en
este caso por el interés sexual que suscita, pero se la designa por el hecho de que se
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 58
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
sustrae a este tipo de interés” (Le Doeuff, 1993), para ejemplificar esto la autora analiza a
Sartre y el caso de la mujer frígida, frigidez que es tomada por Sartre como mala fe
patológica y donde la voz del marido se toma sin cuestionar, situación muy conveniente para
Sartre define la mala fe como mentirse a sí mismo y a los otros, ¿Pero qué significa mentir?
¿Acaso dar versiones diferentes de la realidad, desde diferentes puntos de vista es mentir?
La hegemonía tiene como base una sola verdad y el Lenguaje Estratégico hace parte de esa
verdad, porque se le toma como racional y no como al Lenguaje Expresivo que se toma como
manipulador de sentimientos.
pensamiento se hace necesario construir razones... ¿Pero que pasa con las personas que no
descalificadas y eso sucede a menudo con las personas que tienen lenguaje expresivo con el
agravante de que la expresión de las emociones es denominada de mala fe, pues pretende
“manipular, mentir”.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 59
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Cotidianidad escolar
Desde la escuela y la sociedad se hace necesario que las mujeres y las personas vulnerables
Estratégico son síntomas de los estereotipos que produce la cultura para la definición de lo
considerado como masculino y como femenino; se hace necesario que las chicas aprendan
para lograr que las mujeres adopten lenguajes que las trasciendan también es necesario que
los chicos aprendan a leer el Lenguaje Expresivo, la concientización de los géneros acerca
manipulación lo cual me lleva a las relecturas que se hacen del lenguaje expresado por las
niñas, las jóvenes y las mujeres, ya que si nosotras no aprendemos a negociar y solo nos
presupone en nosotras cierto grado de mala fe, al respecto Michèle Le Doeuff en su libro El
“Según Sartre, fundamentar una elección en los sentimientos es una manera de no afrontar la
ruptura, es decir, el resultado de que nada “os puede indicar lo que hay que hacer”. Como
ese alumno que busca escapatorias a la libertad por medio de los sentimientos”...”Todo
hombre que se refugia en la excusa de sus pasiones, todo hombre que inventa un
Ella critica a Sartre desde varios puntos de vista, sin embargo una lectura de Sartre nos
proporciona la visión hegemónica masculina sobre la forma en que las mujeres son vistas,
obsérvese que la expresión de los sentimientos son tomados como mala fe, este tipo de
29
Le Doeuff, Michele. (1993) El estudio y la rueca. De las mujeres, de la filosofía, etc. Madrid:Catedra.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 61
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
visiones son las que conllevan a las discriminaciones, por esto es necesario visibilizar el
Lenguaje Expresivo, confrontándolo con el Lenguaje Estratégico, pues los dos tienen
implicaciones para la vida de las personas y las formas en que son tomadas por los otros y
las otras “Cuando una se da cuenta de que lo que los demás entienden no es lo que una
cree haber dicho, hay que preguntarse cual es el obstáculo y cual el alcance de su propio
el otro a su debilidad, el otro es el que debería pensar soluciones para ellas, brindar
A la cultura, en este caso escolar, hay que pedirle como dice Le Doeuff “enseñarnos a
interior de las familias y de las escuelas se dan relaciones de poder las cuales deben ser
30
Ibíd.
31
Ibíd.
32
En el sentido de objeto.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 62
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
mirada casi inquisitorial sobre los otros y la posibilidad de impedir que se les pague con la
Aprender de los otros y de las otras y de las diferencias en sus formas de expresarse
representa tener más oportunidades: de ser escuchadas, vistas como seres integrales, con
mujer “pedagogos y familiares conjuntamente orientan mas o menos de modo mecánico, a las
chicas hacia las carreras más cortas y menos interesantes” 34, aun hoy desde la casa y desde
la escuela se da continuidad al pensamiento de que las mujeres están mejor dentro del
Domesticidad
33
Ibíd.
34
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 63
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es el pensar que la mujer no tiene un proyecto de vida propio y que esta existe es en función
de ayudar a otras personas: en las familias, en las empresas y en las Instituciones, ejemplos:
esposo también es profesional; ambos llegan cansados después de un largo día de trabajo,
él se acomoda en el sofá y se pone a ver televisión, ella se cambia de ropa, prepara los
mujer lleva trabajando más tiempo, razón por la cual ella continuamente le ayuda a
Francisco con su trabajo, cuando llega el momento el que recibe el ascenso es Francisco, a
Un grupo de profesoras escribe un folleto que contribuirá a que los y las dicentes
tengan una vida más saludable, el rector toma el folleto y lo presenta en Secretaría de
cuando ven que esto sale así le piden una explicación y el les dice que fue el quien asigno
los tiempos y espacios escolares para que se hiciera el escrito y que si no fuera por el esto
En los tres casos se puede observar la domesticidad, es decir como se asume que lo que
¿Podemos afirmar que cuestiones como la tendencia de asignar a las mujeres la atención a
los hijos y a los ancianos, la lentitud de la inserción igualitaria de los varones en el espacio
doméstico y sus trabajos, las actitudes discriminatorias hacia las mujeres en el trabajo a
Invisibilidad
Este término se refiere a la forma como desde la historia oficial se desconoce el papel que
han jugado las mujeres y los grupos minoritarios en todos los tiempos y lugares, al respecto
35
Nash, Mary. (2002) Género y construcción social. www.mujeresdeempresa.com.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 65
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Margarite Yourcenar dijo que su libro “Memorias de Adriano” tenia como protagonista a un
hombre debido a que “La vida de las mujeres es demasiado limitada o demasiado secreta. Sí
una mujer habla de sí misma el primer reproche que se le hará será que ha dejado de ser
popular las mujeres que son amas de casa frecuentemente son consideradas como
mantenidas y explotadoras de sus maridos, esto esta muy alejado de la realidad, pues estas
mujeres requieren de múltiples conocimientos para ejercer su oficio y el problema real está en
que no tienen una remuneración monetaria que demuestre un intercambio de salario con
respecto al trabajo y muchas veces los bienes que ellas obtienen están al mismo nivel de las
limosnas.
Estudios de género
36
Yourcenar, Margarite. (1992)Historia de las mujeres. Taurus: Madrid.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 66
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Son las investigaciones que se realizan con el fin de ofrecer una alternativa a la visión oficial
en cuanto al papel que han jugado y juegan las mujeres en la historia, por ejemplo cuando se
las batallas ganadas o perdidas por uno u otro bando; sin embargo, mediante algunos
estudios de género se ha demostrado que en esta guerra las grandes perdedoras son las
mujeres, porque desde lo afectivo pierden a sus hijos y compañeros, sea porque estos
abandonan el hogar para irse a la guerra o porque estos mueren o quedan mutilados y estas
pérdidas se reflejan en la carga económica, ya que a muchas mujeres les toca asumir toda la
responsabilidad de la familia; las mujeres también son perdedoras porque se han convertido
en botín de guerra y sus cuerpos son usados de múltiples maneras: para el placer sexual,
encargarse de el arreglo de ropa, cocinar y trabajar sin remuneración para los combatientes.
Violencia de género
La violencia de género es toda forma de maltrato que se ejerce contra mujeres, niños, niñas,
de un sexo sobre otro, en la mayoría de los casos los agresores son hombres
heterosexuales.
política, afectiva, social, sexual y religiosa entre otras y se da no solo en el ámbito privado de
etc.
Maltrato verbal cuando se le dice a la mujer que “estas gorda, vieja, fea, no sirves para
nada, lo único que hace es estorbar” este tipo de frases son un atentado contra la
estima de la mujer y con ellas se pretende que la persona se sienta inferior e incluso
agradecida con lo que el otro le da porque ella “no lo merece”. En cuanto a las
Maltrato físico: este puede ir desde empujones, pasando por quemaduras, golpes con
hombres creen que tienen derecho sobre la vida de mujeres, niños, niñas y otras
cada seis días una mujer es asesinada por su marido o compañero. En países como
Australia, Canadá, Estados Unidos, Israel y África del Sur, entre el 40% y el 70% de
las mujeres muertas, son asesinadas por sus maridos o enamorados” 37.
Maltrato económico cuando el trabajo de las mujeres tanto en la vida domestica como
trabajo cree que le tienen que rogar para que de hasta un par de medias, considera
que cuidar de niños y niñas, lavar ropa, hacer comida, planchar, no es trabajo y
telenovelas”, humilla a sus hijos e hijas. En lo público ver en este mismo libro
“feminización de la pobreza”.
37
Actividades durante dieciséis días combaten violencia de género. 23 de noviembre de 2007.
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=30712 Traducción: barrantes.daniel@gmail.com
Consultada el 15 de diciembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 69
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Maltrato político cuando las condiciones para tener acceso al poder benefician más a
hombres que a mujeres y cuando al poner una cuota de mujeres, por ejemplo en el
Congreso, aun existen mujeres que creen que esta norma va en contra de las mismas
Maltrato afectivo cuando las personas son infieles o desleales y culpabilizan a la pareja
de que esa situación ocurre porque “ya no me atiendes”, también se da cuando hay
negación constante de muestras de cariño y se termina por ver al otro o la otra como
Maltrato sexual, este incluye voyerismo, tocar, pellizcar, sexo oral, violaciones y se
produce cuando una persona piensa que su sexualidad es más importante que la de
las demás personas y que las otras personas deben servirle, ahí es cuando un grupo
personas vulnerables son violadas y usadas por los diversos contrincantes en la guerra,
Maltrato institucional, pocos son los refugios adonde una mujer maltratada puede ir y
muchas veces es la misma policía la que no atiende los pedidos de auxilio de las
pero por pobreza no me refiero solo a los medios económicos para vivir, me refiero a la falta
a la incapacidad para dar razones, a no manejar herramientas que vinculen a la gente con el
intelecto y creen que lo que piensan es lo único verdadero y que deben luchar a muerte por
sus creencias.
Si la violencia de género se diera solo por la pobreza económica Europa no tendría este
problema, pero allí una de cada cinco mujeres ha sufrido violencia de género o violencia
En nuestro país existe una enorme diferencia entre las personas pobres y las personas ricas:
el 1.1% de la población es dueña de 55% de las tierras cultivables, el 60% de las personas
están en la línea de indigencia, además “el país se encuentra inmerso en una política de
erradicación del terrorismo. Esta política está en la misma vía de la de seguridad nacional de
los Estados Unidos, para lo cual Colombia ha hecho ingentes esfuerzos en diplomacia
internacional con el objetivo de captar recursos destinados a defensa y seguridad que hoy
asciende al 5.4% del PIB frente a un 0.90% del gasto social. El estado de excepción que
fundamentales”.38
Es la tendencia cultural de hacer creer que las victimas tuvieron la culpa de lo que les pasa,
38
OCHOA DIZ, Rosalina. MUÑOZ MORENO, Amanda. VILLA ATKINSON; Gladis Balance Nacional sobre
violencia domestica. Colombia. Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de la mujer.
http://www.cladem.org/espanol/regionales/Violenciadegenero/Proyecto/colombia.asp 15 de diciembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 72
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
agresor a que las mujeres no hacen todo lo que ellos les piden, o que ellas echan
mucha cantaleta, en fin que no se comportan según lo que los compañeros y esposos
dicen.
En el caso de las violaciones se dice que las víctimas se estaban insinuando, eran
provocativas, no se tiene en cuenta que muchas de las personas afectadas son niños y
Parece existir un comportamiento cultural en el cual en nuestro país la gente actúa de forma
Culpabilizar a las mujeres en situaciones como divorcios, es una forma fácil de evitar la
confrontación con la incapacidad de construir proyectos de vida que incluyan la voz femenina
en vez de callarla.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 73
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Feminización de la pobreza
Las políticas de ajuste macroeconómico que vive nuestro país, han hecho que muchas
“El estado abordo el gasto público como una herramienta para lograr un mayor
mantenimiento de la sociedad.
por las mujeres. Por tanto, el trabajo gratuito que realizan las mujeres en el marco
familiar se incrementó, expandiendo la esfera de “lo privado” para así invisibilizar los
39
Quiroga, Natalia. (2005) Macroeconomía y género. En Caja de herramientas Año 14 # 106. Bogota.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 74
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
que la mayoría de las personas que ejercen la profesión docente en nuestro país son mujeres
y que ellas vieron afectadas sus economías tras el injusto cierre del escalafón nacional, por
más de tres años y por el aumento irrisorio de sus salarios en relación al costo real de vida,
sumado a esto están las nuevas condiciones para ascenso en el escalafón y el hecho de que
solo se surtan efectos fiscales cuando se emana un decreto y no cuando las condiciones
Patriarcado/machismo.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 75
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
40
Patriarcado es la palabra culta para referirse a lo que la mayoría de la gente llama machismo.
reproducción sexual, para desde allí controlar lo que hacen, piensan y quieren las mujeres
“hoy debido a los cambios tecnológicos que permiten a las propias mujeres el control de su
40
Imagén ilustrativa tomada de http://www.flickr.com/photos/lachiquita/32374170/
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 76
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
resquebraja por todos lados, sobre todo, desde la admisión de políticas en favor de las
“El término patriarcado, es derivado de la palabra patriarca, proviene del griego patriárchees,
que significa Patria, descendencia o familia; y archo, que expresa mandato. En el Siglo XIII,
que por su edad y sabiduría ejerce autoridad en una familia o en una colectividad, y
organización social primitiva donde la autoridad es ejercida por un varón, jefe de cada familia,
Sin embargo, en el libro “Diez palabras clave sobre mujer”, la doctora en filosofía Alicia H.
Puleo, explica que las acepciones de esta palabra no se limitan a las arriba señaladas, pues
a partir de los años 70 adquirió una nueva significación, generada por la teoría feminista para
41
Políticas y derechos culturales. http://www.demus.org.pe/fasciculo/FascMachismo/Documents%20and
%20Settings/test.C024121/Mis%20documentos/camila/otros/d/machismo/index/politicas3.htm
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 77
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
De acuerdo con la teoría feminista, a partir de la década de los 70, el significado del término
patriarcado se transforma, ya que no sólo se utiliza para describir el gobierno de los ancianos
Con este concepto, las feministas denuncian una situación de dominación masculina en la
que los hombres aparecen como agentes activos de la opresión hacia las mujeres y hacia
otros hombres, ya sea porque estos son menores o porque son homosexuales.
En este sentido, la antropóloga Marta Moia define al patriarcado como un orden social
caracterizado por las relaciones de dominación y opresión establecidas por unos hombres
sobre otros y sobre todas las mujeres y criaturas. Así, los varones dominan la esfera pública,
Por su parte, la también antropóloga feminista Marcela Lagarde, explica que el patriarcado se
El segundo punto se refiere al rompimiento entre mujeres, basado en una enemistad histórica
en la competencia por los varones y por ocupar los espacios que les son designados
Explica también que el poder patriarcal no se limita a la opresión hacia las mujeres, sino
también hacia otros sujetos sometidos al mismo poder, como es el caso de las niñas y niños,
la juventud o aquellos grupos que por clase social, origen étnico, preferencia religiosa, sexual
De esta forma, podemos resumir que el concepto patriarcado designa una estructura social
generalizada a todos los ámbitos como dominio masculino sobre las mujeres y la sociedad en
general” 42
.
42
Perez, Mónica. (2005) Patriarcado. http://www.cimacnoticias.com/noticias/04jul/s04072606.html
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 79
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Desde otro punto de vista el patriarcado expresado en el ámbito sexual se queda solo en la
genitalidad, ya que, cuando se ejerce poder sobre otro solo se busca satisfacer la necesidad
sexual, sin tener presente los deseos o sentimientos del otro o de la otra y por lo tanto sin
llevar la sexualidad a las esferas del conocimiento del cuerpo, de la sensibilidad, de la unión
de sentidos, cuerpo y alma, es entonces cuando el otro o la otra se siente utilizado y sabe
deja de ser sujeto y se convierte en objeto de placer, pero también en la esfera privada,
muchas personas convierten a otras en su posesión donde la vida del otro no es respetada e
incluso prefieren matar antes que permitir que tomen decisiones y no es necesario para ello
ser pareja, he observado con horror como aquí asesinan personas solo por tener una
orientación sexual diferente a la del asesino, entonces hay que preguntarse por ¿qué clase de
cultura es la que transmitimos que no respeta las decisiones privadas que no afectan a los y
las demás?.
Feminismo
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 80
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es un movimiento y práctica política que tiene como base teorías sociales en las que se
busca que la igualdad sea efectiva y real entre hombres y mujeres, muchas personas creen
que feminismo es lo contrario de machismo, esta es una idea errónea, ya que el machismo
El feminismo como movimiento político nació en el siglo XIX, cuando la gente comenzó a ver
que la mujer era oprimida por causas machistas (patriarcado), los y las feministas al igual
que los y las sindicalistas creen en las palabras dichas por Martín Lhuter King “Una amenaza
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 81
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
a la justicia en cualquier lugar es una amenaza a la justicia en todo lugar” y por esto
Las formas de lucha de las feministas enseñaron a otros grupos excluidos como debían
actuar para lograr reivindicaciones, los gays y las lesbianas se insertan en el feminismo
desde la óptica de que no puede haber derechos para ellos y ellas si no hay derechos para la
mujer, ya que ambos grupos comparten en buena medida el ideario femenino; sin embargo
este tipo de pensamiento tropieza dentro del movimiento feminista con sectores que marginan
que un error necesario (los derechos nunca podrán tener en cuenta todas las
Para lograrlo, desde el lesbianismo feminista hay que parir un discurso que
43
El vestido nuevo de la emperatriz. http://www.lesbifem.org/textos/emperadriu/emperadriu_ES.html Grupo de
lesbianas feministas. Diciembre de 2000. Consultado el 19 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 83
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Se han dado avances en cuanto a las legislaciones que legitiman la igualdad, pero el cambio
cultural es un proceso muy lento, ya que aun dentro de las mujeres feministas existen
Diversidad sexual
44
44
HASLER, Beatrice. Tango, pintura, diversidad sexual. Imagen únicamente ilustrativa tomada de www.google.com
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 84
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Son todos los matices que puede tomar la expresión de la sexualidad humana y sus estados
legalmente sexuales; en Colombia la legislación indica que a partir de los 14 años las
estado de indefensión o animales; tampoco podemos confundirla con las diversas formas en
formar una comunidad unida en la diversidad para que se les reconocieran sus derechos
como personas, sin embargo en los últimos años he observado la fragmentación de estos
grupos y como cada uno de ellos va por lados diferentes e incluso se dan situaciones de
fácilmente por todos los tipos de negocios que les involucran: viajes gay, ropa para
homosexuales, cine lésbico, etc. Con la falsa creencia de una aceptación cuando la realidad
es que los negocios y la aceptación son cuestiones diferentes. Para sensibilizar sobre las
diferencias en cuanto a las preferencias de diferentes seres humanos ver idea seis.
