Definicion Del Garnish

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DEFINICIÓN DEL GARNISH

 Historia (origen)
Su origen es asiático, específicamente en
la China y se ha extendido por Japón,
Filipinas, Occidente Medio, Europa,
Asia, Australia, Norte América y llegó a
Ecuador en 1982, siendo poco estilizado
por ausencia de las guvias, pero en el
año 2005 tuvo su mayor auge. Su mayor
represéntate ecuatoriano fue Homero
Miño.

El Garnish es un arte que va


desapareciendo en lo últimos años, su
práctica es considerada como una obra
magistral que toma mucho tiempo,
además de ser una de las ramas más costosa de la gastronomía. Son pocos los profesionales
que cuentan con el conocimiento necesario para realizarlo; en el Ecuador no serán más de
tres personas que lo dominan, por ello se define al Garnish como una muestra de tradición,
paciencia, destreza, conocimiento, imaginación, técnica y pasión.

Una breve definición " El Arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando
elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones
llenas de belleza, color y fantasía". Es aquí donde la imaginación da rienda suelta a toda la
creatividad de la mente, con un detalle muy particular: el condicionar a nuestra cabeza a
que todo podemos hacer, caso contrario nos limitamos pensando que se necesita habilidad.
En las celebraciones de antaño que eran de opulencia y riqueza, la historia nos traslada al
lejano Oriente, los ancestros chinos y japoneses utilizaron estas técnicas decorativas para
enriquecer los platos.
 ¿Qué es el garnish?

El garnish es el procedimiento por el


cual el Gardemanger, o chef que tiene
más experiencia, decora los platos con
las viandas que se van a servir. Es un
proceso muy creativo y artístico que
dependiendo de cómo se haga puede
potenciar lo que se presenta o bien
puede restarle calidad si se hace con
ausencia de “touch”. El garnish se
puede aplicar tanto a postres, como
cenas o banquetes, platos, etc.

Se denomina “garnish” al arte de tallar


distintas figuras en verduras y frutas,
para presentarlas en una mesa donde los
alimentos están distribuidos o montados en forma de buffet, para que los comensales se
fascinen al contemplar las maravillas que solo algunos cocineros pueden crear en base a su
paciencia y creatividad.

El origen de este maravilloso arte es chino y es muy trabajado en los países asiáticos.

En la actualidad, no solo se utilizan las frutas y verduras, sino que se emplean la


mantequilla, el chocolate y el caramelo, pero para realizar estas maravillosas esculturas, el
cocinero debe emplear varias técnicas aprendidas en el curso de su formación profesional,
como ser templado y temperatura del fundido del chocolate o la mantequilla, y los puntos y
tipos de caramelos para crear las esculturas.

 ¿Porque es importante el garnish?

Una breve definición " El Arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando
elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones
llenas de belleza, color y fantasía". Es aquí donde la imaginación da rienda suelta a toda la
creatividad de la mente, con un detalle muy particular: el condicionar a nuestra cabeza a
que todo podemos hacer, caso contrario nos limitamos pensando que se necesita habilidad.

 ¿Características del garnish?

Resalta las características esenciales de un objeto, siempre y cuando se mantenga regulados


ciertos criterios como son: 50% Color Dominante del Plato, 40% Color Dominante del
Recipiente, 10% Toque Decorativo.

Es importante también conocer la gama de colores principales y secundarios para poder


obtener armonía.

CONTRASTE: Es la utilización de varios colores y tonos que no tienen nada en común y


producen una atracción.
- Contraste de Tono. Contraste de Blanco y Negro.
- Contraste de Saturación.
- Contraste por Superficie.
- Contraste Simultáneo.
- Contraste entre colores complementarios.
- Contraste entre Colores Fríos y Calientes.
ARMONÍA: Utilización armónica de colores.
POLICROMIA: Armonía de tonalidades.
MONOCROMIA: Composición de un mismo color.
CAMAFEO: Escala de tonos suaves refinada con un entorno refinado.
  

LINKOGRAFÍA

 https://www.google.com/search?bih=573&biw=1350&hl=es-
419&sxsrf=ALeKk03J3XBV8UUIdRK-sMunjp9QBIOBPQ
%3A1588048122516&ei=-rCnXreIH5nD5OUPl--
skA8&q=Definicion+del+garnish&oq=Definicion+del+garnish&gs_lcp=CgZwc3kt
YWIQAzIGCAAQFhAeOgQIABBHOgcIIxDqAhAnUNgkWJRBYNuRAWgBcA
F4AIAB-
wOIAfsDkgEDNS0xmAEAoAEBoAECqgEHZ3dzLXdperABCg&sclient=psy-
ab&ved=0ahUKEwi37emhpIrpAhWZIbkGHZc3C_IQ4dUDCAw&uact=5.

 https://www.google.com/search?bih=573&biw=1350&hl=es-
419&sxsrf=ALeKk00bgKoiCxQQwg3fWnRlHIzwJSDgjg
%3A1588049515219&ei=a7anXsf1DPbW5OUPopGHqA0&q=importancia+del+ga
rnish&oq=+importante+del+garnish&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQARgAMgYIABAN
EB46BAgAEEdQrCBYzT9g8VBoAHACeACAAc4BiAH1A5IBBTAuMi4xmAE
AoAEBqgEHZ3dzLXdpeg&sclient=psy-ab .
 https://www.google.com/search?bih=573&biw=1350&hl=es-
419&sxsrf=ALeKk03GIcsuNQql1orM_ZtEGW8VEH_Qsw
%3A1588051040768&ei=YLynXtm2Lsm_5OUPrPu20Ag&q=caracteristicas+del+
garnish&oq=+caracteristicas&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQARgAMgQIIxAnMgQIIxA
nMgQIIxAnMgcIABCDARBDMgYIABAHEB4yBggAEAcQHjIGCAAQBxAeMg
YIABAHEB4yBggAEAcQHjIGCAAQBxAeOgQIABBHUPasAVj2rAFgysABaA
BwAXgAgAGhAYgBoQGSAQMwLjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6&sclient=ps
y-ab.

También podría gustarte