RIATRIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

INSTITUTO SALOME

SALOME
PROFESIONALES DEL FUTURO LIDERES EN LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO

GERIATRIA, AUXILIAR EN FARMACIA Y AUXILIAR EN ENFERMERIA


ASIGNATURA: GERIATRIA

INTRODUCCIÓN A LA ESPECIALIDAD DE
GERIATRÍA
DOCENTE :. LIC. SARAH PARI MAYTA
2020-I
DEFINICION

• La Organización Panamericana de la Salud considera


como personas mayores a aquellas que tienen 60 o
más años de edad.
• A partir del año 1996, la Organización de Naciones
Unidas denomina a este grupo poblacional personas
"Adultas Mayores", de conformidad con la Resolución
50/141 aprobada por su Asamblea General.
• Los cambios que se
producen en la vejez no se
deben exclusivamente al
proceso biológico normal e
irreversible de
envejecimiento sino a la
combinación de varios otros
factores interrelacionados,
tales como la pérdida
prematura de aptitudes
funcionales por desuso, las
enfermedades agudas y
crónicas, la marginación
social, la mal nutrición, la
pobreza, etc.
CLASIFICACION DEL
ADULTO MAYOR
• PERSONA ADULTA MAYOR AUTOVALENTE:
Es aquella persona mayor capaz de realizar las
actividades básicas de la vida diaria y el auto cuidado:
comer, vestirse, desplazarse, asearse, bañarse,
continencia y realizar las actividades tales como:
cocinar, limpiar, comprar, lavar o planchar, usar el
teléfono, manejar la medicación, manejar el dinero,
realizar tareas o trabajos fuera de casa o salir fuera de
la ciudad.
Se considera que el 65% de los adultos mayores que
viven en la comunidad tienen esta condición.
PERSONA ADULTA MAYOR
AUTOVALENTE
• PERSONA ADULTA MAYOR FRÁGIL: se define
como aquella que tiene algún tipo de disminución
del estado de reserva fisiológica asociada con un
aumento de la susceptibilidad a incapacitarse.
• Se considera que el 30% de los adultos mayores
que viven en la comunidad tienen esta condición.
PERSONA ADULTA MAYOR DEPENDIENTE
O POSTRADA:
• Se define a aquella persona que tiene una pérdida
sustancial del estado de reserva fisiológico, asociada
a una restricción o ausencia física o funcional que
limita o impide el desempeño de las actividades de la
vida diaria, se considera que entre el 3% a un 5% de
personas mayores que viven en la comunidad tienen
esta condición.
DEFINICION DE GERIATRIA

Disciplina médica que se ocupa su aspecto


médico, su envejecimiento, o sea de la
prevención, en diagnóstico, en tratamiento y
la rehabilitación en el Adulto Mayor
DEFINICION DE
GERONTOLOGIA
Es un aspecto más amplio que comprende todo lo
relativo al proceso de envejecimiento de los seres
vivos, y que un poco más allá, se ocupa en generar
su todo lo que envejece.
PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO
• Envejecer no es sólo un factor de la vida, sino
un proceso.
• Desde que nacemos envejecemos, los cambios
no se presentan de un día para otro, se
presentan paulatinamente mientras pasamos de
una etapa a otra en dicho proceso.
PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO
• El envejecimiento comprende
modificaciones físicas, psicológicas
y sociales según el estilo de vida y
el contexto en que se desarrolló la
persona en etapas anteriores; y
aparece como consecuencia del
paso del tiempo. Tenemos los
factores, culturales, educativos,
socioeconómicos, las actitudes, las
experiencias, las expectativas y la
adaptación en su diario vivir, que
son diferentes y únicos, dándole el
carácter de individualidad y
heterogeneidad a esta etapa última
de la vida.
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

El envejecimiento es un proceso universal, continuo,


irreversible, dinámico, progresivo, declinante y
heterogéneo, y, hasta el momento, inevitable, en el que
ocurren cambios biopsicosociales resultantes de la
interacción de factores genéticos, sociales, culturales,
del estilo de vida y la presencia de enfermedades.
CARACTERISTICAS DEL
ENVEJECIMIENTO

Universal Dinámico

Progresivo Irreversible

Intrínseco Declinante
o biologica

Continuo Heterogéneo Individual


TIPOS DE ENVEJECIMIENTO

ENVEJECIMIENTO
NORMAL O PRIMARIO

ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO O
SECUNDARIO
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte