Gómez MJJ
Gómez MJJ
AUTOR:
Br. Juan Jacinto Gómez Meza
ASESOR:
Dr. Migdonio Epiquen Chancahuana
SECCIÓN:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
PERÚ - 2017
ii
Dedicatoria
Agradecimiento:
A la Universidad César Vallejo por la
formación profesional recibida.
A mis padres por el apoyo económico y moral.
A mi esposa y mis hijos por su incondicional
apoyo.
A mis hermanas que estando lejos siempre
estuvieron cerca dándome frases de aliento.
v
Declaración de Autoria
Declaración de Autoría
______________________________
Juan Jacinto Gómez Meza
DNI: 09304991
vi
Presentación
Señores miembros del jurado espero que esta investigación sea tomada en
cuenta para su evaluación y aprobación.
El autor
vii
Índice
Pàgina
Carátula i
Página del Jurado ii
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
Declaratoria de autoria v
Presentación vi
Índice vii
Lista de tablas ix
Lista de figuras xi
Resumen xii
Abstract xiii
I. Introduccion
1.1 Antecedentes 16
1.2 Fundamentación científica técnica y humanística de la variable 19
1.3 Justificación 58
1.4 Problema 62
1.5 Hipótesis 65
1.6 Objetivos 66
2.5 Diseño 73
2.6 Población, muestra y muestreo 74
2.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 75
2.9 Consideraciones éticas 60
III. Resultados
3.1 Análisis descriptivo de los resultados 83
3.2 Contrastación de hipótesis 88
IV. Discusión 94
V. Conclusiones 98
VI. Recomendaciones 100
VII. Referencias bibliográficas 103
Anexos
Anexo A: Matriz de consistencia 107
Anexo B: Instrumentos 112
Anexo C: Documentos de validación 116
Anexo D: Certificados de validez 122
Anexo E: Base de datos de la confiabilidad de variables 143
Anexo F: Base de datos 147
Anexo G: Artículo científico 151
Anexo H: Constancia emitida por la institución que acredite la realización del
estudio in situ 162
ix
Lista de tablas
Pàgina
Lista de figuras
Pàgina
Resumen
Abstract
I. Introducción
1.1
16
1.1.Antecedentes
las empresas, estos temas han sido elementos de análisis durante los 32 años,
pero en el ámbito de la Organización y Gestión de las Instituciones. Sin embargo,
la falta de resultados reales sobre el vínculo de esa relación, y la carencia de
conocimiento de los elementos que determinan en él, conlleva a profundizar este
punto de estudio.
Es en este entorno, por lo cual se planteó esta investigación de doctorado
que procura aproximarse a la medición del impacto competitivo que refleja en las
empresas, la implementación de TICs en las mismas, utilizando para ello la
Perspectiva Basada en los Recursos.
Para Alva (2011) las TIC, “es una creciente sociedad de comunicación, la
que está promoviendo un veloz desarrollo de la ciencia y que, se basa por la
utilización en general de las TIC, que realiza transformaciones, las cuales se
trasladan a todo el entorno de las funciones humanas.” Sus consecuencias se
consideran de modo importante en las actividades de trabajo en el sector
educación, la cual está constantemente en proceso de revisar: desde el motivo de
ser de la institución educativa, hasta la formación en educación primaria que
necesitamos los individuos, el modo de instruir y aprender, las instalaciones y los
20
Las TIC “un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen
como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y
que se integran a un sistema de información interconectado y complementario”
(Carrillo, 2009, p. 2).
Cabero (1998) indicó en líneas generales “podríamos decir que las TICs
son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada,
sino lo que es más significativo de manera interactiva e inter conexionadas, lo que
permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.
Estos profesionales no sólo utilizan las TIC, sino que, cuenten y puedan
implementar e innovar en los procesos de formación aprovechando las
21
Por otra parte, para poder lograr procesos formativos idóneos, las
propuestas educativas deben ser soportadas en gestiones institucionales que
faciliten las herramientas y entorno adecuado. En ese ámbito, también las TIC
pueden aportar a la gestión técnica y administrativa en los centros de enseñanza
y los equipos administrativos deben contar con las capacidades que les permitan
uso de las TIC para su labor.
Dicho todo ello, se visualiza como muy necesario que, tanto los distintos
actores vinculados a los procesos formativos tengan y puedan contar con las
capacidades para usar las TIC como herramientas potenciadoras de su función.
Ello hace necesario que progresivamente se vayan capacitando y fortaleciendo
las capacidades en cuanto al uso y aplicación de herramientas TIC, de forma que
puedan usarlas e integrarlas a los procesos de enseñanza.
Teoría de la información
Dimensión pedagógica
Los nuevos maestros van adquiriendo y diseñan diferentes formas de aplicar las
TICs en el currículo escolar vigente, se apoyan en nuevos modelos utilizando las
TIC en el desarrollo educativo actual como una forma de ayudar y ampliar el
aprendizaje y la forma de educar. (Silva, Garrido y Rodríguez, 2006).
Dimensión técnica
SegúnTobon(2012):
Esta dimensión está implícita en las otras dimensiones, dado que en el
contexto planteado de la incorporación de las TIC en la educación, se
supone en todos los casos la utilización de recursos digitales y
tecnológicos. Para este referencial, el énfasis de esta dimensión está en
orientar y facilitar procesos de inducción al uso de los sistemas y
herramientas actuales y emergentes. En esta dimensión se incluyen dos
competencias: la competencia que se enfoca a la operación a nivel
instrumental de los sistemas y recursos tecnoló - gicos de que se
dispongan, y la competencia, que se refiere a interactuar con sistemas de
información y comunicación en línea.
27
Dimensión gestión
Los nuevos maestros utilizan las TIC para ayudarse en sus labores en
funciones administrativas, los cuales brindaran apoyo no solo en el área de
gestión docente sino también en el apoyo de administración y control de la
institución educativa. (p. 72)
Valores éticos
Al respecto, González y Marquínez (1999), refieren:
Hoy tenemos la percepción de que el sujeto de los valores no es
tanto el individuo, sino el colectivo social o mundo cultural. Como individuos
participamos de los valores de un determinado grupo y de una determinada
cultura. (p. 29).
Competencias educativas
Responde a la labor del profesorado caracterizada por una relevancia social, que
tiene que ver significativamente con la institución, el profesional y los educandos.
Tabla 1
Usos comunes del término competencia
USO EJEMPLOS
“El subgerente tiene la competencia para
La competencia como autoridad: Se refiere al evaluar el desempeño de las asistentes
poder de mando que puede tener un administrativas y tomar la decisión sobre
determinado cargo. su continuidad en la empresa”.
La competencia como capacitación: Se refiere “Este puesto de trabajo requiere una alta
al grado en el cual las personas están comunicación en inglés y usted tiene la
preparadas para desempeñar determinados competencia necesaria para
oficios. desempeñarse con éxito en esta área, por
lo cual vamos a contratar sus servicios”.
Tabla 2
Conceptos de competencia
Autor Definición
Gonczi y Athanasou (2008) Las competencias son una compleja estructura de atributos
necesarios para el desempeño de situaciones específicas, que
combinan aspectos tales como actitudes, valores, conocimientos y
habilidades con las actividades a desempeñar.
La competencia privilegia el desempeño, entendido como la
expresión concreta de los recursos que pone en juego el individuo
Malpica (2008) cuando lleva a cabo una actividad, y que pone énfasis en el uso o
manejo que el sujeto debe hacer de lo que sabe, no del
conocimiento aislado, en condiciones en las que el desempeño
sea relevante.
