Ormacarena: Corporación para e Desarrolló Sostenible de Área de Manejo Especial La Macarena

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Cormacarena

Somos vida, somos Meta

RESOLUCIÓN PS-GJ.1.2.6.20. 006 2


EXPEDIENTE 3.37.3.016.084

"POR MEDIO DEL CUAL SE ACOGE EL CONCEPTO TÉCNICO N° PM-GA 3.44.19.4988 DEL 30 DE
DICIEMBRE DEL 2019 Y EL CONCEPTO TÉCNICO N° PM.GA 3.44.20.210 DEL 11 DE FEBRERO
DEL 2020 Y SE OTORGA A FAVOR DE LA AGENCIA PARA LA INFRAESTRUCUTRA DEL META,
IDENTIFICADA CON EL NIT. 900.220.547-5, PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL PERMISO DE
OCUPACIÓN DE CAUCE SOBRE LA FUENTE HÍDRICA RIO OCOA, OTORGADO MEDIANTE
RESOLUCIÓN N° PS-GJ 1.2.6.17.1839 DEL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2017, PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE VEHICULAR COMO PARTE DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO
DE LA VÍA DESDE EL PUENTE DE LA INTERSECCIÓN DE LA SÉPTIMA BRIGADA HASTA EL RIO
OCOA, EN LA VÍA QUE CONDUCE VILLAVICENCIO A PUERTO LÓPEZ", EN JURISDICCIÓN DEL
MUNICIPIO DE VILLAVIECENCIO".

EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA


DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA "CORMACARENA" EN DESARROLLO DE SUS FUNCIONES
LEGALES Y LAS INDICADAS EN LA LEY 99 DE 1993 Y EL DECRETO 1076 DE 2015,

CONSIDERANDO

Que, mediante radicado No. 018166 del 03 de Noviembre de 2016, la Agencia para la infraestructura del
Meta (AIM), identificada con el Nit. 900220547-5, presenta solicitud para la obtención del permiso de
ocupación de cauce y ronda sobre la fuente hídrica río Ocoa, para la construcción de puente vehicular
como parte del proyecto "Construcción sobre calzada a realizar desde el puente de la Séptima Brigada
hasta el puente río Ocoa", municipio de Villavicencio — Meta.

Que, en virtud de dicha solicitud, se emitió Auto PS-GJ 1.2.64.17.3275 del 01 de noviembre de 2017, por
medio del cual da inicio al trámite administrativo para el permiso de ocupación de cauce.

Que, bajo el radicado No. 020178 del 10 de noviembre de 2017, Se allega soporte de pago por concepto
de visita técnica y evaluación del permiso de ocupación áe cauce.

Que, mediante Resolución PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre de 2017, se acoge el concepto
técnico No. PM.GA. 3.44.17.3354 del 15 de noviembre de 2017 y se otorga permiso de ocupación de
cauce y ronda sobre la fuente hídrica Río Ocoa, solicitado por la Agencia para la infraestructura del Meta
(AIM), identificado con Nit. 900.220.547-5, en beneficio del proyecto "Construcción de puente vehicular
con longitud total entre ejes de estribos de 71.71 metros, partiendo de la abscisa K1+394.14 a la
K1+465.85, dividida en dos (2) luces con longitudes de vigas de 36 metros, como parte del proyecto
"construcción doble calzada a realizar desde el puente de la séptima brigada hasta el puente del río Ocoa.

Auto PS-GJ 1.2.64.18.1317 del 13 de abril de 2018, por medio del cual ordena la práctica de una visita
de control y seguimiento al permiso de ocupación de cauce, otorgado mediante la resolución PS-GJ
1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre de 2017 solicitado por la Agencia para la infraestructura del Meta
(AIM), identificado con Nit. 900.220.547-5.

Auto PS-GJ 1.2.64.18.3833 del 12 de septiembre de 2018, por medio del cual acoge el concepto técnico
No. PM.GA. 3.44.18.2638 de fecha 05 de julio del 2018/ y se formulan los requerimientos respecto al
permiso de ocupación de cauce otorgado mediante resolución No. PS-GJ 1.2.6.17.1839 de fecha 21 d

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para e


Cra 36 N°25-57 San Benito:- Villavicencio (Mete)- Colombia Desarrolló Sostenible de
PBX 4730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext. 105
Linea Gratuita: 018000117177
Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co infoecormacarena.gov.co Especial La Macarena
El medio ambiente
es de todos
Minambiente
C ormacarent
Somos vida, somos Meta

noviembre de 2017, otorgado a favor de la agencia para la infraestructura del Meta (AIM), identificado con
Nit. 900.220.547-5, en beneficio del proyecto "construcción de puente vehicular con longitud total entre
ejes de estribos de 71.71 metros, partiendo de la abscisa K1+394.14 a la K1+465.85, dividida en dos (2)
luces con longitudes de vigas de 36 metros, como parte del proyecto "construcción doble calzada a
realizar desde el puente de la séptima brigada hasta el puente del río Ocoa.

Auto PS-GJ 1.2.64.19.1728 del 23 de abril de 2019, por medio del cual se dispone la práctica de una
visita de control y seguimiento con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas
por la resolución PS-GJ 1.2.6.17.1639 del 21 de noviembre de 2017.

Radicado No. 019041 del 19 de septiembre de 2019, por medio del cual se presenta solicitud de prórroga
y modificación del permiso de ocupación de cauce otorgado a través de Resolución PS-GJ 1.2.6.17.1839
del 21 de noviembre del 2017.

Radicado No. 020139 del 07 de octubre de 2019, por medio del cual se presenta el soporte de pago por
el servicio de control y seguimiento de conformidad con el Auto PS-GJ 1.2.64.18.1317 y Auto PS-GJ
1.2.64.19.3364.

