Modulo VIII Gestion Empresarial PDF
Modulo VIII Gestion Empresarial PDF
Modulo VIII Gestion Empresarial PDF
ASIGNATURA
GESTIÓN EMPRESARIAL
<<GEE-0915 >>
Objetivo general:
Realizar un plan de negocios con una idea innovadora y presentarla en una exposición. Invitar y
escuchar a empresarios sobre como llegaron a tener sus empresas.
GESTIÓN EMPRESARIAL
DATOS GENERALES
UV: 4
Módulos de aprendizaje:
Requisitos para cursar la asignatura: GEE – 1503 Gerencia de Pequeña y
Mediana Empresa Módulo I:
Gestión empresarial
Objetivos específicos:
− Determinar los costos de producción a través de cálculo de los tres Módulo II:
Definición de organismo
elementos del costo: materia prima, mano de obra y costos indirectos de
social productivo-empresa
fabricación.
− Conformar todos los gastos de operación: administrativos y de ventas. Módulo III:
− Explicar cómo elaborar el plan de inversión del proyecto con todas sus Análisis de la oferta
partes.
Módulo IV:
Estudio técnico
Módulo V:
Pasos a seguir en el
proceso de elaboración de
un producto o
servicio
Módulo VI:
Tipo de estructura
administrativa
Módulo VII:
Estudio económico
Competencias: empresa de manufactura o
transformación
− Determinar el capital de trabajo del proyecto.
− Conformar un plan de inversión con todos sus componentes; describir los Módulo VIII:
elementos que conforman los estados financieros pro forma; Determinación del
− Definir el concepto de costo de capital. presupuesto de gastos
− Conformar el flujo de efectivo neto para realizar la respectiva evaluación
económica del proyecto; aplicar las técnicas de evaluación que toman en Módulo IX:
cuenta el valor del dinero en el tiempo: Valor actual neto (VAN), Tasa Descripción de los flujos
interna de retorno (TIR), periodo de recuperación de la inversión netos de efectivo
descontado (PRID), Beneficio-costo (BC) o Índice de rentabilidad (IR).
ICONOGRAFÍA
Estudios de caso: Son casos reales o ficticios que ilustran, en la vida real,
algunos aspectos estudiados dentro de la temática; servirán para crear
opinión fundamentada teóricamente por parte del educando.
Enlaces web: Este icono servirá para mostrar enlaces web de información de
interés, así como videos y libros relacionados directamente con la temática.
MÓDULO VIII
DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
GASTOS
Introducción:
El estudio financiero está integrado por elementos informativo cuantitativo que permiten decidir y
observar la viabilidad de un plan de negocios, en ellos se integra el comportamiento de las operaciones
necesarias para que una empresa marche y visualizando a su vez el crecimiento de la misma en el tiempo.
De ahí la importancia que al iniciar cualquier idea de proyecto o negocio se contemple las variables que
intervienen en el desarrollo e implementación, consideran el costo efectivo que conlleva el operar el proyecto en
términos financieros, que implica el costo de capital de trabajo, adquisiciones de activos fijos y gastos pre-
operativo hasta obtener los indicadores financieros en los estados financieros como son: El Balance General,
estado de pérdidas y ganancias y flujo de efectivo.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Pág.
Temática del módulo VIII
Plan de inversión 16
− Amortización de financiamiento y gastos financieros
Cuota nivelada.
Amortización un solo pago capital más intereses al vencimiento.
Pago de intereses periódicamente y pago del total del capital en el
periodo de vencimiento.
Amortización del capital en cuotas iguales más intereses.
− Estados financieros proforma
Balance general 28
− Cuentas del balance general
− Análisis de los estados financieros
− Análisis de punto de equilibrio
− Margen de contribución
Bibliografía 52
Descripción actividades para módulo VIII
Tarea:
Preguntas
Plan de inversión
Es el reembolso del capital del
préstamo recibido, de acuerdo al Consta de tres partes:
Amortización
calendario de vencimiento del
− Inversión en activos
contrato, mediante cuotas
fijos.
periódicas generalmente iguales.