La competencia de los individuos se deriva de la posesión de una
Gonczi (1997) serie de atributos (conocimientos, valores, habilidades y actitudes)
que se utiliza en diversas combinaciones para llevar a cabo tareas
ocupacionales.
Décret Mis- sions (1997) Una competencia es una aptitud de poner en acción un ensamble
organizado de saberes, de saber hacer y de actitudes que
permiten cumplir un cierto número de tareas.
Tobón, Rial, Carretero y Las competencias son más que un saber hacer en contexto, pues
García (2006) van más allá del plano de la actuación e implican compromiso,
disposición a hacer las cosas con calidad, raciocinio, manejo de
una fundamentación conceptual y compresión.
que no son significativos hasta que sean usados por aquellas personas que
tienen el conocimiento necesario para interpretarlos, manipularlos y usarlos.
Román (2004) plantea que una actitud posee tres componentes básicos:
Entonces, cuando estemos ante una realidad compleja, que exija seleccionar
entre el universo de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades que
poseemos, aquellas que se requieren para su comprensión y transformación,
hacen en su conjunto una competencia. Su desarrollo en la persona exige no tan
sólo capacidad de gestión global de las mismas sino también un cierto grado de
conjunción con determinadas actitudes y valores personales (Mateo y Martínez;
2006).
Este “nuevo” enfoque pone énfasis en el valor de los recursos humanos para
el desarrollo económico y social. Centra sus esfuerzos en el aprendizaje de los
estudiantes.
Relaciona el proceso educativo con las necesidades laborales de la
sociedad.
Toma en cuenta la necesidad de cambio y la adaptación flexible del potencial
humano.
Según Tobón(2006)
El enfoque por competencias se basa en las teorías del aprendizaje
contextualizado, en el aprendizaje de oficio (cognitive aprenticeship)
y en el aprendizaje activo. A partir de esto se viene desarrollando
diversos modelos de formación por competencia en el nivel
universitario que apuestan por la excelencia en lo que se hace. (p.
78).
fuentes diversas.
12. Capacidad críticay autocrítica
13. Capacidad para actuar en nuevas situaciones
14. Capacidad creativa
15. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
16. Capacidad para tomar decisiones
17. Capacidad de trabajo en equipo
18. Habilidades interpersonales
19. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes
20. Compromiso con la preservación del medio ambiente
21. Compromiso con su medio socio-cultural
22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad
23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales
24. Habilidad para trabajar en forma autónomaCapacidad para formular y
gestionar proyectos Compromiso ético Compromiso con la calidad
A pesar de ello, debe quedar claro que las conclusiones del estudio Tuning
son solo recomendaciones que están disponibles para aquellas instituciones que
deseen tomar las como referente para la elaboración de sus currículos basados
en el enfoque de las competencias.
Competencia 1.
Usar instrumentalmente recursos tecnológicos, digitales y espacios
virtuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Descriptores
o Opera los equipos informáticos y periféricos según estándares
nacionales e internacionales establecidos.
o Usa software de productividad en la planificación, implementación y
coordinación de tareas profesionales docentes.
o Selecciona el software de productividad apropiado en relación a la tarea
que busca desarrollar.
o Coordina sus actividades con el apoyo de agendas y otros recursos
digitales que comparte con colegas.
Competencia 2.
Descriptores:
o Selecciona con criterios técnicos recursos tecnológicos y digitales
adecuados y pertinentes, orientados a facilitar la colaboración con y
entre sus estudiantes.
o Configura e implementa los ambientes virtuales según las características
de sus estudiantes y los objetivos de aprendizaje establecidos. c.
Monitorea el desempeño técnico de los recursos tecnológicos y digitales
orientados a facilitar la colaboración, y reporta problemas de
funcionalidad al personal de soporte técnico del establecimiento.
o Evalúa periódicamente las necesidades de actualización de los recursos
tecnológicos y digitales orientados a facilitar la colaboración con y entre
sus estudiantes, e informa los requerimientos a la dirección del
establecimiento.
o Modalidades de colaboración en ambientes virtuales.
o Características y potencialidades de los recursos tecnológicos y digitales
de colaboración.
o Estrategias de colaboración (creación y animación de comunidades;
orientación y soporte en línea de nuevos usuarios).
o Catálogos y directorios de recursos tecnológicos y digitales
colaborativos.
o Equipamiento tecnológico para espacios virtuales de colaboración.
o Funcionalidades operativas de los recursos tecnológicos y digitales
colaborativos.
o Procedimiento
Campo de accion:
o Modalidades de colaboración en ambientes virtuales.
o Características y potencialidades de los recursos tecnológicos y digitales
de colaboración.
o Estrategias de colaboración (creación y animación de comunidades;
orientación y soporte en línea de nuevos usuarios).
o Catálogos y directorios de recursos tecnológicos y digitales
colaborativos.
49
Competencia 3
Descriptores:
o Selecciona sistemas digitales de comunicación apropiados conforme a
criterios y la disponibilidad técnica propia y de los estudiantes.
o Elabora una estrategia de comunicación en relación a la tarea que busca
desarrollar, habilitando distintas funcionalidades para la interrelación en
el sistema con y entre los estudiantes.
o Elabora una estrategia de comunicación mediada por TIC para potenciar
el desarrollo de las tareas profesionales.
Conocimientos asociados
o Características y funcionalidades de la comunicación mediada por
computadores.
o Protocolos de la comunicación online.
o Funcionalidades operativas de los sistemas de comunicación online.
o Criterios de selección de un sistema electrónico de comunicación.
o Componentes de una estrategia de comunicación.
Campo de aplicación:
o En el trabajo en aula.
o En la planificación de actividades de aprendizaje.
o En la elaboración de materiales para los estudiantes.
o En la interrelación y coordinación con colegas.
o En la interrelación y coordinación con los grupos de estudiantes.
50
las tecnologías; y derivar conclusiones. Este autor plantea que tal concepción
puede integrarse en la promoción de seis tipos de competencias: competencias
básicas, competencias genéricas o transferibles, competencias técnicas o
específicas, competencias simbólicas, competencias personales y competencias
para el autoaprendizaje.
Según Bunk (1994) “tiene competencia social la persona que sabe apoyar a otros
compañeros de manera comunicativa y constructiva, y exhibe una conducta
direccionada al grupo humano y un alcance interpersonal” (Galvarino, 2009, p.71).
Tabla 3
Componentes clave en las definiciones de competencia.
Criterios Definiciones de % sobre el total de
competencias 40 definiciones
Especifican elementos de la competencia
(recursos internos de la persona): capacidades,
36
destrezas, actitudes, conocimientos… 90.0
Requieren de un proceso de adquisición,
aprendizaje, formación.
Asimilan o equiparan la competencia con 13
alguno de sus componentes. 32.5
1.3 Justificación
elevar la calidad del docente para garantizar el desarrollo del proceso educativo,
precisando entre las líneas de acción, las siguientes: Garantizar un proceso de
selección de docentes acorde con los requerimientos para el desarrollo del
proceso educativo. Establecer procedimientos de desarrollo profesional e integral
del docente. Programar talleres de capacitación y perfeccionamiento para los
docentes. Consolidar la cultura de mejora continua en los docentes. Promover
mediante un programa especializado una permanente evaluación en el
desempeño del docente. Estas líneas de acción enunciadas tienen mucha
relación con el cuestionario realizado para medir las variables de la presente
investigación.
nivel real de capacitación en Tics de los docentes civiles y su relación con las
competencias educativas de los mismos por parte de la organización de la
Escuela Militar de Chorrillos.
1.4 Problema
Por lo tanto, vemos que la tecnología influye en la forma en que piensan los
alumnos, como viven y en los tiempos que manejan.