Heterosexual
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 86
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
45
Es la persona que se siente marcada atracción sexual erótica ante personas de diferente
sexo al suyo, sin embargo las personas que son totalmente heterosexuales son difíciles de
encontrar, ya que aun en la heterosexualidad existen matices, por ejemplo una mujer puede
abrazar o besar a una amiga de forma solidaria y sin embargo sentir pulsión sexual, este
reacción de su cuerpo la traiciona, esto sucede porque el esquema general en que son
educadas la mayoría de las personas las lleva a ver los diferentes sucesos de su vida en
blanco y negro y cuando sucede algo que las desestabiliza cuestionan su identidad, si las
45
Imagen ilustrativa tomada de http://www.lovespeaks.net/images/pink-and-blue-heterosexual-gender-symbols1.png
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 87
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
heterosexuales es más “fácil” vivir en este medio donde se acepta la heterosexualidad como
Lo que significa ser heterosexual está ligado al modelo económico social imperante, en
nuestra sociedad el capitalismo se interpreta desde la pareja heterosexual como una forma de
constituir patrimonio, anteriormente la división del trabajo de la pareja tenía papeles muy
definidos: el hombre trabajaba para obtener los medios económicos y la mujer trabajaba en la
en la actualidad en la mayoría de las parejas los límites del trabajo no son tan delimitados,
ambos trabajan tanto en la calle como en la casa - lo ideal sería una repartición equitativa del
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 88
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
trabajo- pero existen hogares donde la mujer tiene sobrecarga de trabajo sin ayuda evidente
haciéndoles creen que su papel es natural y no impuesto por la cultura, por ejemplo una
mujer puede llegar muy cansada del trabajo y sin embargo creer que es natural que el ser
mamá implique que sea ella quien ayuda en las tareas a sus hijos mientras su marido ve el
Heteronormatividad
En nuestra sociedad la mayoría de las personas están inmersas, aun sin enfrentarlo de
legítima y aceptable”46, desde esta concepción los valores, las normas y las creencias se
hacen para proteger el estilo de vida heterosexual y para denigrar de otros estilos de vida en
el aspecto sexual.
Platón; sin embargo ha existido sociedades mucho más heteronormativas que otras. En
Occidente en los últimos siglos, después de que la peste negra – peste Bubónica, virus del
intensa:
Occidente, han sido condenados a muerte de las más variadas formas: a golpes,
metido en el cepo, los han declarado enfermos mentales, los han desheredado, los
46
CORNEJO, Salinas Giancarlo. Movimientos TLGB y políticas de escándalo. www.diariodelimagay.com 8 de junio
de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 90
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
de lástima y, sobre todo, de la soledad más absoluta. Han sido castigados por su
pecado, por su delito, por su enfermedad, pero ante todo, despreciados. No se debe
olvidar que también han sido castrados, lobotomizados, objeto y sujeto de corrientes
Estas diferentes conductas sociales que se han dado a lo largo de la historia de los
minusvaloración, así como problemas con otros homosexuales, hasta los desórdenes
homosexuales.”47
47
Tesis del partido feminista. Ed. de Feminismo, Barcelona, 1979 (pgg.135-143). www.vozgay.com
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 91
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En los últimos cincuenta años se han dado avances en varios países para contrarrestar la
1988, pero cambiar una legislación no implica que las personas cambiaran de actitud,
respeto por el otro o la otra, no obstante aun las sociedades que más han avanzado en este
a personas homosexuales.
Dictadura heterosexual
Este término se refiere a que desde el punto de vista heterosexual fundamentalista las
personas solo pueden tener sexo dentro del matrimonio, solo con fines reproductivos y
únicamente usando la vágina y el pene, todo lo sensual o sexual que este por fuera del
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 92
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
anterior criterio es tomado como un grave pecado y una abominación, a primera vista se
podría creer que las personas que tienen este pensamiento son únicamente las religiosas
años:
“una alianza entre los poderes médico, religioso y político definió las personalidades
(ahora llamadas "identidades sexuales") a partir de privilegiar un único rasgo -el sexo
del compañero sexual más frecuente- entre las múltiples prácticas de cada persona.
Ese no fue un hecho inocente, ya que fue a partir de esa construcción de la identidad
que se estigmatizó como enfermos o viciosos o delincuentes (o todo eso junto) a los
que se conoce también como "el orden matrimonial". Y se lo conoce así, porque,
según Vidal, su objetivo más importante era lograr que los varones y las mujeres se
casaran muy jóvenes y produjeran muchos hijos. El capitalismo del siglo XIX
necesitaba gente dócil, es decir, trabajadores que tuvieran una familia que mantener
para que aceptaran sin chistar las salvajes condiciones de trabajo de la época. Hasta
el siglo XVIII, el matrimonio era casi desconocido en los sectores populares” 48.
48
MOLINA, Daniel. Estados Unidos al desnudo. http://www.elconfesionario.com.ar/noticias/28.htm 19 de octubre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 93
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Homosexual
49
Es la persona que siente marcada atracción sexual erótica hacia personas de su mismo sexo,
las personas totalmente homosexuales son difíciles de encontrar, ya que, existen matices en
lo que las personas pueden considerar atrayente y esto unido a la presión social y al contacto
con personas del otro sexo puede derivar en algunas etapas de la vida en el cuestionamiento
49
Imagen ilustrativa tomada de
http://www.erain.es/departamentos/religion/Trabajos/Bach04/homosex/imag/homo05.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 94
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La mente humana es la que crea categorías opuestas en casi todos los ámbitos, por ejemplo
femenino. Cuando se crean las categorías, las personas tienden a no ver los diferentes
matices. Las personas generalmente no son polarizadas, pero la cultura y en ella la creencia
de que unas cosas son mejores que otras crean en el cerebro la radicalización de las ideas y
la pretensión de que todas las personas quepan en el mismo molde. Continuando con
nuestro tema, no se puede decir que la mayoría de las personas son 100% heterosexuales u
ejercer su sexualidad, sin ser discriminada, ni insultada y sin que se le asigne un rotulo, esto
las homosexuales se declaren como tales se le llama “salir del closet”, esto es solo una
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 95
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Héctor Abad Faciolince dice que su padre Héctor Abad Gómez decía en cuanto al
homosexualismo:
“uno no debía contradecir a la naturaleza con la que hubiera nacido, fuera la que
fuera, y ser homosexual o heterosexual era lo mismo que ser diestro o zurdo, sólo que
los zurdos eran un poco menos numerosos que los diestros, y que el único problema ,
aunque llevadero que podía tener en caso de que me definiera como homosexual,
sería un poco de discriminación social, en un medio tan obtuso como el nuestro, pero
que también eso podía manejarse con dosis parejas de indiferencia y de orgullo, de
discreción y escándalo, y sobre todo con sentido de humor, porque lo peor en la vida
50
ABAD FACIOLINCE, Héctor. El olvido que seremos. Editorial Planeta: Bogotá. 2006. Pág. 143.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 96
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La autora de este artículo esta de acuerdo con la opinión de Héctor Abad Gómez y cree que
las explicaciones que se han dado en los últimos 150 años a la existencia del
homosexualismo no tienen asidero real y solo son producto de la mente heterosexual para
dar explicación “racional” a la diferencia, pero considera pertinente hacer un breve bosquejo
considera que las teorías sobre el origen de la homosexualidad, son las siguientes, muchas
51
Todo sobre las teorías acerca del homosexualismo fueron consultadas en www.apocatastasis.com el 7 de abril de
2007. Esto es un resumen.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 97
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
dan condiciones anormales que producen cambios internos en el cuerpo que son
contrarios a la apariencia externa del cuerpo y por esto muchos hombres que tienen
pene externamente, pueden tener útero y ovarios y ser mujeres internamente, he incluso
cantidad de hormonas.
carece de fundamento porque en otros vicios, la gente puede tener alternativas para
alejarse de aquello que le hace mal, ejemplo puede dejar la mariguana y seguir con su
vida normal sin mariguana; pero en el caso del homosexualismo, no es así, ya que la
3. La crianza de un hombre solo entre mujeres o de una mujer entre hombres, puede
muchas de las neurosis tienen que ver con la no resolución de determinados aspectos
aspectos:
1. La libido infantil:
“Anna Freud, en Psicoanálisis del niño, señala como forma neurótica más
incesto, esta neurosis puede llevar a la persona a canalizar sus afectos hacia su mismo
sexo, tomando distancia del sexo al que pertenece el progenitor que ama. Esta teoría
pertenece a los Freudianos ortodoxos, quienes además agregan que en otros casos
estas personas neuróticas encaminan su libido al trato con personas que se diferencien
como en los casos de muerte o divorcio, o cuando la figura del padre si bien
el.
3. Otra teoría habla del narcisismo, donde la persona se ama tanto a sí misma, que solo
entiende el objeto del deseo en alguien que sea su par. Esta teoría también dice que la
relación con la madre le hace identificarse como mujer y esto lleva a que su objeto de
Algunos individuos no logran pasar de la fase anal a la fase genital, esto puede
original”, para Freud los y las bebes son perversos polimorfos (la palabra
forma “conveniente”.
debe ser la sexualidad, existe una marcada intolerancia frente a las personas homosexuales,
esto sucede en parte porque su presencia recuerda a las personas la represión que han
padecido para lograr tener una “sexualidad adecuada” y la gente no comprende como el o la
homosexual no logra “adecuarse” a lo que le dice la cultura que debe ser; desde este punto
carácter.
Demos por último una mirada a la sexualidad y a la revolución: aunque los roles que
impone la cultura a veces se exageran para que el niño o la niña observe de forma
esto desde pequeños y pequeñas quieren tomar distancia del modelo propuesto, desde
mundo en el que le toco vivir. Demos por último una mirada a la sexualidad y a la
revolución: aunque los roles que impone la cultura a veces se exageran para que el
una madre sumisa y dependiente y por esto desde pequeños y pequeñas quieren tomar
distancia del modelo propuesto, desde este punto de vista se puede dar un
angustia, un rol diferente que sólo admitirá juego con mujeres; en cuanto al niño
por una niña, no aceptará el rol de asaltante intrépido que le impondrá una hembra
convencional, se sentirá incómodo y cultivará un rol diferente que sólo admitirá juego
desarrollar su personalidad sin el juicio sobre como se debe ser idealmente masculino
o femenino.
Aunque muchas personas dicen que existen más personas homosexuales ahora que en
el 10 % de la población es homosexual, lo que pasa es que solo desde hace algunos años se
están haciendo acciones sociales y legales reales para evitar la agresión contra
homosexuales y de otro lado “el capitalismo ha posibilitado la existencia de una identidad gay
y un estilo de vida basado en las relaciones con personas del mismo sexo al permitir –
gracias a los salarios individuales – que los individuos puedan permanecer al margen de la
modelo anterior: la familia era una unidad económica y de producción y sus miembros eran
subalterna.
52
D’Emilio citado por Ángel Moreno y José Ignacio Pichardo en la Revista de Antropología Iberoamericana.
Volumen 1, Número 1. Enero a Febrero de 2006 y publicada en www.aibr.org y consultada el 5 de septiembre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 106
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Gay
En inglés la palabra gay tiene varios significados de un lado alegre, gracioso divertido y de
otro lado homosexual, el Oxford Dictionary of Current English 53 dice 1(especially of a man). 2
relating to homosexuals. 3 dated Light – hearted and carefree. 4 dated brightly coloured. * n.
54
53
Oxford Dixtionary of Current English. Fourth Edition 2006.
54
Imagen ilustrativa tomada de /uploads/2007/06/men-holding-hands.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 107
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
los países de habla hispana con el sentido y el énfasis que se hace en inglés. No obstante
mientras que en la cotidianidad la referencia es gay y los estudios sobre lesbianismo hacen el
“El concepto de gay surgió a partir de los años sesenta. Adoptado por el colectivo
homosexual, expresaba una conducta reivindicativa y una disposición a expresarse
más abiertamente en la sociedad.
Los 70`s una década caracterizada por grandes avances en la lucha gay, la conocida
época de la revolución sexual, ha sido la impulsora de grandes cambios, uno de ellos
fue la derogación de las leyes que discriminaban a los homosexuales, así como la
eliminación del método de aversión (vid. supra antecedentes médicos), década de los
sesentas en diferentes latitudes del mundo
Lesbiana
56
55
Homofobía. http://www.monografias.com/trabajos38/homofobia/homofobia2.shtml 19 de octubre de 2007.
56
Imagen ilustrativa. http://images.google.com.co/imgres?
imgurl=http://bp2.blogger.com/_RltLpZUJ8uk/RjfUxDhZaqI/AAAAAAAAAB0/TgPrRuvBtTc/s320/lesbiana1.jpg&i
mgrefurl=http://visitablogs.blogspot.com/2007_05_01_archive.html&h=252&w=320&sz=18&hl=es&start=18&tbnid
=MHmL9r5Nzo_KTM:&tbnh=93&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Dlesbiana%26gbv%3D2%26svnum
%3D10%26hl%3Des%26sa%3DG
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 109
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es la mujer homosexual, las lesbianas son un grupo considerado como trasgresor, ya que
desde el punto de vista patriarcal y hegemónico las mujeres deben estar al servicio y placer
de los hombres y las lesbianas no cumplen con este papel. Las lesbianas dentro de la
“Ser lesbiana tiene más que ver con ser mujer que con ser homosexual. Los gays
pueden tener muchos inconvenientes pero, desde luego, socialmente, tienen todas las
57
ventajas de ser hombres”
“El jesuita Pero Correa escribe en 1551: "Hay acá muchas mujeres que realizan oficios
de hombres y tienen otras mujeres con las que están casadas". (J. Silverio Trevisan
57
GIMENO, Beatriz. Ser lesbiana tiene más que ver con ser mujer que con ser homosexual.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2006/04/24/sociedad/gipuzkoa/d24gip11.171188.php 19 de octubre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 110
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
ninguna calidad, ni lo consentirán aunque por eso las maten. Estas dejan todas las
actividades de mujeres e imitan a los hombres y realizan sus oficios como si no fuesen
mujeres. Traen el cabello cortado como los machos, van a la guerra y de cacería con
arcos y flechas... y cada una tiene una mujer a su servicio y que le hace de comer
Durante la inquisición son numerosos los casos de mujeres lesbianas acusadas de ser brujas
y castigadas con penas que van desde el rezo de rosarios, hasta el destierro, los azotes y la
sentencia no se hacía explicito el motivo, ya que desde la religión católica si esto se hacía se
le daba ideas a otras mujeres que podían caer en la tentación de emular a las infractoras
dado que las mujeres son menos inteligentes y se dejan llevar por sus vicios.
Existen lesbianas muy reconocidas como la Reina Ana de Inglaterra y su amante Sara
Jennings, este hecho histórico es una demostración de que la capacidad de vivir plenamente
obtiene la mayoría de las personas que lleva a no tener miedo a la trasgresión. En el último
58
RIQUELME UGARTE, Cecilia. Identidad lésbica. Una Mirada histórica. www.viencuentrofeminista.com 19 de
septiembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 111
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
siglo las posibilidades que han brindado las luchas de las mujeres, han sacado a la luz
En cuanto a la sexualidad lésbica el informe Kinsey de 1953 dice que las lésbianas tienen
Lesbian Sexuality and Relationships, realizado en 1995, los resultados mostraron que las
lesbianas tenían sexo más satisfactorio que la mayoría de las mujeres en los Estados
59
Unidos”. , todo esto desmiente el mito de que las lesbianas tienen “sexo apagado” o que lo
De otro lado al final de la década de los setenta y principios de los ochenta las lesbianas
comienzan a organizarse en grupos para desligarse de los calificativos que les daba y les da
el imaginario popular y comenzar una búsqueda de identificación personal que las desligue de
“Monique Wittig nos plantea que: “El lesbianismo no es sólo una práctica sexual, es
también un comportamiento cultural: vivir por sí para sí, una independencia total
59
RIQUELME UGARTE, Cecilia. Identidad lésbica. Una Mirada histórica. www.viencuentrofeminista.com 19 de
septiembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 112
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
construyeron”.60
intelectual y sexual.
Existen numerosas palabras para decir que una mujer es lesbiana veamos:
Safo fue una poetisa griega nacida en la isla de Lesbos en el 628 a.C. Safo tenía un
internado para jovencitas de familias nobles y una escuela de danza, música y poesía
en una isla del Mar Egeo llamada Mitilene. En aquel internado empezarían a surgir
relaciones entre Safo y las chicas jóvenes que lo habitaban. Safo emigró a Sicilia, de
donde regresó en el año 580 a.c. gracias al indulto que le otorgó el gobernante de la
ciudad de Lesbos.
60
FLORES, Valeria. Contra lo innominable: La posibilidad de un imaginario lesbiano. www.cenesex.com
mailto:valeriaflores@ciudad.com.ar 3 de septiembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 113
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
contactos carnales entre mujeres, estaba en la isla de Lesbos. Muchos siglos más
tarde, concretamente a finales del siglo XVI, un escritor francés llamado Pierre de
Bourdeille (más conocido como Señor de Brântome) recopiló poemas amorosos entre
mujeres en un libro titulado "Las lesbianas", en referencia a la isla donde vivió Safo.
celebraban ceremonias (hace 4000 años) en las que sólo participaban mujeres por un
rito religioso femenino según el cual sólo las mujeres representaban la Tierra, la única
y más antigua diosa que adoró la humanidad antes de que el principio masculino la
que toda la religión estaba en manos de las mujeres. Los ritos tenían carácter
carro de bueyes.
concreto Iluminada, lleva en su mano una tortilla fu-yong que es una tortilla falsa
donde no existen los huevos (en referencia a los genitales masculinos). Esta tortilla
fu-yong, que parece hacer referencia a un plato chino, se refiere más bien a "fullón",
el aumentativo de fullería. Es, por tanto, una tortilla falsa, donde no hay huevos de por
Hace más de 2500 años se celebraban las Fiestas Mistéricas, unas ceremonias en las
(también conocida como Cotytto, Cotis o Kotytto). En estas ceremonias, cuyo objetivo
y orgías. Uno de los ritos consistía en hacer una procesión mientras cantaban y
vez que danzaban con falos ceñidos a sus caderas. De aquí parte el nombre de
diosa Cotito deriva la palabra "cotillón" -que hoy en día designa la fiesta de Fin de
Cotytteión.
Otros términos utilizados para referirse a las lesbianas son virago (mujer viril),
machorra (se decía de las ovejas que no criaban), fricatrices o tríbadas (aludiendo al
acto de frotarse una contra la otra), queers (término inglés que significa extraño,
anormal, y que a partir del siglo XIX empezó a utilizarse como una connotación sexual
aunque en casi todas ellas se usa la raíz "lesb" en referencia a la Isla de Lesbos. En
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 116
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Alemania, por ejemplo, se llama lesben o lesbierinnen a las lesbianas en general, pero
El lesbianismo hoy
A pesar del rechazo que han experimentado las lesbianas a lo largo de la Historia,
muchas mujeres han reconocido abiertamente su condición sexual, entre ellas muchas
Acosta, Greta Garbo, Marlene Dietrich, Susan Sontag, Annie Leibowitz, Martina
¿Cómo ha sido visto el lesbianismo por los hombres? En general con rechazo, salvo
cuando se percibe a las lesbianas como un objeto de deseo sexual. Muchos hombres
61
El lesbianismo. http://www.lesbianas.tv/ 19 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 117
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
62
preferencia sexual que se tiene, esto se hace porque en nuestra sociedad se asume que el
género y la orientación sexual se corresponden con el cuerpo y que todas las personas son
62
Imagen ilustrativa tomada de http://www.urban75.org/london/images/pride-june06-12.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 118
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
“Para entender más lo que conlleva definirse como homosexual, hablamos con Nerea,
una camarera de 27 años que nos cuenta su experiencia hasta que declaró
abiertamente su condición de lesbiana. ‘Porque es mejor salir del closet que oler
eternamente a naftalina’.
Cuando estaba creciendo me sentía diferente a mis amigas. Se volvían locas por
sentarse con Adrián, según ellas el más guapo de la clase. Pero yo sólo veía en él a
un compañero de juegos.
Cuando desperté a la sexualidad me di cuenta de que me sentía más atraída por las
chicas de voleybol que por los chicos del equipo de fútbol. Aún así salía con ellos,
porque era lo ‘normal’. No fue hasta el viaje de fin de curso cuando tuve mi primera
relación íntima con una mujer, y aunque disfruté más de lo que lo había hecho hasta
con el que entonces era mi ‘noviete’, lo achaqué a una experiencia más, una etapa de
Me equivoqué. A partir de aquí comencé a moverme por ambientes en los que las
Sin embargo, era mucho más agotador llevar una doble vida que declararse
De ahí el tomar la decisión de abrir las puertas de una vez para siempre. ¿La
sensación? De caída libre. Era como si al pasar al lado oscuro ya no hubiera punto de
retorno. Pero, ¿es que alguien escoge ser homosexual?, ¿puede alguien decidir con
qué ojos va a nacer o qué físico va a tener? Pues lo mismo ocurre con la sexualidad.
Sólo hay que decidir cómo vas a vivir tu vida. ¿Salimos o nos quedamos eternamente
en el armario? Yo decidí salir del closet, que es más glamouroso. Así que el siguiente
‘Shock’, esa es la palabra que define la primera reacción de mis padres ante la noticia
sentimientos y por lo que yo estaba pasando. Por eso siempre aconsejo a todas
Después del primer impacto, vino la preocupación. Ciertamente hoy en día, aunque la
situación esté normalizada, es más difícil ser gay que hetero. Salirte de los moldes
reacciones homófonas eran las que temían mis padres. Sobre todo en lo que respecta
Salir de la clandestinidad
Generalmente tus amigos y gente más cercana se enteran antes que los padres, pues
sueles buscar el apoyo externo por temor a la reacción de los tuyos. El destape a la
ambiente gay. Es cierto que a la hora de ligar nos podemos ahorrar la frase: ¿tú
entiendes? Pero nunca me han gustado los guetos, y por eso prefiero no restringir mis
Sin embargo, los problemas suelen aparecer en el entorno laboral, aunque no para mí,
ya que trabajo como camarera en la noche y este tema está totalmente aceptado.
Pero para muchas amigas mías, entre ellas mi pareja, esto ha sido un hándicap a la
afectado a mis padres. No todos tenemos una mente abierta y liberal. La educación de
antaño no es igual que la de ahora, aunque valores como el respeto siempre han sido
necesitamos que nos comprendan, únicamente que nos respeten, y, sobre todo,
¡No me caso!
mujer con la que quiero compartir mi vida. Pero no creo en un papel que nos tenga
Pero sí que creo en la libertad de poder elegir. Y gracias a la nueva ley, España se
convierte en el tercer país europeo donde los matrimonios entre homosexuales son un
hecho. Además, con el tiempo, y hasta que a las pareja de hecho no se les concedan
los mismos derechos, posiblemente tenga que pasar por el juzgado. No por
convicción, sino para que tanto mi pareja como yo podamos acogernos a ciertos
adopción.
Que nadie se lleve las manos a la cabeza. Parejas homosexuales han formado su
caso estos niños han tenido problemas diferentes al resto. Son niños sanos
mentalmente, como los criados por padres heterosexuales. Al fin y al cabo es una
El grado de dolor al descubrir ante las demás personas la tendencia sexual que se tiene
familias amaran a sus seres queridos sin importar su orientación sexual, pero también
existirán familias que tomarán la tendencia sexual de la otra persona como un agravio
personal, esto tiene mucho que ver con los grados de religiosidad y el tipo de educación que
63
Ellos salen del armario, nosotras del closet. http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu211899.htm 25 de octubre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 124
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Disidencia sexual
economía como el ideal de las relaciones sexuales humanas que en nuestro ámbito sería la
patrimonio, las personas que toman otra opción diferente de vida y están por fuera de este
“Ideal” no son siempre disidentes sexuales, ya que en muchos casos pueden producirse
sentimientos de culpa de “no estar como dice la mayoría que se debería estar” . Las personas
disidentes sexuales son las que cuestionan el orden establecido y dan razones para pensar
Cuando las personas disidentes sexuales se unen, así sus puntos de vista no sean totalmente
La historia de la disidencia sexual tiene entre otros momentos claves los siguientes:
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 125
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
A fines del siglo XIX la medicina comienza a estudiar el sexo y realiza una clasificación
homosexualidad gay entra en una categoría diferente a la perversión, porque era objeto
La clasificación de las perversiones en los inicios de los estudios sobre sexo ha sido un
factor que hasta nuestros días pervive en el imaginario de la gente como lo normal
versus todas las demás opciones sexuales; al tener imbricado lo anterior pocas veces
En la Europa y la Asia de los años 30’ comienzan los movimientos por los derechos
aparición de las luchas de las lesbianas y estas luchas ocurren unidas a las luchas de
los derechos de las mujeres, en otras palabras para luchar por los derechos de las
donde las lesbianas sufrían de una doble invisibilización: ser mujeres y ser lesbianas.
La lucha de los años treinta se vio refrenada por el nazismo en Alemania y por el
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 126
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En los años 50’ los movimientos de los homosexuales y las lesbianas en Estados
Desde la década del 60’ los sexólogos y las sexólogas comienzan un proceso de
cambio de palabras con fuerte sentido peyorativo para referirse al sexo no heterosexual
y “Así surgen, por ejemplo, denominaciones como las "variantes de la sexualidad", las
sexual".
treinta años salieron del closet y "del texto clínico para entrar en el escenario de la
64
Weeks citado por Claudia Hinojosa. Diversidad Sexual. http://www.laneta.apc.org/laneta/ Consultado en Junio 6 de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 127
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En los años 80’ y 90’ se comienza a hablar de diversidad y de entender a los seres
humanos en contexto, poco a poco se logra avanzar en que las personas se interpreten
desde sí mismas y no desde lo que les dicen los otros que deben ser.
hablar de que los Derechos Sexuales son también Derechos Humanos, es decir que la
momento los sexólogos y las sexólogas con la permanente ayuda de los y las
como normal.
La disidencia sexual no puede confundirse con oposición sexual, para que hubiera oposición
contra el orden establecido se haría necesario que existiera un continuo de trabajo que
agrupara a personas de todas las diversidades sexuales y que desde todos los puntos de
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 128
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
vista generaran opinión favorable al tema de la Diversidad Sexual; existe la disidencia sexual
porque se ha visto el desacuerdo de determinados grupos - o los gays o las lesbianas o los
diversidad sexual y generar opinión favorable o al menos generar polémica visibilizando los
temas, pero hasta el momento no se ha visto que la sigla LGTB 65 tenga una consolidación en
la realidad.
Existen personas heterosexuales que son disidentes sexuales, porque están en desacuerdo
en su actuar cotidiano propenden porque todas las personas puedan ser lo que son en el
ámbito sexual con estas limitantes: el respeto hacia las personas vulnerables, el sexo solo
con personas en edad legal y el sexo consentido, dichas limitantes se aplican a todo el
ejercicio de la sexualidad.
65
LGTB: Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 129
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Homonormatividad
de las personas homosexuales gay que han construido su identidad y formado grupos para
demostrar que son sujetos de derechos o para demostrar que pueden ejercer su sexualidad
de forma “libre” en espacios creados por ellos mismos: bares gay, moteles gay, cine gay,
las lesbianas del goce sexual, constriñendo el disfrute del placer, porque desde los dos
Es necesario recordar que fueron las mujeres con sus movimientos de liberación femenina las
las marchas de las mujeres, las formas de lucha de las mujeres fueron ejemplo para la lucha
por los derechos civiles y en muchos sitios por los derechos humanos y de los pueblos
indígenas, en la actualidad tanto mujeres como hombres sin importar su tendencia sexual
deberían luchar por terminar con el pensamiento heteronormativo y homonormativo que pone
al desligitimizar el placer.
Hegemonía
El término hegemonía debemos entenderlo desde dos perspectivas: primero como una
posición de poder de un grupo sobre otro y segundo como las imposiciones que el grupo que
tiene poder realiza sobre los otros; en el caso de las relaciones de hombres y mujeres en
nuestro contexto cultural, existe hegemonía de hombres sobre mujeres, cuando padres,
hermanos, tíos o pareja son los que deciden lo que deben o no hacer las mujeres, sin
consultar su opinión, en el mismo sentido los y las heterosexuales, piensan que su tendencia
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 131
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
sexual es mejor otras y tratan de imponerla a todas las personas utilizando todos los
mecanismos a su alcance.
continuidad a la relación de poder, un ejemplo de ello son las leyes que evitan el matrimonio
Muchas personas consideran que las parejas homosexuales no deberían adoptar niños y
niñas, porque los niños y las niñas se volverían también homosexuales dado el “ejemplo” que
de afecto, protección, formación para tomar decisiones y ayuda mutua debe darse sin
vulnerabilidad y falta de criterio de los y las menores, lo cual sucede tanto con homosexuales
como con heterosexuales, debido a que la pederastia es un fenómeno que no tiene que ver
con la tendencia sexual, sino con las relaciones de poder que se manejan en la sexualidad.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 132
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Sin embargo, muchas veces los grupos o las personas que están en condición de inferioridad
legal y social, también asumen que la relación de poder es normal y buena, esto sucede
porque una larga estadía al interior de una cultura que oprime, conduce a los oprimidos y a
las oprimidas a ver su vida como una desviación de lo normal y esto genera angustias y poca
autoestima.
Para que un grupo llegue a ser hegemónico, debe destruir todo lo que no le interesa de los
demás grupos. Los y las homosexuales siempre han existido, pero en los últimos siglos las
religiones cristianas decidieron que ser homosexual no podía ser permitido y esto derivo en la
Bisexualidad
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 133
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
66
Es la atracción sexual hacía personas de ambos sexos y con diferentes tendencias sexuales,
pero esto es más amplio, porque involucra la sensibilidad para asumir que como seres
homosexual.
La bisexualidad hace parte de las múltiples expresiones sexuales que puede tener el ser
le adjudica al polémico Freud, quien –si bien mantuvo una posición que podría
sexual infinita. Señaló que la sexualidad tiene claras manifestaciones durante las
66
Esta imagen es únicamente ilustrativa y fue tomada de http://mielyhiel.blogspot.com/
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 134
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
diferentes etapas de la vida y que éstas son polimorfas. Si bien Freud denominó a
las opiniones convencionales en torno a lo que constituía el sexo, él les llamó así
desde esa analogía que, hasta el siglo XVI, identificaba a la perversión como
Es necesario hacer énfasis en que no se puede llamar perversiones a todas las expresiones
La bisexualidad es tratada tanto desde los y las heterosexuales como desde los y las
heterosexual/ homosexual la persona no se logra definir, hay que recordar que las
definiciones y las jerarquías sexuales están en la mente humana condicionadas por la cultura
en la que se vive.
67
Gloria Careaga Pérez Sexología y Sociedad, Año 9 No.22, Septiembre de 2003 México D. F.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 135
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
son inestables e infieles y no se le asume como una más entre las múltiples formas de
asumir la sexualidad, porque “aquellas personas que no hacen del sexo ni del género una
Transexual69
68
Ángel Moreno y José Ignacio Pichardo en la Revista de Antropología Iberoamericana. Volumen 1, Número 1.
Enero a Febrero de 2006 y publicada en www.aibr.org y consultada el 5 de septiembre de 2007.
69
Para ver cirugía de cambio de sexo vea http://www.carlaantonelli.com
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 136
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
70
Es la persona que teniendo un determinado sexo, siente que su ser pertenece a otro género.
La mayoría de las personas son educadas según su sexo, los y las transexuales aprenden a
comportarse según su sexo, pero íntimamente saben que su cuerpo no corresponde con su
ser y que la interpretación de su rol es una farsa que no les convence y que les cuestiona
de estar en el cuerpo que no les corresponde a una edad muy temprana y asumen aprender
a desenvolverse en el mundo en un rol que no les gusta, porque les es difícil cuestionar lo
70
Imagen ilustrativa tomada de http://www.yomujer.com/images/articles/200382561001.gif
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 137
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
“El género físico del feto está establecido por el apareamiento de un cromosoma
hombres. Sin embargo, no es sino hasta más adelante que las diferencias físicas
del feto, (el género del cerebro) comienza su desarrollo. De acuerdo a una teoría tan
disparidad entre el género físico y el género mental puede ocurrir. Es por esta razón
demás, este defecto de nacimiento no tiene efectos visibles. El transexual parece ser
transexualismo no puede ser detectado visualmente o bajo otros medios. Debido a que
Es una creencia común a la vez que errónea el que con un poco de auto-disciplina, o
con consejería, una persona transexual puede actuar normalmente y aceptar su lugar
en la vida”.71
No existe cura para el transexualismo, es decir, hasta el momento no existe nada que pueda
hacer coincidir el sexo con el género; sin embargo en la década del 50 el Doctor Harry
reasignación del género, mediante cirugías de cambio de sexo que se han perfeccionado
hasta la actualidad.
Una cirugía de cambio de sexo implica para la persona numerosos cambios en lo físico, en lo
mental y en las relaciones con las demás personas, relaciones que muchas veces se rompen
71
GALAEI Project. 1233 Locust St. 3rd Floor Philadelphia, PA 19107 215-985-3383 http://www.critpath.org/galaei/
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 139
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Desde otro punto de vista puede llamarse transgénero a la persona transexual sin
sexualmente un hombre, con la reasignación es mujer y ahora descubre que es una mujer
“Según señala Bueres, estadísticamente se ha demostrado que sólo una tercera parte
inserción de una plástica peneana tratándose de sujetos nacidos varones que fueron
72
R Paredes, Carina Claudia. Transexualidad, la cirugía de adecuación del sexo físico al sexo psíquico.
Tomado de: http://www.bioetica.bioetica.org/mono17.htm Junio 24 de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 140
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
cómodas con su cuerpo y su sensibilidad sexual, por esto antes de hacer un cambio de sexo,
el cual es irreversible, deben pasar por terapia psicológica y vivir al menos un año como
travestís con el fin de empezar a entender como es la vida siendo del otro género.
Las personas transexuales pasan a través de su vida por un largo proceso de autoanálisis y
de confrontación con su identidad, que las lleva amarse a sí mismas y a apreciar a las
personas más allá del rol que le impone la cultura. Ver lectura seis.
Travestí
73
73
Imagen unicamente ilustrativa. Tomada de http://www.laverdad.com/data/fotos/B8LaysaReyes.jpg Endry Cardeño.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 141
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
contrario a su sexo, esto significa que un hombre travestí se vestirá e identificará como la
sociedad identifica a las mujeres las 24 horas del día o que una mujer travestí se vestirá
como hombre todo el tiempo. A diferencia de los y las transexuales, los y las travestís se
sienten bien con su órgano genital y lo que les llama la atención es la identificación cultural o
rol del papel del género. Existen personas travestís que no son homosexuales y se sienten
Desde el punto de vista comportamental diario las diferencias entre transexuales y travestís
hacer crecer los senos, suavizar la voz y minimizar el vello, son las victimas más evidentes
proyecto de lo que debe ser su cuerpo y buscan acercarse a el, las personas travestís que
solo usan siliconas dicen sentirse como un gay disfrazado, en cambio las que tienen senos
La mayoría de las personas travestís ven “al género como algo que está rígidamente
los roles de género tradicionales, autoexcluyentes entre sí” 74. Muchas personas travestís
posibilidad de empleo se encamina a cumplir con el estereotipo de lo que ellas creen debe
Transformista
75
74
Fernández, Josefina. EL TRAVESTISMO: ¿RUPTURA DE LAS IDENTIDADES SEXUALES, REFORZAMIENTO DE
LOS PROCESOS DE GENERIZACIÓN O IDENTIDAD PARADÓJICA?
http://www.cenesex.sld.cu/webs/diversidad/travestismo.htm Agosto 25 de 2007.
75
Imagen únicamente ilustrativa. Tomada de http://www.agencianova.com/data/fotos2/37789_trava.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 143
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
“Como tales, denominan a todas aquellas personas que en un momento dado y con un
gay que en un momento determinado se viste de mujer”, “es de noche nada más,
porque todo el mundo no tiene para enfrentar a la sociedad”, “los hay que son
artistas”, “quizás son homosexuales que les gusta, por un momento, sentirse mujer”,
un homosexual que quiera ser mujer, es un homosexual que quiere ser artista a través
de un personaje femenino”, “se viste de mujer para su trabajo, vuelve a casa y sigue
siendo la misma persona”, “puede que haya el que sí quiere ser mujer, pero lo hace
bien””.76
De lo anterior se deduce que ser transformista es adoptar un rol de género diferente, solo por
unas pocas horas y solo con fines artísticos, esto es diferente a ser travestí donde se adopta
el rol todo el tiempo. Los y las transformistas pueden ser homosexuales o heterosexuales y
76
MESA PEÑA, Janet. HERNÁNDEZ CRUZ, Diley.TRANSFORMISTAS, TRAVESTIS Y TRANSEXUALES:
UN GRUPO DE IDENTIDAD SOCIAL EN LA CUBA DE HOY Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura
Cubana 'Juan Marinello'. Revista 'Temas', No. 36 / enero-marzo 2004.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 144
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
siempre tienen presente cual es su sexo y su género sin pretender adquirir otro género como
es el caso de los y las travestí o hacer coincidir su sexo con su género como en el caso de
Las personas transformistas estudian a profundidad los estereotipos sociales sobre lo que
significa ser mujer - maquillaje, pestañas postizas, cabello largo bien cuidado, uñas muy
arregladas, formas de caminar, voz suave, vestido, tacones, cuerpo en forma de guitarra,
bonita, elegante, con perfume – e imitan e incluso superan el estereotipo, esto también lo
discurso estético de los y las homosexuales donde se juzga si la encarnación esta bien o mal
hecha y desde los y las heterosexuales que juzgan desde su perspectiva ética lo normal
versus lo anormal, sin embargo desde el punto de vista heterosexual existe condescendencia
con el transformismo, ya que este es tomado como arte y actuación, a su vez los y las
la actuación, esto refuerza su identidad; lo contrario le pasa a algunos travestís que sufren las
continua del rol puede fallar y no devenir lo suficientemente bien en ”mujer”. Un sinónimo de
transformista es dragqueen.
Homofobía
Una definición simplista de homofobía es: el miedo irracional a los y las homosexuales; pero
la homofobía traspasa los límites del miedo y muchas veces se convierte en odio y en
Cuando una cultura establece roles correspondientes a cada género y esto se toma como
norma, las personas que transgreden esa norma se convierten rápidamente en blanco de los
insultos y de la agresión, solo una educación permanente en la diversidad puede llevar a las
77
En muchas culturas ha existido la homofobía, por ejemplo los aztecas castigaban con la
muerte las prácticas homosexuales, en Occidente la mayor influencia para que exista la
77
Esta imagen es únicamente ilustrativa y fue tomada de http://images.google.com.co/imgres?
imgurl=http://bp0.blogger.com/_PTE965R_QdQ/RcjPD8BXkCI/AAAAAAAAADI/aBM_HFZH4Mc/s400/homofobi
a
%2BAF.jpg&imgrefurl=http://ascprofesional.blogspot.com/2007_02_04_archive.html&h=400&w=283&sz=30&hl=e
s&start=28&tbnid=nLG0GwYjfO1TZM:&tbnh=124&tbnw=88&prev=/images%3Fq%3Dhomofobia%26start
%3D20%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26svnum%3D10%26hl%3Des%26sa%3DN
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 147
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La legislación inglesa del siglo XIII establecía que las personas que habían mantenido
relaciones con judíos o con gente del mismo sexo, fueran enterradas vivas. Un
ejemplo de esto fue el desmantelamiento de la Orden de los Temerarios en el sur de
Francia, bajo los cargos de herejía y sodomía a comienzos del siglo XIV.
A finales del siglo XV, el movimiento intelectual y artístico contribuye a una apertura de
ideas sobre la libertad sexual, sin embargo, a mediados del siglo XVI, "la
Contrarreforma trae consigo una tendencia rigorista y moralista que censura la
presencia del homoerotismo en el arte, y en España, se dan los casos más graves de
persecución y condena por sodomía".
Los estigmas ideológicos que han sobrevivido hasta nuestros días, mantienen la
postura de concebir a la homosexualidad como una conducta perversa que provoca
faltas a la moral”78.
