Redaccion Final Pc2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2024- marzo


Semana 14 sesión 2

Trabajo en equipo

● Jonathan Horna Escudero


● Mia Velasco Benites

Elabora el esquema para cuatro párrafos (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la
siguiente consigna:

¿Consideras que la música influye significativamente en el aprendizaje de los jóvenes?

Esquema de ideas para PC

La música, una ayuda a la concentración

I. Introducción

1. Contextualización

1.1 Dato 1 (fuente) (PSICOFRONTERA) Influencia de la música en la concentración

1.1.1 Explicación 1: la música una poderosa influencia

1.1.2 Explicación 2: La música afecta a nuestra concentración

1.2 Dato 2 (fuente) (NATIONAL GEOGRAPHIC, 2023) QUE EFECTO PROVOCA LA MUSICA
EN EL CEREBRO DE LAS PERSONAS

1.2.1 Explicación 1: efectos positivos

1.2.2 Explicación 2: Genera una sensación

1.3 Razón a favor: potencia la concentración

1.4 Razón en contra: desconcentra a los estudiantes

1.5 Controversia: ¿Consideras que la música influye significativamente en el aprendizaje de


los jóvenes?

1.6 Tesis: Si considero que la música influye significativamente en el aprendizaje de los


jóvenes
1.7 Anticipación: Por ello, en las siguientes, defenderé mi postura con argumentos sólidos.

II. Desarrollo

2. Idea principal (tesis), porque argumento: Si considero que la música influye


significativamente en el aprendizaje de los jóvenes, porque ayuda a la fomentar la creatividad
y mejora la concentración y retención de información en los jóvenes.
2.1 Idea secundaria

Presentación del caso 1: (fuente: año) (EUMED. 2019) La inclusión de canciones beneficia en
el aprendizaje

2.1.1 Idea terciaria - explicación 1: Los elementos sonoro-musicales en la enseñanza proporciona


beneficios en el aprendizaje en términos lingüísticos, afectivos y sociolingüísticos

2.1.2 Idea terciaria - explicación 2: El escuchar música mientras se estudia beneficia a las
habilidades cognitivas

2.2 Idea secundaria

Presentación del caso 2: (Fuente: año) (UNIVERSIDAD SAN MARCOS, 2020) La música
como proceso creativo en la enseñanza

2.2.1 Idea Terciaria - Explicación 1: La música como forma de aprendizaje

2.2.1 Idea Terciaria - Explicación 2: La música como herramienta de aprendizaje

2.3 Reiteración de tesis: En mi punto de vista, nuestra sociedad se debe integrar con el
pensamiento que la música es importante para la enseñanza

 Esquema grafico del párrafo de desarrollo definición


 Esquema grafico del párrafo de desarrollo causalidad

III. Cierre

3.1 Conector: En conclusión

3.2 Reafirmar tesis: Si considero que la música influye significativamente en el aprendizaje de


los jóvenes

3.3 Reflexión crítica:


Frase 3.3.1 Solución 1 (Propuesta): Brindar charlas instructivas de como la música se debe
emplear en la enseñanza

(Impacto): Un buen uso por partes de los estudiantes para un mejor método de estudio.

REDACCION FINAL

La música, una ayuda a la concentración


Según el informe de PSICOFRONTERA (2024), la música ha demostrado ser una poderosa
influencia en nuestro estado mental, y, por ende, ayuda a enfocarnos en una tarea específica. Desde
tiempos inmemoriales, la música ha acompañado nuestras vidas, despertando emociones, evocando
recuerdos y, en ocasiones, mejorando nuestra productividad. La música tiene el potencial de afectar
nuestra concentración de varias maneras. En primer lugar, puede ayudar a bloquear distracciones
externas al crear un ambiente sonoro personalizado. Al escuchar música, podemos evitar los ruidos
ambientales que pueden interrumpir nuestra concentración, como el ruido del tráfico o el murmullo
de una cafetería. La música puede ayudar a establecer un ritmo y un flujo de trabajo constante. Al
elegir la música adecuada, podemos sincronizar nuestras acciones con el ritmo y la energía de la
música. Según la página de NATIONAL GEOGRAPHIC (2023) La música puede despertar
diversas emociones, inspirar y generar placer, también tiene efectos positivos en la salud cerebral. la
música tiene la ventaja de mejorar la salud de manera segura y económica dado que puede generar
una sensación de bienestar además de reducir el estrés. Ante este tópico, hay personas que opinan
que la música ayuda a potenciar la concentración en los alumnos según el tipo de música que
escuchan mientras estudian, además de que ayuda en la creatividad de los jóvenes. No obstante,
existen personas que opinan diferente, porque señalan que ciertos tipos de música desconcentran al
estudiante de sus deberes. Ante ello nos preguntamos: ¿Consideras que la música influye
significativamente en el aprendizaje de los jóvenes? Ante esta interrogante, si considero que la
música influye significativamente en el aprendizaje de los jóvenes. Por ello, en las siguientes,
defenderé mi postura con argumentos sólidos.
Si considero que la música influye significativamente en el aprendizaje de los jóvenes, porque
ayuda a la fomentar la creatividad y mejora la concentración y retención de información en los
jóvenes. Según la página EUMED (2019). En los últimos tiempos, la inclusión de canciones
beneficia en el aprendizaje, escuchar música mientras se estudia beneficia a las habilidades
cognitivas. El cerebro humano ha demostrado mayor estimulación al momento de escuchar y hacer
música. La música influye en las habilidades y funciones cognitivas, fomentando la retención de
información mediante patrones de sonidos y rimas, la atención y concentración también se ven
mejoradas en conjunto con el lenguaje. Y a la música también se la caracteriza como fenómeno de
interés psicológico, especialmente por la participación de la misma en el desarrollo de experiencias
emocionales en las personas, Además, según la UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS (2020),
piensa que la música se puede utilizar como herramienta de enseñanza, es el medio ideal para
memorización de textos que por medio de una melodía hacen más fácil la asimilación y ayuda a que
desde un niño a un adulto genere un mensaje grabado en la memoria por lo que puede incidir en
procesos de mejora, cambio y aprendizaje. La música es una materia que es en parte creativa y en
parte lógica. En esa parte lógica interviene el uso de muchos patrones y esquemas que son
repetitivos y aplicables en múltiples formas.
En conclusión, en mi punto de vista, nuestra sociedad se debe integrar con el pensamiento que la
música es importante para la enseñanza. Con la finalidad que influya significativamente en el
aprendizaje de los jóvenes se necesita un buen uso por partes de los estudiantes para un mejor
método de estudio, dado que cada estudiante es consciente de sus acciones, de este modo aportamos
a una mejor enseñanza empleando la música.

Bibliografía:

También podría gustarte