Trabajo - Diseño de Una Prueba
Trabajo - Diseño de Una Prueba
Trabajo - Diseño de Una Prueba
Universidad
Internacional de la Rioja en México
Índice
Introducción......................................................................................................................3
Objetivo General................................................................................................................3
Objetivos específicos.........................................................................................................3
Prueba screening del lenguaje...........................................................................................3
Figura 1 “Instrumento de valoración de lectura”..........................................................4
Prueba screening de habilidad matemática......................................................................5
Figura 2 “Valoración de Habilidades Matemáticas”.....................................................5
Prueba screening de atención...........................................................................................6
Figura 3 “Instrumento de valoración de atención”.......................................................6
Prueba screening de impulsividad e hiperactividad..........................................................7
Figura 4 “Valoración de impulsividad e hiperactividad”..............................................7
Bibliografía........................................................................................................................8
Introducción
En la actualidad los docentes de cualquier nivel educativo se enfrentan a una serie de
problemas en el aula, problemas que en ocasiones no pueden tomar acciones en contra
de ello por falta de recursos materiales o humanos, uno de los principales problemas
pueden ser académicos en las asignaturas base del modelo educativo actual y en
actitudes que se ven día a día, es por ello que en el presente documento se presentan
cuatro pruebas screening diseñadas para enfrentarse a estas situaciones más comunes
como lo son baja habilidad lectora y matemática en los alumnos y respecto a las
actitudes la falta de atención por parte del alumno a la clase, estas pruebas ayudarán a
detectar tempranamente un problema.
Objetivo General
Diseñar pruebas screening que permitan valorar las dimensiones de lectura,
matemáticas, atención, impulsividad e hiperactividad en niños de nivel primaria.
Objetivos específicos
Diseñar una prueba específica para la dimensión de lectura.
Crear una prueba para conocer el valor de la dimensión matemática.
Desarrollar una prueba para valorar la dimensión de atención.
Diseñar una prueba específica para conocer el valor de la dimensión
impulsividad e hiperactividad.
La actividad consiste en brindar una lectura a los alumnos de educación primaria para
esto se tiene que realizar una adecuación dependiendo el grado del alumno, dado que
un alumno de 2° no lee con la misma velocidad que uno de 5° se tienen que realizar
preguntas con base en la lectura para verificar que si se está comprendiendo el texto
En esta prueba que tiene como objetivo conocer el nivel de atención de los estudiantes
se desarrolla un actividad practica de encontrar las diferencias en dos imágenes
similares, es importante que las imágenes varíen dependiendo el grado de los alumnos,
las diferencias de los niños de primer grado pueden ser solo cinco y los de sexto grado
pueden ser de 15 diferencias, para medir adecuadamente la ejecución de esta actividad
se diseña la siguiente evaluación:
La clasificación del nivel de atención del alumno se obtendrá mediante los siguientes
puntajes:
9 puntos o menos: nivel bajo en el control de su atención
10 – 12 puntos: nivel promedio en el control de su atención
13 – 16 puntos: nivel medio en el control de su atención
17 – 20 puntos: alto dominio en el control de su atención
Bibliografía