Eliminar la homofobía significa entre otras cosas eliminar una serie de mitos y reelaborar los
conceptos que se tienen en el imaginario de una sociedad ante la diversidad sexual, significa
cuestionar la infalibilidad de la interpretación de la palabra de Dios y examinar los diferentes
cambios que ha tenido la sociedad y como estos cambios han humanizado la vida entre
humanos, ejemplo de ello es la abolición de la esclavitud, del uso o no uso del cabello largo
en hombres, de tocar o comer ciertos animales, etc.
78
Homofobía. http://www.monografias.com/trabajos38/homofobia/homofobia2.shtml 19 de 0ctubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 149
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En el mes de julio de 2000, la cadena de televisión por cable HBO estrenó la primer
temporada de la serie británica Queer as Folk, una serie con temática gay sin censura,
homosexuales; sobre la misma rúbrica se encuentra la serie The L world (2006) que
series pretenden romper con los esquemas sociales tradicionales con los cuales era
carne y hueso, el lado humano y emocional de hombres y mujeres con una preferencia
ocultamiento de su naturaleza.
estos medios para establecer relaciones y contactos sociales entre sí, (principalmente
Internet).
homosexualidad, hay quienes piensan que es sólo una moda pasajera, y pasan por
así a la homofobía; por otro lado, hay quienes luchan fervientemente para aplacar esta
nueva ola de información que está contaminando los principios humanos y naturales
de la sociedad”79.
79
Homofobía. http://www.monografias.com/trabajos38/homofobia/homofobia2.shtml 19 de octubre de 2007
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 151
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En Colombia desde mediados de los 80’ se han hecho visibles homosexuales y transexuales
en la televisión, por ejemplo en la telenovela “Los Reyes”, sin embargo este tipo de
sexual, sería necesario entonces replantear el enfoque y llevarlo a una visibilización mediada
por el respeto.
Desde el Sistema Educativo haciendo énfasis en Área de Ética y Valores Humanos se hace
necesario fomentar el respeto y la inclusión para evitar la homofobía, esto puede hacerse
educando a niños, niñas jóvenes, adultos y adultas. Ver idea uno juegos de inclusión.
Estereotipo80
80
Ver también mito.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 152
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Un estereotipo es una imagen mental reduccionista cargada de sentimientos que las personas
se hacen de otras personas basándose para ello en unos pocos rasgos físicos o de
habitual de todas las personas que comparten las mismas características. Muchas personas
requieren del manejo de estereotipos como una forma de protegerse ante lo que les es
desconocido.
81
81
Imagen únicamente ilustrativa. Tomada de http://www.baronbob.com/jinglejug-animatedboobs.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 153
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Todos los hombres a los que tienen hablar suave y movimientos corporales delicados
heterosexuales con movimientos femeninos. Lo mismo pasa con las mujeres bruscas a
Los transexuales, travestís y gay siempre escogen ser estilistas o viceversa: todos los
por su tendencia sexual y no les queda otra alternativa que sumarse al estereotipo,
diversidad sexual, pero que no son todas, ya que algunas buscan el amor y apoyo de
Mito
Un mito es una explicación de un suceso sin que medie una base científica, en la actualidad
a algunas leyendas urbanas se les da el nombre de mitos, los mitos casi siempre son
pensamientos.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 155
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En el curso de la historia las personas homosexuales han sido víctimas de numerosos mitos,
algunos de ellos con una marcada tendencia homofóbica, veamos algunos de ellos:
En muchos sitios se habla de que en las relaciones homosexuales se reproducen los roles de
la pareja heterosexual y se utilizan palabras vulgares para hacer referencia a ello, por ejemplo
se dice que el homosexual que es penetrado es marica y que el homosexual que penetra es
cacorro, pero ¿Es o no es real que se definan este tipo de papeles en las relaciones
homosexuales? La respuesta es no, cada persona define lo que desea en el aspecto sexual y
en sus diferentes roles, en algunas parejas se puede realizar un pacto según el estereotipo
que para hombres o mujeres existe en su sociedad, pero otras parejas elaborarán su forma
de ser pareja tanto en lo sexual como en lo cotidiano de formas diferentes; parejas que
asumen su sexualidad haciendo prácticas de todo tipo y por esto no se puede hablar de que
En los inicios de la propagación del SIDA, esta enfermedad fue usada de forma política para
descalificar el estilo de vida Gay, es decir se usó para decir que era “un castigo de Dios a la
esto sucedió por dos razones: la primera es que hasta 1983 se consideraba que el uso del
condón era para prevenir embarazos y la publicidad al respecto enfocaba su uso en este
sentido, como los homosexuales no corren el riesgo de embarazo no hacían uso de este
elemento y la segunda fue que como la prensa titulo a esta enfermedad “la epidemia rosa” se
descuido el estudio de la difusión del SIDA entre heterosexuales. La epidemia actual se hizo
evidente en 1983 cuando afectó a personas de países ricos, pero, en diferentes laboratorios
se han guardado sepas de los virus VIH que han matado personas desde 1959.
contraer esta enfermedad y que en las relaciones anales siempre se debe utilizar condón,
porque los tejidos anales son muy delicados y se pueden rasgar y llagar fácilmente y estas
En una extraña paradoja, la peste bubónica que diezmo a Europa hace 700 años y que fue
una de las causas para que se persiguiera a los homosexuales para evitar la extinción de la
especie, también hizo que algunas personas tuvieran una mutación en el código genético
llamada “CCR5-delta 32" que impide que diversos agentes contaminantes ingresen en los
glóbulos blancos y por lo tanto evita que las personas enfermen por virus o que si se
enferman el proceso sea tan lento que las personas generalmente no mueren por esta
enfermedad.
Este mito asegura que la única especie que presenta individuos homosexuales es la humana
y que por lo tanto ser homosexual es ir contra la naturaleza: este mito ha sido ampliamente
82
Al parecer el homosexualismo entre animales sirve para fortalecer los lazos sociales. La tasa
82
Dos machos homosexuales copulando. Museo de Historia Natural de Oslo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/27/ciencia/1161950798.html 21 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 159
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
frente a la homosexualidad. Hay que hacer énfasis en que ser homosexual o ser heterosexual
son solo dos de las posibles variaciones que tienen los seres humanos frente a la sexualidad
La homosexualidad es un pecado.
se toma a la sexualidad tanto homosexual como heterosexual como pecado, ya que se hace
énfasis en que la sexualidad debe estar mediada por matrimonio. Otras formas de sexualidad
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 160
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
condenadas por la Biblia y refrendadas en diferentes leyes son: violaciones, incesto, abuso
No existen estudios que confirmen o descarten este mito, pues aun es temprano para poder
realizar estudios sobre el tema, ya que el matrimonio y la adopción por parte de lesbianas y
de gays apenas esta comenzando a ser una realidad, sin embargo, puede decirse que el
anteriores, hasta el momento no existe una teoría que pueda considerarse como valida sobre
Considero que las reflexiones ante la adopción deben estar mediadas no solo por el aspecto
sexual sino por otros aspectos, para reflexionar sobre el asunto leamos la siguiente poesía:
la tuya.
la eterna pregunta:
o de la educación?".
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 163
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
diferentes de amor.
Anónimo
La adopción es una de los mayores actos de solidaridad que puede tener un ser humano
para con otro de su misma especie, porque criar un niño o una niña implica desvelarse, llevar
al médico, dar alimentación, protección, apoyo y esto lo pueden hacer personas que tienen la
suficiente sensibilidad para reconocerse como padres y madres formadoras, el vínculo entre
padres y madres y entre hijos e hijas no está mediado por lazos sexuales, sino por lazos de
respeto y afecto, debe tenerse en cuenta además que dada la cantidad de niños y niñas
huérfanas debido a la pobreza y a las guerras sería conveniente cuestionarse si estos chicos
y chicas crecen mejor en instituciones donde se les provee de lo necesario con poco afecto o
ciencia y arte, Miguel Ángel en arte, Oscar Wilde como escritor, Alejandro Magno como
guerrero, Martina Navratilova en tenis, Pedro Almodóvar en cine, Elton John en música,
Truman Capote, como escritor, Margarite Yourcenar como escritora , Georgina Beber
parlamentaria en Nueva Zelanda, Juana Iris Rubio Errazuriz activista de la defensa de los
En la actualidad son palabras sinónimas: pederasta, pedófilo, paidófilo, estos términos indican
la realización de actos sexuales – desde caricias hasta penetración- con personas en edad
no legal para tener relaciones sexuales, en Colombia la edad legal es de 14 años, en EEUU
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 165
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
se considera como pederastas a las personas que tienen relaciones sexuales con menores de
Existen pederastas heterosexuales y homosexuales y en ambos casos son unos pocos con
relación a las personas que practican el sexo de forma consensuada con personas en
mayoría de edad legal para tener sexo, sin embargo el 90% de los pederastas son varones.
Existen diferentes tipos de pederastas entre ellos están: los que creen sinceramente que
tener relaciones sexuales con niños y niñas está bien si es de forma consensuada, en la
realidad tal forma no existe, porque cualquier tipo de relación sexual con una persona que no
tiene mayoría legal es considerada violación, porque se considera que el o la menor aun no
consecuencias; los que creen que todas las personas a su alrededor están a su servicio y
que les pertenecen si el es el que sostiene la casa; los pederastas que lo son debido a
condiciones de hacinamiento; los que creen que son provocados por menores para incitarlos
al sexo; los sádicos violadores, los violadores en serie, los sádicos violadores y asesinos.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 166
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Generalmente cuando los pederastas son llevados a juicio alegan que fue el niño o la niña
sentimientos ambivalentes, debido a que creen que son culpables de lo que pasó.
La mayoría de las víctimas de pederastía son niños y niñas que tienen lazos afectivos,
sido cuestionada durante los últimos años por los numerosos casos de abuso sexual a niños
Prejuicio Sexual
Es cuando una persona toma los estereotipos o los mitos y juzga a las personas por lo que
Cuando las personas se quedan solo en el conocimiento basado en el prejuicio este deriva
El prejuicio cumple la función psíquica de preparación ante lo desconocido, pero casi siempre
Otra cosa que es importante decir es que los prejuicios refuerzan los lazos de comunidad
para la diferenciación con los otros, por esto es importante reconocer los propios prejuicios
para poder contrarrestarlos mediante un pensamiento racional y crítico, pero al mismo tiempo
tendencias sexuales es más fácil mediante el conocimiento y el dialogo echar por el suelo
mitos y estereotipos.
Tolerancia/intolerancia sexual
La tolerancia es la capacidad que tienen las personas de hacer juicios objetivos con respecto
a lo que sucede en su entorno y por lo tanto de valorar sí lo que sucede a su alrededor les
físico, tolerar también es evaluar si la situación que le afecta en su psiquis es solo transitoria
y en caso de que no lo sea se tiende a buscar la ayuda adecuada para el manejo de los
83
La intolerancia es sentir que solo mis ideas, creencias y formas de actuar son válidas y que
las formas diferentes de hacer o de pensar de las demás personas son un atentado directo
83
Imagen exclusivamente ilustrativa. Tomada de
http://www.teresianas.org/ceo/oracion/oracion06_07/perfil9/manos_global.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 169
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
contra mí y por lo tanto esas otras personas deberían cambiar lo que son o lo que hacen o
dejar de existir.
lo ideal sería que las personas fueran educadas en la tolerancia en todas partes, pero esto no
pensar y en contra de otras formas de pensar, de ahí que se hayan dado tantos conflictos
La intolerancia sexual es la creencia de que solo la heterosexualidad es válida y que las otras
acosando laboralmente para que las personas que tienen tendencias sexuales diferentes se
alejen de las personas que se consideran a sí mismas como “normales”, otra muestra de la
De otro lado aun en muchas partes del mundo existe intolerancia sexual contra las mujeres
población en la creencia de que las mujeres son: inferiores, débiles mentales o perversas y
que por lo tanto deben ser dominadas, ejemplo Afganistán, India, China.
entre las personas y pretenden que todo lo que hagan, crean o piensen las demás personas
sea igual a lo que ella hace, piensa y cree, si esto no sucede la persona psicorígida lee a la
Metrosexual
Esta palabra hace una explicita referencia a la ciudad – metro, metrópoli- y a los estilos de
vida que los hombres adoptan en ella, la palabra fue inventada en 1994 por Mark Simpson;
metrosexual es el hombre que se conciente y cuida mucho más que el promedio de varones:
se hacen manicura, se tinturan el cabello, hacen ejercicio, bailan muy bien, se perfuman,
están al tanto de la última moda, pero todo esto tiene un solo objetivo: verse muy bien para
Uno de los metrosexuales más conocidos es el futbolista David Beckham, los metrosexuales
se encuentran en todos los ámbitos y estratos sociales. Algunas personas consideran que
muchos metrosexuales son ególatras y que en algunas ocasiones descuidan su familia para
privilegiar su autocuidado.
Algunos gays dicen que a veces es difícil distinguir entre homosexual y metrosexual
heterosexual, pero “sólo los consuela que los metrosexuales no son violentos y recalca que
“antes, cuando te confundías y le decías gay a alguien hetero, eras candidato seguro a un
puñete. Ahora te dicen: sorry, soy heterosexual, pero gracias por el piropo” 84.
La crítica principal hacia los hombres homosexuales es que un cambio exterior que les hace
ver menos trogloditas, no implica un cambio interior que sea significativo y les lleva a tener
una cultura de respeto y aprecio por las mujeres y los proyectos de vida que se realizan en
moda, perfumes y spas en detrimento de otras necesidades básicas humanas como una
buena alimentación.
84
CONSTAN, Albert http://www.sexovida.com/arte/metrosexual.htm. 25 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 172
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Tecnosexual
Es la persona que además de ser metrosexual lleva en su cuerpo los aparatos tecnológicos
de última moda, no tanto porque los necesite, sino como un adorno cosmético que le hace
85
85
Imagen exclusivamente ilustrativa. Tomada de
http://www.terra.es/addon/img/tecnologia/a807a6ipod_nano_vaquerog.jpg
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 173
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
ser narcisista y urbano, fascinado por la informática, con un alto nivel de vida.
mujeres.
Queer
86
¿Eres tecnosexual? http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200503313/ 25 de octubre de 2007
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 174
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es el término usado en inglés para identificar todo lo que no sea heterosexual y lo hace
diciendo que las categorías sexuales en que generalmente son clasificados los seres
llama Teoría Queer que es la misma teoría sobre diversidad sexual escrita en este texto.
Pansensual
Con este término se identifican las personas que sienten atracción por otras personas o por
cosas que tienen o representan el intelecto, las cualidades o la estética. Las personas
pansensuales enfocan toda su energía en la cercanía con lo que consideran de su interés, sin
87 88
De otro lado la palabra pansensual también se asocia a la creación artística y literaria de tipo
Pansexual
Es la persona que no clasifica a otras personas según su género, sino según una visión
personal de estética que le lleva a sentir deseo sexual por alguien a quien considera bello,
según su propio significado de belleza, ya sea una reina de belleza o un hombre que pesa
256 kilos.
87
El conejo pansensual que habita en el closet de Mariana. http://www.flickr.com/photos/germanh/page4/ 31 de
octubre de 2007
88
Pansexual en flickr. http://www.flickr.com/photos/quiero-un-pantano/110495570/in/pool-44253801@N00 31 de
octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 176
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Desde otra mirada las personas pansexuales se excitan ante diferentes tipos de actos
Ambisexual
Dependiendo del contexto esta palabra es utilizada como sinónimo de bisexual y también de
travestismo.
Dragqueen
Esta palabra es sinónima de transformismo, aunque existen personas que son dragqueen
sexuales. Una prenda típica que no puede faltar en a las personas dragqueen son sus botas.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 177
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
89
Übersexual
Con esta palabra se define al hombre que es muy masculino sin ser el típico macho “El
ubersexual apareció por primera vez en el libro 'El hombre del futuro' de Marian Salzman, Ira
Matathia y Ann O'Reilly que ha aparecido hace poco en EEUU” 90 con übersexual se habla de
89
Imagen únicamente ilustrativa toada de:
http://www.missdragqueen2006.ch/picture_library/Miss_Dragqueen_2006_Miss_Josy_02.jpg 7 de noviembre de
2007. Miss Dragqueen. Suiza 2006.
90
Ubersexual llega el nuevo hombre. http://www.mujeraldia.com/sexo/nov-dic-2005/ubersexual-hombre-
metrosexual.html 7 de noviembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 178
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
91
Retrosexual/macho
invertir la menor cantidad posible de tiempo, dinero y esfuerzo en cuidar su aspecto personal
91
Rafael Novoa, actor. http://www.eltiempo.com/multimedia/galerias/al7deseptiembre/GALERIAFOTOS-WEB-
PLANTILLA_GALERIAFOTOS-3711042.html?pub=al_7_de_septiembre. 7 de noviembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 179
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Este neologismo fue empleado por primera vez en 2003 por Mark Simpson en la revista de
internet salom.com en un artículo bajo el título Beckham, the virus” 92. Esta palabra es
sinónima de hipermasculino.
Abstinente
93
Es la persona que aunque siente el impulso sexual no tiene relaciones sexuales de ningún
tipo con otras personas (e incluso con ella misma), existen diferentes tipos de abstinencias:
92
Retrosexual. http://es.wikipedia.org/wiki/Retrosexual 7 de noviembre de 2007.
93
Imagen exclusivamente ilustrativa. Tomada de http://www.nuquarto.theblog.com.br/anjonu.gif
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 180
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
sexuales, esto puede darse porque socialmente solo se considere apropiado tener sexo
Abstinencia por motivos religiosos: esta se puede dar por varias situaciones, por
ejemplo los sacerdotes católicos juran ser castos para poder cumplir mejor su misión;
abstinencia.
pueden hacer difícil el tener relaciones sexuales “la disfunción eréctil, la eyaculación
94
Abstinencia http://www.youngwomenshealth.org/spabstinence.html
95
Abstinencia. Preguntas y respuestas. http://www.sexovida.com/educacion/abstinencia.htm 29 de noviembre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 181
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
prestigio, un aluvión de críticas en Bangkok” 96; este tipo de prevención falla, porque
cual continuó en la administración Bush, sin embargo en los últimos años muchos
Estados han rechazado el presupuesto dedicado a tal fin porque consideran que no es
eficaz “Además de NY, también han rechazado jugosas sumas económicas para no
Island. "Nuestro departamento tomó una decisión muy meditada para no seguir
96
DE LA SERNA , José Luís. FRENTE AL USO DEL PRESERVATIVO
Duras críticas al programa de abstinencia que pretende la administración Bus.
http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/2004/07/12/hepatitissida/1089646668.html 29 de noviembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 182
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
la información necesaria sobre los riesgos que pueden conllevar algunas prácticas
sexuales, afirma Daines. Según este experto, los programas de educación deben ser
Polisexual/sexopolítica
sentido de la palabra pansexual y la segunda como la persona que lucha activamente por los
derechos de las personas con tendencias sexuales diferentes a la heterosexual, a esto último
se le llama sexopolítica.
La sexopolítica es utilizar las diferencias sexuales como bandera política con el fin de que
todas las personas obtengan derechos según sus necesidades. La sexopolítica tuvo su
origen en el feminismo, ya que anteriormente muchos derechos que tenían los hombres eran
negados a las mujeres, debido a que por su sexo eran consideradas inferiores; este tipo de
De las luchas feministas se paso a las luchas por los derechos de los grupos LGTB 98 en un
interesadas en el tema.
Hace 10 años las campañas políticas en Colombia no tocaban el tema de las diferencias
políticas del presente casi todos los candidatos y las candidatas hacen referencia al tema y es
que los políticos y las políticas “descubrieron” un filón de oro en la cantidad de votos que
pueden obtener de esta población si saben la forma adecuada de llegarles, las minorías
decir las luchas de los grupos LGTB 99 hasta el momento están encaminadas a la
98
LGTB: Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.