Auto PS-GJ 1.2.64.19.3364 del 03 de septiembre de 2019, por medio del cual acoge el concepto técnico
No. PM.GA. 3.44.19.2116 del 17 de junio de 2019 y se formulan requerimientos a la agencia para la
infraestructura del Meta, identificado con Nit. 900.220.547-5.

Oficio No. PM.GA. 3.19.11249 del 13 de noviembre de 2019, por medio del cual se notifica la emisión del
acto administrativo para la evaluación de la solicitud de prórroga y modificación del proyecto en beneficio
de la agencia para la infraestructura (AIM).

Auto PS-GJ 1.2.64.19.4221 del 14 de noviembre de 2019, por medio del cual se inicia trámite
administrativo de prórroga y se ordena la evaluación de la solicitud de modificación del permiso de
ocupación de cauce sobre la fuente hídrica río Ocoa, otorgado mediante la resolución No. PS-GJ
1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre del 2017.

Radicado No. 025081 del 07 de octubre de 2019, por medio del cual se presenta el soporte de pago por
concepto de visita técnica y evaluación de la solicitud de prórroga y modificación de permiso de ocupación
de cauce sobre la fuente hídrica río Ocoa

Que, en cumplimiento a lo ordenado por el Auto PS-GJ 1.2.64.19.4221 del 14 de noviembre de 2019, la
Subdirección de gestión y control ambiental, a través del grupo suelo y subsuelo realizó visita técnica el
día 18 de diciembre de 2019 y emitió el concepto técnico No. PM-GA 3.44.19.4988 del 30 de diciembre
de 2019.

Posteriormente, a través de Oficio No. PM.GA 3.20.1102 con radicado de salida interno No. 01522 del 06
de febrero del 2020, se le requirió a la Agencia para la Infraestructura del Meta, para que presentara los
soportes técnicos de modificación del diseño del puente vehicular y actualización de los estudios que
soportaron el diseño presentado inicialmente, anexando los planos en físico.

Que, la Agencia para la Infraestructura del Meta, presenta bajo el radicado No. 03732 del 07 de febrero
del 2020, la documentación técnica requerida para dar continuidad con el trámite de evaluación de
solicitud de prórroga y modificación

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 — 6730418 POR 6730420 Ext. 105 2 1 Desarrollo Sostenible del
Ara da Mansairs
El medio ambiente Minambiénte
es de todos
Cormacarena
Somos vida, somos Meta

CONCEPTO TÉCNICO N° PM-GA 3.44.19.4988 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2019...

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EXISTENTE

La revisión de la documentación para evaluar la viabilidad ambiental de la solicitud de prórroga y


modificación para la ocupación de cauce, se realiza en base a lo presentado por la Agencia para la
infraestructura del Meta (AIM) ya lo que reposa en el expediente No. 3.37.3.016.084.

Mediante la revisión se del radicado con el número 019041 del 19 de septiembre de 2019, en el cual se
plantea la construcción de un puente vehicular metálico, cuya luz es de '62.60m entre ejes de apoyos y
un tablero con un ancho de 16.45m a bordes externos, construido en concreto reforzado con un
resistencia a la compresión rc: 28 MPa y para el acero corrugado con esfuerzo a la fluencia ry: 420 MPa,
la superestructura del puente también cuenta con un sistema de ariostramiento horizontal superior e
inferior y verticalmente localizados por debajo del tablero los cuales están constituidos por ángulos en
acero ASTM A-588 Gr C. Para los miembros principales que sirven de apoyo al tablero se utilizaron dos
vigas cajón metálicas de acero ASTM A-588 Gr C con una separación interna de 4.17m y una altura de:
2700mm y su espesor de alma y patines de 7/16" y 1 1/8" respectivamente. Para las vigas principales se
plantea una contra flecha de 30 cm en el centro de la luz.

Para el apoyo de superestructura en los estribos se plantean cuatro (4) apoyos en neopreno dureza 60
reforzado con láminas de acero de 2mm, con dimensiones en planta de 800x800mm y un espesor de
70mm, los cuales se fijan al estribo cada uno con 6 pernos de diámetro 1 %" grado 5.

En la subestructura del puente se utilizaron dos estribos en concreto reforzado con las mismas
especificaciones del tablero, los cuales sirven de apoyo a la superestructura, estos estribos están
cimentados monolíticamente a unos dados con una sección rectangular 2.10mx1.20m que van a lo largo
de la sesión transversal del puente y que a su vez se apoyan en cuatro caissons con diámetros de 1.50m
y longitudes de 8m. La cota de cimentación en ambos costados es de 372.50 msnm MEMORIAS DE
CÁLCULO 10/01/2017. VERSION 01 9 DE 43 El presente informe describe y consigna los diferentes
cálculos que soportan los diseños de los diferentes elementos del puente.

Además se encontró el diseño estructural de Puente proyectado para la fuente hídrica Río Ocoa (RAFAEL
EDUARDO COMAS MEJIA, Ingeniero Civil con matricula profesional 25202-83443CND, e identificado
con CC. 86.053.648 de Villavicencio)

Avalúo de Cargas
Diseño de Caissons
- Diseño de Pantallas
- Dimensiones
Diseño de Vigas de superestructuras
- Diseño de tableros

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el


Gra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
3 Desarrollo Sostenible del
Pf« 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext. 105
Linee Gratuita: 018000117177
Área de Manejo
eivniccormacarena.gov.co infoCieonnacarena.gov.co Especial La Macarena
El medio ambiente
es de todos
nambierite
Cormacarenaa
Somos vida, somos Meta

Ilustración 1: Vista en planta Puente río Ocoa

••••••••••~ r••••=0

Fuente: Memoria de cálculos puente Ocoa.

Ilustración 2: vista en perfil del Puente río Ocoa.


Ino•

.1~

Fuente: Memoria de cálculos puente Ocoa.

Ilustración 3: Vista transversal del Puente Ocoa.

Fuente: Memoria de cálculos puente Ocoa.

DESARROLLO DE LA VISITA

En cumplimiento a lo dispuesto en el Auto No. PS-GJ.1.2.64.19.4221 de 14 noviembre de 2019, el cual


inicia trámite de evaluación a la prórroga y modificación para la ocupación de cauce y ronda, se realizó la
respectiva visita técnica el día 18 de diciembre de 2019 por un profesional de CORMA CARENA adscrito
a la Subdirección de Gestión y Control Ambiental, identificando los puntos de ocupación de cauce en
beneficio del proyecto "mejoramiento de la vía desde el puente de la intersección de la séptima brigada
hasta el río Ocoa en la vía que conduce Villavicencio a puerto López".

Luego de llegar al punto localizado mediante las coordenadas establecidas por el permiso de ocupación
de cauce, se pudo observar que no se ha realizado ninguna ejecución del proyecto que acoge la
ocupación de cauce otorgada por la corporación CORMA CARENA. Lo observado en la visita sirve como
herramienta para constatar la razón principal de la solicitud de prórroga para el permiso de ocupación de
cauce y modificación de este mismo

REGISTRO FOTOGRÁFICO
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEI. META - T 822000091-2 Corporación .para el •
Cra 35 N° 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420- 6730417- 6730418 POR 6730420 Ext. 105 4 Desarrollo Sostenible del , ..
Área de Manejo '`.-
Cormacarena Somos vida, somos Meta

Ilustración 5. Margen izquierda del Rio Ocoa. Zona Ilustración 6. Margen izquierda del Rio Ocoa
peatonal del puente existente

Ilustración 7. Calzada del puente vehicular existente Ilustración 8. Vegetación a los costados del puente
sobra el rio Ocoa. vehicular existente.

CONCEPTO TÉCNICO

La visita solicitada por el Auto No. PS-GJ.1.2.64.19.4221 de 14 noviembre de 2019, permite establecer
que actualmente no se encuentra la construcción del puente proyectado en la zona otorgada para la
ocupación de cauce mediante la resolución PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre del 2017.

Teniendo en cuenta las condiciones iniciales por las cuales fue otorgado el permiso de ocupación de
cauce mediante la resolución PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre del 2017, el puente proyectado
inicialmente tiene una longitud total entre ejes de estribos de 71.71m, partiendo de la abscisa K1+394.14
a la K1+465.85, dividida en 2 luces con longitudes de vigas de 36m. La tipología de la superestructura es
de tablero en concreto reforzado sobre vigas I postensadas, con barandas en acero. La subestructura e

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el


Cra 35 No25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible del
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext.105 5
Linea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarene.gov.co infoecormacerena.gov.co Especial La Macarena
El medio ambiente
es de todos
Minambiente
C ormacarena a
Somos vida, somos Meta

cada apoyos intermedio está conformada por una pila en concreto reforzado sobre cimentación de tipo
profunda con pilotes de 1.5 m de diámetro con longitudes enterradas entre 15 m y 23 m, en los estribos
se planteó un estribo de tipo pila-pilote con viga cabezal con longitudes enterradas de 12m y 8m, los
terraplenes de acceso están conformados pro suelo mecánicamente estabilizado.

Luego de realizar revisión detallada de la información que reposa en expediente 3.37.3.016.084, se puede
deducir que la información presentada en el cd perteneciente al radicado No. 025081 del 07 de octubre
de 2019, se identifica cambios en diseños estructurales, en el radicado ya nombrado plantea la
construcción de un puente vehicular metálico, cuya luz es de 62.60 m entre ejes de apoyos y un tablero
con un ancho de 16.45m a bordes externos, construido en concreto reforzado con un resistencia a la
compresión fe: 28 MPa y para el acero corrugado con esfuerzo a la fluencia fy: 420 MPa, la
superestructura del puente también cuenta con un sistema de ariostramiento horizontal superior e inferior
y verticalmente localizados por debajo del tablero los cuales están constituidos por ángulos en acero
ASTM A-588 Gr C. Para los miembros principales que sirven de apoyo al tablero se utilizaron dos vigas
cajón metálicas de acero ASTM A-588 Gr C con una separación interna de 4.17m y una altura de: 2700mm
y su espesor de alma y patines de 7/16" y 1 1/8" respectivamente. Para las vigas principales se plantea
una contra flecha de 30 cm en el centro de la luz; se puede concluir a partir de esto que no habrá una
obstrucción al flujo natural del río Ocoa. Pero que para efectos de viabilizar el proyecto, no se encuentran
los soportes técnicos necesarios para verificar la modificación del diseño y así poder verificar los cambios
en los planos anexos, por tal motivo no es posible continuar con la evaluación de la modificación del
diseño inicial del provecto y prón-oqa del provecto "MEJORAMIENTO DE LA VÍA DESDE EL PUENTE
DE LA INTERSECCIÓN DE LA SÉPTIMA BRIGADA HASTA EL RIO OCOA EN LA VÍA QUE CONDUCE
DE VILLAVICENCIO A PUERTO LÓPEZ" jurisdicción del municipio de Villavicencio, Departamento del
Meta.

Teniendo en cuenta que a la fecha, el beneficiario no ha iniciado con la ejecución de la obra proyectada
para la ocupación de cauce en el río Ocoa, no es posible dar cumplimiento a las obligaciones establecidas
en la resolución. Que para continuar con trámite de prórroga y modificación de ocupación de cauce y
ronda, la Agencia Para La Infraestructura Del Meta (AIM), identificada con NIT. 900.220.547-5 o quien
haga de representante legal, tiene un plazo de treinta (30) para allegar los soportes técnicos necesarios
para evaluar el trámite.

Por lo tanto, se recomienda a la oficina iurídica requerirle a la empresa Agencia Para La Infraestructura
Del Meta (AIM), identificada con NIT. 900.220.547-5, a partir de la notificación del presente acto
administrativo, en un término de treinta (30) allegue ante esta corporación los soportes técnicos donde se
explique el motivo por el cual se realiza las modificaciones al diseño inicial, también deberá anexar los
planos en físico detallados de dicha modificación debidamente firmados por el profesional idóneo
realizar la actualización de los estudios realizados para el diseño inicial del puente vehicular, para dar
continuidad a la viabilidad del respectivo trámite de modificación solicitada bajo el radicado 019041 del
19 de septiembre de 2019.

Posteriormente, a través de Oficio No. PM.GA 3.20.1102 con radicado de salida interno No. 01522 del 06
de febrero del 2020, se le requirió a la Agencia para la Infraestructura del Meta, para que presentara los
soportes técnicos de modificación del diseño del puente vehicular y actualización de los estudios que
soportaron el diseño presentado inicialmente, anexando los planos en físic

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext. 105 6 Desarrollo Sostenible del
Área de Maneio
Cormacarena
_
El medio ambiente Wlinambiente
es de todos
Somos vida, somos Meta

Que, la Agencia para la Infraestructura del Meta, presenta bajo el radicado No. 03732 del 07 de febrero
del 2020, la documentación técnica requerida para dar continuidad con el trámite de evaluación de
solicitud de prórroga y modificación.

Que, se procedió a evaluar la documentación técnica aportada y se emitió el Concepto técnico No.
PM.GA 3.44.20.210 del 11 de febrero del 2020, a través del cual se concluyó lo siguiente:

CONCEPTO TÉCNICO N° PM-GA 3.44.20.210 DEL 11 DE FEBRERO DEL 2020...

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EXISTENTE

La Agencia Para La Infraestructura Del Meta. Identificada con el Nit 900220547-5, mediante el Radicado
018166 del 03 de noviembre de 2016,_allego la información técnica del proyecto "construcción de un
puente vehicular como parte del proyecto "mejoramiento de la vía desde el puente de la intercesión de la
séptima brigada hasta el río Ocoa en la vía que conduce de Villavicencio a Puerto López", la cual fue
evaluada y aprobada en el Concepto técnico PM-GA 3.44.17.3354 del 15 de noviembre de 2017.

El permiso se otorgó bajo la Resolución PS-GJ 1.2.6.17.1839 de fecha 21 de Noviembre de 2017, a favor
de la Agencia Para La Infraestructura Del Meta.

Mediante el radicado No. 019041 del 19 de septiembre de 2019, fue presentada solicitud de prórroga y
modificación de los diseños del puente propuesto, del permiso de ocupación de cauce en mención, para el
cual se ordena una visita mediante el Auto No. PS-GJ.1.2.64.19.4221 del 14 de noviembre de 2019, para
verificar si las condiciones de la zona, aun son aptas para otorgar la prórroga y la modificación al permiso
de ocupación de cauce otorgado, que reposa en el expediente 3.37.3.016.084.

La Agencia Para la Infraestructura (AIM), mediante el radicado 018041 del 19 de septiembre de 2019,
además de la solicitud de prorroga, allega los nuevos diseños del puente, en donde se puede establecer que
se plantea la construcción de un puente vehicular metálico, cuya luz es de 62.60m entre ejes de apoyos
y un tablero con un ancho de 16.45m a bordes externos, construido en concreto reforzado con un
resistencia a la compresión f"c: 28 MPa y para el acero corrugado con esfuerzo a la fluencia fy: 420 MPa,
la superestructura del puente también cuenta con un sistema de ariostramiento horizontal superior e
inferior y verticalmente localizados por debajo del tablero los cuales están constituidos por ángulos en
acero ASTM A-588 Gr C. Para los miembros principales que sirven de apoyo al tablero se utilizaron dos
vigas cajón metálicas de acero ASTM A-588 Gr C con una separación interna de 4.17m y una altura de:
2700mm y su espesor de alma y patines de 7/16" y 1 1/8" respectivamente. Para las vigas principales se
plantea una contra flecha de 30 cms en el centro de la luz.
Para el apoyo de superestructura en los estribos se plantean cuatro (4) apoyos en neopreno dureza 60
reforzado con láminas de acero de 2mm, con dimensiones en planta de 800x800mm y un espesor de
70mm, los cuales se fijan al estribo cada uno con 6 pernos de diámetro 1 grado 5.

En la subestructura del puente se utilizaron dos estribos en concreto reforzado con las mismas
especificaciones del tablero, los cuales sirven de apoyo a la superestructura, estos estribos están
cimentados monoliticamente a unos dados con una sección rectangular 2.10mx1.20m que van a lo largo
de la sesión transversal del puente y que a su vez se apoyan en cuatro caissons con diámetros de 1.50m
y longitudes de 8m. La cota de cimentacion en ambos costados es de 372.50 msnm

Imagen N. 2 vista en planta del puente


AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el
Cm 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
7 Desarrollo Sostenible del
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext.105 Área de Manejo
Linea Gratuita: 018000117177
vaintcorrnecarena.gov.co Info@connecarena.gmcco Especial La Macarena
El medio ambiente
es de todos
Minambiente
CormacarenaSomos vida, somos Meta

PIARA MEM NOM

Imagen N.3 vista del puente en perfil


'te KIP 101117
e
te tal

Nita Woftn

Imagen N.4. Vista sección transversal de/puente

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación par el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
8 1 Desarrollo Sostenible del
.PBX
_ 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext. 105
Área de Man a
C ormacarena
Somos vida, somos Meta

Para el diseño se trabajó una losa que está apoyada sobre dos vigas cajón principal. Para la cimentación
se implementó un estribo, que sirvió de apoyo para las vigas principales y que cuenta con una viga cabezal
la cual se comporta como un elemento que transmite las cargas a 4 caisson de 0=1.50m con campana
de 2.2m y cimentados sobre la cota 372.50 msnm y estos a su vez transfieren las cargas al suelo del cual
•se cimienta.

