Este documento presenta preguntas y respuestas sobre las características de diferentes tipos de asfixia mecánica, incluyendo estrangulamiento, ahorcamiento y sumersión. Explica las diferencias entre estrangulamiento y ahorcamiento, como la ubicación y forma del surco en el cuello. También describe signos internos y externos comunes en cada tipo de asfixia, como congestión facial, fracturas óseas, equimosis y manchas en los pulmones en estrangulamiento, y desgarros musculares, luxaciones y roturas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas
Este documento presenta preguntas y respuestas sobre las características de diferentes tipos de asfixia mecánica, incluyendo estrangulamiento, ahorcamiento y sumersión. Explica las diferencias entre estrangulamiento y ahorcamiento, como la ubicación y forma del surco en el cuello. También describe signos internos y externos comunes en cada tipo de asfixia, como congestión facial, fracturas óseas, equimosis y manchas en los pulmones en estrangulamiento, y desgarros musculares, luxaciones y roturas
Este documento presenta preguntas y respuestas sobre las características de diferentes tipos de asfixia mecánica, incluyendo estrangulamiento, ahorcamiento y sumersión. Explica las diferencias entre estrangulamiento y ahorcamiento, como la ubicación y forma del surco en el cuello. También describe signos internos y externos comunes en cada tipo de asfixia, como congestión facial, fracturas óseas, equimosis y manchas en los pulmones en estrangulamiento, y desgarros musculares, luxaciones y roturas
Este documento presenta preguntas y respuestas sobre las características de diferentes tipos de asfixia mecánica, incluyendo estrangulamiento, ahorcamiento y sumersión. Explica las diferencias entre estrangulamiento y ahorcamiento, como la ubicación y forma del surco en el cuello. También describe signos internos y externos comunes en cada tipo de asfixia, como congestión facial, fracturas óseas, equimosis y manchas en los pulmones en estrangulamiento, y desgarros musculares, luxaciones y roturas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1.
La clasificación de las asfixias mecánicas incluye:
a) Sofocación b) Sumersión c) Estrangulamiento d) Ahorcamiento e) Todas las anteriores 2. La diferencia entre estrangulamiento armado y ahorcadura se establece según: a) El lugar de los hechos b) Las características del surco c) Las características del nudo d) Las características de la cuerda e) Ninguna de las anteriores 3. Las asfixias por ahorcamiento son más frecuentes: a) En los niños b) En los adultos c) En el suicidio d) En el homicidio e) En las mujeres 4. ¿Cuál es el signo externo del cadáver más frecuente en la sumersión? a) Congestión del encéfalo b) Ropas mojadas c) Hongo de espuma por ambas narinas y boca d) Plancton en corazón e) Enfisema acuoso 5. Escriba la clasificación de la asfixia por sofocación: a) Por compresión toracoabdominal b) Por obstrucción de las vías respiratorias c) Por confinamiento d) Por sepultamiento e) Por crucifixión 6. En el ahorcamiento típico completo existe un signo en las carótidas, conocido como: a) Signo de Niles b) Signo de Vargas Alvarado c) Signo de Tardieu d) Signo de Amussat e) Signo de Fisher
7.diga 5 diferencias entre asfixia por estrangulamiento vs ahorcamiento
a) El estrangulamiento es realizado a mano, mientras el ahorcamiento necesariamente con un lazo.
b) En el estrangulamiento el surco de ahorcadura se da por debajo del cartílago tiroides, mientras en el ahorcamiento se da por encima de éste. c) En el estrangulamiento se da un surco completo, mientras en el ahorcamiento un surco incompleto. d) En el estrangulamiento podemos ver un surco horizontal, mientras en el ahorcamiento un surco oblicuo. e) El estrangulamiento puede haber estigmas ungueales, excoriaciones o equimosis por presión digital, mientras en el ahorcamiento un fondo de surco pálido (línea argentina). 8.escriba 05 características internas en el estrangulamiento a) Congestión facial. b) Fractura del hueso hioides y del cartílago tiroides. c) Congestión de los pulmones, con manchas de Tardieu, siendo éstos equimosis subpleurales. d) Congestión del hígado bazo y riñones. e) En el cuello se observa hemáticos en las partes blandas. También el oscurecimiento de la sangre. 9.escriba 05 características externas en el estrangulamiento a) Contusiones en partes del cuerpo b) Estigmas ungueales c) cianosis en la cara o rostro cianótico d) Surco de estrangulación completo a nivel del cartílago e) Equimosis de los dedos que forman al presionar También podemos ver las Contusiones en el cuerpo por la lucha con el agresor 10.escriba 05 características internas en el ahorcamiento a) Los músculos propios del cuello presentan infiltrados hemáticos y desgarros b) El signo Amussat c) Luxación occipitoatlantoidea y destrucción bulbar. d) Signo de Vargas Alvarado e) Signo Laringeo o rotura de las cuerdas vocales.