CONTRATO CON TRABAJADORES DE HOTELES Administrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

HOTEL COLORES BOUTIQUE

NIT: 1047365103-5

CONTRATO CON TRABAJADORES DE DIRECCION, MANEJO Y CONFIANZA A TÉRMINO FIJO

Entre los suscritos a saber: ___LUIS ANGEL LOPEZ BERRIO ______________________________,


identificado con CC:___1127630577___________, y que en el presente documento se denomina EL
EMPLEADOR; de una parte y ___GERARDO JOSE VALLE
GONZALEZ_________________________ mayor de edad, identificado con
CC/PEP/Pasaporte:__1047365103___________________ quien obra en su propio nombre y
representación y representación que en adelante para el presente contrato se denominará EL
EMPLEADO por la otra parte, se ha celebrado un CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO, que se
regirá por las siguientes cláusulas y en lo no previsto, por las normas legales correspondientes:

CLAUSALA PRIMERA. EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del EMPLEADO para
desempeñar las funciones personales inherentes al cargo de Gerencia General del Hotel Colores
Boutique así como la ejecución de tareas Administrativas y Operacionales anexas al mencionado
cargo, de conformidad con los reglamentos, manuales, procedimientos, descripciones de cargo,
órdenes e instrucciones que imparta el representante o EMPLEADOR, observando en su cumplimiento
la diligencia y cuidado necesario.

PARAGRAFO 1. EL EMPLEADO prestará los servicios objeto de este contrato en las dependencias
del EMPLEADOR o donde él le indique.

CLAUSULA SEGUNDA. Además de las obligaciones determinadas en la ley, los reglamentos o


manuales de funciones y procedimientos, EL EMPLEADO se compromete a cumplir las siguientes
obligaciones especiales:

1. A poner al servicio del EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en el desempeño de


las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del
mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta el EMPLEADOR.
2. Guardar estricta reserva de todo en cuanto llegue a su conocimiento por razón de su oficio y
cuya comunicación a otras personas pueda causar perjuicio al EMPLEADOR, de acuerdo a la
política de confidencialidad.
3. Guardar estricta confidencialidad en todo lo relacionado a la información generada entre
Hoteles, por mensajes de textos, whatsapp, llamadas telefónicas o correo electrónicos.

PARAGRAFO 2. Además de las prohibiciones de orden legal y reglamentario, las partes estipulan las
siguientes prohibiciones especiales al EMPLEADO:

a) Solicitar préstamos especiales o ayuda económica al EMPLEADOR o a los clientes del mismo,
aprovechándose de su cargo u oficio o aceptarles donaciones de cualquier clase sin la previa
autorización escrita del EMPLEADOR.
b) Autorizar o ejecutar sin ser de su competencia, operaciones que afecten los intereses del
EMPLEADOR o negociar bienes o mercancías del EMPLEADOR en provecho propio.
c) Retener dinero o hacer efectivos cheques recibidos por/para el EMPLEADOR sin su
autorización o de sus representantes.
d) Cualquier actitud en los compromisos comerciales,, personales o en las relaciones sociales,
que pueda afectar en forma nociva la reputación del EMPLEADOR.
e) Cualquier alteración del sistema administrativo o de cobros establecidos por Empleador.
f) Incumplimientos de procesos de normas en sanidad y aseo de los metros cuadrados
establecidos en su área de trabajo.
g) Uso no adecuado de cualquier activo de la empresa.
h) Uso de teléfonos celulares durante la jornada laboral establecida entre la dos (2) partes, salvo
emergencias o situaciones que ameriten el uso del mismo.
i) Alteración o mal manejo del sistema de reservas del establecimiento.
j) Uso correcto de la política de vestimenta, la cual estipula que el empleado debe tener excelente
presentación personal, arreglado, cabello recogido, excelente uso de vocabulario y trato
correcto de léxico y servicios en las instalaciones del local.

CLAUSULA TERCERA: Por acuerdo entre las partes, el EMPLEADOR pagará al EMPLEADO por la
prestación de sus servicios una de un S.M.LV. Correspondiente al año en el cual se firma el contrato.

PARAGRAFO 3. Se pacta y se conviene, que cualquier erogación voluntaria o en especie que el


EMPLEADO reciba del EMPLEADOR o sus representantes como primas especiales, aguinaldo,
auxilios, bonos alimenticios, no constituyan salario, ni se tendrán en cuenta para liquidación por
prestaciones sociales.

PARAGRAFO 4. Cuando por causa emanada directa o indirectamente de la relación contractual,


existan obligaciones de tipo económico a cargo del EMPLEADO y a favor del EMPLEADOR, éste
procederá a efectuar las deducciones a que hubiere lugar en cualquier tiempo y, más concretamente, a
la terminación del siguiente contrato, así lo autoriza desde ahora el EMPLEADO, entendiendo
expresamente las partes que la siguiente autorización cumple las condiciones de orden escrita previa,
aplicable para cada caso.

CLAUSULA CUARTA: EL EMPLEADO se obliga a laborar en los turnos y dentro de las horas
señaladas por el EMPLEADOR pudiendo hacer éste, ajustes o cambios de horarios cuando lo estime
conveniente por el acuerdo expreso tácito de las partes.

CLAUSULA QUINTA: por razón de las funciones que desempeña el EMPLEADO y por el hecho de
desempeñar y manejo, el EMPLEADO deberá prestar sus servicios en la jornada de trabajo acordada
entre ambas partes.

CLAUSULA SEXTA: La duración del contrato será de manera a termino Fijo o indefinido dentro de la
empresa Hotel Colores Boutique dentro de la empresa.

CLAUSULA SEPTIMA: son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por
cualquiera de sus partes, las enumeradas en el artículo 7 del decreto 2351 de 1965; y además por
parte del EMPLEADOR, el incumplimiento del EMPLEADO de cualquiera de las obligaciones y
prohibiciones previstas en la cláusula segunda, y además las faltas que para el efecto se califiquen por
parte del EMPLEADOR, al igual que el no cumplimiento de los cargos respectivos.

CLAUSULA OCTAVA: el presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno
cualquier otro verbal, escrito o celebrado entre las partes con anterioridad.

CLAUSULA NOVENA: DE LAS FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL CARGO DE CAMARERIA:

1. Preparar el material necesario para desarrollar su trabajo: productos, utensilios, maquinaria,


etc.
2. Limpiar y arreglar las habitaciones y zonas comunes del alojamiento, comprobando el buen
estado de las instalaciones y el mobiliario. Para ello tendrá que hacer uso del parte de ocupación y
realizar todas las tareas que implica la limpieza: hacer la cama, ventilar, colocar ropas, reponer los
objetos de aseo, documentos, complementos y artículos del mini bar, y supervisar el estado de la
habitación para comprobar que no hay desperfectos.
3. Atender al cliente mientras permanezca alojado y procesar los objetos perdidos. Deberá tener
en cuenta sus quejas y reclamaciones, satisfacer sus peticiones cuando esté en su mano hacerlo y
controlar los objetos que puedan dejarse  olvidados según el protocolo establecido.
4. Recoger y limpiar los materiales propios de su trabajo, enviando a lavandería la ropa sucia y
rellenando los partes necesarios.

Para constancia se firma en dos (2) ejemplares y tiene valor, entre testigos en la ciudad de Medellín a
los ( ) días del mes de ( ) del año ( ).

______________________________ ________________________________

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR

CC: CC/PEP/PASAPORTE:

También podría gustarte