Informatica Angie Valentina Cañas Grisales 8-04
Informatica Angie Valentina Cañas Grisales 8-04
Informatica Angie Valentina Cañas Grisales 8-04
1
EJERCICIOS PROPUESTOS:
1) Dibuje el entorno de Moviemaker y escriba cada una de sus partes y explique para que
sirve.
Área de trabajo
movie maker
Barra de Menús
movie maker
Desde aqui accederemos a todas las funciones del programa. Generalmente tienen mucha
similitud con el resto de los programas, y es por así decirlo, el nivel superior de control
para todas las funciones que se realizan en un nivel inferior de manera mas práctica como
lo es la Barra de Herramientas.
Barra de Herramientas
movie maker
La Barra de Herramientas nos permite un acceso rápido a las funciones más comunes
comprendidas en la Barra de Menús.
Una acción puede realizarse de la misma manera con el botón Guardar movie maker que
ir a Archivo/Guardar Proyecto
movie maker
Panel Tareas/Colecciones
movie maker
En este Panel se podrá alternar entre dos tipos de vista: Tareas y Colecciones, al cual
podremos acceder de forma rápida haciendo click en los botones respectivos
movie maker
Tareas permite distintas opciones cuyas funciones se irán viendo a través de los tutoriales
y Colecciones nos mostrará en el Panel Contenido los clips importados al proyecto, junto a
las opciones de Transición y Efectos para aplicar a los mismos.
Panel Contenido
Aquí podremos visualizar nuestros clips u otros archivos de sonido e imagen que hayamos
importado al proyecto.
Nota: Este panel también permite ver las transiciones y efectos para aplicar luego a los
clips; esto se verá en Lecciones futuras
movie maker
Monitor
Aquí visualizaremos tanto los clips importados al Panel Contenido como a la edición del
proyecto en el Guión Gráfico/Línea de Tiempo.
Tiene funciones comunes a todos los reproductores multimedias, más otras que se irán
viendo en el transcurso.
movie maker
Panel Guión Gráfico/Línea de Tiempo
Aquí colocaremos nuestros clips para su edición. Este panel ofrece dos modalidades de
visualización:
Guión Gráfico
movie maker
(al hacer click en el área resaltada nos mostrará la modalidad Línea de tiempo)
Línea de Tiempo
movie maker
(al hacer click en el área resaltada nos mostrará la modalidad Guión Gráfico)
El uso de las distintas modalidades responderá a una mejor forma de trabajar en nuestro
proyectos, alternando las vistas cuando ello sea necesario
2) Para qué sirven las pestañas principales, animaciones y ver? Qué herramientas se pueden
encontrar allí? Explique:
BARRA O PESTAÑAS DE OPCIONES Contiene las opciones Archivo (Movie
Maker), Principal, Animaciones, Efectos visuales, Proyecto, Ver y
Ayuda. ... ANIMACIONES Contiene los comandos que permiten agregar las transiciones
entre imágenes o videos, así como las opciones de desplazamiento y zoom.
3) ¿Cuáles son las herramientas más importantes para edición de texto y video? ¿Nómbrelas
y Explique por qué?
3. WeVideo
Una herramienta muy intuitiva y fácil de usar basada en la nube. Cuenta con una app
para Android y iPhone permitiendo editar videos directamente desde un smartphone.
Además, permite publicar los archivos directamente en sitios como Facebook, YouTube y
Twitter. En su versión gratuita ofrece 5GB de espacio en la nube pero tan solo 5 minutos
en la duración total de los videos que sean publicados a través de la herramienta. No
obstante, la versión premium permite 30 GB de almacenamiento y amplía el tiempo de
publicación a 1 hora/mes por US$7 mensuales o US$48 al año (eso significa que todos los
videos que cree en un mes no podrán sobrepasar 1 hora en total).
4. Avidemux
5. Videosoftdev
Desde este lugar puede descargar un editor de video gratuito que, aunque en principio
puede no ser muy fácil de manejar (dado que funciona de manera un poco diferente a la
mayoría de programas para edición de video), una vez logra dominarse, aquellos que son
más experimentados en el tema pueden encontrar bastante interesantes muchas de sus
funcionalidades.
4) Cuáles son las dos formas que existen para guardar la película? Explique paso a paso, y
realice un cuadro comparativo con las diferencias entre las dos:
Descripción general
Haga lo siguiente para abrir Windows Live Movie Maker:
Haga clic en Inicio , en Todos los programas y seleccione Windows Live Movie Maker.
Aparecerá la ventana de Windows Live Movie Maker.
Figura : Ventana principal de Windows Live Movie Maker
Agregue contenido a su película
En las siguientes secciones encontrará información para agregar vídeos, fotos y música a
su película.
Cómo agregar vídeos y fotos desde el equipo
Abra Windows Live Movie Maker y siga estos pasos para agregar vídeos y fotos desde el
equipo.
Windows Live Movie Maker puede también importar medios desde fuentes externas
tales como CD, DVD, tarjetas de memoria, memorias USB y carpetas de redes. Haga lo
siguiente para importar medios:
1. En la ficha Principal, haga clic en Agregar vídeos y fotos.
Figura : Agregar vídeos y fotos
2. Vaya a la carpeta donde están los vídeos o las fotos que desea agregar, selecciónelos y
haga clic en Abrir. Se agregará el archivo a la película.
NOTA:
Si utiliza Windows Media Center y un sintonizador de TV para grabar programas de
televisión, los programas se guardan en c:\Users\Public\Public Recorded TV.
Figura : Ventana Agregar vídeos y fotos
Cómo agregar fotos y vídeos desde una grabadora o cámara digital
Siga estos pasos para agregar contenido desde una grabadora o cámara digital
1. Conecte la grabadora o cámara digital al equipo con un conector USB o IEEE 1397 Firewire.
2. Haga clic en el botón Movie Maker en la parte superior de la ventana de Movie Maker.
Figura : Importar desde dispositivo
3. Haga clic en Importar desde dispositivo.
4. Si se abre una ventana emergente, haga clic en Aceptar.
5. Seleccione el dispositivo donde están las fotos o los vídeos y haga clic en Importar.
6. Para importar todos los elementos de la cámara o grabadora, seleccione Importar todos
los elementos nuevos ahora y haga clic en Importar.
Para elegir qué elementos importar, seleccione Ver, organizar y agrupar elementos para
importar, y haga clic en Siguiente. A continuación, seleccione los elementos que desea
importar y haga clic en Importar.
Figura : Importar fotos y vídeos
5) ¿Qué es la edición de video?
es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos,
audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo
informático. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo
por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados.
6) ¿Cuál es la diferencia entre edición y montaje?
La diferencia entre edición y montaje es que la edición de vídeo se refiere a un proceso
mecánico, mientras que el montaje audiovisual se basa en el proceso narrativo, por lo
que el guión es lo principal para realizar este proceso con sentido y toda la coherencia que
el espectador necesitará para captar el mensaje
Actividad Nº. 2
2.Seleccionar imágenes, música y todo lo que te pueda servir para realizar un video aplicando
todo lo visto en Movie Maker:
3. Inventa un crucigrama o una sopa de letras con las palabras del programa Movie Maker y de
Iinvestigación sobre Principios:
C L I P A V Y U S H
P E L I C U L A J R
T N K Z B Y P RR A B
K A L P O X LL Ñ B O
X M S E N E G A M I
N Z D H D O F W U D
G I J Q G V I T H U
V P T P F C V O Q A