Se realizaron los diseños de los elementos que conforman el puente de acuerdo al Código Colombiano
de Diseño Sísmico de Puentes (CCP-14), AISC360-05LRFD y AASHTO LRFD Bridge Design
Specifications.

Los diseños fueron avalados por el ingeniero Rafael Eduardo Comas Mejía, Ingeniero Civil con matricula
profesional 25202-83443CND, e identificado con cedula de ciudadanía 86.053.648 de Villavicencio.

CONCEPTO TÉCNICO

Cumpliendo con lo establecido en el Auto No. PS-GJ.1.2.64.19.4221 del 14 de noviembre de 2019, el día
10 de enero del año 2020 se realizó visita de inspección ocular por parte de un ingeniero civil
perteneciente a la subdirección de gestión y control ambiental, con el propósito de verificar las condiciones
ambientales actuales del sector a intervenir con la ocupación de cauce sobre la fuente hídrica río Ocoa
con la construcción de un puente vehicular, sobra las márgenes del río Ocoa", en el municipio de
Villavicencio solicitado por AIM — Agencia Para La Infraestructura Del Meta, identificada con Nit No.
900220547-5.

Al realizar la inspección ocular al sitio donde ya se otorgó el permiso de ocupación de cauce mediante la
PS-GJ 1.2.6.17.1839 de fecha 21 de Noviembre de 2017, solicitado por AIM — Agencia Para La
Infraestructura Del Meta, identificada con Nit No. 900220547-5, se verifica que las condiciones de la zona
de implementación del muro en gaviones, verificadas el día 10 noviembre de 2017, en cuanto a la estructura
modo dinámica del río son las mismas a las observadas el 10 de enero de 2020, la fuente hídrica se mantiene
encausado, las condiciones hidráulicas se mantienen, la vía de acceso al lugar están despejadas de
cualquier tipo de vegetación, las condiciones de la fuente hídrica y de las margen no han cambiado, la fuente
hídrica presenta un alto caudal, por esta razón, y teniendo en cuenta lo descrito en el concepto técnico
Concepto técnico PM-GA 3.44.17.3354 del 15 de noviembre de 2017, el cual describe las características
de la zona, las cuales son muy similares a las presentes en el año 2020, respecto a las márgenes y las
condiciones hídricas del río Ocoa

Teniendo en cuenta que la AIM — Agencia Para La Infraestructura Del Meta, identificada con Nit No.
900220547-5, solicita una prórroga y modificación para la ejecución del permiso de ocupación de cauce
otorgado mediante Resolución PS-GJ 1.2.6.17.1839 de fecha 21 de Noviembre de 2017, y que a la fecha
se cuenta con las mismas condiciones ambientales, debido a que a la fecha la fuente hídrica mantiene
sus condiciones y su cauce, pero que las características del ecosistema son similares mas no las mismas
a las presentadas hace un año, la visita técnica nos permite determinar que se podría afectar los recursos
naturales presentes en la zona; debido a las características de la implementación del proyecto.

En cuanto a la modificación de la estructura a implementar, mediante el Radiado 03732 del 07 de febrero


de 2020, La Agencia Para La Infraestructura Del Meta (AIM), allego el nuevo diseño del puente vehicular
y la justificación del cambio.

Una vez verificada dicha información, se concluye q las misma cumple con los requerimientos
establecidos por la norma, y que estos diseños fueron avalados por el ingeniero Rafael Eduardo Com

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación pará el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
9
Desarrollq Sostenible del
PBX 6730420- 6730417- 6730418 POR 6730420 Ext. 105 Area de Manejo
Linea Gratuita: 018000117177
www.00rmacerene.gov..10 InfOCCOrmaCarena.gov.co Especial La Macarena
Cormacarena.
Somos vida, somos Meta

Mejía, Ingeniero Civil con matricula profesional 25202-83443CND, e identificado con cedula de ciudadanía
86.053.648 de Villavicencio, los cuales son parte de un diseño que no generara obstrucción en el cauce
central de la fuente hídrica, al eliminar la pileta central.

Una vez realizada la visita técnica y la evaluación de los documentos que se encuentran en el expediente,
se concluye que ES AMBIENTALMENTE VIABLE OTORGAR PRORROGA Y MODIFICACION DEL
PERMISO DE OCUPACIÓN DE CAUCE SOBRE EL RÍO OCOA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
PUENTE VEHICULAR COMO PARTE DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LA VÍA DESDE EL
PUENTE DE LA INTERCESIÓN DE LA SÉPTIMA BRIGADA HASTA EL R10 OCOA EN LA VÍA QUE
CONDUCE DE VILLAVICENCIO A PUERTO LÓPEZ", EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO, EN EL
DEPARTAMENTO DEL META, SOLICITADO POR AIM — AGENCIA PARA LA INFRAESTRUCTURA
DEL META, IDENTIFICADA CON NIT NO. 900220547-5. Otorgado mediante la Resolución PS-GJ
1.2.6.17.1839 de fecha 21 de Noviembre de 2017, en las siguientes coordenadas:

ordenadas del punto de ocupación de cauce en la fuente hídrica río Ocoa,


COORDENADAS MAGNA
SIRGAS
LOCALIZACION (WGS 84) OBSERVACIONES
ESTE NORTE
Punto de inicio de ocupación de cauce para la
P1 1052414 946494 construcción de puente vehicular sobre la fuente
hídrica río Ocoa
Punto de final de ocupación de cauce para la
P2 1052461 946450 construcción de puente vehicular sobre la fuente
hídrica río Ocoa

PLAZO. El plazo para ejecutar, el permiso de Ocupación de Cauce es de máximo dos (2) años, teniendo
en cuenta las condiciones climáticas, características y rendimientos de la obra, por consiguiente, dicho
plazo entrará en vigencia a partir de la notificación del acto administrativo que adopte este concepto.

