Guia N 1 - Taller Inicial Modelo Gerencial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD


CURSO: MODELOS GERENCIALES
UNIDAD: UNIDAD I GENERALIDADES MODELOS 23-04-2010
GERENCIALES
TEMA: Antecedentes, Conceptos Generales, Objetivos y
propósitos de los modelos gerenciales
NIT 891080031-3 DOCENTE: NERYS CAUSIL POLO
GUÍA DIDÁCTICA N° 1 VERSIÓN No 1

OBJETIVO DE LA ACTIVIAD:

Desarrollar un taller inicial con el fin de afianzar los contenidos de la unidad Nº1
teniendo en cuenta los antecedentes, conceptos generales, Objetivos y
Propósitos de los modelos gerenciales Oportunidades y tendencias dentro del
contexto empresarial.

METODOLOGIA

Con el material teórico en plataforma y en las bases de datos de la universidad, el


estudiante analizará y comprenderá la temática suministrada para dar respuesta a
los interrogantes del taller inicial. Esta actividad se entregará al docente para
revisión y retroalimentación en el aula virtual.

PREREQUISITOS CONCEPTUALES O PRESABERES:

UNIDAD I- GENERALIDADES DE LOS MODELOS GERENCIALES


 Antecedentes. Conceptos Generales. Objetivos y propósitos de los
modelos gerenciales.
 Modelos gerenciales clásicos, contemporáneos y de última generación
 Aplicación de los modelos gerenciales en la administración pública y
privada.
 Modelo gerencial integral.

TEMARIO:

Dentro de esta actividad se tomarán como referencia las siguientes temáticas:


 Antecedentes modelos gerenciales,
 Conceptos generales.
 Objetivos y propósitos de los modelos gerenciales

DURACIÓN: Tiempo de estudio independiente que usa el estudiante para lograr


su meta de aprendizaje

Elaborado por: E Espitia Cabrales Fecha


Firma:
23-04-2010
Cargo Docente

Revisado por Fecha


Firma:
00-MMM-0000
Cargo
Fecha
Aprobado por Comité de Acreditación y Currículo Firma:
00-MMM-0000
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: MODELOS GERENCIALES
UNIDAD: UNIDAD I GENERALIDADES MODELOS 23-04-2010
GERENCIALES
TEMA: Antecedentes, Conceptos Generales, Objetivos y
propósitos de los modelos gerenciales
NIT 891080031-3 DOCENTE: NERYS CAUSIL POLO
GUÍA DIDÁCTICA N° 1 VERSIÓN No 1

3 horas Acompañamiento directo (aula)


1 horas de Acompañamiento mediado (aula virtual)
6 horas de Estudio Independiente

FECHA DE ENTREGA: Día y hora y especificar si debe ser entregada por un


espacio particular en el aula virtual o física.

Entrega: agosto 12 de 2020

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La actividad será evaluada entre 1 a 5 en forma individual, teniendo en cuenta que
1 corresponde a lo no cumplido y 5 a lo cumplido totalmente en cada uno de los
criterios anteriores, de acuerdo con la siguiente rúbrica de evaluación que usted
debe aplicar a su producto permitiendo la autoevaluación, antes de entregar al
docente.

CRITERIO A 5: EXCELENTE 4: BUENO 3: REGULAR 2-1: INSUFICIENTE


EVALUAR
El trabajo fue entregado en la El trabajo fue El trabajo fue El trabajo fue
fecha aceptado en una entregado en una entregado una clase
estipulada fecha posterior a la fecha posterior a después de la fecha
PUNTUALIDAD estipulada previo la estipulada sin estipulada
acuerdo con el existir un acuerdo sin existir un acuerdo
profesor y se cuenta previo con el previo con el
con un justificante profesor y se profesor y sin contar
cuenta con un con un justificante de
justificante de la la falta
falta
El trabajo presenta los El trabajo presenta El trabajo El trabajo NO
atributos sólo 3 de los 4 presenta sólo 2 presenta ningún -
siguientes: atributos- solicitados de los 4 atributos atributo solicitado
1.- Las respuestas a cada solicitados
interrogante planteada son
correctas.
CALIDAD 2.- Se incluyen respuestas
completas (no se escatima en
su extensión);
3.- Se utiliza un lenguaje
claro y se integren fácilmente

Elaborado por: E Espitia Cabrales Fecha


Firma:
23-04-2010
Cargo Docente

Revisado por Fecha


Firma:
00-MMM-0000
Cargo
Fecha
Aprobado por Comité de Acreditación y Currículo Firma:
00-MMM-0000
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: MODELOS GERENCIALES
UNIDAD: UNIDAD I GENERALIDADES MODELOS 23-04-2010
GERENCIALES
TEMA: Antecedentes, Conceptos Generales, Objetivos y
propósitos de los modelos gerenciales
NIT 891080031-3 DOCENTE: NERYS CAUSIL POLO
GUÍA DIDÁCTICA N° 1 VERSIÓN No 1