Pese a que el uso de las TIC es cada vez más alto en las aulas, aún
estamos lejos de sacar el mayor provecho que nos ofrecen para mejorar la
experiencia y los resultados de los procesos de aprendizaje. Los requisitos para
una integración real y efectiva de las TIC aún no se cumplen en la mayoría de
países, pero diversos sistemas educativos ya incorporaron más de una de estas
herramientas en sus procesos de enseñanza y aprendizaje, poniendo en
evidencia las ventajas de las TIC para la educación.
1.5 Hipótesis
1.6 Objetivos
2.1 Variables
Por ejemplo Las calificaciones escolares son uno de los indicadores que
podrían servir para medir la variable éxito escolar.
Tabla 4
Matriz de operacionalización de la Capacitación docente de las tecnologías de la
información y comunicación
Dimensiones Indicadores Ítems Escala y Niveles y rangos
valores
Tabla 5
Matriz de operacionalización de la variable competencias educativas
Dimensiones Indicadores Ítems Escala y valores Niveles y
rangos
Competencia CTI. Los saberes relacionados con el
técnica quehacer pedagógico Algunas veces (1) Buena(17-21)
1,2,3,4,5, Frecuentemente(2) Regular(12-16)
CTI. Gestión de dispositivos de 6Y7 Siempre (3) Mala (7-11)
diferenciación
Competencia CMI. Vinculación del saber con
metodológica la realidad de alumno Algunas veces (1) Buena(17-21)
8,9,10,11, Frecuentemente(2) Regular(12-16)
CMII. Implementación de un proceso 12,13,y 14 Siempre (3) Mala (7-11)
reflexivo en la acción educativa
Competencia
social CSI. Disposición para comprender y trabajar
junto a otros 15,16,17,1 Algunas veces (1) Buena(14-18)
8,19Y 20 Frecuentemente(2) Regular(10-13)
CSII. Opción por un proceso orientado hacia Siempre (3) Mala (6-9)
el aprendizaje de los alumnos
Aprendizaje
Competencia CPI. Ética de la profesión docente 21,22,23,2 Algunas veces (1) Buena(14-18)
personal 4,25,Y 26 Frecuentemente(2) Regular(10-13)
CPII. Responsabilidad en el ejercicio de la Siempre (3) Mala (6-9)
profesión
2.3 Metodología
2.5 Diseño
Donde:
M = 70 docentes de la EMC
Ox= Observación de capacitación docente de TICS
Oy= Observación de competencia educativa
2.6.1 Población
Criterios de Inclusión:
Criterios de Exclusión:
2.7.1 Técnicas
Sánchez y Reyes (2015) dijo que “Las técnicas son los medios por los cuales se
procede a recoger información requerida de una realidad o fenómeno en función a
los objetivos de la investigación” (p.163).
2.7.2 Instrumento
Sánchez y Reyes (2015) mencionan que los instrumentos “Son las herramientas
específicas que se emplean en el proceso de recogida de datos” (p.166)
2.7.3 Instrumentos
2.7.3.1 Instrumento para medir la capacitación docente de TICS
Ficha técnica:
Nombre: Cuestionario de Capacitación docente de TICS
Autor: Flores Menzala Ángel
Año: 2014
Lugar : Chorrillos
Objetivo: Conocer el nivel de capacitación docente de Tics
Administración: Individual y/o colectiva.
Tiempo de duración: 30 minutos aproximadamente.
Contenido: Es un instrumento de 26 preguntas, distribuido en 4 dimensiones con
un indicador de escala ordinal o politómica.
La escala y el índice respectivo para este instrumento son como sigue:
Nada (1)
Poco (2)
Bastante (3)
Tabla 6
Escalas y baremos de la variable capacitación docente de TICS
Cuantitativo
General Dim1 Dim2 Dim3 Dim4 Cualitativo
62-78 17-21 14-18 17-21 14-18 Avanzado
44-61 12-16 10-13 12-16 10-13 Intermedio
26-43 7-11 6-9 7-11 6-9 Basico
77
Ficha técnica:
Nombre: Cuestionario de Competencias educativas
Autor: Galvarino Javier Jofre
Año: 2009
Lugar : Chorrillos
Objetivo: Conocer los niveles de competencias educativas
Administración: Individual y/o colectiva.
Tiempo de duración: 20 minutos aproximadamente.
Contenido: Es un instrumento de 26 preguntas, distribuido en 4 dimensiones con
un indicador de escala ordinal o politómica.
La escala y el índice respectivo para este instrumento son como sigue:
Algunas veces (1)
Frecuentemente (2)
Siempre (3)
Tabla 7
Escalas y baremos de la variable competencias educativas
Cuantitativo
General Dim1 Dim2 Dim3 Dim4 Cualitativo
62-78 17-21 17-21 14-18 14-18 Buena
44-61 12-16 12-16 10-13 10-13 Re
Regular
26-43 7-11 7-11 6-9 6-9 Mala
Tabla 8
Resultados de validación de la variable capacitación en Tics
Apellidos y Nombres Valoración
Dr. Freddy Ochoa Tataje Existe suficiencia
Dr. Alejandro Menacho Rivera Existe suficiencia
Dr. Migdonio Epiquien Chancahuana Existe suficiencia
Tabla 9
Resultados de validación de la variable competencia educativa
Apellidos y Nombres Valoración
Dr. Freddy Ochoa Tataje Existe suficiencia
Dr. Alejandro Menacho Rivera Existe suficiencia
Dr. Migdonio Epiquien Chancahuana Existe suficiencia
Tabla 10
Confiabilidad de la variable capacitación en Tics
Alfa de N de elementos
Cronbach
0,947 26
79
Tabla 11
Confiabilidad de la variable competencia educativa
Alfa de N de elementos
Cronbach
0,923 26
III. Resultados
3.1
83
Tabla 12
Niveles de la variable Capacitación docente de las tecnologías de la información
y comunicación y las Competencias educativas
Competencias educativas Total
Mala Regular Buena
Capacitación Basico Recuento 19 6 0 25
docente de las % del total 27,1% 8,6% 0,0% 35,7%
tecnologías de la Intermedio Recuento 9 33 1 43
información y % del total 12,9% 47,1% 1,4% 61,4%
comunicación Avanzado Recuento 0 2 0 2
% del total 0,0% 2,9% 0,0% 2,9%
Recuento 28 41 1 70
Total % del total 40,0% 58,6% 1,4% 100,0%
Tabla 13
Niveles de la variable Capacitación docente de las tecnologías de la información
y comunicación y la Competencia técnica
Competencia técnica Total
Mala Regular Buena
Capacitación docente Basico Recuento 19 6 0 25
de las tecnologías % del total 27,1% 8,6% 0,0% 35,7%
de la información y Intermedi Recuento 14 25 4 43
comunicación o % del total 20,0% 35,7% 5,7% 61,4%
Avanzado Recuento 0 2 0 2
% del total 0,0% 2,9% 0,0% 2,9%
Total Recuento 33 33 4 70
% del total 47,1% 47,1% 5,7% 100,0%
Tabla 14
Niveles de la variable Capacitación docente de las tecnologías de la información
y comunicación y la Competencia metodológica
Competencia metodológica Total
Mala Regular Buena
Capacitación docente Basico Recuento 19 5 0 24
de las tecnologías % del total 27.8% 6.9% 0,0% 35,7%
de la información y Intermedi Recuento 8 32 2 42
comunicación o % del total 11,1% 45.8% 2,8% 59,7%
Avanzado Recuento 0 2 2 4
% del total 0,0% 2.8% 2.8% 2,9%
Recuento 27 39 4 70
Total % del total 40,0% 57,1% 2,9% 100,0%
Tabla 15
Niveles de la variable Capacitación docente de las tecnologías de la información
y comunicación y la Competencia social
Competencia social Total
Mala Regular Buena
Capacitación Basico Recuento 12 12 1 25
docente de las % del total 17,1% 17,1% 1,4% 35,7%
tecnologías de la Intermedio Recuento 8 25 10 43
información y % del total 11,4% 35,7% 14,3% 61,4%
comunicación Avanzado Recuento 0 2 0 2
(agrupado) % del total 0,0% 2,9% 0,0% 2,9%
Recuento 20 39 11 70
Total % del total 28,6% 55,7% 15,7% 100,0%
Tabla 16
Niveles de la variable Capacitación docente de las tecnologías de la información
y comunicación y la Competencia personal
Competencia personal Total
Mala Regular Buena
Capacitación Basico Recuento 19 5 1 25
docente de las % del total 27,1% 7,1% 1,4% 35,7%
tecnologías de la Intermedio Recuento 10 30 3 43
información y % del total 14,3% 42,9% 4,3% 61,4%
comunicación Avanzado Recuento 0 2 0 2
% del total 0,0% 2,9% 0,0% 2,9%
Recuento 29 37 4 70
Total % del total 41,4% 52,9% 5,7% 100,0%
Tabla 17
La capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y las
competencias educativas
Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl Significación
asintótica (bilateral)
Chi-cuadrado de 21,549a 4 ,000
Pearson
Razón de verosimilitud 22,975 4 ,000
Asociación lineal por 19,589 1 ,000
lineal
N de casos válidos 70
a. 5 casillas (55,6%) han esperado un recuento menor que 5. El
recuento mínimo esperado es 0,03.
Tabla 18
La capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y la
competencia técnica
Pruebas de chi-cuadrado
Valor Gl Significación asintótica
(bilateral)
Chi-cuadrado de 14,939a 4 ,005
Pearson
Razón de verosimilitud 17,071 4 ,002
Asociación lineal por 12,742 1 ,000
lineal
N de casos válidos 70
a. 5 casillas (55,6%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento
mínimo esperado es ,11.
90
Tabla 19
La capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y la
competencia metodológica
Pruebas de chi-cuadrado
Valor Gl Significación asintótica
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 26,547a 4 ,000
Razón de verosimilitud 28,633 4 ,000
Asociación lineal por lineal 22,900 1 ,000
N de casos válidos 70
a. 5 casillas (55,6%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento
mínimo esperado es ,06.
Tabla 20
La capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y la
competencia social
Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl Significación
asintótica (bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 10,439a 4 ,034
Razón de verosimilitud 11,584 4 ,021
Asociación lineal por lineal 7,693 1 ,006
N de casos válidos 70
a. 4 casillas (44,4%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento
mínimo esperado es ,31.
Tabla 21
La capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y la
competencia personal
Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl Significación
asintótica (bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 20,105a 4 ,000
Razón de verosimilitud 21,479 4 ,000
Asociación lineal por lineal 14,118 1 ,000
N de casos válidos 70
a. 5 casillas (55,6%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento
mínimo esperado es ,11.
IV. Discusión
95
V. Conclusiones
99
Primera:
Existe asociación (dependiente) entre la capacitación docente en tecnologías de
la información y comunicación y las competencias educativas de los docentes de
la EMCH 2017; puesto que (chi-cuadrado x2 =21,549a) y p< 0.05.
Segunda:
Existe asociación (dependiente) entre la capacitación docente en tecnologías de
la información y comunicación y las competencia técnica de los docentes de la
EMCH, 2017; puesto que (chi-cuadrado x2 =14,939a) y p< 0.05.
Tercera:
Existe asociación (dependiente) entre la capacitación docente en tecnologías de
la información y comunicación y las competencia metodológica de los docentes de
la EMCH , 2017; puesto que (chi-cuadrado x2 =26,547a) y p< 0.05.
Cuarta
Existe asociación (dependiente) entre la capacitación docente en tecnologías de
la información y comunicación y las competencia social de los docentes de la
EMCH, 2017; puesto que (chi-cuadrado x2 =10,439a) y p< 0.05.
Quinta
Existe asociación (dependiente) entre la capacitación docente en Tecnologías de
la Información y Comunicación y las competencia personal de los docentes de la
EMCH, 2017; puesto que (Chi-cuadrado x2 =21,549a) y p< 0.05.
100
VI. Recomendaciones
101
Primera
Segunda
Tercera
Cuarta
Quinta
VII. Referencias
104
Flores, A. (2015). Influencia del uso del aula virtual en el conocimiento de las
tecnologías de la información y comunicación de los docentes de secundaria
de la institución educativa “Liceo naval Almirante Guise” Ugel N° 07 San
Borja. 2015. (Tesis de maestría).
Anexos
108
Problemas secundarios: Objetivos específicos: Hipótesis específicas: GIII. Evalúa sus 5,6 y 7
estrategias
¿Cuál es la asociación entre Determinar la asociación Existe asociación metacognitivas para
la capacitación docente en entre la capacitación significativa entre la Nada (1)
comprender la
Tecnologías de la Información docente en Tecnologías de capacitación docente en Poco (2)
información
y Comunicación y la la Información y Tecnologías de la Bastante (3)
competencia técnica de los Comunicación y la Información y Comunicación G IV. Observa los Básico
docentes de la EMCH, 2017? competencia técnica de los y la competencia técnica de fenómenos, objetos y Intermedio
docentes de la EMCH, los docentes de la EMCH, organismo Avanzado
2017 2017 8,9 y 10
G V. analiza problemas
¿Cuál es la asociación entre Determinar la asociación Existe asociación TÉCNICA 11
ambientales relevantes
la capacitación docente en entre la capacitación significativa entre la
Tecnologías de la Información docente en Tecnologías de capacitación docente en 12 y 13
G VI. Aprovecha temas
y Comunicación y la la Información y Tecnologías de la de investigación
competencia metodológica de Comunicación y la Información y Comunicación
los docentes de la EMCH, competencia metodológica y la competencia
2017? de los docentes de la metodológica de los
EMCH, 2017 docentes de la EMCH, 2017
109
¿Cuál es la asociación entre Determinar la asociación Existe asociación GVII. Analiza el uso de la Básico
la capacitación docente en entre la capacitación significativa entre la tecnología Intermedio
14,15 y
Tecnologías de la Información docente en Tecnologías de capacitación docente en Avanzado
16
y Comunicación y la la Información y Tecnologías de la GVIII. Valora el aporte de
competencia social de los Comunicación y la Información y Comunicación la ciencia y tecnología en
GESTIÓN 17 y 18
docentes de la EMCH, 2017? competencia social de los y la competencia social de la actualidad
docentes de la EMCH, los docentes de la EMCH, GIX. Fórmula alternativa
19 y 20
2017 2017 de solución a problemas
ambientales
¿Cuál es la asociación entre Determinar la asociación Existe asociación
la capacitación docente en entre la capacitación significativa entre la GX. Perseverancia para Básico
Tecnologías de la Información docente en Tecnologías de capacitación docente en elaboración de proyectos Intermedio
y Comunicación y la la Información y Tecnologías de la y Módulos Avanzado
competencia personal de los Comunicación y la Información y Comunicación 21 y 22
docentes de la EMCH, 2017? competencia personal de y la competencia personal GXI. Disposición
los docentes de la EMCH, de los docentes de la EMCH, SOCIALES
cooperativa y
2017 2017 ÉTICOS Y 23 y 24
democrática del aula y la
LEGALES
EMCH.