− Inversión en capital
de trabajo
Tipos de préstamo − inversión en gastos
pre-operativos o
− Cuota nivelada o pagos iguales
activos nominales.
periódicos.
− Amortización de un solo pago al
vencimiento.
− Pago de intereses anuales y un solo
pago del capital al vencimiento.
− Pago del capital del préstamo en cuotas
iguales periódicas más intereses.
DETERMINACIÓN DEL
PRESUPUESTO DE GASTOS
2. Realizar un estudio del mercado y las necesidades que existan en él: Con
la finalidad de identificar la demanda potencial y el nicho de mercado, el
cual cubrirá, incluyendo cual es el precio optimó por el que la gente
pagaría por su producto o servicio, promoción para su venta y
conocimiento del consumidor, distribución del producto o servicio, así
como el lugar específico para su venta.
6
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Este último paso por así decirlo es el que encierra el término cuantitativo y
financiero del plan de negocio, en este se apoya la determinación del plan de negocio
ya que resulta de suma importancia que cada uno de estos elementos cuantifique la
inversión necesaria para emprender el negocio, como son la inversión requerida,
capital de trabajo y gastos pre-operativos y la integración de la información
financiera resumida en los estados financieros proyectados: balance general y
estados de pérdidas y ganancias.
7
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
8
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
9
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
10
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
11
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
12
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
El cálculo de la inversión en
capital de trabajo para el proyecto
de Dormicentro Infantil, S.A. se
muestra a continuación:
13
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Formula:
14
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
15
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
PLAN DE INVERSIÓN
16
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
17
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
18
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
1. Cuota nivelada
19
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Dónde:
20
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Esta forma de pago define un solo pago del valor del préstamo más los
intereses devengados en el periodo establecido en el contrato, esta forma de
pago se utiliza para los proyectos cuyo ciclo del efectivo es a largo plazo.
Dónde:
− F= monto a pagar
− P= monto del financiamiento
− I= tasa de interés
− n= Periodos de tiempo.
21
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
22
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
23
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
24
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
25
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
26
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
27
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
9. Gastos de venta: Del presupuesto de gastos de venta al igual que los gastos
detallados anteriormente no incluye los gastos que no ocasionan desembolso de
efectivo: Depreciaciones amortizaciones y la parte de carga social que
corresponde al preaviso y auxilio de cesantía.
12. Cuotas del financiamiento: Corresponde al valor a pagar en cada año como
abono al capital del préstamo
13. Pago de intereses: El valor a pagar en cada año por concepto de los intereses
devengados por el préstamo
28
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
BALANCE GENERAL
29
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
30
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
1. Activo circulante.
31
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
2. Activos fijos
− Terrenos, edificios, Maquinaria y equipo, mobiliario y equipo, vehículos:
Definidos en el plan de inversión, basándose en las necesidades de estos
activos, determinadas en el estudio técnico. (Plan de inversión)
− Depreciación acumulada: Calculo de la depreciación de los activos fijos
durante la cantidad de años definida para la evaluación del proyecto
exceptuando el terreno.
3. Activos diferidos
− Gastos de organización y gastos de instalación: Corresponden a los
gastos pre operativos o nominales, definidos en el plan de inversión
basándose en el presupuesto de dichos gastos establecido en el estudio
legal.
− Amortización acumulada: Amortización anual de los gastos pre-
operativos o nominales.
4. Pasivo circulante
− Cuentas por pagar: El saldo de las cuentas por pagar a proveedores
definidos en el presupuesto de compra de materia prima.
− Prestamos por pagar: La Porción circulante de la deuda a largo plazo que
corresponde a la cuota a pagar del financiamiento a largo plazo en el
siguiente año.
32
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
6. Patrimonio
− Capital social: Refleja el valor de la aportación de los socios (fondos
propios) establecido en el plan de inversión.
− Utilidades retenidas: Las utilidades de los años anteriores calculadas en el
estado de resultados en forma acumulada.
− Utilidades del periodo: Utilidad de cada año calculada en el estado de
resultados.
− Reserva legal: se calcula un 5% sobre la utilidad neta de cada año, La
reserva legal acumulada no debe exceder del 20% del capital. (Código de
comercio de Honduras).