las respuestas;
4.- La redacción de las
respuestas es buena y hay
concordancia gramatical.
El trabajo presenta los 6 El trabajo presenta El trabajo El trabajo presenta
atributos sólo 5 de los 6 presenta sólo 4 sólo 2 de los 6
PRESENTACIÓN enlistados a continuación: atributos solicitados de los 6 atributos atributos solicitados
1.- Hojas limpias (se acepta y solicitados (se penalizará con
se recomienda reciclar, 10 puntos por cada
siempre y cuando se cancele atributo adicional
el reverso de la hoja con una faltante)
línea en diagonal);
2.- Hojas engrapadas (sin
folder);
3.- Sin tachaduras;
4.- Sin enmendaduras;
5.- Si se hizo a mano, se hizo
con buena
caligrafía;
6.-Si se hizo a mano, el
trabajo tiene un interlineado
correcto.
ORTOGRAFÍA Sin faltas de ortografía El trabajo presenta a El trabajo El trabajo presenta
lo más dos faltas de presenta tres o siete u ocho faltas de
ortografía cuatro faltas de ortografía (Se
ortografía penalizará con diez
puntos la existencia
de cada par
adicional de faltas de
ortografía
encontrado)
REFERENCIAS Cita las referencias que le Cita las referencias Cita las No cita las
BIBLIOGRÁFICAS sirvieron de apoyo para su que le sirvieron de referencias que le referencias
intervención, cumpliendo apoyo para su sirvieron de bibliográficas.
totalmente con lo requerido. intervención, apoyo para su
cumpliendo intervención, con
parcialmente con lo un cumplimiento
requerido. muy por debajo
de lo solicitado.
100 80 50 40

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN:
 Plataforma Virtual, Foro de comunicación.

Elaborado por: E Espitia Cabrales Fecha


Firma:
23-04-2010
Cargo Docente

Revisado por Fecha


Firma:
00-MMM-0000
Cargo
Fecha
Aprobado por Comité de Acreditación y Currículo Firma:
00-MMM-0000
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: MODELOS GERENCIALES
UNIDAD: UNIDAD I GENERALIDADES MODELOS 23-04-2010
GERENCIALES
TEMA: Antecedentes, Conceptos Generales, Objetivos y
propósitos de los modelos gerenciales
NIT 891080031-3 DOCENTE: NERYS CAUSIL POLO
GUÍA DIDÁCTICA N° 1 VERSIÓN No 1

RECURSOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (bibliografía, Webgrafía u otros


recursos didácticos de apoyo)

Chiavenato, I (1998). Introducción a la Teoría General de la Administración.


Bogotá: Mc GrawHill.

Karl A &Ron Zemke (1988). Gerencia de Servicios. Bogotá Colombia.

Landazury-V.& Hussein C, (2018). Innovación y modelos de gerencia: su


reflexión transformadora desde lo humano y el conocimiento.
Tomado de http://www.revistaespacios.com/a18v39n13/18391320.html

Kaizen and HPX (2016) complete conversion of outstanding loan into common
shares of kaizen. News Bites -Metal & Mining Retrieved from
https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2113/docview/1822512891?accountid=137
088

Martín, J. C., & Ortega-Díaz, M. I. (2016). Rendimiento hospitalario y


benchmarking. Revista De
Economía Aplicada, 24(70), 27-51. Retrieved from
https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2113/docview/1870212952?accountid=137
088

AUTO-CO O HETEROEVALUACIÓN:
Auto, co y Heteroevaluación.

Elaborado por: E Espitia Cabrales Fecha


Firma:
23-04-2010
Cargo Docente

Revisado por Fecha


Firma:
00-MMM-0000
Cargo
Fecha
Aprobado por Comité de Acreditación y Currículo Firma:
00-MMM-0000
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: MODELOS GERENCIALES
UNIDAD: UNIDAD I GENERALIDADES MODELOS 23-04-2010
GERENCIALES
TEMA: Antecedentes, Conceptos Generales, Objetivos y
propósitos de los modelos gerenciales
NIT 891080031-3 DOCENTE: NERYS CAUSIL POLO
GUÍA DIDÁCTICA N° 1 VERSIÓN No 1

DESARROLLO DEL TALLER:

TALLER DE INICIAL

Con relación a la lectura recomendada responder Al siguiente taller:

1. Describa cuales han sido los cimientos para la construcción de las


teorías gerenciales en el siglo XXI.
2. Escriba 10 aspectos relevantes de las teorías de los modelos gerenciales,
su estructura a partir del conocimiento
3. Explique por qué la forma de estructurar modelos gerenciales, se convierte
en una forma de crear valor en las organizaciones.
4. Describa como gestionar modelos gerenciales innovadores
5. Describa a través de un cuadro los Objetivos y propósitos de los modelos
gerenciales: lineal, Kline o interactivo y de innovación organizacional

Importante: Recuerde tener en cuenta la rúbrica para el desarrollo de este


cuestionario inicial de conocimientos y el modulo.

Elaborado por: E Espitia Cabrales Fecha


Firma:
23-04-2010
Cargo Docente

Revisado por Fecha


Firma:
00-MMM-0000
Cargo
Fecha
Aprobado por Comité de Acreditación y Currículo Firma:
00-MMM-0000

También podría gustarte