Trabajos en Altura Antapaccay N 1
Trabajos en Altura Antapaccay N 1
Trabajos en Altura Antapaccay N 1
Asistencia Participación
• Gerente de Área
• Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional
• Superintendente de Área
• Superintendencia de Contratos Antapaccay
• Supervisor del Trabajo Antapaccay
• Supervisor del Contratista
• Asesor HS
• Trabajador
• Comité de Trabajos en Altura
RESPONSABILIDADES
Gerente de Área
Gerente de Seguridad y
Salud Ocupacional
Comité de
Trabajos
Superintendencia de Superintendencia de
en Altura
Área Contratos
Trabajador de Antapaccay
Trabajador del Contratista
ESTÁNDARES
• Supervisor::
Trabajador de Antapaccay o Contratista, responsable de un
trabajo a ejecutar y que tenga personal bajo su
responsabilidad.
• Trabajo en Altura:
.Es toda actividad que realiza un trabajador expuesto a un riesgo
de caída, cuyo desnivel sea igual o mayor a 1.80 m. respecto de
la plataforma donde se apoyan los pies, hasta la superficie
inferior más próxima. Se considera un trabajo de altura todos
los relacionados con escaleras, andamios o cualquier tipo de
plataforma que cumpla con esta especificación.
• Trabajo en Altura (2):
• Trabajo a Desnivel:
De nylon faja simple con De nylon faja simple sin De acero con Amortiguador
Amortiguador de Caída Amortiguador de Caída de Caída
•• Arnés de Detección
Absorbedor dedeEnergía:
Caídas:
• Línea de Vida:
• Punto de Anclaje:
3
2
1
• Cuerda de Escalada:
MOSQUETONES: Se usan
principalmente para líneas de vida y
anclajes de tipo anilla. Los
mosquetones, son de apertura
pequeña hasta un máximo de 20 mm
(Fig. 2B)
Partes de un mosquetón
Persona Calificada
Persona Competente
Persona Autorizada
PERSONAS
Persona Calificada: Es la persona que se encuentra
certificada por una institución calificada para realizar
instrucciones en trabajos de altura.
Trabajador
Trabajador Capacitación Entrenamiento Autorización Capacitado y
Habilitado
EPP PARA TRABAJOS EN ALTURA
Zapatos
seguridad
Chaleco Lentes de
reflectivo seguridad
Guantes
Casco Ropa de
trabajo
Arnés Línea de
vida
Equipos / Herramientas /
Materiales
Herra-
mientas
Jaulas Platafor-
elevado- ma de
ras trabajo
Andamios
Equipos de
Escaleras
rescate
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
• Los bordes hacia el vacío deberán contar con
barandas. (obligatorias a partir de un desnivel
de 1.8m)
• Todos los puentes que comuniquen un mismo
nivel o desniveles contarán con barandas.
BARANDAS PROVISIONALES
Barra superior
Listón de madera de 5 x 8 cm
1.10 m
Barra intermedia
Listón de madera de 5 x 8 cm
0.55 m
Rodapié
Listón de madera de 2 x 10
cm
0.6 cm
Postes
Listón de madera de 8 x 8 cm
2.4 m entre ellos
BIEN MAL
30º
¡Ay!
Ángulo (Efecto péndulo)
Distancia de caída
con Línea de vida retráctil
Caída libre y
0.60 m
desaceleración
Desaceleración
1.10 m
(Absorbedor)
Dispositivo
anti
trauma
Línea de
Línea de
vida
vida
retráctil
Arnés
Punto de
anclaje
SISTEMAS DE DETENCIÓN DE CAÍDAS
1 m.
SISTEMAS DE DETENCIÓN DE CAIDAS
• Solo de debe conectar la línea de vida al anillo “D” de
la espalda del arnés.
• La línea de vida debe tener mosquetones
suficientemente grandes.
• El mosquetón debe tener cierre automático y doble
seguro.
SISTEMAS DE DETENCIÓN DE CAIDAS
Escalera de tijera
Escalera extensible
Escalera fija
USO DE ESCALERAS
PORTÁTILES Y MÓVILES
• Las escaleras portátiles serán de fibra de vidrio o metálicas.
• La carga nominal no mayor a 120 Kg. (indicada en la
escalera).
• Deben ser de fábrica.
• Sólo se usa para subir o bajar.
• Se podrán realizar trabajos en escaleras portátiles con tres
puntos de apoyo, el trabajo se puede realizar con una mano
libre y con autorización expresa del supervisor y el permiso
respectivo de trabajo en altura.
• Al subir y bajar de la escalera se debe de sujetar los peldaños
y no de los largueros laterales.
ESCALERAS PORTATILES Y MOVILES
Cuando se usa una grúa en conjunción con una jaula de elevación, el operador de
la grúa debe:
• Probar y documentar el funcionamiento correcto del aditamento de bloqueo
antes de subir al personal.
• Tener la certificación.
• Realizar una inspección documentada previa al trabajo a la grúa designada y a
los componentes de sujeción.
• Permanecer al mando de los controles de la grúa en todo momento.
• Asegurar que, cuando el brazo de la grúa está en su máximo radio para la tarea
a ser realizada, tenga un factor de seguridad no menor de (3).
VERIFICACIÓN
• Antes de la ejecución deberá verificarse el
cumplimiento de los siguientes requisitos.
– Conocer el detalle de cada actividad.
– AST respectivo y difundido.
– Equipos, herramientas, materiales y recursos.