25 y 26
GXII. Sentido
organización en el
proyecto de vida
Competencia CMII.
metodológica Implementación de
un proceso reflexivo
en la acción
educativa
Anexo B: Instrumentos
Estimados colegas:
Para orientar la formación de futuros docentes se deben considerar los conocimientos basados en tecnologías de información.
Participe en este cuestionario que contiene una serie de frases cortas que permiten hacer una descripción de Ud. mismo(a).
Para ello, lea cada una de las frases y seleccione UNA de las tres alternativas, seleccionando el número (1, 2 o 3) que
corresponda a la respuesta que escogió según sea su caso. Luego marque con un aspa el número seleccionado.
Valor Escala
1 NADA
2 POCO
3 BASTANTE
PREGUNTAS 1 2 3
ITEM DIMENSIÓN 1: PEDAGOGICA
Domina las plataformas virtuales con el fin de explicar los recursos multimedia de
1 apoyo a las actividades pedagógicas (diseño de páginas web de Google Apps, uso 1 2 3
de editores de páginas web y/o aplicaciones)
Diseña presentaciones contribuyendo a la enseñanza y aprendizaje de contenidos
2 utilizando los elementos textuales, gráficos y multimedia que proveen el software de 1 2 3
presentación
Complementa las experiencias de Aprendizaje con el uso de Tecnologías de la
3 1 2 3
Información y comunicación
4 Diseña y difunde los materiales de su asignatura en las plataformas virtuales 1 2 3
Organizan grupos de docentes, espacio físico, materiales y tareas en actividades
5 1 2 3
pedagógicas en que se utilicen recursos informáticos
Coordina sus actividades de aprendizaje en un entorno mejorado por la tecnología,
6 1 2 3
utilizando diversos softwares y/o hardware disponibles
Considera que debe capacitarse en el uso de la tecnología para apoyar las
7 1 2 3
estrategias didácticas de los docentes
DIMENSIÓN 2: TÉCNICA
Maneja los conceptos y funciones básicas asociadas a las TIC y el uso de
8 1 2 3
computadores personales
113
Estimados colegas:
Para orientar la formación de futuros docentes se deben considerar las competencias educarivas.
Participe en este cuestionario que contiene una serie de frases cortas que permiten hacer una descripción de Ud. mismo(a).
Para ello, lea cada una de las frases y seleccione UNA de las tres alternativas, seleccionando el número (1, 2 o 3) que
corresponda a la respuesta que escogió según sea su caso. Luego marque con un aspa el número seleccionado.
Valor Escala
1 Algunas veces
2 Frecuentemente
3 Siempre
.
PREGUNTAS 1 2 3
ITEM DIMENSIÓN 1: Competencia técnica
1 Aplica los conocimientos de la disciplina que enseña 1 2 3
Reconoce la importancia de los factores socio-culturales en el proceso de
2 1 2 3
aprendizaje de sus alumnos
Cuenta con los recursos que le permiten adaptar los contenidos a las necesidades
3 1 2 3
de los alumnos
4 Sabe enfrentar la heterogeneidad en un mismo grupo curso 1 2 3
5 Desarrolla un proceso dirigido a motivar el aprendizaje de los alumnos 1 2 3
Reflexiona sobre sus propias prácticas, dejando abierta la posibilidad de reinvertir
6 1 2 3
los resultados de su reflexión en la acción
7 Demuestra una actitud crítica hacia los saberes enseñados 1 2 3
DIMENSIÓN 2: Competencia metodológica
115
Apellidos y nombres del juez validador Dr. Epiquien Chancahuana Migdonio DNI: 33432467
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26
1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 2 2 3 2 2 2 3 2 3 2 2 2 3 3 3 2 3 3 3 2 2 3 2 2 1
2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 1 3 1 2 2 2 3 2 2 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 1 3 1 3 1 4 3 1 1 1 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 3 2 2 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 2 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 3 3 2 2 1 3 3 1 1 3 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1
2 1 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
1 1 1 2 1 3 1 2 2 1 1 1 1 3 3 2 3 2 2 1 1 1 1 2 1 2
2 3 1 1 3 2 2 2 1 2 1 1 1 1 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 3 1 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 3 2 2 1 3 2 3 2 2 3 3 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 2 1 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 3 1 1 1 3 3 2 2 1 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2
2 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 1 3 1 3 1 4 3 1 1 1 3 2 2 1 1 1 3 2 3 2 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 3 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 1 1 2 2 1 2 1 2 2 1
3 2 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 3 3 2 2 1 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 1 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
1 1 1 2 1 3 1 2 2 1 1 1 1 3 3 2 3 2 2 1 1 1 1 2 1 2
144
145
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26
3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 2 3 2 3 2 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2
3 2 2 3 2 2 2 3 2 3 2 2 2 3 3 3 2 3 3 3 2 2 3 2 2 1
2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 3 2 1 2 1 2 2 2 2 1 1 1
2 1 3 1 2 2 2 3 2 3 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 1 3 1 3 1 4 3 1 1 1 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 3 2 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1
1 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 3 2 2 1 1 1
3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1
3 2 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 3 3 2 2 1 3 3 1 1 3 2 1 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2 2 1 1
2 1 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
3 2 1 2 1 2 2 2 2 1 1 1 1 3 3 2 3 2 1 2 1 2 2 2 1 2
2 3 1 1 3 2 2 2 1 2 1 1 1 1 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 3 1 2 2 1 2 2 2 2 2 2 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1
2 3 2 1 2 1 2 2 2 1 3 2 3 2 2 1 3 2 3 2 2 3 3 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 3 2 2 1 1 1 3 2 1 2 1 2 2
1 3 2 3 2 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 2 1 3 2 3 2 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1
1 3 2 1 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2
2 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 3 2 2 3 2 1 2 1 2 2 2 1 3 1 3
3 2 1 2 1 2 2 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 3 3 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1
2 3 2 1 2 1 2 2 2 2 1 2 1 2 2 2 1 1 2 2 1 2 1 2 2 1
3 2 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
2 3 3 2 2 1 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 1 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1
3 2 1 2 1 2 2 2 2 1 1 3 2 1 2 1 2 2 2 1 1 1 1 2 1 2
146
147
V1
N P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 D1 P8 P9 P10 P11 P12 P13 D2 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 D3 P21 P22 P23 P24 P25 P26 D4
1 1 1 2 1 1 1 1 8 1 2 1 1 2 1 8 1 1 1 1 3 3 2 12 1 2 2 1 1 2 9 37
2 1 1 1 1 1 1 1 7 1 2 1 1 2 1 8 1 1 1 1 3 1 1 9 1 1 1 1 1 2 7 31
3 1 1 1 2 2 2 1 10 1 2 2 2 2 1 10 1 2 1 1 2 1 1 9 1 1 1 2 2 2 9 38
4 1 2 1 1 1 1 1 8 1 3 1 1 1 1 8 2 1 2 1 3 2 1 12 2 2 1 1 1 1 8 36
5 2 2 2 2 2 2 2 14 2 3 2 2 2 1 12 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 52
6 3 2 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 2 1 7 2 2 2 2 3 2 2 15 1 3 2 1 1 2 10 42
7 1 1 1 2 1 2 2 10 2 1 1 2 1 3 10 2 2 1 3 2 3 3 16 1 1 3 1 2 1 9 45
8 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 3 2 2 2 2 2 15 2 2 2 2 2 2 12 53
9 1 1 1 1 1 1 2 8 2 2 3 2 3 1 13 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 3 3 2 2 14 49
10 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 1 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 51
11 1 2 1 1 1 1 2 9 2 2 1 1 2 1 9 2 2 2 2 2 2 1 13 2 2 2 1 1 2 10 41
12 1 1 2 2 1 2 2 11 2 2 2 1 2 1 10 2 2 2 2 2 2 2 14 2 1 2 2 1 2 10 45
13 2 2 2 1 2 2 2 13 1 2 2 2 2 2 11 2 1 2 1 2 1 2 11 2 2 2 2 2 2 12 47
14 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 52
15 2 1 1 2 1 1 2 10 2 1 2 2 2 1 10 1 1 1 1 3 2 2 11 2 2 1 2 2 2 11 42
16 2 2 1 1 1 1 1 9 1 1 1 1 1 1 6 1 1 2 1 3 1 2 11 2 1 2 1 1 1 8 34
17 2 2 1 2 1 2 2 12 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 50
18 1 1 1 1 1 1 2 8 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 3 15 2 2 2 2 2 2 12 47
19 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 1 2 2 2 11 51
20 2 1 2 1 1 2 2 11 2 1 2 2 2 1 10 2 2 1 2 2 2 1 12 1 2 2 2 2 2 11 44
21 3 3 3 3 3 3 3 21 3 3 3 3 2 3 17 3 2 3 3 2 3 3 19 3 3 3 3 3 2 17 74
22 1 2 1 1 1 1 1 8 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 2 14 1 3 1 2 2 2 11 45
23 2 1 1 1 2 1 1 9 1 2 1 1 1 1 7 3 2 2 1 2 1 2 13 2 3 3 1 1 1 11 40
24 1 1 2 2 1 2 2 11 2 1 2 2 2 1 10 2 2 1 2 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 46
25 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 1 11 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 51
26 1 1 1 1 1 1 1 7 2 2 1 1 2 1 9 3 1 2 1 3 1 2 13 2 2 2 1 1 2 10 39
27 1 1 1 1 1 1 2 8 2 3 2 2 2 2 13 2 2 2 2 3 1 2 14 2 2 1 2 2 2 11 46
28 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 1 11 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 51
29 2 1 2 2 1 3 2 13 2 2 1 1 2 1 9 2 2 3 2 3 3 2 17 2 2 2 1 1 2 10 49
30 2 2 1 2 1 2 2 12 3 3 2 1 3 2 14 3 3 3 1 2 2 2 16 2 2 2 2 3 3 14 56
31 2 2 1 2 1 1 2 11 2 1 1 1 2 2 9 2 2 1 2 2 2 1 12 1 2 1 1 1 2 8 40
32 3 1 1 1 2 1 2 11 3 3 1 1 2 1 11 3 3 3 2 2 2 2 17 2 2 3 3 1 2 13 52
33 2 1 1 1 1 1 2 9 1 2 2 2 2 1 10 2 2 2 2 2 2 3 15 2 2 2 2 2 2 12 46
34 1 3 2 2 2 2 2 14 2 2 1 2 2 2 11 2 2 2 2 2 2 2 14 2 3 3 2 2 2 14 53
35 3 3 1 3 2 3 2 17 2 2 2 2 2 1 11 3 2 3 2 2 3 2 17 2 3 3 1 2 2 13 58
148
36 2 2 2 2 2 3 3 16 2 3 2 2 2 2 13 3 3 3 1 3 2 2 17 3 3 3 2 2 2 15 61
37 2 1 1 1 1 2 1 9 1 2 1 1 1 1 7 2 1 1 3 3 1 1 12 1 3 2 1 1 1 9 37
38 2 2 2 2 1 2 2 13 2 2 1 2 2 2 11 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 50
39 1 2 1 2 1 1 2 10 2 2 1 1 1 1 8 1 2 1 2 2 3 2 13 2 2 3 1 1 1 10 41
40 2 1 1 1 2 2 2 11 2 2 1 2 2 2 11 2 2 2 2 2 1 2 13 2 1 2 2 2 2 11 46
41 1 3 1 2 2 2 2 13 2 1 2 2 2 2 11 3 1 3 1 2 1 1 12 1 3 1 2 2 2 11 47
42 2 2 1 2 2 1 1 11 1 2 1 1 1 1 7 1 2 1 1 3 3 1 12 1 2 2 1 1 1 8 38
43 3 3 1 1 3 3 3 17 3 3 1 1 3 3 14 3 3 2 1 2 3 3 17 3 1 1 3 3 3 14 62
44 3 3 3 2 1 2 3 17 3 2 1 1 1 1 9 2 1 2 2 2 1 2 12 2 2 2 1 1 1 9 47
45 2 2 1 2 1 1 2 11 2 2 2 1 2 2 11 2 1 2 1 2 1 3 12 2 1 1 2 2 2 10 44
46 1 3 1 1 3 2 1 12 3 1 3 1 3 1 12 2 2 2 2 3 1 2 14 2 2 2 1 1 1 9 47
47 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 1 11 2 1 2 2 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 50
48 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 1 11 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 50
49 2 1 1 1 1 1 1 8 1 2 1 1 1 1 7 2 2 2 2 3 1 2 14 2 2 1 1 1 1 8 37
50 2 1 1 2 1 2 2 11 2 2 1 1 1 1 8 2 2 1 1 2 1 1 10 1 1 1 1 1 1 6 35
51 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 3 15 2 2 2 2 2 2 12 52
52 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 3 2 2 2 2 2 15 2 2 2 2 2 2 12 53
53 2 1 1 1 1 1 1 8 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 1 1 1 6 27
54 2 1 1 1 1 2 2 10 1 1 1 1 2 1 7 1 1 2 2 3 1 2 12 2 2 2 1 1 2 10 39
55 2 1 2 1 2 1 2 11 2 2 1 2 2 1 10 2 2 1 3 1 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 46
56 1 1 1 1 2 1 2 9 2 2 2 2 2 1 11 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 3 2 2 2 13 47
57 1 2 3 1 1 1 2 11 2 1 2 2 2 1 10 2 2 2 1 2 1 2 12 1 1 2 2 2 2 10 43
58 2 2 1 3 1 2 1 12 3 2 3 2 3 3 16 2 3 3 2 2 1 3 16 1 3 3 1 3 1 12 56
59 2 2 1 2 2 1 2 12 2 1 2 1 2 1 9 2 2 1 2 2 2 2 13 2 1 2 1 2 1 9 43
60 1 2 1 2 1 2 2 11 2 1 2 2 1 2 10 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 47
61 1 2 3 2 3 2 1 14 1 1 1 1 1 1 6 1 2 2 1 2 2 2 12 2 2 3 1 1 1 10 42
62 2 2 1 2 2 1 1 11 1 2 1 1 1 1 7 1 2 1 1 3 3 1 12 1 2 2 1 1 1 8 38
63 3 3 1 1 3 3 3 17 3 3 1 1 3 3 14 3 3 2 1 2 3 3 17 3 1 1 3 1 3 12 60
64 3 3 3 2 1 2 3 17 3 2 1 1 1 1 9 2 1 2 2 2 1 2 12 2 2 2 1 1 1 9 47
65 2 2 1 2 1 1 2 11 2 2 2 1 2 2 11 2 1 2 1 2 1 3 12 2 1 1 2 1 2 9 43
66 1 3 1 1 3 2 1 12 3 1 3 1 3 1 12 2 2 2 2 3 1 2 14 2 2 2 1 1 1 9 47
67 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 1 11 2 1 2 2 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 12 50
68 2 1 1 2 1 1 2 10 2 1 2 2 2 1 10 1 1 1 1 3 2 2 11 2 2 1 2 2 2 11 42
69 2 2 1 1 1 1 1 9 1 1 1 1 1 1 6 1 1 2 1 3 1 2 11 2 1 2 1 1 1 8 34
70 2 2 1 2 1 2 2 12 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 1 2 11 49
149
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 D1 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 D2 P15 P16 P17 P18 P19 P20 D3 P21 P22 P23 P24 P25 P26 D4 V2