99
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 184
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En la actualidad las feministas y algunos grupos LGTB100 están encaminando sus luchas
sexopolíticas a que las diferencias de género no existan ante la ley y a que se visibilice la
violencia de género existente en nuestro entorno, situación que en Colombia apenas esta
dando los primeros pasos para su reconocimiento, ya que las personas tomaban este tipo de
Cibersexo o sexo virtual: en un principio el Internet y la Web se creó para que los seres
estos medios, uno de ellos es todo lo que tiene que ver con el sexo tanto si es tratado
población ante los problemas que genera el uso del Internet cuando se trata de niños,
100
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 185
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
problemas que estos medios generan para el desarrollo de las personas y para el
la moralidad en cuanto a la forma en que se deben comportar los líderes y ser ejemplo
para las demás personas, uno de los escándalos sexopolíticos más famosos fue el de
Bill Clinton y Mónica Lewinski, donde se uso el hecho de que el presidente de los
Estados Unidos, hombre casado, tuviera relaciones con una mujer que era su
subordinada para que sus enemigos políticos boicotearan las actuaciones del
de la moral. El escándalo sexual ligado a la política hace que no existan límites entre la
101
Muchos escándalos sexuales salen a la luz pública para demostrar la doble moral
existente en los políticos, por ejemplo en la década del 80 en Gran Bretaña el partido
Steven Norris, fue acusado por los diarios de tener cinco amantes. Después fue el
turno del director general de Medio Ambiente, Tim Yeo, quien tuvo que renunciar
luego de la revelación que hiciera el periódico News of the World, respecto a que Yeo
tenía un hijo fuera del matrimonio, esta situación contrastaba con la política del
101
http://es.wikipedia.org/wiki/Monica_Lewinsky 7 de noviembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 187
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
conservador en favor de una legislación más estricta sobre los subsidios precisamente
para las madres solteras”102 y esto sirvió para cuestionar las políticas del Estado.
El sexo también está asociado a la política cuando la tendencia sexual afecta derechos
ellos: Afganistán, Arabia Saudita, Irán, Mauritania, Pakistán, Sudán, Yemen y algunos
estados del norte de Nigeria se condena aun con pena de muerte a las tendencias
elemental a la vida.
conformadas por un hombre y una mujer hizo posible que las personas homosexuales
102
CARRIEDO, Luis miguel. Escándalos sexuales, medios y política. http://www.etcetera.com.mx/pag33ane62.asp 7
de noviembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 188
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Hipermasculinidad
sociedad su masculinidad. Los hombres hipermasculinos “piensan que deben competir con
Hiperfeminidad
103
Orientación sexual e identidad de género. Los rótulos y su significado.
http://www.plannedparenthood.org/sp/salud-sexual/relaciones-sexuales/orientacion-sexual-e-identidad-de-genero.htm
31 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 189
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es la exageración que una mujer hace de su estereotipo de género para refrendar ante la
sociedad su feminidad. Las mujeres hiperfemeninas “piensan que deben reforzar el ego de
los hombres siendo pasivas, ingenuas, inocentes, suaves, insinuantes, elegantes, afectuosas
hiperfemeninas se convierten fácilmente en victimas, toda vez que creen que una de las
CAPÍTULO DOS
No se puede pedir a las personas que cambien su forma de pensar de un momento a otro,
los cambios son generalmente paulatinos, las siguientes son algunas ideas para comenzar el
proceso de sensibilización:
104
Ibíd.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 190
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
asigna una letra a cada subgrupo, en el suelo con el trabajo colaborativo de cada
Zapatos viajeros, colocar un solo zapato en un costal, luego se saca uno por uno y
se reconoce a la persona dueña del zapato y otra persona del grupo se lo coloca.
esencia de la vida, el juego consiste en coger el palito sin que nadie entre al círculo
Otra idea es hacer obras de teatro muy breves con los temas que se están reflexionando por
ejemplo:
Existen múltiples posibilidades y el mensaje debe ser contundente: somos diferentes en todos
los aspectos, incluyendo el sexual 105.Durante la infancia es común que los padres, las
madres, los maestros y las maestras lean algún cuento infantil a sus estudiantes, todos los
cuentos tienen un trasfondo moral que vale la pena aprovechar para contribuir a la reflexión
de temas cotidianos, por ejemplo el cuento de “La caperucita roja y el lobo” ha sido utilizado
http://www.primeraescuela.com/actividades/cuentoshadas/caperucita.htm .
Para que los niños y las niñas entiendan la posición del otro o de la otra es una buena idea
que los y las estudiantes escriban el cuento desde la posición del otro o de la otra, por
ejemplo:
105
Ver lectura 1, algunos textos y películas para entender la diversidad sexual.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 192
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
¿Qué pasaría en un cuento llamado “Los tres lobitos buenos y el cerdo malo”?
Lo escrito por los y las estudiantes debe leerse y discutirse en clase teniendo presente las
Algunos de estos juegos fueron recopilados por mi padre el educador Luís Alfonso
Bustamante Arango que tomó como fuente los juegos tradicionales colombianos en el año
http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/index.htm#Juegos%20de%20cooperación
allí puede encontrar otros juegos que le permitirán desarrollar sensibilización hacía la
tolerancia y la inclusión. En Internet usted puede encontrar otros sitios que le ayudarán a
CONQUISTE SU LUGAR
Objetivos: que cada persona se reconozca a sí misma y que analice si esta de acuerdo con lo
Luego el animador o la animadora dice: cada persona tiene una opinión sobre sí misma y
cree que eso que ella piensa es lo que piensan los y las demás sobre ella; sin embargo el
hecho de que alguien crea algo, no significa que eso sea verdad, podemos decir que existe
relatividad en la historia, porque todo depende de quién cuente lo que pasó; las personas
tienen diferente forma de ser y de pensar y eso depende de múltiples factores: sexo, género,
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 194
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
color de piel, dinero, forma física, libros que lee, lo que le enseñaron en su casa, etc. Cuando
las personas se dan cuenta que los y las demás son diferentes es posible que piensen de sí
mismas que estaban equivocadas y que no tienen un lugar en el grupo, sin embargo esto no
Desarrollo: luego el animador o la animadora dice: cada uno de ustedes tiene un puesto,
ahora yo voy a pedir que cambien de asiento unas personas y yo voy a tomar el asiento de
una de ellas, luego la persona que queda parada llamará a otro grupo de personas y siempre
habrá una que quede sin asiento, de esta forma todos y todas conoceremos quien es quien,
explicación correspondiente y por votación el grupo decidirá quien sigue de pie y continua el
juego.
Atención: cambien de lugar todos aquellos hombres que consideren que las mujeres solo
Otro participante:
Que cambien de puesto aquellas que dicen que todos los hombres somos perros.
Otro participante:
… y así susecivamente.
Evaluación: cada estudiante evaluará lo que aprendió sobre los temas de género y de
diversidad sexual contra lo que comúnmente dicen y hacen las personas de su contexto.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 196
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Fuente: Docentes: Beatriz Eugenia Bustamante Henao y Luis Alfonso Bustamante Arango.
Medellín – Colombia.
LOS DESEOS
Definición: es un juego para que las personas se sensibilicen en empatia y para que
comprendan el refrán que dice “no hagas a otros lo que no quieras para ti”.
Objetivos: analizar la envidia como un sentimiento lleva a las personas a enfocar sus energías
Consignas de partida: el profesor o la profesora pide a los y las estudiantes que escriban en
un papel lo siguiente: Yo escribe su nombre quiero que escribe el nombre de otro compañero
o compañera haga lo siguiente: recoger las basuras del salón, trapear el salón, bailar,
cantar, escribir una carta, contar un chiste, llamar por teléfono a la mamá, declárasele a otro
Desarrollo: Luego se recogen los papeles y se van leyendo en voz alta los deseos, pero no
es el otro o la otra lo que hace lo que dice el papel, sino la persona que escribió.
Luego se analiza con los y las dicentes el significado de la envidia y la empatia y como
Fuente: Docentes: Beatriz Eugenia Bustamante Henao y Luis Alfonso Bustamante Arango.
Medellín – Colombia.
EL PROGRAMA DE GOBIERNO
Definición: es un juego para que los y las estudiantes aprendan a discernir sobre lo que
conviene a las personas cuando otras están en el poder y quieren realizar acciones que
Objetivos: aprender a discernir, a hacer preguntas y a ver las cosas desde diferentes puntos
de vista.
tema de consulta a dos equipos diferentes (cada equipo con cuatro personas), uno estará a
favor y el otro en contra, por ejemplo: las personas homosexuales deben o no deben adoptar
niños y niñas; solo las personas heterosexuales pueden casarse; las personas transexuales
deben conservar el nombre con el que fueron registradas… y les dice que deben preparar un
Desarrollo: El grupo escuchará atentamente las posiciones, los argumentos y las propuestas
de los dos equipos, luego se harán elecciones y cada estudiante votará por la propuesta que
le parece que es más coherente con los Derechos Humanos y el respeto a la dignidad de las
personas.
adecuados o si gano porque las otras personas estaban de acuerdo con la idea por afinidad
cultural.
Fuente: Docentes: Beatriz Eugenia Bustamante Henao y Luis Alfonso Bustamante Arango.
Medellín – Colombia.
ORDEN EN EL BANCO
estrecho.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 200
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Material: Un banco lo suficientemente largo para que entren todos/as. Si no lo hay se puede
dibujar, o marcar con cinta aislante, dos líneas paralelas en el suelo. El ancho debe ser de
unos 20 centímetros.
Consignas de partida: Nadie puede bajarse del banco o salirse de las líneas.
Desarrollo: El facilitador/a invita al grupo a montarse sobre el banco. Una vez están
todos/as colocados se explica que el objetivo es colocarse según las edades, o la fecha de
Evaluación: Puede girar en torno a cómo hemos logrado desplazarnos sin caernos, cómo se
Fuente: G. Brown.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 201
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
¡SIGUE LA HISTORIA!
Definición: Se elige un tema. Uno del grupo comienza una historia relacionada con dicho
secuencial.
Desarrollo: El primer miembro del grupo dispone de un minuto de tiempo para contar su
en el que el anterior compañero la dejó. Así sucesivamente hasta que todos los miembros del
Evaluación:
Comprensión de la historia.
LA VARA DE LA COMUNICACIÓN
Definición: Es una actividad en parejas. Utilizando una vara de 30 cm. aprox. ambos
izquierdo).
Consignas de partida: Deberán moverse, con música de fondo, no muy rápida, sin que se
caiga la vara. La confianza que se adquiere al probar distintos movimientos, como giros u
otros.
Desarrollo: El profesor da indicaciones sobre cómo tomar la varita. Debe resaltar que no
importa que ésta se caiga. Si eso sucede, se vuelve a comenzar. Primero se intenta en el
el lenguaje corporal.
Fuente: agodo@epals.com
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 204
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
FORMEMOS UN PUENTE
Definición: Consiste en tratar de coger la esencia de la vida (será representada con un palito)
Participantes: Grupo, clase,... de 15 años mínimo. Desde los 8 participantes hasta un máximo
de 20.
Consignas de partida: En el juego no se puede hablar todo lo tienen que hacer por señas. No
se debe pisar dentro del círculo y solo se pueden utilizar prendas de vestir.
Desarrollo: Los participantes se ingeniaran la forma de hacer una clase de puente para coger
la esencia de la vida en un tiempo delimitado. Para llegar ahí se deben utilizar solo las
prendas de vestir o algo que tengan a la mano (sin pisar el interior del juego), es importante
entre ellos.
TELARAÑA
Definición: Se trata de que todas las personas participantes pasen a través de una "telaraña"
sin tocarla.
Material: Cuerda y un espacio que tenga dos postes, dos árboles,... entre los que se pueda
construir la telaraña.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 206
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Consignas de partida: Utilizando la cuerda, construir una telaraña entre dos lados (árboles,
postes,...) de unos dos metros de ancho. Conviene hacerla dejando muchos espacios de
Desarrollo: El grupo debe pasar por la telaraña sin tocarla, es decir, sin tocar las cuerdas.
Podemos plantearle al grupo que están atrapados en una cueva o una prisión y que la única
salida es a través de esta valla electrificada. Hay que buscar la solución para pasar los
primeros con la ayuda de los demás; luego uno/a a uno/a van saliendo hasta llegar al
FUENTE G. Brown.
LAS GAFAS
Objetivos: Comprender el punto de vista de los otros y cómo una determinada postura
Desarrollo: El animador plantea: "estas son las gafas de la desconfianza. Cuando llevo estas
gafas soy muy desconfiado. ¿Quiere alguien ponérselas y decir qué ve a través de ellas, qué
piensa de nosotros?".
Después de un rato, se sacan otras gafas que se van ofreciendo a sucesivos voluntarios (por
ejemplo: la gafas de la "confianza", del "replicón", del "yo lo hago todo mal", del "todos me
Evaluación: En grupo. Cada uno puede expresar cómo se ha sentido y qué ha visto a través
de las gafas. Puede ser el indicio de un diálogo sobre los problemas de comunicación en el
grupo.
CUANTO TE QUEREMOS
Objetivos: Fomentar la unión del grupo. Aumentar la autoestima. Sentirse querido por el
grupo
Desarrollo: Se ponen todos los jugadores en un círculo, y en medio una silla, en la cual se va
El resto ponemos en un papel, algo que queramos decir a esa persona, o que pensemos de
Cuando el jugador del centro haya recogido todos los papeles, los va leyendo en voz alta.
Evaluación: Al final, la persona del centro dice como se ha sentido al recibir los mensajes de
sus compañeros.
Variantes: Si queremos hacer el juego con niños mas pequeños, lo pueden hacer hablando.
LAS LANCHAS
Desarrollo: Se tiran en el piso, dispersas, hojas de papel periódico y al grupo se le dice que
están en un barco que ha empezado a hundirse y que esas hojas de papel representan
lanchas en el mar, que se van a salvar según la orden que se dé. La orden es la siguiente:
"Las lanchas se salvan con 4..." Los participantes tienen que pararse en las hojas de papel
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 210
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
de 4 en 4 participantes, las personas que no hayan encontrado lugar en las "lanchas" irán
saliendo del juego. El número de salvados variará según la orden que dé el que dirige el
juego.
cada que se da una nueva orden, a manera de que quepan menos participantes en ellas.
EL DETECTIVE
Definición: Cada uno escribe en una hoja sus datos personales y algún hobby. Luego se deja
un rato para que todos lean las hojas de los demás, y a continuación se hacen preguntas
como: ¿A quién le gusta ir al fútbol los sábados? (contestan todos menos el interesado).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 211
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
de los demás.
demasiados, porque puede resultar pesado. Hasta 20 va bien. Si son más, habrá que dividir
el grupo.
Material: Una hoja para cada uno, y una silla, ya que nos sentaremos en círculo. Espacio
mínimo: el necesario para que todos se puedan ver y relacionarse unos a otros con las hojas.
Consignas de partida: Silencio absoluto. Respeto por lo que los demás pongan en las hojas.
Desarrollo: Se introduce el juego diciendo que vamos a recibir a un detective que va a buscar
a alguien. Entonces, para que el detective pueda descubrir a la persona que busca, vamos a
apuntar nuestro nombre, apellidos, edad, cumpleaños, lo que nos gusta, lo que no nos gusta
y algún rasgo que nos defina en una hoja. A continuación se dejan unos 10-15 minutos para
que todos puedan ver las hojas de los demás. Por último nos sentamos todos y el animador
realiza preguntas como: El detective busca a alguien que nació en Enero. A lo que se debe
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 212
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
se puede plantear como variante que quien responda el primero puede preguntar él.
Evaluación: se puede realizar un análisis de las reacciones del grupo al leer las hojas: qué ha
RUMBO A LO DESCONOCIDO
mismo.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 213
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Desarrollo: Se hace una batería de preguntas que deben tener todos los participantes. Por
ejemplo: Buscar a una persona que tenga como color favorito el rojo; a una persona que
haga determinado deporte; a una persona que su nombre empiece por "C"; etc.
El juego consiste en encontrar para cada característica una persona entre la gente que juega.
Seguidamente vamos a por otra persona. Así sucesivamente hasta terminar toda la lista,
Evaluación: Comprobando que, efectivamente todos han completado la lista con un nombre
TELARAÑA 2
Definición: Consiste en presentarse utilizando una bola de estambre o ovillo de lana que se
Desarrollo: Todas las personas formaran un circulo, luego se seleccionara alguna persona al
azar y ella tomara el principio del estambre o ovillo de lana y lanzara el resto de estambre a
algún participante que el elija pero antes de lanzarlo deberá decir su nombre, pasatiempos,
estambre, quedándose también con una parte de él hasta llegar al ultimo participante y lograr
mismo desarrollo pero ahora mencionaran los participantes otro dato como algo positivo sobre
la persona a la que le regresara el extremo del estambre y así se continua hasta llegar a la
Se sugiere que después de cada tema los maestros y las maestras incentiven a sus
estudiantes para crear material didáctico que de cuenta de los temas vistos: rompecabezas,
sopas de letras, trovas, canciones, concéntrese, títeres, escalera, lotería, esquemas, mapas
de araña, etc.
El teatro es una buena herramienta para que los y las estudiantes asuman diferentes roles y
al hacer esto aprendan a ponerse en el lugar de la otra persona para obtener empatia.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 216
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Una de las formas más importantes que tiene el teatro en cuanto a lo pedagógico es el
llamado “Teatro del Oprimido”106, esta técnica fue desarrollada por Augusto Boal, el cual nació
en Brasil en 1931, en 1960 desarrollo una técnica de teatro en la que los espectadores
pueden subir al escenario e interpretar otros puntos de vista; en 1971 publica su primer libro
sobre Teatro del Oprimido, después fue arrestado, torturado y humillado, logro huir de su país
Queen Mary de Londres. En el año 2004, vino a Medellín y dicto varios talleres sobre el
El teatro del oprimido, es un conjunto de ejercicios, juegos y técnicas teatrales que tienen por
sobre el pasado, transformar la realidad en el presente e inventar un futuro. Las técnicas para
106
Para aprender más sobre Teatro del oprimido consulte las siguientes páginas de Internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_del_oprimido, http://dramateatro.fundacite.arg.gov.ve/ensayos/n_0006/06-
TEATRODELOPRIMIDO.pdf, http://dramateatro.fundacite.arg.gov.ve/ensayos/edicion_prueba_2/boal.ht.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 217
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
liberación".
Primero se elige un tema, el cual ya fue estudiado y analizado en el aula de clase, segundo
se forman equipos entre 5 y 10 personas las cuales harán la escritura del primer guión, luego
harán el ensayo y el montaje. La obra se presenta una primera vez de forma continua…y
cuantas veces sea necesario con las alteraciones propuestas por los y las asistentes; las
alteraciones tienden a que las personas den opciones de cambio de la realidad y de formas
de enfrentarlas.
107
La mayor parte de este material es recomendado por la Comisión de Educación de COGAM. España.
www.felgt.org
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 218
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Los materiales que a continuación enuncio pueden servir para la inclusión de los temas de
ALIC, Margaret. “El legado de Hipatia. Historia de las mujeres en la ciencia desde la
antigüedad hasta fines del siglo XIX”. Madrid, 1991. Siglo XXI. Muchas veces cuando se
cuenta la historia de la humanidad se desconoce el papel de las mujeres, con este libro se
El respeto a la diferencia por orientación sexual". Ed. Xente Gai Astur (Xega), 2002. Guía
didáctica para introducir el tema de la homosexualidad en las distintas materias del currículum
escolar.
BORRILLO, D. "Homofobia". Ed. Bellaterra, 2001. Un breve ensayo que explica con sencillez
CLAIR, Réene. “La formación científica de las mujeres ¿Por qué hay tan pocas científicas?”
Madrid, 1996. Los libros de Catara. Algunas veces es el sistema y las familias quienes ponen
perverso y promiscuo. Este libro intenta aclarar todos estos conceptos desde el punto de vista
HELMINIAK, Daniel A. "Lo que la Biblia realmente dice sobre la homosexualidad". Ed.
