Guia Creacion Asociaciones Juveniles
Guia Creacion Asociaciones Juveniles
Guia Creacion Asociaciones Juveniles
ASOCIACIONES JUVENILES”
Introducción.
Ámbito de Aplicación
Requisitos previos para la existencia de una Asociación Juvenil.
Trámites para su constitución.
Registro y Direcciones.
Organización.
Legislación.
Anexo: Modelos orientativos.
INTRODUCCIÓN.
1. Todas las asociaciones que no tengan fin de lucro y que no estén sometidas a un
régimen asociativo específico.
2. Se regirán por legislación específica: los partidos políticos y organizaciones empresariales; las iglesias,
confesiones y comunidades religiosas; las federaciones deportivas; las asociaciones de consumidores y
usuarios; así como cualesquiera otras reguladas por leyes especiales.
3. Quedan excluidas: las comunidades de bienes y propietarios; las entidades que se rigen por disposiciones
relativas al contrato de sociedad, cooperativas y mutualidades, así como las uniones temporales de empresas y
las agrupaciones de interés económico.
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
REQUISITOS PREVIOS:
1. Que exista un grupo de personas, al menos tres con una edad comprendida entre los 14 y
los 30 años sin cumplir (Real Decreto 397/1988). Los menores de edad deberán presentar
autorización paterna o del tutor.
2. Un fin común, determinado y lícito, elegido voluntariamente y amparado por el Derecho. Una
finalidad que sea la promoción, formación, integración social, defensa de los derechos de
los jóvenes o el ocio y el tiempo libre de la juventud.
Contar con una Junta Directiva en la que la mitad de sus componentes no superen la edad
de treinta años.
Asegurar que los socios o afiliados de la Sección juvenil lo sean de modo voluntario, por
acto expreso de afiliación y se identifiquen como tales.
ACTA FUNDACIONAL: que recoja la voluntad de asociarse con un fin determinado por
parte de las personas que van a constituir la asociación. Deberá de contener:
Solicitud de Inscripción dirigida al: Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Castilla
y León. En la que deberá constar todos los datos del interesado, así como la petición y domicilio
a efectos de notificación.
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.), copia debidamente compulsada.
Certificación de la composición de la Junta Directiva, con D.N.I. y cargos que ocupan.
Indicando la fecha de la Asamblea General en que fue elegida.
3 copias del Acta Fundacional
3 copias de los Estatutos, con firmas originales en todas sus páginas.
Documento acreditativo de que se cuenta con la conformidad de quien ostenta la
representación o titulación del Centro donde se designe el domicilio fiscal
En hoja aparte, deben de incluirse los siguientes datos: Teléfono, Página web y correo
electrónico (si se tiene).
1. Las asociaciones Juveniles sin ánimo de lucro, con estructura interna y régimen de
funcionamiento democrático, que tengan por finalidad la participación de los jóvenes en la
vida política, social, económica y cultural y la promoción de actividades juveniles en el ámbito
de la Comunidad Autónoma.
2. Los Consejos de la Juventud de ámbito inferior al de la Comunidad Autónoma constituidos de
acuerdo de acuerdo con el Decreto 48/1987 de 12 de marzo.
3. Los Colectivos Juveniles que, carentes de reconocimiento como asociación, reúnan los
requisitos exigidos a las asociaciones incluidas en el apartado 1 y desarrollen, de manera
constatable, actividades juveniles similares a las promovidas por aquéllas.
Artículo 3º.- El registro será público y a la información en él contenida podrá acceder cualquier
persona o entidad, previa solicitud y autorización del Director General de Juventud.
Artículo 4º.- La inscripción en el Registro, que será gratuita, se efectuará tras la correspondiente
solicitud dirigida al Director General de Juventud. Dicha solicitud deberá presentarse en el
Servicio Territorial correspondiente al domicilio del solicitante.
Artículo 5º.- Al margen de cualesquiera otros requisitos que sean exigibles en cada caso, la
inscripción en el Registro se considera indispensable para la adjudicación de ayudas y
subvenciones que pueda conceder la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y
León.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Impreso oficial.
Fotocopia del D.N.I. del representante.
Fotocopia del Acta Fundacional.
Fotocopia de los Estatutos legalizados o documento que acredite su trámite.
Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.) En el Reglamento del I.V.A. se prevé que las
entidades juveniles puedan solicitar la EXENCIÓN, de tener que realizar declaración del
impuesto.
DELEGACIONES TERRITORIALES
Real Decreto 397/1988, de 22 de abril, por el que se regula la Inscripción Registral de las
Asociaciones Juveniles, en cuantas disposiciones que no se opongan a la presente Ley
Orgánica. (BOE nº 102 de 28-04-1988).
Ley Orgánica 1/1996, del 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación
parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. ( B.O.E. 17-01-1996 ).