Los Beneficios de La Educación Musical

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los beneficios de la educación musical

Esta instrucción en niños pequeños tiene resultados


sorprendentes
S: F:MADRID Actualizado:29/01/2017 01:49h Guardar
2

Noticias relacionadas

 Así puede ayudarte la música a enfrentarte a tus problemas


 Música lejos de casa
 Veinte canciones que aconsejan los psicólogos para levantar el ánimo

El contacto cotidiano con la música, y mucho más aun su estudio, tiene múltiples
beneficios para el desarrollo motriz e intelectual en edades tempranas. Sin embargo, la
educación musical en España continúa siendo una de las asignaturas pendientes para
muchos alumnos españoles. En Brains International Schools, institución educativa que
promueve la creatividad artística y musical en todas las edades, la música forma parte
significativa del plan de estudios.

La instrucción musical en los más pequeños ha tenido grandes resultados. Por ejemplo, tras
dos años de educación musical los alumnos de corta edad tenían respuestas cerebrales
más sofisticadas y un lenguaje más desarrollado que otros alumnos que no habían recibido
esta formación.

Además, según un estudio la Universidad de Northwestern, el modelo de clase influye


mucho en el aprendizaje y en la absorción de todos los beneficios por parte de los alumnos
ya que los alumnos necesitan participar activamente en la clase. Asimismo, este estudio
muestra una mejora en las capacidades de procesamiento neuronal de los mismos.

«La mejor manera de enseñar música es promoviendo que los alumnos se participen
activamente de la clase, en un modelo en el cual se aceptan gozosamente los riesgos
derivados de la creatividad, de la autonomía y apertura de pensamiento. El profesor será
motivador, impulsor y coordinador en el proceso personal», asegura Mauricio Vuoto,
director de la Escuela de Música de Brains International Schools.

Además, Mauricio Vuoto añade que desde el curso académico 2015/2016 la Escuela de
Música de Brains International Schools es un centro autorizado de enseñanzas elementales
de música en el que los alumnos tienen la posibilidad de cursar los cuatro primeros
años del grado elemental de Conservatorio y obtener la titulación correspondiente.

Cinco beneficios de la instrucción musical


1. Refuerza la atención y la concentración. La música estimula áreas del cerebro que
difícilmente se pueden ejercitar de otra manera. Aquellas personas que han tenido una
formación musical tienen unas capacidades de concentración y atención a los detalles
superiores a la media, así como una mayor voluntad para ser constantes y a seguir una
disciplina en su día a día.

2. Incremento de la memoria y la creatividad. En el estudio de la música y/o de un


instrumento musical se ponen en juego fundamentalmente tres aspectos: la memoria visual,
la memoria muscular o gestual y la memoria auditiva, que interactúan en un complejo
proceso intelectual. Este entrenamiento cotidiano contribuye a ampliar la memoria, ya
aplicada a otros aspectos de la vida, permitiendo fijar los recuerdos, recientes o antiguos.
Además, el estudio y escucha de la música potencian la creatividad y la agilidad mental,
facilitando la solución de problemas de forma imaginativa.

3. Desarrollo de habilidades motoras y rítmicas. La audición musical guiada estimula el


desarrollo de un conjunto de capacidades motoras en los más pequeños, que se ven
incrementadas una vez el niño comienza a tocar un instrumento. La particularidad del
estudio de un instrumento, con sus rutinas y ejercicios, ayudan a interiorizar y desarrollar
una capacidad de coordinación que difícilmente se puede desarrollar de otra manera.

4. Incremento de la seguridad en uno mismo y facilidad para socializar. La práctica


musical es un vehículo que puede incrementar la autoconfianza y contribuir en la solución
de los problemas de falta de autoestima de los niños, especialmente durante la adolescencia.
La práctica y progresos diarios, y el compartir la música con otras personas en conciertos
y/o reuniones, refuerzan en el joven la seguridad en sí mismo y brindan la posibilidad de
establecer nuevas amistades y relaciones.

5. Reduce el estrés. Muchos profesionales de la medicina prescriben escuchar música a


aquellas personas que sufren de estrés y de ansiedad. Además, la música ayuda a generar
endorfinas, la hormona de la felicidad. La música también mejora el desarrollo del área
cerebral implicada en la motivación, el placer y la recompensa.

«La enseñanza de la música no se tiene que encasillar sólo en la música que


normalmente denominamos clásica; la música popular contemporánea está llena de joyas
de gran riqueza melódica, armónica, rítmica, etc. Debemos aprovechar esta posibilidad, que
resulta por lo general muy cercana al interés los alumnos, a la vez que seducirles y
motivarles al abordar las obras de los clásicos, poseedores desde luego de un gran valor
musical y pedagógico», afirma Mauricio Vuoto, director de la Escuela de Música de Brains
International Schools.

También podría gustarte