Egales, 2003. Un análisis minucioso de la visión que la Biblia tiene acerca del hecho
homosexual. Rompe muchos mitos y lugares comunes, pone en cuestión el que los textos
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 220
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
bíblicos sean tan homófobos como se cree normalmente. Este texto tendría que servir a la
Pablo Iglesias. Este libro aborda el tema de las sociedades patriarcales que derivan en
MERNISSI, Fátima. “El harem en occidente”. Madrid, 2006. Espasa. Esta autora marroquí
Los subtítulos de este libro, "Cómo explicar y comprender- las distintas orientaciones
suficientemente explicativos. Una serie de personas explican sus vivencias personales como
RIESENFELD, R. "Papá, mamá, soy gay". Ed. Grijalbo. Una guía para comprender la
orientación sexual de los hijos e hijas. Libro que responde dudas sobre los mitos en torno a la
homosexualidad.
Pretende dar respuesta a algunas de las preguntas y actitudes que siguen estando presentes
cuando se habla de homosexualidad: ¿qué es ser homosexual o lesbiana?, ¿por qué hay
personas heterosexuales y otras homosexuales?, ¿se puede dejar de ser algo que forma
parte de lo más arraigado de la condición humana?, ¿por qué existe un rechazo social hacia
está orientación de la sexualidad? Los datos aportados por la investigación de la Dra. Soriano
van acompañados de algunas sugerencias respecto a cómo tratar el tema con la familia y
XINRAN. “Nacer mujer en china: las voces silenciadas”. Barcelona, 2003. Emece editores.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 222
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Narrativa:
AROLD, M. "Sandra ama a Meike", Ed. Lóguez. Sandra se siente fascinada por los ojos de
Meike. Esto le lleva a plantearse si esa fascinación no se llama amor. Una de las pocas
BENÍTEZ, M. y GENERELO, J. "Mi primera vez", Ed. La Tempestad, 2003. 100 hombres
relatan en primera persona su primera experiencia sexual con otros hombres. Da una idea
bastante precisa de cómo se vive el sexo gay desde la adolescencia o desde el comienzo de
la vida como gays. Humor y drama casi a partes iguales. A veces, mucha incomprensión por
CELA, J. "La llamada del mar". Ed. La Galera, 1996. Un joven de 17 años explica sus
sentimientos a su madre tras ser sorprendido por ésta en actitud cariñosa con su novio. En
una larga conversación se van recorriendo todos y cada uno de los temas que pueden
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 223
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
preocupar a alguien que está saliendo del armario o a cualquiera de sus familiares, amigos o
educadores.
DOWNING, Michael. "Desayuno con Scot". Ed. Egales, 2000. Una pareja de hombres se ve
obligada a educar al hijo de una amiga que acaba de fallecer. Su sorpresa será mayúscula al
descubrir que el chico es mucho más gay que ellos. Novela cómica de un ritmo trepidante
EDELFERLDT, I. "Jim ante el espejo". Ed. Lóguez, (Col. La joven colección, 1996). Un
sentirse como un bicho raro. El proceso de aceptación de la identidad gay está descrito con
HARTER, Friederike. “Matrimonio y mortaja del cielo bajan. Entrevistas con dieciséis mujeres
divertido libro que cuenta el testimonio de dieciséis mujeres, sobre lo que significa ser mujer
en Medellín.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 224
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
FOX, P. "La cometa rota". Ed. Noguer, (col. Jóvenes adultos, 1997). Un joven descubre que
su padre es homosexual y, posteriormente, que está enfermo de SIDA. En poco tiempo, tiene
que aprender a aceptar que su padre se ha visto obligado a mentir durante toda su vida a
decisiones.
experiencia con otra mujer. Poco se conoce sobre cómo se inician en el sexo las lesbianas.
En este libro, por fin, se da la voz a un importante número de mujeres que nos descubren
escudero.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 225
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
NEWMAN, L. y PIÉROLA, M. "Paula tiene dos mamás". Ed. Bellaterra, 2003. Otro cuento
ilustrado que muestra que todas las familias son diferentes. Paula aprende, con sus dos
PEYREFFITE, Roger. "Las amistades particulares". Ed. Egales, 2000. Con grandes dosis
brillaban por su ausencia. Una obra maestra de la literatura de una valentía fuera de lo
común.
REES, D. "Sobreviviré". Ed. Egales, Col. Salir del armario. Madrid, 2001. Esta novela hace
hacia una identidad gay positiva. Crecer siendo gay, empezar a darte cuenta de lo que eres.
Sentirte único. Este relato fue utilizado en el Parlamento Británico como argumento para la
derogación de la Cláusula 28, ley que prohibía hablar de la homosexualidad en las escuelas.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 226
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Películas:
ANTONIA, Gorris Marleen, 1995. Una mujer que se introduce en las luchas del feminismo y
BOYS DON’T CRY, Kimberly Peirce, 1999. Tragedia basada en el caso real de Brandon
Teena, un joven transexual masculino que fue asesinado al descubrirse que su cuerpo era de
mujer. Explica muy bien la diferencia entre ser una mujer que ama a las mujeres y un hombre
CRIATURAS CELESTIALES, Peter Jackson, 1994. Años antes de que Jackson obtuviera el
Óscar por “El señor de los anillos”, contó con una imaginación deslumbrante el caso real de
dos chicas adolescentes que asesinaron a sus padres ante la impotencia de ver sus
EN MALAS COMPAÑÍAS, Antonio Hens, 2000. Extraordinario cortometraje que cuenta con
años.
gays y lesbianas traza un plan para salir del armario ante sus familiares.
FUCKING AMAL, Lukas Moodyson, 1998. La triste vida de una adolescente en una ciudad de
instituto.
GET REAL, Simon Shore, 1998. Un despierto adolescente gay se enamora de un chico de su
instituto que, sorprendentemente, le corresponde. El único problema es que éste tiene pánico
negra y de buena familia y la otra blanca y pobre, las complicaciones se multiplican. Una de
las pocas películas en las que aparece una familia con dos madres lesbianas.
LOS JUNCOS SALVAJES, André Téchiné, 1994. Una de las películas que mejor han descrito
la salida del armario de un adolescente. Una obra maestra del cine francés.
LA MALA EDUCACIÓN, Pedro Almodóvar, 2004. La frustración del amor de dos niños que
comparten un internado religioso y los abusos a los que es sometido uno de ellos por parte
MANJAR DE AMOR, Ventura Pons, 2002. Primer amor de un joven gay. Su madre lo
descubre y sufre un verdadero shock. Para superarlo, acude a un grupo de autoayuda para
madres de gays.
el que dos jóvenes gays huyen de sus casas para poder vivir su amor libremente. Pero la
sociedad por la que transitan no les dejará tan tranquilos como ellos desean.
LO MÁS NATURAL, Josefina Molina, 1995. Aunque en una trama secundaria, se trata de una
de las primeras películas que en el cine español trataron el tema del lesbianismo adolescente.
Una jovencita confiesa a un aturdido Miguel Bosé que se ha enamorado de una amiga.
Aunque no se trata de un joven, retrata con fidelidad los sentimientos por los que suele pasar
un gay o una lesbiana hasta aceptar su orientación sexual. Esta película marcó
MI VIDA COLOR DE ROSA, Alain Berliner, 1997. Sorprendente película con forma de cuento
de hadas. Por primera vez se muestra aun niño transexual y las dificultades que su familia
tiene para aceptarlo. Visualmente muy imaginativa, debería verse en todas las escuelas. En
Medellín esta película esta en las Bibliotecas de Comfenalco y del Colombo Americano. Esta
SITCOM, François Ozon, 1998. Película de tono surrealista, en una de sus escenas más
divertidas, el hijo de la peculiar familia protagonista sale abruptamente del armario en una
madre las dudas que siente sobre su sexualidad. La madre, Verónica Forqué, las acepta con
TREVOR, Peggy Rajski, 1994. Obtuvo el Óscar al mejor cortometraje. Con humor pero sin
disimular para nada el drama, cuenta las dificultades que vive un preadolescente que se sabe
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 231
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
gay desde hace mucho tiempo. Genial y precisa descripción de lo que es la adolescencia
EL ÚLTIMO SUSPIRO, Léa Pool, 2001. Los amores de dos chicas en un internado terminan
LA VERDADERA HISTORIA DE JANE, Lee Rose, 2000. Película para televisión que cuenta
el difícil proceso de aceptación que debe vivir una madre al descubrir que su hija adolescente
es lesbiana.
LAS MUJERES PERFECTAS, Oz Frank, 2004. En esta película se puede ver claramente el
LO QUE ELLAS QUIEREN, Meyers, Nancy, 2000. Un hombre machista comienza a entender
Libros y material gratis en la web sobre los temas de género y diversidad sexual.
http://www.librosdeluz.net/tag/Libros-sobre-Mujeres/
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 232
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
http://www.felgt.org/info-basica/documentacion
El siguiente es un libro completo con el que se puede reflexionar y sensibilizar sobre los
CAPITULO TRES
LECTURA UNO
108
http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=100889 Fecha: 02/07/2007 -
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 247
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
El histórico fallo no solo les concede a los homosexuales las garantías que en esta materia
tienen las parejas heterosexuales, sino que abre la puerta para una igualdad real entre todos
los ciudadanos sin importar su orientación sexual. No es una legalización del matrimonio gay.
La Corte Constitucional le puso fin este miércoles a una de las discusiones más prolongadas
del país en materia de igualdad de género. Tras varios lustros de debate semiclandestino y
luego de un año de tensión entre la iglesia y las ONG de derechos humanos los
homosexuales tendrán a partir de la fecha los mismos derechos patrimoniales que las parejas
de distinto sexo.
Esto quiere decir que si uno de los miembros de la pareja gay fallece, los bienes y el capital
conseguidos por socorro, trabajo y ayuda mutuos podrán ser heredados por su compañero
permanente. La única condición para acceder a dicho beneficio es que la pareja lleve dos
años de convivencia.
Eso quiere decir que las uniones homosexuales podrán capitalizar y adquirir bienes como
cualquier otra pareja sin el riesgo de que uno de ellos sea excluido de dicho patrimonio en
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 248
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
caso de la desaparición del otro. La antigua legislación señalaba que en dicho caso los
bienes pasarían a la familia del fallecido, lo que según los demandantes constituía una
Ese era el objetivo central de uno de los proyectos que sobre la materia cursan en el
Congreso y cuya ponencia está a cargo del senador Álvaro Araújo. El proyecto fue aprobado
por el Senado pero estaba represado en la Cámara debido a la polémica que generó entre
los grupos religiosos del país. Con el fallo en firme deja de ser necesaria la tramitación de
La sentencia no equivale a la legalización del matrimonio gay el cual es una institución que
reglamenta la unión marital de hecho) y fue votada afirmativamente por ocho de los nueve
magistrados que integran la corporación. Solo el magistrado Jaime Araújo salvó su voto.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 249
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La idea de pedirle a la Corte que se pronunciar sobre el tema fue de la ONG Colombia
Incluso este miércoles los sectores interesados se hicieron presentes frente a la Corte a
cumplir con paciencia su cita semanal con la ilusión. Pasadas las siete y treinta de la noche,
iniciativa, mientras que los opositores emprendieron en calificativos para advertirle al país que
Mientras monseñor Fabián Marulanda, secretario general del Episcopado, advirtió que la
ex senador Carlos Corsi, de Laicos por Colombia, considera que la Corte ha creado un nuevo
sexo, el gay. Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa considera que se trata apenas
de un paso hacia la igualdad y advierte que falta mucho para lograrla a plenitud .
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 250
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
LECTURA DOS
Polémica en Ushuaia
Autoridades y padres debaten por docente transexual 109
Melina volvió ayer a clases; apoyo del gobierno para que siga
USHUAIA.- Con más muestras de apoyo que de resistencia, el docente transexual que dicta
ocho horas cátedra de Historia y de Formación Ética y Ciudadana en tres escuelas públicas
de esta capital, encaró ayer una nueva jornada laboral mientras, aula afuera, la polémica por
Tras anunciar que era su último contacto con la prensa, la profesora admitió a LA NACION su
109
BOCCHICCHIO, Silvio http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=937636 25 de agosto de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 251
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
"Me pedían que les explicara quién soy", pareció extrañarse, y aclaró que no se siente "un
El docente, de 27 años, nacido en la base naval de Puerto Belgrano, en Punta Alta, aclaró
que no se discute si puede seguir siendo docente, por lo que restó contenido a "tanta
inquietud" de la prensa.
EGB 3 y Polimodal, identificada como Melina Gutiérrez, pero que figura en el DNI con
nombre masculino.
La funcionaria respondió así a la pregunta del diputado nacional de ARI Leonardo Gorbacz y
"Hay una junta de calificación y disciplina que evaluó los antecedentes, otorgó un puntaje,
por el que recibió tres cursos, no tenemos nada que objetar", resaltó el secretario.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 252
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La gobernadora electa de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos respaldó la continuidad al frente de
de ningún modo la función docente [en la que] debe prevalecer la capacidad, el mérito y el
Nodar, negó que el caso de Melina vulnerara derechos de terceros y advirtió que intervendrá
La docente podría enfrentar en los próximos días una denuncia penal por falseamiento de
identidad impulsada por un grupo de padres de la escuela técnica, donde dicta tres horas de
Juan Carlos Alvarengo, vocero de los padres de los alumnos, aseguró sobre Gutiérrez: "Es
un hombre disfrazado de mujer, que se presenta con un nombre distinto del que figura en el
Para Alvarengo, un maestro "debe enseñar con la pluma y con el ejemplo", y adelantó a LA
NACION que mañana, a las 17, se reunirá con sus pares para con una consigna: "Estudiar
cómo garantizar el derecho de nuestros niños sin resentir los de este señor a trabajar".
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 254
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Los padres creen que la presencia de Melina frente a un curso puede alterar las ideas
En cambio, el defensor de los derechos del niño, niñas y adolescentes, Guillermo Gowland,
anticipó que la permanencia en clase de un transexual "no vulnera ningún derecho si cumple
Gowland se entrevistó anteayer con Alvarengo; dijo que esperará la presentación formal de
los padres, pero anticipó que a los chicos habría que decirles que existe el derecho a la
preferencia sexual.
Fueguino, Sutef) se pronunció ayer en defensa del derecho a la identidad y en contra de toda
forma de intolerancia.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 255
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La secretaria de Derechos Humanos del Sutef, Florencia Villarreal, resaltó que la elección
Las siguientes son las opiniones de algunas personas que leyeron el artículo:
25.08.2007 | jpjullier
Mucho menos cambiará la sexualidad de nuestros hijos porque su docente sea transexual.
Imagínense que uno de nuestros hijos escogiera una preferencia sexual diferente, ¿no
quisiéramos que la sociedad lo acepte tal como es y no lo discrimine? Debemos luchar por
una sociedad más inclusiva en todos los sentidos. Debemos desterrar de nuestras mentes la
absurda idea de que porque nuestros hijos vean o convivan con homosexuales, travestís o
forma impecable como docente y en ningún momento se desubica en el contexto del aula,
con su verdadera identidad, basta con explicarles a los alumnos la situación de la profesora y
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 256
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
por qué ella prefiere la identidad femenina. En ese caso todos estarán al tanto de su
verdadera identidad y se reservaran el derecho a dirigirse a ese ser humano con el nombre
25.08.2007 | sebas222
...por lo que veo el tema da para TODO, se mezcla apariencia con educacion,...."normal"
ver lo perdida que esta la sociedad en que vivimos en que TODO les parece
normal,....cuando no lo es. Y el tema no aguanta el más mínimo análisis. Si quiere ser mujer
y nació hombre debe ser tratado por un profesional. Como cuando uno se siente superman o
confusionista. Se quiere que los chicos piensen que es normal?????......que les pasa.....
25.08.2007 | hybris2512
Todos somos muy modernos en abstracto, pero si en concreto el Estado me obliga a que mis
chicos sean educados por un travestí, no lo acepto. Pónganme el calificativo que quieran, yo
tengo mis razones. Y si la preferencia del docente es el sadomasoquismo y quiere dar sus
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 257
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
que me importa un rábano lo que diga o no la ley sobre ese tema. Las leyes las hacen los
políticos y la verdad es que tampoco aceptaría a uno como maestro de mis hijos.
25.08.2007 | lcacri
Sólo quiero pregunta r y recordar : Como se deben dirigir estos adolescentes a su profesor:
Señor, Señora, Profesor, ó Profesora?, o tal vez llamarlo por su seudónimo Marisa? No le
quito los méritos que pueda tener pero... y qué tal si preguntamos a los chicos qué opinan de
25.08.2007 | fabiana_m
Cualquier coincidencia... "...Tengo serias razones para creer que el planeta de donde venía el
principito es el asteroide B 612. Ese asteroide no fue visto más que una vez con telescopio,
en 1909, por un astrónomo turco. Había hecho entonces una gran demostración de su
causa de su vestimenta. Los adultos son así. Afortunadamente para la reputación del
asteroide B 612, un dictador turco impuso a su pueblo, bajo pena de muerte, vestirse a la
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 258
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
europea. El astrónomo repitió su demostración en 1920, con un traje muy elegante. Y esta
25.08.2007 | viewer
Les ruego que por un momento dejemos de lado toda la porquería y las inmoralidades que
Respaldo total y plenamente el planteamiento de los padres, quienes no atacan la vida sexual
íntima de la docente, en la que desde luego una democracia occidental como la nuestra no
mujer no puede ser buena pues, por lo pronto, distorsiona el real sentido de las cosas:
aunque, merced al bombardeo mediático del que es víctima, mucha gente esté persuadida de
que no hay nada de malo en las perversiones sexuales de cualquier tipo, es antinatural
25.08.2007 | ansacost
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 259
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Es muy triste ver como confunden inclinación sexual con forma de vestirse. Aclaro, para los
incrédulos, que ser travestí no implica ser homosexual, y viceversa. Existen hombres casados
que tienen el coraje de salir a la calle vestidos de mujer como hay homosexuales que no
aceptan desde ningún punto de vista hacerlo. ¿Qué importancia tiene si a este-a profesor-a
le gusta vestirse de mujer y hacerse llamar como tal? Mientras sepa desempeñarse al frente
de su clase eso es lo más importante. Los padres no deben tener miedo a cómo puede influir
este-a profesor-a en la mente de sus hijos ya que cada ser humano conoce sus inclinaciones
que a veces despiertan a una edad madura y no tienen nada que ver con la niñez.
25.08.2007 | merciel
A partir de mi comentario de las 04.21 horas me doy cuenta que la aberración esta en
nuestro pueblo. ¡La exageración en las respuestas y nuestra tendencia a dramatizarlo todo,
nos hace perder los pedales! ¿Hasta cuando esta inmadurez e intolerancia? Ya bastante nos
hizo sufrir. Lo que más choca es la bajeza en la expresión de ciertos sabelotodos. Veamos
lo que pasa en los países civilizados, al respecto (Suecia, Suiza, Francia, Alemania).
a Melina, quien hace su trabajo de manera seria. (Para eso fue evaluada). Este gobierno
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 260
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
puede ser criticable, pero tiene la valentía y el coraje de producir cambios que involucran a la
gente. En la época de Menem, todos los malos ejemplos fueron publicitados. Y nos preparo
una buena bancarrota. Aprovechemos esta democracia para cuestionarnos adonde están los
25.08.2007 | XavierV
Tolerar: Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o
difícil no? entiendo el derecho que tiene una persona a ejercer una profesión cuando posee la
acreditación necesaria y también comprendo la posición de los adultos de pretender que sus
tutelados se identifiquen sexualmente con su género, mas cuando recién están saliendo de su
etapa de latencia e iniciando la definición sexual que practicaran por el resto de sus vidas.
¡No tengo las respuestas! Soy Profesor en escuelas secundarias y por experiencia he notado
que mis alumnos buscan, en su proceso de maduración, identificarse con sus profesores
sexualmente. Es decir, nos guste o no, los docentes somos modelos sexuales para nuestros
alumnos y esto es una objeción para este docente transexual. No habría ningún inconveniente
todo sabemos que es un proceso más subjetivo que objetivo que involucra por Ej.: la
credibilidad que tienen los alumnos hacia el profesor, la estima que provoca el docente, la
disciplina que impone, etc. es por ello que oímos decir a los alumnos "que malo es el profe",
"ese profe no me quiere" y estas son las circunstancias que determinan o no el éxito del
seguridades a sus alumnos?¿Los alumnos lo ven como un modelo a seguir? Yo no tengo las
respuestas, cuento con ustedes para que me ayuden a encontrar la manera que no se
elección sexual.
LECTURA TRES
Suspenden al Nóbel que dijo que los negros son inferiores 110
110
http://www.eldia.com.ar/edis/20071020/informaciongeneral5.htm
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 262
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Watson, considerado el padre del ADN, luego de que afirmó esta semana a un periódico
británico que las personas negras son menos inteligentes que las blancas.
Watson había expresado a un periódico inglés que se sentía "inherentemente pesimista sobre
el futuro de Africa", debido a que "todas nuestras políticas sociales están fundadas en que la
inteligencia de ellos es igual a la nuestra, cuando todas las investigaciones dicen que esto no
es así realmente".
Luego de la polémica por sus dichos racistas, el laboratorio donde era presidente, el Cold
hechas el pasado 14 de octubre de 2007 al periódico británico The Sunday Times", explicó
PEDIDO DE PERDON
Durante la noche del jueves, Watson hizo una ponencia en la Royal Society de Londres,
máxima institución científica de Inglaterra, donde pidió perdón "sin reservas" por las ofensas
causadas.
"Estoy mortificado por lo que ha pasado. Ciertamente puedo entender por qué la gente,
leyendo esas palabras, ha reaccionado en la forma que lo hizo", declaró el científico, quien
Por su parte, Elias Zerhouni, director del Instituto Nacional de Salud, declaró que los
LECTURA CUATRO
Homofobía
111
A 9 años del crimen de odio de Matthew Shepard. Laramie, EU (Agencias) 14 de octubre de 2007.
http://www.gaymexico.com.mx/news7/notahemeroteca6727.html 19 de octubre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 265
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
La homofobía no es extraña a ningún país. Crímenes contra gays los hay en todas partes y
todos son injustos y brutales. Especialmente en Estados Unidos, en algunos estados, esa
No son extraños los asesinatos cometidos contra personas cuyo único delito era ser gays,
lesbianas o transexuales.
En los países donde la homosexualidad está penada, la homofobía es la del Estado que
encarcela y mata a los gays por el hecho de serlo. Sin embargo, en los EE.UU. la situación
están protegidos por la constitución pero, al mismo tiempo, están desarmados frente a la
incultura, a los prejuicios, frente a un estado que no hace nada por combatir los prejuicios y
la intolerancia de muchos de sus ciudadanos. Allí, los crímenes por homofobía no son
infrecuentes.
Sin embargo, a pesar de eso, la muerte de Matthew Shepard levantó una ola de indignación
sin precedentes en todo el país. El crimen de Matthew Shepard conmocionó a los EE.UU. y a
todo el mundo, y eso a pesar de que, aparentemente, era un crimen homófobo más. Las
circunstancias que rodearon todo el caso lo hicieron especial. El espanto generado por el
crimen de Matthew Shepard hizo que todo el mundo (no sólo los EE.UU.) se tomara los
"crímenes por odio" en serio; que resultara imposible ignorar que la homofobia puede llegar
Matthew Shepard era un estudiante gay, de aspecto aniñado y frágil, que estudiaba Ciencias
octubre de 1998 o quizá en la madrugada del día 7 fue engañado cuando se encontraba en
un bar de la ciudad por dos hombres que se hicieron pasar por gays. Le subieron a un
camión y le llevaron hasta un lugar desierto fuera de la ciudad; allí le ataron a la verja de un
Un ciclista pasó por allí a las 6 y media de la mañana, casi dieciocho horas después del
hipotermia. Su cara estaba llena de sangre, excepto allí donde el reguero producido por las
lágrimas la había limpiado. Cuando le llevaron al hospital tenía tantas heridas que los
doctores ni siquiera pudieron operarle. Murió cinco días después sin recuperar la conciencia
colgaron de la misma verja con un cartel colgando en el que se leía "soy gay", y frases
La brutalidad del crimen, la crueldad de los asesinos, el hecho de que Matthew fuese gay,
lo había hecho. Los medios de comunicación le dedicaron al asunto una cobertura máxima.
Además este crimen provocó una enorme controversia política porque sirvió para que la
mayoría de la gente apoyara que la homofobía debía incluirse entre los llamados "crímenes
por odio". Un crimen por odio es generalmente definido como un crimen en el que el delito
está motivado, en todo o en parte, por el odio, los prejuicios o las falsas asunciones acerca
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 269
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Cuando se produce un crimen por cualquiera de esas razones se aplica una agravante al
por esa legislación, excepto la orientación sexual, que sólo lo está en algunos estados. La
mayoría, por contra, no lo incluye entre los aspectos personales que la ley protege. El crimen
contra Matt Shepard puso de manifiesto que la homofobía es un factor que puede conducir al
crimen y que por tanto, la orientación sexual debe estar especialmente protegida.
que unió al movimiento gay-lesbiano como pocas cosas lo habían hecho en los últimos años.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 270
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Su muerte sirvió también para unir a los conservadores, que cerraron filas negándose a
introducir la homofobía entre los aspectos personales que la ley protege. Todavía hoy se vota,
estado por estado, una legislación de "crímenes por odio" que incluya la orientación sexual
en su definición.
máximos defensores de los derechos de gays y lesbianas. Organizaron una fundación que
lleva el nombre de su hijo y dan charlas y conferencias por todo EE.UU. en favor de los
El juicio contra los asesinos de Shepard, Aaron McKinney y Henderson, también resultó
polémico y sentó un precedente legal muy importante en cuanto a la defensa que podía
hacerse en este tipo de crímenes y la que no. Después del crimen fueron detenidos cuatro
individuos: dos acusados de asesinato y los otros dos por complicidad. El gran asunto del
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 271
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
juicio era decidir si los acusados habían matado a Matthew por ser gay o si esto no tenía
nada que ver. El hecho de que los acusados se hicieran pasar por gays era una prueba de
Los acusados dijeron al principio que ignoraban que Matthew fuese gay. Uno de los
compañero. Sobre McKinney pesaba entonces la condena a muerte. Alegó como atenuante
"pánico gay". Según esta estrategia de sus abogados, Matthew intentó ligar con él y él, que
había sido abusado de pequeño por un vecino, sintió esta clase de pánico y esa fue la razón
de que le matara. Si el juez hubiese aceptado esta línea de defensa, hubiera servido de
Otro aspecto del caso que levantó mucho interés por parte de los medios de comunicación es
el hecho de que los padres de Matthew aceptaran que a McKinney le fuera conmutada la
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 272
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
pena de muerte por la de cadena perpetua. En EE.UU. la familia de la víctima tiene que estar
de acuerdo en que a un acusado le sea conmutada esta pena. Además, en ese país las
familias de las víctimas suelen son los principales partidarios de que a los condenados se les
aplique la pena capital y suelen también asistir a las ejecuciones. El "ojo por ojo" es allí ley.
El hecho de que los padres de una persona tan horrorosamente asesinada aceptaran
perdonar la condena a muerte levantó una ola de sorpresa. Según se supo luego fue Judy, la
madre de Matthew, la que presionó a su marido, que era partidario de la pena capital.
Matthew Shepard es, desde el día de su muerte, un símbolo para gays y lesbianas de todo el
mundo. Una de las personas que más atención mediática recibió (no hay más que ver las
páginas de Internet que le están dedicadas). Este mismo año, la cadena de televisión MTV
ha emitido la película "Anatomía de un crimen por odio" basada en su vida. En esta película
se ha evitado mostrar a Matthew como a un mártir, pero sí se le presenta como una víctima
El senado de USA ha aprobado la semana pasada el Matthew Shepard Act una propuesta de
ley que incluye (entre muchas otras cosas) los casos de homofóbia y transfóbia dentro de los
llamados crímenes de odio. Es un gran avance que no hubiera sido posible sin la fuerza y
entereza con que Judy and Dennis Shepard han luchado por conseguir que los sueños de su
Hoy el voto del senado ha enviado un mensaje claro e inequívoco de que los crímenes
cometidos en nombre del odio deben terminar…”The Matthew Shepard Act” es un paso
esencial para borrar el odio de América y estamos honrados de que lleve el nombre de
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 274
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
nuestro hijo. Han pasado casi nueve años desde que nos arrebataron a Matthew. Esto es un
tributo apropiado a su memoria y a todos los que han perdido sus vidas frente al odio.
Hernando Salazar
BBC, Bogotá
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 275
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
El crimen de Félix Rodríguez, de 56 años, propietario de "La Pantera Roja", una de las
más conocidas discotecas gay de Bogotá, ocurrió a finales de abril pasado y prendió las
alarmas en Colombia.
Ese asesinato dejó al descubierto que sólo en la capital colombiana unos 60 homosexuales
han sido asesinados desde hace cinco años y medio. Sin embargo, la cifra es aproximada.
Las autoridades y los colectivos que defienden a los homosexuales le dijeron a la BBC que
"El problema más grave que tenemos en Bogotá es la ocurrencia de una serie de violencias
la corporación Colombia Diversa, que aboga por los derechos de los gay, las lesbianas, los
se encuentran 106 de los 130 cafés, bares y discotecas gay de la ciudad. Ella, que está
liderando una política que adoptaron recientemente las autoridades locales para proteger a
las minorías sexuales, admite que "la homofobía es una constante en Bogotá, sobre todo en
"El sistema de información y violencia unificada en Bogotá adoptó una muestra entre 3.000
Vecinos
El sociólogo Manuel Velandia, un conocido activista gay, que dirige el proyecto Equiláteros,
llama la atención sobre los hallazgos de una encuesta realizada por el Instituto de Cultura y
con SIDA.
barrio Santa Fe, una céntrica zona de prostitutas y travestís en Bogotá, relata que hace diez
años era común que en la noche pasaran vehículos haciendo disparos contra grupos de
homosexuales en la calle.
Pinzón recuerda que una noche vio cómo un travestí era baleado en una esquina de la
Avenida Caracas. "Ella cayó contra una reja metálica y la fulminaron de tres tiros. No hubo ni
de 56 años que administra una residencia donde sus colegas prestan servicios sexuales, le
cuenta a BBC Mundo que durante el día el barrio es relativamente tranquilo. Pero no en la
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 278
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
noche. ¿Por qué? "Porque a los travestís se los pueden llevar, darles la garrotera o los
pueden muchas veces hasta asesinar. Muchas veces aparecen muertos por allá, con tiros",
relata "Trina".
Crimen
Felix Rodríguez murió por asfixia y golpes, un método que ya ha sido utilizado en otros
"Su muerte fue el sábado 22 de abril, entre las 12 del mediodía y la 1 de la tarde, en su
apartamento, a donde había ingresado alguien que él había conocido dos días antes, en la
Pantera Roja", le cuenta a la BBC Albeiro Zapata, administrador de esa discoteca. Dos
meses después, las autoridades capturaron a un joven sospechoso del crimen, quien fue
reconocido por varios testigos. Sin embargo, eso es casi excepcional, pues en la mayoría de
En su diálogo con la BBC, Manuel Velandia describió la violencia contra los homosexuales en
Colombia.
"Va desde la violencia cotidiana, que es la más significativa, porque produce daño emocional
permanente, hasta personas que han sido obligadas a desplazarse de sus hogares de origen,
amenazas de muerte, asesinatos u otros actos violentos, como el caso mío que lanzaron una
Eso ocurrió en marzo de 2002, cuando él era candidato a la Cámara de Representantes por
el Partido Liberal. Aunque el atentado sólo produjo destrozos materiales, Velandia siguió
Actores armados ilegales, como la guerrilla y los paramilitares, también tienen su cuota de
responsabilidad. Sánchez dice que esos grupos son responsables de amenazas, y Velandia
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 280
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
homosexuales.
Violencia diversa
Cuando a mediados de julio pasado la BBC visitó el barrio Santa Fe, Yasmín Orellana, una
ex trabajadora sexual que trabaja para la Fundación Procrear, relató que la noche anterior
"Eso fue como a las tres de la mañana. Mi alcoba tiene ventana a la calle. Yo escuchaba que
(golpeando) entre tres usuarios de aquí del barrio. Le pusieron la cabeza en medio de las
piernas y el otro comenzó a violarlo. Eso fue como más de media hora", dijo conmovida.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 281
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Pero Yasmín afirmó que ella no podía denunciar esos hechos ante las autoridades. "Uno ve
En el mismo barrio vive "Nicole", un coreógrafo travestí de 30 años, quien confiesa que le da
miedo Bogotá, aunque en Barranquilla, el puerto en el Atlántico donde nació y vivió hasta
"Nicole" cuenta que en 1998 fue acusada del robo de un teléfono celular en un centro
comercial. "Lastimosamente yo fui la que pagué los platos rotos, aunque el celular sólo
estaba perdido. Ese día me golpearon bastante, se armó una pelea y me puñalearon en la
espalda", dice.
Problema nacional
Marcela Sánchez revela que su corporación también ha recibido quejas por abusos contra
una situación de muchos años que, sin duda, es el caso más emblemático de la falta de
"Javier", un gay que habló con la BBC a condición de no ser identificado, interpuso una
denuncia por un supuesto arresto ilegal contra un grupo de policías de Bogotá que lo
año anterior.
droga y menores de edad, cosa que no encontraron. Nos llevaron a una estación, nos
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 283
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
hicieron firmar unas hojas en blanco, pero mi inquietud era saber cuáles eran los cargos, pero
Confianza
La teniente Andrea del Pilar Rojas es la oficial de enlace de la Policía con las autoridades de
Bogotá para la puesta en marcha de la política a favor de las minorías sexuales. Ella
denunciado y se han abierto los procesos disciplinarios y penales", le dice la oficial a la BBC.
Rojas confía en que la próxima capacitación de 390 policías en la ciudad ayude a mejorar las
tenemos la cultura de los países europeos y anglosajones. Nos toca aprender, culturizarnos".
"Javier" dice que, aunque "es moda que maten a una persona de la comunidad o al
que muchos homosexuales "sienten temor, sienten miedo por sus vidas, sienten amenaza
Velandia mira la situación con más pragmatismo: "En Colombia la violencia es tan
permanente, que pudiéramos decir que el día que uno no la tiene, le hace falta. Es un hecho
tan cotidiano, que si no nos atreviéramos a cruzar la puerta, los homosexuales no podríamos
LECTURA CINCO
(Nota del Dr. Adrián Sapetti: este testimonio real, con nombres cambiados, que fue
gentilmente cedido por un consultante de 32 años para ser publicado aquí, es un claro
112
SALAZAR; Hernando. Violencia homofóbica en Colombia.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2006/hechos_y_derechos/newsid_5285000/5285214.stm 19 de octubre de
2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 285
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
ejemplo de lo que he dado en llamar “los varones vírgenes”, con aspectos evitativos e
Seguramente, esta historia no será demasiado larga. En realidad, debe haber bien poco para
contar de la vida sexual de un varón virgen, aun cuando éste tenga 32 años. Sin embargo,
creo que puedo empezar a contarla desde el principio. Supongo (y digo supongo porque no
estoy seguro de que lo que sigue tenga que ver con lo estrictamente sexual) que el primer
suceso que puedo incluir es que, siendo un bebé, mi pediatra tuvo que despegarme el
prepucio.
Algún tiempo más tarde, aunque no demasiado, pero sí lo suficiente como para que pueda
tener un recuerdo muy vago, vi a mi padre desnudo. Puedo decir que me llamó la atención
que su pene fuera más grande que el mío (como si pudiera ser acaso de otra manera).
Siguió pasando el tiempo, y recuerdo haber tenido una erección a los cinco años. Después
vino un tiempo en que no sucedió nada, hasta que a los diez años mi padre me puso al tanto
de qué cosas había que hacer para tener hijos y de los cambios que iba a experimentar mi
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 286
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
A los doce o trece años, supongo, comencé a tener erecciones nuevamente, hasta que en
una de ellas tuve algo parecido a una eyaculación. Digo parecido, porque lo único que salió
de mi pene fue un líquido transparente y viscoso que a duras penas podía ser llamado
semen. Por ese entonces, mis compañeros de colegio comenzaron a hablar de masturbarse,
yo sentía alguna curiosidad, pero solamente eso: curiosidad. En realidad, nunca hasta ese
momento, ni en muchos de los años que vendrían posteriormente, tuve ese deseo que los
llevaba a estimularse de esa manera. No obstante esto, me atraían las chicas, pero de una
A los dieciséis años recibí mi primer beso, que confieso que fue decepcionante, pero no por
traumático. El hecho es que si bien la chica que me besó me gustaba mucho y yo estaba
muy enamorado de ella (todavía hoy le dedico un pensamiento al menos una vez al día),
esperaba que ese beso fuera otra cosa. Había esperado demasiado tiempo para recibirlo y
mis expectativas eran que fuera algo que me hiciera desbordar el corazón de placer. En ese
Desde ese momento y hasta los veintitrés años no tuve momentos más cercanos que ese con
demasiadas, con algunas chicas, pero ninguna fue demasiado duradera. Puedo recordar a
una de ellas, que se ponía a llorar y hacía pucheros cuando quería tocarle las tetas. En
suponía que tenía que hacer un hombre cuando está a solas con una mujer, porque en todas
las relaciones que tuve siempre se mantuvo una constante: jamás lograba excitarme
poco atractivas; puedo decir que nunca he salido con una mujer que fuera fea. Seguramente
el problema es mío.
Finalmente, a principios de año llegó Gabriela. No sé como describirla, tendría que usar
en la cama, pero no es algo que me haga sentir menos, ni nada por el estilo, al contrario,
creo que es una buena oportunidad para recuperar el tiempo perdido. Voy a obviar detalles
de cómo nos conocimos, que serían más adecuados para una historia amorosa que para una
historia sexual, aunque puedo decir que fue ella la que me levantó. El hecho es que a los
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 288
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
cinco minutos de que nos besamos por primera vez, ella ya estaba estirando su mano hacia
donde se suponía que debía estar mi pene erecto, que, por supuesto, no estaba así. Traté de
disimular, esquivándola con la cintura, mientras me decía para mi mismo: Pibe, estás listo, no
Siempre me he considerado un hombre de recursos, y como dicen por ahí “a falta de pan,
buenas son las tortas”, de manera que conseguí provocarle un orgasmo con los dedos,
aunque debo decir que soy muy ignorante en todos estos asuntos, supongo que tuve miedo
Ella hizo todo lo que conocía, sin embargo no pude conseguir una erección. Yo no podía
creerlo: estaba en un lugar que cualquier varón hubiera deseado, y no podía hacer nada. Mi
caso podría expresarse de esta manera: no puedo estar besando y acariciando a una mujer
Pero todavía no termino. Suele suceder en la vida de un hombre que la masturbación sea
algo que precede a la oportunidad de tener relaciones con una mujer, en mi caso fue al
revés. Conocí lo que era masturbarse después de ello y cuando tenía treinta años. Lo hice
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 289
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
tímidamente al principio, y ahora puedo hacerlo con más confianza, aunque puedo afirmar
que me lleva un tiempo excesivamente largo lograr una eyaculación. ¡Es de no creer, pero
Cerrando, me gustaría decir que pensaba que la manera en que podía vivir mi sexualidad me
hacía algo distinto a los demás, conformaba algo que, si bien no me gustaba, me daba cierta
singularidad, por lo cual fue una sorpresa un poco decepcionante el saber que lo que me
LECTURA SEIS
"SI VIERA MI VIDA hacia atrás creo que me daría vértigo. Tengo 51 años de edad. Desde los
dos o tres años tuve la certeza de que estaba en un cuerpo errado, sabía que era niña. ¿Que
cómo lo sabía? Es fácil, así como sabes que te gusta el helado. Es así, una percepción. Un
problema de identidad. Pertenezco a una familia de clase media. Mi papá vive aún: sigue
Universidad Católica Andrés Bello, doctora en Derecho Suma Cum Laude de la Universidad
reasignación genital en 2002 y cambió su nombre por el de Tamara, por ser ésta una planta
113
Avances y obstáculos en la reasignación sexual. www.cambio.com 6 de diciembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 291
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
datilera de los oasis en el medio del desierto, le explicó a CAMBIO qué significa cambiar de
caso de las transexuales femeninas (de Hombre a Mujer), las técnicas consisten en construir
una vágina, labios mayores y menores y clítoris, a partir de los tejidos del pene, prepucio y
escroto. La técnica más conocida es la de construir la vágina con el tejido del pene. Pero,
esta técnica no es adecuada si los tejidos no son suficientes, por lo que hay que usar otros
injertos (piel del vientre o pierna) o eventualmente uso de parte del intestino grueso. Los
cirujanos tailandeses (particularmente Suporn Watanyusakul) han creado una técnica que no
usa el pene para construir la vágina sino el escroto. Y además, no corta tejidos totalmente,
sino que deja las terminaciones nerviosas, logrando así sensibilidad total, lo cual no es
¿Y en el caso masculino?