1 1 1 1 2 1 2 1 9 1 1 1 2 1 1 1 8 2 2 2 2 2 2 12 1 1 1 1 1 1 6 35
2 1 2 2 2 2 1 2 12 1 1 1 1 1 1 1 7 2 2 2 1 1 1 9 2 2 2 2 1 1 10 38
3 1 2 2 1 2 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 2 3 2 2 11 2 2 1 2 1 1 9 37
4 1 2 1 2 1 1 1 9 1 1 1 1 1 1 1 7 1 2 1 3 2 1 10 2 1 2 1 1 1 8 34
5 1 1 3 1 2 1 1 10 1 1 3 3 3 2 3 16 3 3 2 1 3 3 15 1 3 1 2 1 3 11 52
6 1 3 2 1 2 2 2 13 2 2 2 1 1 1 1 10 1 3 1 3 3 3 14 1 2 1 2 2 1 9 46
7 2 1 2 2 2 1 1 11 2 2 2 1 3 1 1 12 2 3 2 3 3 3 16 1 2 2 2 1 3 11 50
8 2 2 1 2 2 2 2 13 2 1 2 1 2 1 2 11 2 2 1 2 2 2 11 2 2 2 2 2 2 12 47
9 2 2 1 1 1 2 2 11 2 2 2 3 2 2 2 15 1 2 1 2 3 2 11 2 1 2 1 2 2 10 47
10 1 2 1 2 1 2 2 11 2 2 1 2 2 1 2 12 2 1 2 2 2 2 11 2 2 2 2 2 2 12 46
11 1 2 2 1 2 2 1 11 2 2 2 1 1 1 1 10 2 2 2 1 1 2 10 2 2 2 2 2 1 11 42
12 1 1 1 2 2 2 2 11 2 1 2 2 1 2 2 12 1 2 2 1 2 2 10 1 2 2 2 2 1 10 43
13 2 2 2 1 3 2 2 14 2 1 2 2 1 2 2 12 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 1 2 2 10 48
14 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 50
15 1 1 1 2 1 1 2 9 1 1 1 1 1 3 3 11 3 1 1 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 7 35
16 1 1 1 1 2 2 1 9 1 1 1 2 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 7 1 1 1 2 2 1 8 32
17 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 12 52
18 1 1 2 1 3 2 2 12 2 2 3 2 2 3 3 17 3 2 2 3 2 2 14 1 2 1 3 2 2 11 54
19 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 2 2 2 2 11 2 1 1 1 1 3 9 1 1 1 1 1 2 7 34
20 2 2 2 1 3 2 2 14 2 2 2 1 1 1 1 10 2 2 1 1 1 1 8 2 2 1 3 2 1 11 43
21 2 3 3 1 2 2 2 15 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 1 2 2 2 11 3 3 1 2 2 2 13 52
22 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 1 13 2 1 2 2 2 2 11 1 2 1 2 2 2 10 47
23 3 2 1 3 1 3 3 16 3 1 2 1 1 2 2 12 2 2 2 1 1 2 10 2 2 3 3 3 1 14 52
24 1 1 2 1 2 2 2 11 2 2 2 1 1 2 2 12 1 2 2 1 2 2 10 1 2 1 2 2 1 9 42
25 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 1 1 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 1 2 1 2 2 2 10 46
26 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 1 1 6 26
27 2 3 3 1 2 2 2 15 1 2 2 2 2 3 3 15 3 2 2 1 1 1 10 3 3 1 2 2 2 13 53
28 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 50
29 1 1 3 2 3 2 2 14 1 1 2 1 1 1 1 8 1 2 3 2 2 2 12 1 3 2 3 2 2 13 47
30 1 3 2 3 3 2 2 16 2 2 2 2 2 3 3 16 1 1 2 3 2 2 11 3 2 3 3 2 2 15 58
31 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 50
32 3 3 2 3 3 1 2 17 3 2 1 2 2 2 1 13 1 2 3 3 3 3 15 3 2 3 3 1 2 14 59
33 3 2 2 1 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 2 14 2 3 2 3 2 2 14 2 2 1 2 2 2 11 53
34 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 3 3 16 2 2 3 2 3 3 15 2 2 2 2 2 2 12 57
35 2 3 2 1 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 2 14 2 1 2 3 2 3 13 3 2 1 2 2 2 12 53
150
36 2 2 3 3 1 3 3 17 3 2 2 2 2 3 3 17 3 3 3 3 3 3 18 2 3 3 3 3 2 16 68
37 1 2 1 1 2 1 1 9 2 1 2 2 2 1 1 11 2 1 1 2 3 3 12 2 1 1 2 1 2 9 41
38 1 1 2 1 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 1 8 1 1 1 2 1 1 7 1 2 1 1 1 1 7 30
39 1 2 2 1 1 1 2 10 1 2 2 2 2 1 2 12 1 1 1 2 1 2 8 2 2 1 1 1 2 9 39
40 0 1 1 3 2 2 2 11 2 1 2 2 2 2 2 13 2 3 3 3 3 3 17 1 1 3 2 2 2 11 52
41 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 1 2 2 2 11 2 1 2 1 1 2 9 48
42 1 1 2 1 2 2 2 11 1 1 1 1 1 1 1 7 2 1 1 2 1 2 9 1 2 1 2 2 1 9 36
43 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 2 1 2 10 49
44 3 3 2 2 2 2 2 16 2 2 2 1 2 2 1 12 2 1 3 3 3 3 15 3 2 1 2 2 2 12 55
45 2 1 2 2 1 1 2 11 1 2 1 2 1 2 2 11 2 1 2 1 2 1 9 1 2 1 1 1 2 8 39
46 3 2 2 2 3 2 3 17 1 1 3 1 2 2 2 12 2 1 1 3 2 2 11 2 1 2 3 1 2 11 51
47 2 1 1 1 2 2 2 11 2 2 2 2 1 2 2 13 2 2 1 2 2 3 12 1 2 1 2 1 2 9 45
48 2 2 1 2 2 1 2 12 2 2 1 2 2 1 2 12 2 1 3 1 2 2 11 2 1 2 1 2 2 10 45
49 1 1 1 1 2 2 1 9 1 2 1 1 1 1 1 8 1 2 1 1 1 1 7 1 1 1 2 2 1 8 32
50 2 2 2 1 1 1 2 11 2 2 2 1 1 2 1 11 1 2 3 2 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 45
51 2 2 2 1 2 2 2 13 2 2 2 1 2 2 2 13 2 1 3 1 2 2 11 2 2 1 2 2 2 11 48
52 1 1 1 1 2 2 1 9 2 1 1 1 1 2 1 9 2 2 1 1 1 1 8 1 1 1 2 2 1 8 34
53 2 1 1 2 1 2 1 10 2 1 1 1 1 1 1 8 1 1 2 2 2 2 10 1 1 2 1 2 1 8 36
54 1 1 1 2 1 2 1 9 2 1 1 1 2 1 1 9 1 2 1 1 1 1 7 1 1 2 1 2 1 8 33
55 2 1 2 2 2 2 1 12 2 2 1 2 1 2 2 12 1 2 1 2 1 2 9 1 2 1 2 1 2 9 42
56 2 1 1 1 1 1 1 8 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 1 1 6 27
57 1 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 2 2 2 2 11 2 2 2 2 2 2 12 1 1 1 1 1 2 7 37
58 2 2 3 1 1 1 3 13 3 1 1 2 1 3 2 13 1 1 2 1 3 1 9 2 1 2 1 3 3 12 47
59 2 2 2 1 2 1 2 12 2 2 2 2 2 2 2 14 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 49
60 2 2 1 2 2 2 2 13 2 1 2 2 1 2 2 12 2 2 1 2 2 2 11 2 1 2 1 2 2 10 46
61 2 2 2 1 2 3 2 14 2 1 1 2 2 2 3 13 3 2 1 2 2 3 13 2 1 1 1 3 1 9 49
62 1 1 2 1 2 2 2 11 1 1 1 1 1 1 1 7 2 1 1 2 1 2 9 1 2 1 2 2 1 9 36
63 2 2 2 1 2 1 2 12 2 1 2 1 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 12 2 2 1 2 1 2 10 46
64 3 3 2 2 2 2 2 16 2 2 2 1 2 2 1 12 2 1 3 3 3 3 15 3 2 1 2 2 2 12 55
65 2 1 2 2 1 1 2 11 1 2 1 2 1 2 2 11 2 1 2 1 2 1 9 1 2 1 1 1 2 8 39
66 3 2 2 2 3 2 3 17 1 1 3 1 2 2 2 12 2 1 1 3 2 2 11 2 1 2 3 1 2 11 51
67 2 1 1 1 2 2 2 11 2 2 2 2 1 2 2 13 2 2 1 2 2 3 12 1 2 1 2 1 2 9 45
68 1 1 1 2 1 1 2 9 1 1 1 1 1 3 3 11 3 1 1 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 7 35
69 1 1 1 1 2 2 1 9 1 1 1 2 1 1 1 8 1 1 2 1 1 1 7 1 1 1 2 2 1 8 32
70 2 2 1 2 2 2 2 13 2 1 2 2 2 2 1 12 2 2 2 2 2 2 12 2 2 2 2 2 2 12 49
151
1. Titulo
Capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y las
competencias educativas de los docentes de la EMCH, 2017
2. Autor
Br. Juan Jacinto Gómez Meza
3. Resumen
El objetivo de la investigación estuvo dirigido a determinar la asociación entre
Capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y las
competencias educativas de los docentes de la EMCH, 2017. La investigación es
de tipo básica, el alcance fue descriptivo correlacional y el diseño utilizado es no
experimental, de corte transversal. La población fue de 70 docentes de la Escuela
Militar de Chorrillos. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos de la
variable capacitación docente en Tics y competencias educativas; se realizó la
confiabilidad de Alpha de Cronbach para ambas variables. El procesamiento de
