Catherine Fonseca - Mercado de Seguros
Catherine Fonseca - Mercado de Seguros
Catherine Fonseca - Mercado de Seguros
El mercado de seguros según (CMF s. f.) nos dice que es el lugar donde las personas o
empresas pueden encontrar una gran diversidad de seguros, que les brinda protección ante
futuras pérdidas, que puedan suceder de bienes muebles o inmuebles, así como a vida de las
personas, entre otras. Por lo cual el mercado de seguros es el lugar donde las aseguradoras
ofertan sus diferentes servicios y las personas demandan los diferentes tipos de seguros que
existen.
Para el funcionamiento de la oferta y la demanda (Albarrán s. f.) nos dice que la actividad
aseguradora se puede valorar:
La jubilación por vejez consiste en una pensión que el IESS paga en forma mensual a los
beneficiarios que se acogen a la misma, luego de haber cumplido una determinada edad y con
un cierto número de imposiciones detalladas anteriormente.
Seguro de invalidez
Para los efectos de este seguro, se considera inválido a quien, por enfermedad o alteración
física o mental, se hallare incapacitado para procurarse, por medio de un trabajo
proporcionado a su capacidad, fuerza y formación, una remuneración equivalente, por lo
menos, a la mitad de la remuneración habitual de un trabajador sano y en las mismas
condiciones.
Esta prestación conocida como jubilación por causa de invalidez, consiste en la entrega
permanente o temporal de una pensión mensual calculada en función de dos factores: el
tiempo de afiliación y el promedio de los cinco mejores años de remuneración.
Para acogerse a los beneficios de la pensión por invalidez, el asegurado debe acreditar al
menos sesenta imposiciones mensuales.
Cesantía
La cesantía se define como la separación del afiliado de todo servicio, por cualquier causa y
por un tiempo no menor a noventa días.
No tienen derecho a la prestación por cesantía, los afiliados al Seguro Social Voluntario y los
afiliados al Seguro Social Campesino.
Asistencia médica curativa integral y maternidad, que incluye la consulta profesional, los
exámenes y procedimientos de diagnóstico, los actos quirúrgicos, la hospitalización, la
entrega de fármacos y las demás acciones de recuperación y rehabilitación de la salud;
Las unidades médicas del IESS o los demás prestadores acreditados, según el caso,
proporcionarán al sujeto de protección la prestación de salud suficiente, que incluirá los
servicios de diagnóstico auxiliar, el suministro de fármacos y la hotelería hospitalaria
establecidos en los respectivos protocolo y tarifario, bajo su responsabilidad. Dentro de estos
límites, no habrá lugar a pago alguno por parte del sujeto de protección.
Para los subsidios de enfermedad y maternidad, será de cargo del empleador la prestación
señalada en los artículos 42, numeral 19; y, 153 del Código del Trabajo, cuando el trabajador
no reuniere los requisitos mínimos señalados en esta Ley para causar derecho a la prestación
del Seguro General de Salud Individual y Familiar. Igualmente, será de cargo del empleador
el pago del cincuenta por ciento (50%) del sueldo o salario del trabajador durante los tres (3)
primeros días de enfermedad no profesional.
Como riesgos del trabajo se consideran las eventualidades a que está sujeto el trabajador con
ocasión o como consecuencia de su actividad. Son riesgos del trabajo el accidente de trabajo
y la enfermedad profesional.
Accidente de trabajo es todo suceso imprevisto y repentino que le ocasiona al trabajador una
lesión corporal o perturbación funcional o inclusive la muerte, con ocasión o como
consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena, así como al trasladarse directamente
desde su domicilio al trabajo o viceversa.
El Seguro Social Campesino otorga a sus beneficiarios prestaciones de salud, que incluyen la
cobertura de maternidad; y, protege al jefe de familia contra las contingencias de vejez,
muerte, e invalidez, que incluye discapacidad.
Las características de las empresas aseguradoras son as siguientes, según (MAPFRE s. f.)
Referencias:
CMF, Comisión para el Mercado Financiero. s. f. «El Mercado de Seguros - CMF Educa.
Comisión para el Mercado Financiero». Recuperado 2 de julio de 2020
(https://www.svs.cl/educa/600/w3-propertyvalue-1162.html).
MAPFRE. s. f. «Características entidades aseguradoras - SyPpT». Seguros y Pensiones para
todos. Recuperado 2 de julio de 2020
(https://segurosypensionesparatodos.fundacionmapfre.org/syp/es/seguros/definicion-
seguro-asegurar/funcionamiento-mercado-seguros-asegurar/caracteristicas-entidades-
de-seguros/).