Ed Fisica 9º Guía #6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GRADO 9

Tema Balonmano
Objetivo Conocer el deporte del balonmano las características del juego, sus reglas,
posiciones de los jugadores dentro del terreno de juego
Metodología Activa-participativa
Competencia identifica la historia del balonmano, las características del juego y de los
jugadores y la influencia del mismo en la calidad de vida del hombre.

El balonmano de equipo, también llamado balón de campo es un juego que se practica entre dos equipos
integrados por 7 o 11 jugadores que intentan jugar con una pelota inflada para anotar un gol con
la mano en cualquier extremo de un área de juego rectangular mientras evitan que sus oponentes lo hagan.

El balonmano consiste en un deporte de pelota en el cual se enfrentan dos equipos. Cada equipo está
formado por 12 jugadores. De cada equipo juegan 7 jugadores incluyendo al portero. El objetivo del juego
es lograr marcar un gol con la pelota en la mano en la portería del equipo rival. El equipo que después del
partido, que consta de dos partes de 30 minutos que logré anotar más goles resulta ganador, aunque
también pueden darse situaciones de empate.

Historia

Algunos historiadores indican que inició en la antigüedad, en la antigua Grecia, donde se realizaba un
juego de pelota con la mano conocido como el “Juego de Ucrania”, y en el cual se usaba una pelota y los
competidores debían evitar que tocara el suelo. El balonmano se considera un deporte joven, que nació en
el siglo XX, y se ha desarrollado a partir de una serie de juegos similares.

En 1926 se estableció el Reglamento Internacional de Balonmano y en el año 1928 se fundó la Federación


Internacional Amateur de Balonmano compuesta por 11 países durante los Juegos Olímpicos de Verano.
Este organismo más tarde se convirtió en la actual Federación Internacional de Balonmano (IHF).

El deporte del balonmano fue inventado por Holger Louis Nielsen, un danés nacido en el año 1866 en la
ciudad de Copenhague. Fue un deportista bastante popular que participó en los Juegos Olímpicos de
Atenas del año 1896 y además de inventarlo también se encargó de establecer sus reglas.
Como se juega Cada equipo debe tratar de anotar puntos lanzando el balón hacia la portería del equipo
contrario para anotar un gol o punto y el equipo que anote la mayor cantidad de puntos gana el partido.
Un partido puede terminar en un empate a menos que se juegue en un campeonato, donde se necesita que
se defina un ganador. Un equipo anota un gol cuando el balón logra penetrar la línea de gol y entra
entonces a la portería. Los goles se pueden anotar usando cualquier tipo de lanzamiento, ya sea saque de
arco, tiro libre, saque lateral o saque de centro.

Los fundamentos para jugar balonmano son:

• El pase debe realizarse en dirección al jugador ubicado en condiciones más favorables, para que
la acción siguiente tenga mayor grado de efectividad.
• Se debe poseer el mayor número de pases a realizar.
• En la medida de lo posible, cuando se ejecuta el pase, no se debe mirar al receptor.
• El pase debe realizarse con fuerza.
• El pase debe realizarse con precisión.
• El receptor debe hacerse con el balón colocado en el punto más idóneo.
• Si el oponente está cerca, el balón se debe proteger situándose el pasador entre él y el adversario.

Las reglas básicas del balonmano son las siguientes:

• Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos.
• Puede utilizar el bote para desplazarse.
• Después de parar de botar no se puede volver a botar nuevamente, pero se pueden dar otros tres
pasos.
• Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que tomó la pelota.
• Se debe pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda.
• El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte
de su cuerpo.
• No se puede empujar, sujetar o golpear a un adversario.
• No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas únicamente con el tronco.
• Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros y entrar en ella, menos para el
portero.
• Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a
portería, pueden castigar a esta situación indicando pasividad.

Algunas de las competiciones más famosas de balonmano son las siguientes:

• Campeonato de España de Balonmano juvenil


• Campeonato Mundial de Balonmano Femenino
• Interamnia World Cup
• Liga de Serbia de balonmano
• Liga SEHA 2016-17
• Liga sueca de balonmano masculino
• Torneo Internacional de España de balonmano

Las técnicas del balonmano son las siguientes:

• El bote: sirve para llegar a la portería contraria. A pesar de ser la técnica menos utilizada se usa
cuando el jugador debe recorrer muchos metros para llegar a la portería adversaria y puede servir
para proteger y conservar la pelota en presencia de un oponente.
• El pase: es la acción técnica más importante porque es la que usan los jugadores para acercarse a
la portería del equipo adversario y anotar un gol. Se puede realizar de forma frontal, lateral,
de cadera, en suspensión, por detrás, en rectificado y en parábola, y todos a su vez pueden ser
picados o normales.
• El lanzamiento: es la técnica que anota el gol en la portería contraria. Debe hacerse
con potencia y precisión para que la pelota llegue a la red. Los jugadores ejecutan esta acción
técnica por lo general con una mano, aunque también es posible practicarla con las dos.
• Portero: debe dominar una técnica totalmente diferente al resto de los jugadores excepto los pases,
las acciones del portero necesitan un entrenamiento especial. El guardameta
debe reaccionar rápidamente para rechazar la pelota y por eso debe practicar la velocidad de
reacción de sus extremidades y su flexibilidad.

La cancha donde se juega el balonmano debe ser de forma rectangular y con medidas que van desde los 40
metros de largo y los 20 de ancho. En el terreno de juego o cancha, debe de haber dos zonas situadas en
las cercanías de las porterías y éstas deben de estar delimitadas por las siguientes líneas:

• líneas que lo delimitan tanto de banda como de portería.


• línea de centro de campo.
• línea continua de 6 metros que delimita el área de portería.
• línea discontinua de 9 metros que delimita el área de golpe franco.
• línea de 7 metros que es el punto de ejecución del lanzamiento de 7 metros.
• línea de 4 metros que es la zona máxima donde se puede ubicar el portero ante un lanzamiento de
7 metros.

El balón debe de estar elaborado de un material cuero o de material sintético. Debe de tener una
forma esférica y dependiendo de la categoría, puede tener diferentes dimensiones, como por ejemplo para
la edad de 16 años, el tamaño recomendado es de 50 a 52 cm de circunferencia para las mujeres y de 54 a
56 cm para los hombres.

El equipamiento del balonmano incluye el campo, las poterías, el balón, los árbitros, el cronometrador, el
anotador y los jugadores.
Actividades de criterio evaluativo

• Elaborar o construir una cancha de balonmano con sus medidas y todos los equipamentos
que la conforman, en el material que más fácil te quede adquirir. (cartón, cartulina hojas o
lo que puedas)
• En esa cancha vas a ubicar un jugador realizando un saque de banda
• Realiza una secuencia de dibujos en el cual se pueda apreciar los pases como fundamentos
técnicos del balonmano.
• A través de un video corto no más de 2 minutos inventa un juego parecido al balonmano,
utilizando lo que puedas encontrar en tu entorno.

Nota: las actividades debes ser enviadas vía WhatsApp, a través de fotografías las cuales debes tratar
de tomarlas bien, así como la grabación del video del último punto.

Nota: las actividades debes ser enviadas vía WhatsApp, a través de fotografías las cuales debes
tratar de tomarlas bien y el video lo mejor grabado posible. Las 5 mejores actividades de los grados
9 serán premiados con una camiseta la cual te haré llegar con la entrega de las guías del cuarto
periodo, los criterios para premiar serán la creatividad, la estética, la recursividad, así como el
orden, le responsabilidad y el compromiso como valores institucionales y sociales. Quedo atenta a
cualquier inquietud que a bien quieras despejar.

También podría gustarte