OBLIGACIONES

La Agencia Para La Infraestructura Del Meta (AIM), deberá dar cumplimiento a todas y cada una de
las obligaciones emanadas inicialmente, es decir las impuestas en la Resolución PS-GJ
1.2.6.17.1839 de fecha 21 de Noviembre de 2017

( ")

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamentos Constitucionales

Que el artículo 8 de la Constitución Política señala que es obligación del Estado y de las personas proteger
las riquezas culturales y naturales de la Nación.

Que el artículo 79 establece como deber del Estado, proteger la diversidad e integridad del ambiente,
conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos
fines.

AUTORIDAD AbSIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 1Corporación para el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext, 105 10 Desarrollo Sostenible del
Área de Menele
El medio ambiente Minambiente
es de todos
C ormacarena
Somos vida, somos Meta

Que el artículo 80 señala que el Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales,
para garantizar el desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá
prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la
reparación de los daños causados.

Que el numeral 8 del artículo 95 prescribe que toda persona debe proteger los recursos culturalés y
naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano.

Fundamentos Legales

Es deber del Estado velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental y propender por la
conservación y preservación de los recursos naturales, a fin de garantizar una mejor calidad de vida para
sus habitantes. Por eso es que las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible en
uso de sus facultades otorgadas mediante la Ley 99 de 1993 a través de actos administrativos realizan
las diferentes recomendaciones de orden técnico y jurídico para que las diferentes actividades
desarrolladas en el área de su jurisdicción se ajusten a la normatividad ambiental vigente.

Que la Ley 99 de 1993, en el numeral 12 de su artículo 31, establece las siguientes funciones de las
Corporaciones Autónomas Regionales: "Ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento
ambiental de los usos del agua, el suelo, el aire y los demás recursos naturales renovables, lo cual
comprenderá el vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos líquidos, sólidos y gaseosos
a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire o a los suelos, así como los vertimientos o emisiones que
puedan causar daño o poner en peligro el normal desarrollo sostenible de los recursos naturales
renovables o impedir u obstaculizar su empleo para otros uso, Estas funciones comprenden la expedición
de las respectivas licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y salvoconductos;"

Que, el Artículo 38 de la Ley 99 de 1993, creó la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de
Manejo Especial de la Macarena CORMACARENA, como organismo rector de la administración del inedio
ambiente y los recursos naturales renovables de su jurisdicción.

Que, el artículo 103 de la Ley 1737 de 2014, establecía que todo el territorio del Departamento del Meta,
incluida el Área de Manejo Especial de la Macarena, quedó bajo la jurisdicción de la Corporación para el
Desarrollo Sostenible de la Macarena, Cormacarena, sin incluir el territorio en litigio con Caquetá y
Guaviare.

Que, la citada Ley fue objeto de demanda de inconstitucionalidad y conforme a la Sentencia C-047 de
2018, la Corte Constitucional difirió sus efectos hasta el 31 de diciembre de 2018. En virtud de lo anterior,
se expidió la Ley 1938 de 2018, la cual reglamentó la jurisdicción de CORMACARENA da la siguiente
manera:

"ARTICULO 2. Modificase el inciso segundo del articulo 38 de la Ley 99 de 1993, el cual quedará así:
"La jurisdicción de CORMACARENA comprenderá todo el territorio del departamento del Meta, incluido
e/ Área de Manejo Especial La Macarena delimitado en el Decreto 1989 de 1989, con excepción de las
zonas del Área de Manejo Especial incluidas en la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo
Sostenible del Oriente Amazónico -CDA-".

Que, CORMACARENA como máxima autoridad ambiental en el Departamento del Meta, tiene la facultad
de adelantar acciones orientadas a prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales y a preservar,
administrar y conservar el medio ambiente y los recursos naturales en el área bajo su jurisdicción

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el


Cm 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Cokrnbia
11 Desarrollo Sostenible del
PBX 6730420 - 6730417- 6730418 POR 6730420 Ert.105 Área de Manejo
Linea Gratuito: 018000117177
www.connacarena-gov.co info@cormacerena.gov.co
Especial La Macarena
El medio ambiente
es de todos
Minambiente.
Cormacarena.
Somos vida, somos Meta

Del Caso en Concreto:

Que, mediante Resolución No. PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre del 2017, se otorgó a favor de
la Agencia para la Infraestructura del Meta, identificada con el Nit. 900.220.547-5, permiso de ocupación
de cauce sobre la fuente hídrica rio Ocoa, para la construcción de un puente vehicular como parte del
proyecto "Mejoramiento de la vía desde el puente de la intersección de la séptima brigada hasta el río
Ocoa, en la vía que conduce a Villavicencio con Puerto López", en jurisdicción del municipio de
Villavicencio, departamento del Meta.

Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 12 del artículo 31 de la Ley 99 de 1993, las
Corporaciones tienen entre sus funciones ejercer evaluación, control, vigilancia y seguimiento de las
actividades relacionadas con el uso, aprovechamiento de los recursos naturales renovables ubicados en
el área de su jurisdicción.

Que, bajo el radicado No. 019041 del 19 de septiembre del 2019, la Agencia para la infraestructura del
Meta, "AIM", presenta solicitud de prórroga y modificación del permiso de ocupación de cauce sobre la
fuente hídrica rio Ocoa, otorgado mediante Resolución No. PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre del
2017.

Que, en virtud de dicha solicitud, se emite el Auto No. PS-GJ 1.2.64.19.4221 del 14 de noviembre del
2019, por medio del cual se inicia trámite administrativo de prórroga y modificación del permiso ambiental
de ocupación de cauce.

Que, en virtud de lo ordenado en el mencionado acto administrativo, la Subdirección de Gestión y Control


Ambiental, a través del grupo Suelo y Subsuelo, realizó visita técnica el día 18 de diciembre del 2019, y
emitió el Concepto Técnico No. PM-CA 3.44.19.4988 del 30 de diciembre del 2019, en el que se concluye
que, las obras objeto del permiso de ocupación de cauce no han sido ejecutadas.

Que, una vez revisada la información que reposa en el expediente y conforme a lo evidenciado en campo,
se identificaron cambios en los diseños estructurales del puente vehicular; sin embargo, en la solicitud de
prórroga y modificación, no fueron presentados los soportes técnicos necesarios para verificar la
modificación del diseño.

Que, posteriormente, a través de Oficio No. PM.GA 3.20.1102 con radicado de salida interno No. 01522
del 06 de febrero del 2020, se le requirió a la Agencia para la Infraestructura del Meta, para que presentara
los soportes técnicos de modificación del diseño del puente vehicular y actualización de los estudios que
soportaron el diseño presentado inicialmente, anexando los planos en físico.

Que, la Agencia para la Infraestructura del Meta, presenta bajo el radicado No. 03732 del 07 de febrero
del 2020, la documentación técnica requerida para dar continuidad con el trámite de evaluación de
solicitud de prórroga y modificación.

Que, es así como se procede a evaluar la documentación y se emite el Concepto técnico No. PM.GA
3.44.20.210 del 11 de febrero del 2020, a través del cual se concluye que, las modificaciones presentadas
únicamente hacen alusión a las estructuras, al eliminar la pileta central, mas no modifica la sección
hidráulica ni las condiciones naturales de la zona.

En cuanto a la duración del impacto, que es el tiempo durante el cual se manifiesta y permanecen los
efectos en el medio, se califica como temporal, mientras se construyen las obras. Sin embargo el proyecto
es permanente y pueden presentarse impactos, por procesos erosivos o de socavación, por tanto e

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el


Cra 35M° 25-57 San Benito- Villavicencio (Mata) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext. 105 12 Desarrollo Sostenible del
_ Ardan ries kAnnain
C ormacarena
Somos vida, somos Meta

recomendable se realice control y seguimiento durante la operación del proyecto y después de culminadas
las obras por parte de la entidad responsable de la obra; además, la tendencia del comportamiento de
cualquier impacto que se genere se considera como decreciente, pues éste debe expirar una vez se
termine la actividad que lo origina, la reversibilidad del proyecto de retornar a las condiciones iníciales se
considera viable.

Que, de acuerdo a lo anterior y a la evaluación de la documentación que reposa en el expediente, se


considera técnica y ambientalmente viable OTORGAR a favor de la Agencia para la Infraestructura del
Meta, identificada con el Nit. 900.220.547-5, prórroga y modificación del permiso de ocupación de cauce
sobre la fuente hídrica rio Ocoa, otorgado mediante Resolución No. PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de
noviembre del 2017, para la construcción de un puente vehicular corno parte del proyecto "Construcción
doble calzada a realizar desde el puente de la séptima brigada hasta el puente del rio Ocoa, en la vía que
conduce de Villavicencio a Puerto López", en jurisdicción del municipio de Villavicencio, Meta.

Que en virtud de lo expuesto esta Corporación,

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: ACOGER el concepto técnico No. PM-GA.3.44.19.4988 del 30 de diciembre del
2019, y•el concepto técnico No. PM-GA 3.44.20.210 del 11 de febrero del 2020, el cual hará parte integral
del presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: OTORGAR a favor de la Agencia para la Infraestructura del Meta, "AIM"
identificada con el Nit. 900.220.547-5, prórroga y modificación del permiso de ocupación de cauce sobre
la fuente hídrica rio Ocoa, otorgado mediante Resolución No. PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de noviembre
del 2017, para la construcción de un puente vehicular como parte del proyecto "Construcción doble
calzada a realizar desde el puente de la séptima brigada hasta el puente del rio Ocoa, en la vía que
conduce de Villavicencio a Puerto López", en jurisdicción del municipio de Villavicencio, Meta, en las
siguientes coordenadas:
hídrica río Ocoa
COORDENADAS MAGNA
SI RGAS
LOCALIZACION (WGS 84) OBSERVACIONES
ESTE NORTE
Punto de inicio de ocupación de cauce para la construcción de
P1 1052414 946494 puente vehicular sobre la fuente hídrica rio Ocoa
Punto de final de ocupación de cauce para la construcción de
P2 1052461 946450 puente vehicular sobre la fuente hídrica río Ocoa

ARTICULO TERCERO: El término por el cual se otorga la presente prórroga del permiso de ocupación
de cauce es de dos (2) años, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, características y rendimientos
de la obra, contado a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo.

