M16S4PI
M16S4PI
M16S4PI
Los principios fundamentales de esta teoría sostienen que las especies contienen
determinada variación genética que se produce por azar (y no por necesidades de
adaptación), por mutación y por recombinación.
Desarrollo: La evolución humana
Consiste en el desarrollo biológico y cultural de los seres humanos la teoría sintética de la
evolución se refiere principalmente a los genes fenotipos y poblaciones de las especies
Esta teoría surge por Charles Darwin quien se basó en la selección natural y explico Cómo
ocurrió la evolución luego muchos científicos contribuyeron para mejorar esa teoría la que
hoy en día se conoce como neodarwinismo o la teoría sintética de la evolución explica que
todos los organismos defienden con alguna modificación a lo largo de los años se han
realizado avances importantes en cuanto estudios genéticos en donde se conoce la
importancia de la mutación y la variación en una población
La diferencia más significativa que sea que mientras el sistema nervioso utiliza menos
neuronas el sistema endocrino funciona a través de estas sustancias químicas llamadas
hormonas las hormonas no tienen salida hacia el exterior como Puede ocurrir con la
respuesta del sistema nervioso el sistema nervioso monitorea y coordina las acciones
voluntarias e involuntarias y permite la transmisión de Señales en el cuerpo estas funciones
ayudan al sistema reproductivo a trabajar correctamente en donde el caso del hombre tiene
como principal la producción de células sexuales o espermatozoides que se transportan
hasta la vagina de la mujer y se desplazan hasta las trompas uterinas una vez alojada
alojado en el embrión se desarrolla durante 9 meses de gestación
Manipulación del ADN
Se llama ingeniería o manipulación genética a una serie de técnicas que permiten la
transferencia programada de genes entre distintos organismos consiste en una reunión
artificial de moléculas de ADN con la finalidad de aislar genes o fragmentos de ADN
clonarlos e introducirlos entre otro genoma para que éste se exprese se pueden abordar
los avances de la biotecnología la cual consiste en utilización de un ser vivo o una parte de
él para la transformación de una sustancia en un producto
Los organismos genéticamente modificados son aquellos a los cuales se les ha alterado su
ADN y los organismos transgénicos son aquellos a los cuales se les introducen un gen de
un ser vivo en el ADN de otro individuo de otra especie distinta
Un avance de ellos puede ser el proyecto genoma humano el cual consiste en localizar
Identificar y conocer la secuencia de nucleótidos y conocer la función de los genes del
genoma humano.
Referencias
Diccionario de Asilo. (s.f.). Diccionario de Asilo. Recuperado el 30 de mayo de 2020, de Movilidad humana:
https://diccionario.cear-euskadi.org/movilidad-humana/