2310 Acidez
2310 Acidez
2310 Acidez
Introducción
2310Método de titulación
1. Discusión general
Debido a que la identificación precisa de los puntos de inflexión puede ser difícil o
imposible en mezclas tamponadas o complejas, la valoración en tales casos se lleva
a un pH de punto final arbitrario basado en consideraciones prácticas. Para
titulaciones de control de rutina o estimaciones preliminares rápidas de acidez, el
cambio de color de un indicador puede usarse para el punto final. Las muestras de
desechos industriales, drenaje ácido de minas u otras soluciones que contienen
cantidades apreciables de iones metálicos hidrolizables como hierro, aluminio o
manganeso se tratan con peróxido de hidrógeno para garantizar la oxidación de
cualquier forma reducida de cationes polivalentes, y se hierven para acelerar la
hidrólisis. Los resultados de acidez pueden ser muy variables si este procedimiento
no se sigue exactamente.
El dióxido de carbono disuelto (CO2) suele ser el principal componente ácido de las
aguas superficiales no contaminadas; manipule las muestras de dichas fuentes con
cuidado para minimizar la pérdida de gases disueltos. En una muestra que contiene
solo dióxido de carbono-bicarbonatos-carbonatos, la valoración a pH 8,3 a 25°C
corresponde a la neutralización estequiométrica del ácido carbónico a bicarbonato.
Debido a que el cambio de color del indicador de fenolftaleína es cercano a pH 8,3,
este valor generalmente se acepta como punto final estándar para la valoración de
la acidez total, incluido el CO2 y la mayoría de los ácidos débiles. El púrpura de
metacresol también tiene un punto final a pH 8,3 y proporciona un cambio de color
más nítido.
c. Agitador magnético.
d. Pipetas volumétricas.
3. Reactivos
a. Agua sin dióxido de carbono: prepare todas las soluciones estándar y el agua
de dilución para el procedimiento de estandarización con agua destilada o
desionizada que se haya hervido recientemente durante 15 minutos y se haya
enfriado a temperatura ambiente. El pH final del agua debe ser ≥6,0 y su
conductividad debe ser de <2 μmhos / cm.
4. Procedimiento
5. Cálculos
dónde:
6. Precisión y sesgo
7. Bibliografía