datos se realizó con el software SPSS (versión 23). Realizado el análisis
descriptivo y la asociación a través de Chi cuadrado de Pearson, con un resultado
de (Chi-cuadrado x2 =21,549a), además se observa que el p value es menor al
nivel de significación asumido, frente a estas comparaciones se acepta la
hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula por lo que existe asociación
(dependiente) entre la capacitación docente en Tecnologías de la Información y
Comunicación y las competencias educativas de los docentes de la EMCH, 2017.
4. Palabras clave
Capacitación docente, Tecnologías de la Información y Comunicación y las
competencias educativas
5. Abstract
The objective of the research was aimed at determining the association between
teacher training in Information and Communication Technologies and the
152
6. Keywords
Teacher training, Information and Communication Technologies and educational
competences
7. Introducción
Galvarino (2009), realizó la investigación: Competencias profesionales de los
docentes de enseñanza media de Chile de la Facultad de Educación de la
Universidad Autónoma de Barcelona. El propósito de estos estudios fue observar
las capacidades que a experiencia de los profesores de aprendizaje secundaria
están necesitando para dar una óptima atención en la educación a los escolares
que están en secundaria. Con relación de los maestros de secundaria, científico-
humanista, se entrevistó a 129 maestros. Los procesos usados para definir la lo
confiable de la prueba. De lo anterior, se puede determinar que un maestro
eficiente está calificado de unirse al trabajo docente en una institución educativa,
en un salón de clases, quedando en condiciones de trabajar en la educación de la
comunidad, resolver los problemas que en esa etapa surgen, utilizando diversas
capacidades, talentos, del análisis hecho, en la función del trabajo del maestro se
observan diversos elementos que no están apoyando a capacitarse a este
153
Dimensión técnica
Los nuevos maestros muestran un manejo de las capacidades generales de las
TIC y la conducción de los elementos de producción (procesador de texto, hoja de
cálculo, presentador) e Internet, realizando talentos desarrollando para el
aprender frecuente de nuevos hardware y software. (Silva, Garrido y Rodríguez,
2006).
Dimensión gestión
Los nuevos maestros utilizan las TIC para ayudar sus labores en la
administración, en el rango de su gerencia educativa como de ayuda a la
administración del centro gestión. (Silva, Garrido y Rodríguez, 2006).
8. Metodología
El método de investigación es hipotético deductivo, el tipo de investigación
realizada es del tipo básica, el diseño fue No experimental, porque no cuenta con
un grupo experimental, es transversal porque recolectan datos en un solo
momento y tiempo único, es descriptivo correlacional, La población estuvo
156
9. Resultados
Los resultados descriptivos fueron los docentes con capacitación de Tics con nivel
bajo el 27.1% tiene mala competencia educativa y el 8.6% tiene un nivel regular;
podemos ver también que si la capacitación docente de Tics de nivel medio el
20% presenta un nivel de mala competencia educativa, el 35.7% presenta nivel
regular y el 5.7% presenta nivel de buena competencia educativa y en cambio si
la capacitación de Tics es de nivel alto el 2.9% presenta nivel regular de
competencia educativa.
10. Discusión
En relación a la hipótesis general los resultados encontrados en esta
investigación fue que el Valor **p < .05, podemos afirmar que se acepta la
hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula por lo que existe asociación
(dependiente) entre la capacitación docente en Tecnologías de la Información y
Comunicación y las competencias educativas de los docentes de la EMCH, 2017;
por lo que García (2010) concluyó que el estudio de casos evidencia que las
158
11. Conclusiones
Existe asociación (dependiente) entre la capacitación docente en Tecnologías de
la Información y Comunicación y las competencias educativas de los docentes de
la EMCH, 2017; puesto que (Chi-cuadrado x2 =21,549a) y p< 0.05.
12. Referencias
Alva, R. (2011). Las tecnologías de información y comunicación como
instrumentos eficaces en la capacitación. (Tesis de maestría, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
Flores, A. (2015). Influencia del uso del aula virtual en el conocimiento de las
tecnologías de la información y comunicación de los docentes de secundaria
160
13. RECONOCIMIENTOS
Consideramos opcional. Las personas que apoyaron: discusión de ideas, con
materiales, críticas constructivas, apoyo financiero para llevar a cabo la
investigación.
161
DECLARACIÓN JURADA
DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN
PARA LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
Yo, JUAN JACINTO GOMEZ MEZA, estudiante (X ), egresado ( ), docente ( ),
del Programa MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION de la
Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificado(a) con DNI
09304991, con el artículo titulado
“Capacitación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación y las
competencias educativas de los docentes de la EMCH, 2017”
Declaro bajo juramento que:
1) El artículo pertenece a mi autoría
2) El artículo no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.
3) El artículo no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni
presentada anteriormente para alguna revista.
4) De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar
a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación
propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o
falsificación (representar falsamente las ideas de otros), asumo las
consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la
normatividad vigente de la Universidad César Vallejo.
5) Si, el artículo fuese aprobado para su publicación en la Revista u otro
documento de difusión, cedo mis derechos patrimoniales y autorizo a la Escuela
de Postgrado, de la Universidad César Vallejo, la publicación y divulgación del
documento en las condiciones, procedimientos y medios que disponga la
Universidad.
Lima 15 de Junio 2017
Juan Jacinto Gomez Meza
162