Formato de Evaluacion Del Informe Final de Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Formato de Evaluación del informe final de Tesis

Como evaluador de la Tesis presentada por ________________________________ para obtener el


título de Magíster en Educación de la Universidad de los Andes, presento mi evaluación del trabajo
final.

Fecha:
Título:
Nombre del evaluador:
Rol: Lector_____ Director_____

Evaluación y comentarios a la propuesta:

Utilice los siguientes criterios para evaluar la propuesta de tesis, calificando cada uno con la
siguiente escala:

5.0 El criterio se cumple en su totalidad


4.0 El criterio se cumple casi en su totalidad y sólo se requieren algunas precisiones
3.0 El criterio se cumple parcialmente
2.0 El criterio se cumple de manera insuficiente y se requieren numerosas correcciones
1.0 El criterio es ausente o de muy baja calidad, y se requiere una reelaboración total.
NA El criterio no aplica

CRITERIO DESCRIPCIÓN CALIF. JUSTIFICACIÓN

Coherencia Hay una clara articulación entre


el problema, la documentación
acerca del mismo, las preguntas
de investigación, la
metodología del trabajo que se
propuso para responder a las
preguntas y las conclusiones
presentadas.
Solidez Todas las ideas y decisiones
están justificadas con
argumentos sólidos basados en
evidencias empíricas o ideas
teóricas relevantes, tomadas de
literatura pertinente para el
campo de investigación del
estudio.
Validez Las inferencias o
interpretaciones que se hacen
de los resultados son
razonables, creíbles y ajustadas
al alcance de la metodología de
recolección y análisis de
información utilizada.
CRITERIO DESCRIPCIÓN CALIF. JUSTIFICACIÓN

Ética Se consideraron los potenciales


riesgos para los participantes
del estudio, se aseguró su
bienestar y se hizo un buen uso
de la información recogida y
presentada.
Estructura Cada una de las partes del
informe (e.g., marco
conceptual, metodología, etc.)
logra los objetivos propios de
las mismas.
Escritura El texto está bien organizado
académica (tiene un hilo conductor),
utiliza un lenguaje académico,
es claro, presenta una gramática
y ortografía apropiadas, e
incluye un formato adecuado
(APA) para la citación y listado
de referencias.
Contribución El problema y los objetivos de
investigación están claramente
identificados, documentados,
son relevantes para el contexto
y aportan al mejoramiento de la
educación.
Reflexión El documento demuestra que el
estudiante ha reflexionado de
manera sistemática acerca del
problema de investigación y su
complejidad.
Aproximación Se consideraron diferentes
crítica alternativas de aproximación al
problema de investigación, se
da una visión completa y
profunda sobre el mismo, y se
evalúan los aportes y las
limitaciones del conocimiento
hasta ahora construido
alrededor del problema.

Otros comentarios:
Evaluación global de la propuesta:

1) ____ Aprobada para sustentación


1
2) ____ Aprobada para sustentación a condición de cambios
3) ____ No aprobada para sustentación

Firma _______________________________________
CC:

1 El trabajo es aceptable, pero requiere ciertos cambios que deben reflejarse en la sustentación y son susceptibles de
realizarse en máximo 40 horas de trabajo.

También podría gustarte