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 292
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
En el caso de los transexuales masculinos, las técnicas de creación de un pene son todavía
rudimentarias y poco exitosas. La más exitosa ha sido crear un injerto de parte del peroné
envuelto en piel del brazo durante un mes, y luego insertado en la entrepierna. Pero lo cierto
es que ninguna de las técnicas asegura sensibilidad ni tampoco capacidad de orinar por el
meato, por lo que la mayoría de los transexuales desiste de realizarse estas operaciones, y
prefiere conformarse con los efectos de las hormonas masculinas sobre el clítoris, que lo
penetración limitada.
Lo veo como siempre lo sentí. Y nunca lo vi como fue. Esta es una experiencia común en
otras personas, según las preguntas que he hecho. Porque es un tema de identidad. No un
transexual heterosexual, las prácticas serán las que la persona decida. Si se es un transexual
gay, dependerá de la actitud activa o pasiva. Sólo hay que aprender a usar el cuerpo.
El concepto y la idea de sí mismo varía de persona a persona, y así como una persona puede
decidir modificar la forma de su nariz, para acercarse mejor a su idea de persona, PUEDEN
decidir si adecuan su cuerpo y hasta qué punto. Se trata de lograr el grado de coherencia
que una persona decida que quiere tener. NO más ni menos, ni nunca antes de tiempo -es
¿Existe entonces un momento en donde "se está listo" para realizarse la operación?
Durante mucho tiempo las cirugías tuvieron un sesgo "normalizador", es decir que imponían
Esto es evidente en el sentido de que muchos médicos habían negado estas operaciones a
las transexuales lesbianas (transexuales femeninas a quienes les gustan las mujeres) y a los
transexuales gays (transexuales masculinos a quienes les gustan los hombres). Pero las
cirugías también fueron impuestas de manera obligatoria mucho tiempo para lograr el
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 294
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Ciertamente, no sólo por el costo (más de 40.000 dólares frente a 6.000 ó 15.000), sino
porque los resultados no son, hasta ahora, definitivos. Más bien son bastante mediocres.
genital.
Con las técnicas viejas la profundidad podía ser pequeña. Pero hoy en día, las técnicas no
muestran ninguna diferencia ni estética ni funcional con los órganos femeninos de nacimiento,
¿Sienten placer?
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 295
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Las técnicas viejas de inversión penil sólo daban una limitada sensación vaginal. Con las
Con las nuevas técnicas el orgasmo vaginal es perfectamente posible, al igual que el
clitoriano. Con las técnicas viejas, sobre todo es clitoriano. Según datos del Instituto para el
1/30.000
LA TRANSEXUALIDAD se vive en todos los países y en todas las clases sociales con igual
DOBLE VIDA
Las dificultades de la transición muestran que aún en países como Suecia, 30% de los
LECTURA SIETE
www.eltiempo.com
Diciembre 15 de 2007
Gleidis Durán tiene cosida toda la cara por el ataque del marido.
A Gleidis Durán Funez, una barranquillera de 22 años, tuvieron que cogerle 47 puntos en la
cara.
La mujer reconoce que su relación con su compañero, José Hernando Díaz Hernández, con
Cuenta que vivían en permanente disputa. "Peleábamos ambos", comentó. De nada valieron
Un mes atrás, la pareja había sostenido una fuerte discusión. El marido, de 26 años y
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 298
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
dedicado al rebusque, le dio una paliza en la que Gleidis sufrió una herida en la lengua. Ella
su mamá, en el sector de Las Malvinas, con una hija de 8 años de su primera unión, y él a
El 8 de diciembre Gleidis estaba en una fiesta. Según cuenta, José Hernando la estuvo
En ese momento, relata, atacó con una botella a un joven que la acompañaba y luego la
"Me decía que por no querer volver con él me iba a matar y comenzó a cortarme la cara. Me
puso el pico de botella en el cuello, pero llegaron unos policías, si no me hubiera matado",
narró Gleidis.
Sigue libre
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 299
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
El pasado jueves, la Fiscalía dejó en libertad a José Hernando. La mujer cuenta que lo
cabeza y les gritó que prefería estar muerto que en la cárcel. "Fue algo horrible. Si yo
hubiera estado allá, me hubiera matado", dice Gleidis, quien pidió protección a las
autoridades.
José Hernando es procesado por la Fiscalía por lesiones personales dolosas agravadas y
LECTURA OCHO
Chicas Águila no se presentarán más con sus vestidos de baño en los actos
públicos o privados
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 300
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
junto con las licoreras nacionales agremiadas en Acil, los importadores de licores reunidos en
Acodil.
El código excluye la utilización del sexo o la sexualidad para vender bebidas alcohólicas.
También promueve disposiciones que no están en las normas de publicidad responsable, con
el fin de evitar el abuso del alcohol en los adultos, erradicar el consumo en los menores
El Código, firmado por el 95 por ciento de la industria legal señala que la publicidad,
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 301
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
menos que se espere que un 70 por ciento de la audiencia sea mayor de edad. De igual
El acuerdo se venía preparando desde hace unos meses y la primera carta sobre la mesa la
puso la Licorera de Cundinamarca con el retiro del controvertido anuncio 'Santa Cola', de Ron
Santafé.
Un artículo del Herald Tribune señala que con la compra de Bavaria, SABMiller enfrentó un
básicamente, con mujeres. Los sitios populares suelen incluir carteles con modelos en
"Nuestro mercadeo tiene como base la mujer como consumidor inteligente, y no como
BIBLIOGRAFIA
ABAD FACIOLINCE, Héctor. El olvido que seremos. Editorial Planeta: Bogotá. 2006.
Abstinencia http://www.youngwomenshealth.org/spabstinence.html
Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre
de 1948 en Paris y que recoge los derechos humanos considerados básicos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos. 17
de diciembre de 2007.
D’EMILIO citado por Ángel Moreno y José Ignacio Pichardo en la Revista de Antropología
Iberoamericana. Volumen 1, Número 1. Enero a Febrero de 2006 y publicada en
www.aibr.org y consultada el 5 de septiembre de 2007.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 305
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
GIMENO, Beatriz. Ser lesbiana tiene más que ver con ser mujer que con ser homosexual.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2006/04/24/sociedad/gipuzkoa/d24gip11
.171188.php 19 de octubre de 2007.
Homofobía. http://www.monografias.com/trabajos38/homofobia/homofobia2.shtml 19 de
octubre de 2007.
http://mundopadres.estilisimo.com/infosexualidad/contenido_enciclopedico/seccion.php?
id=199 18 de octubre de 2007.
http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/2004/07/12/hepatitissida/1089646668.
html 29 de noviembre de 2007.
http://www.esnips.com/doc/0216b378-8f27-4c2f-a1a5-0ef0c13da58c/COGAM---
Bibliografia-didactica-homosexualidad
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 307
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Kuper, Adam (2001). Cultura. La versión de los antropólogos. Barcelona: Paidós. Ley 115 de
8 de febrero de 1994 o Ley General de Educación.
Lesbianas feministas.
http://www.lesbifem.org/textos/emperadriu/emperadriu_ES.html Grupo de
lesbianas feministas. Diciembre de 2000. Consultado el 19 de octubre de 2007. Gloria
Careaga Pérez Sexología y Sociedad, Año 9 No.22, Septiembre de 2003 México D. F.
Nos gustamos” es del escritor Juan Ortega. Ha sido editado en español, euskera, catalán y
vasco con el patrocinio de la Asociación de padre y madres de Gays y Lesbianas. Editorial
Scena y se puede comprar en http://www.libreriaberkana.com/L84-609-2201-4_nos-
gustamos.html
OCHOA DIZ, Rosalina. MUÑOZ MORENO, Amanda. VILLA ATKINSON; Gladis Balance
Nacional sobre violencia domestica. Colombia. Comité de América Latina y el Caribe para la
defensa de los derechos de la mujer.
http://www.cladem.org/espanol/regionales/Violenciadegenero/Proyecto/colombia.asp 15
de diciembre de 2007.
R PAREDES, Carina Claudia. Transexualidad, la cirugía de adecuación del sexo físico al sexo
psíquico.
Tomado de: http://www.bioetica.bioetica.org/mono17.htm Junio 24 de 2007.
Rubin citado por Ángel Moreno y José Ignacio Pichardo en la Revista de Antropología
Iberoamericana. Volumen 1, Número 1. Enero a Febrero de 2006 y publicada en
www.aibr.org y consultada el 5 de septiembre de 2007.
ANEXO
Identifica las situaciones de maltrato en su contexto cercano (amigos/as, aula, hogar), y las
1. Comprende que sus acciones (por ejemplo, burlarse de algún compañero/a) pueden
afectar a las personas cercanas, al igual que las acciones de los demás lo pueden
114
Solo están las Competencias Ciudadanas relacionadas de forma directa con el tema de este libro
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 313
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
(emocional).
4. Reconoce que como niño/a tiene derecho a recibir buen trato, cuidado y amor
(conocimiento).
5. Comprende que nada justifica el maltrato de niños/as y que todo maltrato se puede
evitar. (conocimiento).
juego. (conocimiento).
(integradora).
Identifica situaciones en las que se vulneran los derechos de los/as niños/as y contribuye a
tener una familia y no ser separados de ella, al cuidado y amor, a la libre expresión de
(conocimiento).
2. Reconoce que todos los/as niños/as son personas con igual valor y derechos.
(conocimiento).
3. Identifica las instituciones y autoridades legales ante las cuales se puede pedir la
4. Identifica las ocasiones en que él/ella mismo/a actúa en contra de los derechos de
sus compañeros/as y comprende por qué estas acciones vulneran esos derechos
(cognitiva).
6. Manifiesta desagrado cuando observa que se vulneran sus derechos o los derechos
(integradora).
Identifica y rechaza las situaciones en que se vulneran los derechos fundamentales de las
3. Reconoce que los derechos se basan en que todos los seres humanos somos en
esencia iguales aún cuando cada persona sea diferente en su forma de ser y vivir.
(conocimiento).
4. Comprende que todas las familias tienen derecho al trabajo, la salud, la vivienda, la
6. Identifica las consecuencias que sus acciones pueden tener sobre los derechos y las
7. Comprende cómo se sienten las personas a quienes no se les respetan sus libertades
integradora).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 317
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
Hace uso de su libertad de expresión y de opinión, y respeta las opiniones y las expresiones
Comprende, valora y defiende los derechos civiles y políticos (al buen nombre, el debido
proceso, de asociación, a elegir, ser elegido, a pedir asilo, al trato justo, entre otros).
3. Identifica y analiza críticamente las situaciones en las que se vulneran los derechos
4. Analiza sus prácticas cotidianas, identificando cómo sus acciones u omisiones pueden
5. Identifica los sentimientos, las necesidades y los puntos de vista de personas o grupos
6. Manifiesta indignación (rechazo, dolor, rabia), cuando observa que se vulneran los
7. Conoce, respeta y promueve los derechos de aquellos grupos cuyos derechos han
(integradora).
9. Identifica dilemas de la vida cotidiana en los que distintos derechos, o los derechos de
(cognitiva).
10. Argumenta y debate respetuosamente sobre dilemas de la vida cotidiana en los que
reconociendo los mejores argumentos, aún cuando sean distintos a los propios.
(comunicativa).
1. Expresa empatía (sentimientos parecidos o compatibles con los de otros) ante grupos
o personas cuyos derechos han sido vulnerados (por ejemplo, personas en situación
(emocional - integradora).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 320
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
2. Utiliza diversas formas de expresión para defender y promover los derechos humanos
3. Analiza críticamente las decisiones que toman diversas personas o grupos en el país
y/o a nivel internacional y que pueden afectar los derechos humanos. (cognitiva).
CONVIVENCIA Y PAZ
solidaridad y el respeto por sí mismo y por el otro, y los pone en práctica en su contexto
1. Identifica las consecuencias que pueden tener sus acciones sobre las personas
cercanas. (cognitiva).
3. Reconoce que las acciones están relacionadas con las emociones y que puede
aprender a manejar sus emociones para no hacer daño a otras personas. (emocional).
personas. (emocional).
7. Conoce y respeta las reglas básicas del diálogo (uso de la palabra, escucha activa,
9. Conoce las señales y las normas básicas de tránsito para su desplazamiento cotidiano
(integradora).
Asume de maneras pacíficas y constructivas los conflictos cotidianos con amigos/as y otras
1. Entiende que tener conflictos con amigos/as o personas cercanas ocurre en todas las
(conocimiento).
2. Conoce la diferencia entre conflicto y agresión, y comprende que lo que puede afectar
las relaciones no son los conflictos sino resolverlos con agresión. (conocimiento).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 323
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
3. Identifica los puntos de vista de las personas con quienes tiene conflictos poniéndose
en su lugar. (cognitiva).
(comunicativa).
5. Identifica múltiples opciones para manejar los conflictos con sus amigos/as,
opciones. (cognitiva).
7. Está dispuesto a ofrecer disculpas cuando le ha hecho daño a otros (así no hubiera
(integradora).
(cognitiva-emocional).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 324
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
tiene efectos sobre su propio bienestar y sobre sus relaciones los demás (cognitiva).
10. Comprende que puede actuar asertivamente (es decir, sin agresión pero enfática y
indefenso/a. (integradora).
vereda).
(integradora).
4. Apela a la mediación escolar cuando considera que necesita ayuda para resolver sus
6. Comprende que las intenciones de las otras personas muchas veces son mejores que
lo que inicialmente piensa y que hay situaciones en las que le pueden hacer daño sin
intención. (cognitiva).
(integradora).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 326
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
comunidad o municipio.
(integradora).
2. Comprende que los conflictos ocurren en todas las relaciones, incluyendo las de
5. Prevé las consecuencias de sus propias acciones en el corto y largo plazo, y evita
aquellas acciones que puedan ocasionar sufrimiento tanto para sí mismo/a, como
6. Conoce y sabe usar estrategias creativas (como la lluvia de ideas) para generar
país. (cognitiva).
9. Identifica dilemas de la vida cotidiana en los que distintos valores (por ejemplo, la
10. Argumenta y debate respetuosamente sobre dilemas de la vida cotidiana en los que
distintos valores pueden estar en conflicto, reconociendo los mejores argumentos, aún
global.
1. Contribuye a que los diferentes tipos de conflictos entre personas y entre grupos se
4. Conoce las instancias y sabe usar los mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos
(conocimiento).
o naciones. (emocional).
7. Identifica dilemas de la vida cotidiana en los que entra en conflicto el bien general y el
(acciones que buscan reparar el daño que pudo causarse) cuando se incumple un
el aula. (emocional).
comunicativa).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 331
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
1. Identifica y es capaz de expresar en sus propias palabras las ideas y deseos de las
(cognitiva - comunicativa).
2. Expresa asertivamente (es decir, sin agresión pero enfática y efectivamente) sus
escolar. (cognitiva).
constructiva. (integradora).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 332
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
2. Exige el cumplimiento de las normas y acuerdos en su medio escolar por parte de las
emocional).
6. Prevé las consecuencias que pueden tener (sobre sí mismo/a y sobre los demás)
(cognitiva).
que dan sus compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no está de
Participa y/o lidera iniciativas democráticas en su medio escolar o comunidad con criterios de
decisiones con las que podría estar en desacuerdo y que, sin embargo, lo rigen.
(cognitiva).
(cognitiva).
6. Conoce y sabe usar estrategias creativas (como la lluvia de ideas) para generar
cognitiva).
comunidad. (integradora).
expresar sus opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como
a nivel nacional.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 336
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
(integradora).
Identifica y respeta las diferencias y semejanzas entre él/ella y los demás y rechaza
1. Identifica las diferencias y semejanzas entre él/ella y los demás en cuanto a género,
familiares (por ejemplo, a partir de escuchar relatos sobre sus vidas). (emocional-
comunicativa)
4. Identifica las ocasiones en que él/ella o sus amigos/as han hecho sentir mal a algún
(cognitiva)
en los que ha sido aceptado/a y puede explicar por qué es importante aceptar a las
personas. (cognitiva)
4. Identifica los sentimientos que le genera el ser excluido o discriminado y los que
comunidad y analiza críticamente las razones que pueden favorecer estas discriminaciones.
(conocimiento)
su identidad. (cognitiva).
grupos. (cognitiva).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 341
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
6. Identifica sus reacciones emocionales ante personas o grupos que tienen intereses o
gustos diferentes a los propios y reflexiona sobre la forma como esas emociones
8. Reconoce el cuidado especial que deben recibir niños/as, adultos de la tercera edad
públicos (conocimiento).
9. Toma una posición crítica y actúa con independencia frente a situaciones en las
cuales favorecer a personas excluidas puede ser un acto rechazado por su grupo de
amigos/as. (integradora)
cultural. (conocimiento)
grupos sociales y políticos y comprende que los disensos son legítimos. (integradora).
5. Comprende que la orientación sexual hace parte del libre desarrollo de la personalidad
6. Analiza sus propias prácticas cotidianas, identificando cómo sus acciones u omisiones
por ejemplo si el Estado debe privilegiar a miembros de grupos sociales o étnicos que
Expresa su rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hace uso de los
diversidad.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 344
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
social que resultan de las relaciones desiguales de poder entre las personas, culturas
algunas personas o grupos sociales y/o culturales, así como formas para superarlos.
(cognitiva - emocional)
3. Identifica dilemas de la vida cotidiana en los que los valores de distintas culturas o
reconociendo los mejores argumentos, aún cuando sean distintos a los propios.
(comunicativa)
5. Comprende que el respeto por la diferencia no implica que se deba aceptar que otras
(cognitiva).
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 345
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.
cognitiva)”.
soy hija de la maestra Luz Ángela Henao y del maestro Luís Alfonso Bustamante, tengo dos
Soy docente en las áreas de Ética y Valores Humanos; dos años con la Institución Educativa
José Celestino Mutis y diez años con la Institución Educativa Héctor Abad Gómez.
“El día más feliz de mi vida fue cuando nació mi hijo: Luis Esteban Osorio Bustamante.
Con mis obras pretendo que se visibilicen las relaciones de desigualdad que se dan entre
seres humanos, con la esperanza de crear conciencia en las personas para que aprendan a
Beatriz Eugenia.
Género y diversidad sexual. Conceptos, ideas para actividades, material didáctico y lecturas. 348
Beatriz Eugenia Bustamante Henao.