Pregntas
Pregntas
Pregntas
Analice la idea de
Rogers de que la gente es básicamente buena y las críticas que este optimismo ha
provocado. 3. Describa el proceso de valoración orgánica. Dé un ejemplo. 4. Mencione y
explique las características de la persona plenamente funcional. 5. Exponga la actitud de
Rogers hacia la experiencia subjetiva. 6. Explique cómo empleó Rogers el concepto del sí
mismo para entender el crecimiento personal. 7. Explique el concepto de congruencia e
incongruencia de Rogers. En su explicación incluya los términos del sí mismo real e ideal.
¿Cuáles son las implicaciones para el bienestar psicológico? 8. Describa la confusión entre
autorrealización y realización. 9. ¿Qué significa ser criado con aprecio positivo
incondicional? ¿Cuáles son los efectos de esa crianza infantil? 10. Qué tipos de ambiente
alientan el desarrollo de la creatividad? 11. ¿Por qué se dice que la teoría de Rogers se
centra en el cliente?
12. Mencione y explique las tres condiciones principales que se necesitan para el progreso
terapéutico. 13. Analice las dificultades de los terapeutas al usar la empatía como técnica de
consejo cuando tratan a pacientes con antecedentes distintos a los suyos. 14. Describa la
investigación sobre la efectividad de la terapia centrada en el cliente. 15. Describa algunos de
los cambios importantes medidos por la Escala de Proceso. 16. Describa una experiencia de los
grupos de encuentro. Mencione algunos de los usos de esos grupos. 17. Describa el enfoque
de Rogers a la educación. ¿Por qué se le llama enfoque centrado en la persona? 18. ¿Cómo
influyó el enfoque humanista de Rogers en sus creencias acerca del matrimonio y las
relaciones? ¿Qué son las relaciones satélite? 19. Describa las implicaciones del enfoque de
Rogers para los negocios. 20. Describa la aplicación de la teoría de Rogers a los problemas de
tensiones internacionales. 21. Resuma las principales críticas a la teoría de la personalidad de
Rogers. 22. Describa algunos estudios fuera del ambiente clínico que investiguen la teoría de
Rogers.
14
5. Compare la motivación deficitaria con la motivación del ser. Incluya las diferencias entre el
amor D y el amor B. 6. Explique el término metamotivación. 7. Resuma la investigación que
somete a prueba el concepto de una jerarquía de las necesidades. 8. ¿Qué es la
autorrealización? ¿En qué difiere de la salud mental? ¿Del éxito público? 9. Mencione y
explique las características de una persona que está autorrealizada. 10. ¿Qué son las
experiencias cumbre? Analice los tipos de personas que las experimentan. 11. A partir de su
descripción de la gente autorrealizada, analice la actitud de Maslow hacia la religión y la ética.
12. Explique lo que entiende Maslow por creatividad como característica de una persona
autorrealizada. ¿Cómo difiere esto del talento musical o artístico? 13. ¿Cómo se mide la
autorrealización? 14. Analice la investigación que prueba el concepto de autorrealización de
Maslow.
Glosario • 465
15. ¿Qué tan común es la autorrealización? ¿Por qué no es más común? 16. ¿Qué pretende
transmitir Maslow al describir los instintos humanos como instintoides? 17. ¿Qué es el
complejo de Jonás? 18. Exponga las implicaciones de la teoría de Maslow para la terapia. 19.
Describa un centro de crecimiento. 20. Analice las implicaciones de la teoría de Maslow para el
lugar de trabajo. 21. Explique qué quiere decir Maslow por desacralización y qué sugirió hacer
al respecto. 22. Analice las implicaciones de la teoría de Maslow para la educación. 23.
Explique las implicaciones de la teoría de Maslow para los roles de género y las diferencias
sexuales.
15