Ceviche Plato Bandera Del Peru PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

fecha:28/06/2020

nombre del curso


Técnicas culinarias (asistente de
cocina)

DIA DEL CEBICHE


28 DE JUNIO, NUESTRO PLATO
BANDERA ESTA DE FIESTA

Nombre de alumna: KELY Lurdes huancara Aguilar


Nombre del docente: Erick Laguna Jara
HISTORIA DEL CEBICHE
Cada 28 de junio, los peruanos celebramos el día nacional de este emblemático
platillo, que fue declarado como "comida tradicional del Perú". Se han organizado
diversas actividades para degustarlo.

El Perú está de fiesta; y es que uno de los platos más representativos de nuestro
país, es este conocido plato, el cual deleita hasta a los más exigentes paladares.

El Cebiche puede ser preparado de diversas formas y cada cocinero le da su sello


original. Pescado, sal, limón, rocoto, culantro y demás ingredientes se unen para crear
el plato bandera de nuestro país y que, este miércoles 28, está de fiesta.

¿Cuándo nace esta iniciativa? Pues bien, es importante mencionar que el Día
Nacional del Cebiche fue instaurado en el 2008, gracias a una resolución
del Ministerio de la Producción (Produce). En el documento se lo señala como una
"comida tradicional del Perú".

Sin embargo, previamente, en el 2004, el cebiche había sido declarado por el Instituto
Nacional de Cultura (INC) como Patrimonio Cultural de la Nación.

Pero este plato no solo es variado en sus formas de preparación (se puede hacer de
pollo, pato, cuy y demás carnes) sino también en sus formas de escritura. Según
la Real Academia Española (RAE), se aceptan las palabras: Seviche, sebiche,
ceviche o cebiche, aunque la última es las más usada y aceptada en nuestro país,
que vio nacer este platillo.

Su preparación es simple, pero inigualable. Carne de pescado o mariscos,


macerada con limón, culantro, rocoto, ají y ajos (se pueden añadir distintos
ingredientes); se deja reposar y luego se mezcla con cebolla para servirlo junto a
trozos de camote, granos de choclo y lechuga.

También es reconocido por su gran valor nutricional y sus propiedades. La venta de


pescado ha sido mayor durante estos últimos días.

Puntos de celebración

Debido a esta fecha, se han organizado diversas actividades para que las familias
puedan ir a degustar este platillo en la capital.

Uno de estos es el IX Festival Gastronómico por el Día Nacional del Ceviche 2017’,
desde este 27 de junio hasta el 2 de julio.

Como parte del encuentro los restaurantes ofrecerán sus mejores platos y variedades
de cebiche. Asimismo, se realizarán concursos para encontrar El mejor Cebiche del
Perú 2017, y se entregará el 'Oscar del Ceviche'.

El punto de encuentro es en el Parque de la Muralla a partir de las 12.00 p.m. y dura


hasta las 10.00 p.m., además el ingreso es libre y habrá más de 30
expositores quienes presentarán más de 5 mil platos.

PÁGINA 2
RECETA DEL CEBICHE PERUANO

INGREDIENTES

1 kilo de pescado
1 unidad de ají limo
1 unidad de rocoto
1 cucharadita de sal
1/2 taza de jugo de limón
1 unidades de cebolla
2 cucharaditas de culantro
1/2 cucharadita de pimienta
2 cucharadas de caldo de pescado
1 unidad de camote
Choclo sancochado y desgranado
Cancha serrana

PREPARACIÓN

1. Cortar el pescado en cubos


2. Despepitar el ají limo y cortarlo en cuadraditos.
3. Cortar el rocoto en aros.
4. Colocar el pescado en un bol.
5. Agregar la sal, el jugo de limón y el ají limo.
6. Incorporar la cebolla cortada en pluma, el culantro, la pimienta y el caldo de
pescado.
7. Mezclar.
8. Sancochar un camote, pelar y reservar.
9. Servir el ceviche acompañado de choclo, camote y cancha serrana.
10. Decorar con rodajas de rocoto.
11. ¡Disfrutar!

CONSEJO: A la hora de exprimir los limones no debemos hacerlo tanto para


evitar que suelte un jugo amargo.

PÁGINA 3
Chefs más representantes que
elaboran este plato
CHEF JAVIER WONG

GASTON ACURIO

JOSE DEL CASTILLO

RESTAURANTES RECOMENDADOS EN LA CAPITAL


Señor Limón, es un restaurante especialmente dedicado a la comida marina. Cuenta
con varios locales en la capital.

'Chez Wong', es el restaurante del chef Javier Wong y está ubicado en La Victoria.

El Delfín, es un restaurante de comida marina de tradición en Barranco.

Puerto Velero, es un restaurante ideal para aquellos que viven en el sur.

Punto Azul, es un tradicional restaurante de comida marina en San Isidro.

Un huarique muy recomendable sería 'Ramón' una cebichería ubicada en el mercado


San José de Jesús María.

RESTAURANTES RECOMENDADOS EN ESPINAR

cebichería Sharo-…jirón cusco

Mar y Fuego
cebichería la Mar—plazoleta

PÁGINA 4
PÁGINA 5

También podría gustarte