Pae Completo
Pae Completo
Pae Completo
GUTIÉRREZ CHIAPAS
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
APLICADO AL PACIENTE ADOLESCENTE
CON APEDICITIS BAJO LOS 11 PATRONES FUNCIONALES DEL
MODELO DE MARGORY GORDON
NOMBRE DE LA MATERIA
PLACE/PAE
ALUMNA
YAEL BRICEIDA LEONARDO JIMENEZ
GRUPO:
6° “A”
18 DE JULIO DE 2020
FICHA DE IDENTIFICACION
NOMBRE: L.A.C.R EDAD: 15 años SEXO: Masculino
VITALES:
SOMATOMETRIA
OCUPACION: Estudiante
orquidopexia
padece ningún tipo de alergias, valora su salud regular ya que consta con
que mejorar con una alimentación sana, realizado ejercicio y con un control
propiedad de sus padres. Refiere que está hecha de concreto revestido de yeso y
pintura, su casa es limpia. Refiere que lo importante para él es su salud y necesita
cual arroja que está en un peso normal, refiere que realiza 4 comidas al día que
son el desayuno este lo realiza a las 6:00 am en casa, come un lonch a media
9:30 pm, al día consume 1 litro de agua, los líquidos que consume son agua pura y
jugos.
Refiere que los alimentos que consume son leche y derivados 7 días a la semana,
verduras no las consume con frecuencia solo 1 vez a la semana, carne y huevos 4
están un poquito amarrillos, sin sarro y caries, las encías las tiene limpias, no
sufre de halitosis.
que presenta son el de heces, orina y sudoración, las veces que va al baño a
orinar es de 4 veces en el transcurso del día, elimina heces 2 veces al día, refiere
que sus heces son color café, lisa y blanda no tiene presencia de sangre o
olor.
PATRON 04 ACTIVIDAD-EJERCICIO
Su presión arterial es de 127/86 mmHg, su F/R es de 22 X´ y su pulso de 86 X´,
refiere que no realiza ningún tipo de ejercicio físico, su actividad es ligera ya que
día se toma una siesta a las 3 de la tarde cuando llega de la escuela, para el
dormir esa cantidad de horas al día si le resulta suficiente para realizar sus
PATRON 06 COGNITIVO-PERCEPTUAL.
El paciente refiere que le gusta leer, escribir, no presenta perdida de la memoria,
desviación del tabique, aunque presenta un poco de dolor es por eso que toma
PATRON 08 ROL-RELACIONES.
La imagen que tiene de sí mismo es seguro de sí mismo, limpio, se tiene
PATRON 09 SEXUALIDAD-REPRODUCTIVIDAD.
Refiere no utilizar ningún tipo de métodos anticonceptivos, nos menciona que en la
proteger.
PATRON 11 VALORES-CREENCIAS
Refiere sentirse bien sin preocupaciones, menciona que los valores que le han
Clase: 1 Ingestión
DIAGNOSTICO REAL
PATRON 06 COGNITIVO-PERCEPTUAL.
1.- Dominio: 12: Confort
traumatismo, sobreentrenamiento).
(NOC) DE DANA
CLASE: Ingestión
MEDICIÓN
saludable
ETIQUETA: disposición Busca información 3 Moderado Mantener a: 3
reforzado
CARACTERÍSTICAS
DEFINITORIAS: Expresa
deseos de mejorar la
nutrición
INTERVENCIÒN NIC:
Asesoramiento nutricional
ACTIVIDAD
dieta por razones de salud: pérdida de peso, ganancia de peso, restricción del
prescrita/recomendada.
MEDICIÓN
Nivel de dolor 2 Moderado Mantener a: 2
controlado
DIAGNOSTICO DE regularmente Aumentar a: 5
Satisfacción del
ENFERMERIA (NANDA)
paciente/usuario:
ETIQUETA: Dolor agudo
manejo del dolor
DEFINICIÓN
Experiencia sensitiva y
Busca 2 Moderado Mantener a: 2
emocional desagradable
información Aumentar a: 5
ocasionada por una lesión
sobre las
tisular real o potencial.
pautas
CARACTERÍSTICAS
nutricionales
DEFINITORIAS:
establecida
Expresión facial de dolor
✓ Factores
relacionados:
agentes
lesivos físicos
(ej. Absceso,
amputación,
quemaduras,
corte, levantar
objetos pesados,
procesos
quirúrgicos,
traumatismo,
sobre
entrenamiento).
INTERVENCIÒN NIC:
MANEJO DEL DOLOR
ACTIVIDAD
• Considerar el tipo y la fuente de dolor al seleccionar una estrategia de alivio del mismo.
• Disminuir o eliminar los factores que precipitan aumento de la experiencia del dolor.
EJECUSION
El paciente se dejó realizar las intervenciones, como el manejo del dolor, se llevó a
cabo con analgésicos, que se siguió detenidamente la dosis correcta, sin tener
En nutrición se le dio información sobre el plato del buen comer, donde se dio
EVALUACION
El paciente se mantiene más hábil sin dolor alguno, gracias a las intervenciones
que se realizaron, tiene un mejor habito alimenticio, ya que maneja una mejor
CONCLUSIONES FINALES
Los resultados obtenidos de este proyecto fueron que el paciente se encontraba en
reposo después de haber tenido una cirugía, presenta problemas en dos patrones
intervenciones.
Otro punto es que aprendimos a usar los libro de NANDA,NIC Y NOC. Realizar un
Podemos mejorar el uso de los libros practicando con más casos clínicos de
nuevas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS