Fundicion y Aleaciones Metalicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METALURGIA

SILABO DE LA ASIGNATURA DE:

FUNDICIÓN Y ALEACIONES METÁLICAS

IX SEMESTRE

2020 – I

ICA - PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”
FACULTAD DE DE MINAS Y METALURGIA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METALURGIA

SÍLABO

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Área Académica : Ciencias e Ingeniería
1.2. Facultad : INGENIERÍA DE MINAS Y METALÚRGIA
1.3. Nombre de la asignatura : FUNDICIÓN Y ALEACIONES
. METALICAS.
1.3.1. Código de la asignatura : 2K2094
1.3.2. Tipo de estudio : De especialidad
1.3.3. Tipo de asignatura : Obligatoria
1.3.4. Créditos académicos : 03
1.4. Nivel : Pregrado
1.5. Periodo Académico : 2020-I
1.6. Semestre Académico : IX
1.7. Periodo Cronológico : 03-08-2020 hasta 20-11-2020
1.8. Duración de la asignatura : 16 semanas
1.9. N° de Horas Semanales : 04
Horas de Teoría : 02
Horas de Práctica : 02
1.10. Horario : .
1.10.1. Teoría Virtual
:
1.10.2. Práctica Presencial
:
ING. JUDITH ROGELIA MARTINEZ CAMASCA
TEORÍA miércoles: 2:15 a 3:45 p.m..
LABORATORIO
Grupo A1 miércoles 3:45 a 05:15 pm
Grupo A2 miércoles 05:15 a 06:45 pm

1.11. Local : Laboratorio F02L01LA05


1.12. Docente(s) de la Asignatura :
Grado
Apellidos y Nombres Condición Categoría Clase Correo electrónico
Académico
Martínez Camasca, Judith.martinez@unica.edu.pe
NOMBRADO Asociado D.E Bachiller
Judith Rogelia Juthmarti7@hotmail.com

2
II.SUMILLA:

La asignatura de Fundición y Aleaciones Metálicas es de naturaleza teórico-práctica,


pertenece al tipo de Estudios de Especialidad, tiene como propósito de dotar al estudiante
de conocimientos en los procesos que permitan la obtención de piezas, mediante moldes
en arena, sus propiedades óptimas, la fusión de los minerales, concentrados o piezas
finales, conocer los fundentes, equipos, hornos y sus tipos y usos; conocer las técnicas de
aleaciones, sus proporciones de acuerdo al requerimiento de sus propiedades, y
comprende las unidades: UNIDAD I: generalidades.- Estructura policristalina de los
metales.- Imperfecciones en los sólidos.- Mecanismos de difusión.- Modelos.- Arenas de
fundición.- Preparación de machos.- Moldeo: moldeo a mano y moldeo a máquina.- Secado
de moldes.- Fundentes.- Equipos y hornos para fundir metales: cubilote, eléctricos,
inducción, dimensionamiento. UNIDAD II: Fundentes.- Defectos de fundición.-
Mecanismos de velocidad de solidificación.- Gases en los metales y aleaciones fundidas.-
Fundición de acero.- Aleaciones No Ferrosas: Clasificación de las aleaciones no ferrosas
en función de su densidad, de sus propiedades destacables y de sus aplicaciones. UNIDAD
III: Disponibilidad, producción, consumo y tendencia de las aleaciones de mayor uso
industrial.- UNIDAD IV: Fundición de aleaciones de cobre: bronces y latones.- Fundiciones
de aleaciones ligeras. Fundición a presión.- Fusión de metales nobles: oro y plata.
III COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:
Obtiene piezas metálicas Ferrosas y No Ferrosas por medio de las Técnicas de Fundición
y moldeo en arenas y en coquillas (moldes metálicos o de resinas especiales).

IV PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:
UNIDAD I: generalidades.- Estructura policristalina de los metales.- Imperfecciones en los sólidos.-
Mecanismos de difusión.- Modelos.- Arenas de fundición.- Preparación de machos.- Moldeo:
moldeo a mano y moldeo a máquina.- Secado de moldes.- Fundentes.- Equipos y hornos para
fundir metales: cubilote, eléctricos, inducción, dimensionamiento.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Conoce y Prepara las principales arenas de fundición y moldeo así
como los principales hornos industriales de fundición y moldeo.

Contenido Estrategias Evidencia de


SEMANA

Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados

Breve  Identifica el
introducción, al contenido del curso y
Silabo por dialoga sobre la
1ª Del 03 al 7 de agosto

competencia y prueba de entrada. Prueba de


prueba de Muestra interés de la Video conferencia entrada.
Entrada. importancia de la por plataforma Conoce las
Conoce industria virtual. Power definiciones
principales manufacturera Point o PDF, fundamentales
técnicas de (metalurgia de Fundición y
fundición y moldeo transformativa). moldeo.
en la Metalurgia
transformativa.