− Razones de liquidez
33
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
− Razones de apalancamiento
− Razones de cobertura
− Razones de actividad
− Razones de rentabilidad
Razones financieras
Razones de liquidez
Razón Formula Explicación
Mide la capacidad
Activo circulante para cubrir las
Solvencia Menos obligaciones de corto
Pasivo circulante plazo con el activo
circulante.
Determina la capacidad
para cubrir la deuda de
Activo circulante corto plazo con el
Menos activo circulante más
Prueba del acido
Inventarios/Pasivo líquido. En un proyecto
circulante de servicios no se aplica
por que los inventarios
son mínimos.
Activo circulante Determina la capacidad
Capital de trabajo
menos del proyecto para
34
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Razones de apalancamiento
Razón Formula Explicación
Permite conocer el
grado en que se
recurre a
Deuda Total
Deuda a capital financiamiento de
Menos
deuda en
Capital de los accionistas
relación con el
financiamiento de
capital.
Establece el grado en
Deuda a activo total Deuda total/ Activo total que una empresa utiliza
financiamiento.
Razones de cobertura
Razón Formula Explicación
Cobertura de los Utilidad operativa Determina la capacidad
intereses menos para pagar intereses,
Intereses pagados indica el número de
veces que se devengan
los intereses.
Razones de actividad
Razón Formula Explicación
Mide el número de veces
Ventas anuales al que las cuentas por
Rotación de cuenta por
crédito/Cuentas por cobrar se han convertido
cobrar
cobrar en efectivo durante el
año.
Rotación de las cuentas 365/Rotación de cuentas Promedio de días que las
35
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Mide el número de
veces que el inventario
Costo de ventas
se ha vendido durante el
Rotación del inventario Menos
año, proporciona
Inventario promedio
información sobre la
eficiencia.
Número promedio
Rotación del inventario de días que se
365/Rotación
en días mantiene el inventario
antes de venderlo.
Rotación del activo total Ventas netas/ Activo Determina la eficiencia
total relativa del activo total
para general ventas.
Rentabilidad
Razón Formula Explicación
Establece la rentabilidad
Utilidad neta/ Ventas
Margen de utilidad neta con respecto a las
netas
ventas.
Determina la eficiencia
en la generación de
Rendimiento sobre la Utilidad neta/ Activo utilidades con los activo
inversión total disponibles. El poder
productivo del capital
invertido.
Mide el poder
Rendimiento sobre el Utilidad neta/ Capital de productivo del valor en
capital los accionistas libros de la inversión de
los accionistas.
36
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Razones de liquidez
37
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Razones de apalancamiento
38
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
39
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Razones de rentabilidad
40
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
PE: CF = CF
MC (Pv- Cvu)
Dónde:
PEM: CF = CF
1 – MC 1- (Pv-Cvu)
41
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
PEP: PEM
Ingresos totales
Dónde:
Análisis del punto de equilibrio del proyecto Dormicentro Infantil S.A con un
solo producto. El Punto de equilibrio del proyecto Dormicentro infantil con el
ejemplo de fabricación y venta de cunas se ha calculado de la siguiente manera:
Costos variables:
− Materia prima.
− Mano de obra directa.
− Costos indirectos de fabricación (Insumos de producción, combustible).
− Gastos de venta (comisiones sobre ventas, combustible vehículo)
Costos fijos:
42
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Margen de contribución
Mc = Pv – Cvu
43
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Margen de contribución.
44
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Además, se debe clasificar los costos variables por cada línea y los costos
fijos se consideran en forma total.
45
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
46
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
47
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
Ejemplo: En el año 1 las ventas totales son L. 46, 600,000.00 y las ventas
de cunas son L. 28, 000,000.00 cuya cantidad representa el 60% (28, 000,00 / 46,
600,000).
48
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
PE: CF
∑MCP
Dónde:
50
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
51
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
52
MÓDULO VIII: DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO DE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA GASTOS
Gasto de depreciación de los activos fijos y la amortización de
DE HONDURAS los gastos pre-operativos o nominales.
BIBLIOGRAFÍA
53