Parágrafo Único: El presente permiso podrá ser prorrogado a solicitud del interesado tres (03) meses
antes de su vencimiento.
ARTÍCULO CUARTO: La presente prórroga y modificación del permiso de ocupación de cauce sobre la
fuente hídrica rio Ocoa, se otorga única y exclusivamente para la construcción de un puente vehicul

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación paq el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
13
Desarrollo Sostenible del
PBX 6730420 - 6730417 --6730415 POR 6730420 Ext. 105 Área de Manejo
Linea Gratuita: 018000117177 Especial La Macarena
www-cormecarena.gov.co Infotleormacarenasomo
El medio ambiente
es de todos
Minambiente
C ormacarena.
Somos vida, somos Meta

sobre la fuente hídrica rio Ocoa, como parte del proyecto "Construcción doble calzada a realizar desde el
puente de la séptima brigada hasta el puente del rio Ocoa, en la vía que conduce de Villavicencio a Puerto
López", en jurisdicción del municipio de Villavicencio, Meta.

ARTÍCULO QUINTO: La Corporación podrá suspender en cualquier momento la ocupación de cauce y


ronda si las condiciones climatológicas y/o ambientales presentes en la zona son adversas y atentan
contra las condiciones naturales de la fuente hídrica.

ARTÍCULO SEXTO: Cualquier efecto adverso generado por los trabajos en las márgenes o aguas abajo
del sector de influencia, será responsabilidad del beneficiario del permiso de ocupación de cauce, por lo
cual solamente deberá rerzarse conforme a lo establecido en los diseños evaluados por personal de
esta Corporación.

ARTICULO SÉPTIMO: Las obligaciones errianadas de la Resolución PS.GJ.1.2.6.17.1839 del 21 de


noviembre del 2017 quedan incólumés, razón por la cual' la Agencia para la Infraestructura del Meta,
"AIM), identificada con el Nit. 900.220.547-5, deberá dar estricto cumplimiento a las mismas.

ARTÍCULO OCTAVO: Durante la ejecución de los trabajos y/o una vez culminados los mismos y para
efectos de restauración del sitio de acuerdo a las condiciones iniciales del cauce y a la vez como una
medida de control y seguimiento, se realizará la revisión del presente acto administrativo, la evaluación
de la información entregada y se realizará visita en compañía de un funcionario de la Subdirección de
Gestión y Control Ambiental de la Corporación del grupo suelo y subsuelo, con el fin de verificar las
condiciones del sitio y el efecto causado por la obra, de tal forma que se pueda tomar una decisión técnica,
y de ser necesario ordenar la adecuación del sitio a las condiciones iníciales y/o el control de las posibles
afectaciones generadas; cuyo costo será asumido por el beneficiario del permiso ambiental, de acuerdo
con las tarifas establecidas.

ARTICULO NOVENO: La presente Resolución una vez ejecutoriada constituye en sujeto de derecho y
obligaciones al beneficiario del presente permiso ambiental.
ARTÍCULO DÉCIMO: Será causal de caducidad el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones
expresamente señaladas en esta providencia, y en la Resolución No. PS-GJ 1.2.6.17.1839 del 21 de
noviembre del 2017 y las previstas en el Decreto único Ambiental 1076 de 2015 y demás disposiciones
aplicables.

ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: El beneficiario del presente permiso ambiental, deberá publicar en un
periódico de alta circulación Nacional o Regional, el encabezado y la parte resolutiva del presente acto
administrativo, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la notificación del mismo, acreditando la
ejecución mediante envío de una copia del ejemplar respectivo dentro de los tres (3) días siguientes a la
fecha de su publicación, con destino al expediente de referencia.

ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: El incumplimiento de los términos, condiciones y obligaciones previstos


en el presente acto administrativo, en la Resolución PS.GJ.1.2.6.17.2812 del 20 de diciembre del 2017 y
en la Resolución PS-GJ 1.2.6.17.1438 del 25 de junio de 2018, dará lugar a la imposición de las medias
preventivas y sancionatorias, de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley 1333 de 2009 ola norma
que la adicione, modifique o sustituya.

ARTICULO DÉCIMO TERCERO: Notificar el contenido del presente acto administrativo a la Agencia para
la Infraestructura del Meta, "AIM", identificada con el Nit. 900.220.547-5, a través de su representante
legal o mediante apoderado debidamente constituido, de conformidad con lo establecido en los artículo

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2 Corporación para el


Cra 35 N°25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 POR 6730420 Ext. 105 14 1 Desarrollo Sostenible del
Aran da Mnnain
'Mitianabiente

68 y 69 de la Ley 1437 de 2011-Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso


Cormacarena
Somos vida, somos Meta

Administrativo.

ARTICULO DÉCIMO CUARTO: Contra la presente providencia procede el recurso de reposición, el cual
podrá interponerse por escrito, en diligencia de notificación personal o dentro de los diez (10) días
siguientes a ella, o a la desfijación del edicto, o la publicación, según sea el caso ante la Dirección General
de la Corporación, de conformidad con el Art. 74 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo.

NOTIFiQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE


14 FEB 2029

DRES ELIPE GARClA CÉSPEDES


r Cortica e
Director General

Nombres y apellidos completos Cargo Firma


Proyecto: Zully Gutiérrez Barbosa Abogada Contratista Grupo Suelo y Subsuelo 3111 Gylaittif4_ ,
Revisión Yineth Liliana Martín Baquer Coordinadora Grupo Suelo y Subsuelo ik, est_
Técnica
Eduardo Zarate Torres Subdirector Gestión y Control Ambiental ( --/) ..., el
Vo. Bo. Técnico
yo. So. Jurídico Juan Carlos Medina Gonzálz Jefe Oficina Asesora Jurídica .....--
¡ ----5.---
---m -

AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META - NIT 822000091-2


AUTORIDAD AMBIENTAL
Corporación para el
Cra 35 N°25-57 Ssn Benito- Villavicencio (Mete) - Colombia
15
Desarrollo Sostenible del
PBX 6730420 - 6730417 -673041$ POR 4730420 Ext. 105 Área de Manejo
Linea Gratuita: 018000117177 Especial La Macarena
www.cornecarenewov.co Infoczcormaceren.gov.co

También podría gustarte