3
Práctica: Reconocimiento de los equipos
de Laboratorio de Fundición y moldeo de Aplican el
Reporte de
aleaciones metálicas, Importancia del protocolo de
Informe
manejo de Protocolo de seguridad, IPERC seguridad de lab.
línea base.
Reconocimiento y Identifica y Prepara las Identifica las
Preparación de las principales arenas de Video conferencia estructuras y
principales arenas de fundición y moldeo por plataforma propiedades de la
virtual. Power
fundición y moldeo aleación para el
tanto para piezas
2ª Del 10 al 14 de agosto

tanto para piezas ferrosas como para Point o PDF, control de


ferrosas como para piezas metálicas No parámetros.
piezas metálicas Ferrosas.
------

No Ferrosas.
Práctica: Calcula los componentes de una Emite un informe
arena de fundición para piezas ferrosas. del estudio de
En laboratorio: Realiza la determinación por Trabajo grupal, caso Fe-C
Fundición de una muestra de aleación de presencial en comparando con
Fe-C, usando el Diagrama binario y laboratorio. el análisis
establece el % de los contenidos en peso; químico.
comprobando por sus propiedades.

Diagrama de fases
en sistema  Interpreta diagramas Identifica los
ternario, ternarios de
Video conferencia parámetros
aleaciones de oro, aleaciones de oro, y
3ª Del 17 al .21 de agosto

según el caso. por plataforma aplicando el


plata y cobre, virtual. Power Diagrama
determinación de  Conoce el uso para
temperatura crítica definir temperatura Point o PDF, ternario Au-Ag-
de fusión de la critica de fusión Cu.
aleación. según aleación.

Práctica: Realiza cálculos para definir la


temperatura critica de fusión; aplica el
Diagrama para conocer T° critica según Laboratorio es Emite Informe
aleación. presencial. de laboratorio
En laboratorio: Fundición y obtención de
granallas de oro de 18 kilates o plata pura.
Diagramas de Fase Identifica y describe
Fe-C, Alotropía de Fe las estructuras del
4ª Del .24 de julio al 28 de agosto

puro -Clasificación de diagrama Fe-C,


Aceros- determina
Transformaciones temperatura critica Video conferencia Conoce e
estructurales: Aceros de: fusión, por plataforma Interpreta el
Eutectoides, Hipo e solidificación y virtual. Power Diagrama de
Hiper-eutectoides; austenización, % Point o PDF, equilibrio y sabe
Fierro Fundido; de constituyentes a su aplicación.
Clasificación, líneas de T° conocida, según
temperaturas Críticas. la aleación.

Práctica: Elabora el Diagrama de equilibrio Determina % de Elabora el


Fe-C en papel milimetrado para definir el constituyentes a Diagrama de
parámetro de la temperatura critica de T°s aplicando la equilibrio Fe-C

4
fusión, y definir la temperatura de colada, regla de la en papel
también para temperatura de austenización palanca. milimetrado.
que servirá para realizar tratamientos
térmicos en muestras de acero.
Contenido Actitudinal: Muestra una actitud responsable sobre la importancia del Curso de
Fundición y Moldeo de Aleaciones Metálicas y Respeta la opinión de los demás, sigue el protocolo
de seguridad del proceso en el laboratorio.

UNIDAD II : Fundentes.- Defectos de fundición.- Mecanismos de velocidad de solidificación.-


Gases en los metales y aleaciones fundidas.- Fundición de acero.- Aleaciones No Ferrosas:
Clasificación de las aleaciones no ferrosas en función de su densidad, de sus propiedades
destacables y de sus aplicaciones.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Conoce la importancia de los fundentes en las técnicas


de fundición y moldeo de metales de aleaciones Ferrosas y No Ferrosas.

Contenido Estrategias Evidencias de


SEMANA

Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados

Transformaciones Elaboración del


Isotérmicas de la Diagrama Tiempo
5ª Del 31 de agosto al 4 de Setiembre

austenita, Temperatura Reconoce la


construcción de Transformación, a importancia de
diagrama TTT, - partir de 3 probetas Video conferencia la
Efecto de la Sección previo control de por plataforma experimentación
calidad.
del Producto, Factores virtual. PDF para afianzar
Identifica las zonas
que afectan la conceptos
de TTT.
posición de las Curvas aprendidos.
de Diagrama TTT -
Composición química.

Práctica: Preparación de probetas y control Aplica Normas


de ensayo no destructivo por partículas Presencial en Técnicas en
magnéticas. En Laboratorio: Probetas son Laboratorio selección de
ensayadas a diferentes T°s de enfriamiento. aceros.

Interpreta las
diferentes curvas de
6ª Del 7 al 11 de setiembre

Efecto de la Velocidad Interpreta las


enfriamiento Video conferencia
de Enfriamiento sobre diferentes fases
respecto al por plataforma
la Transformación de la en el diagrama
diagrama TTT y virtual. Power
Austenita, Diagrama TTT y conoce su
define la estructura Point o PDF,
TTT, aplicación. aplicación
del producto según
en el medio enfriado

Práctica: en Laboratorio se calienta a T° de Se realiza una Reporta Informe


austenización y enfría a diferentes simulación en lab. de laboratorio
temperaturas. (presencial) realizado.

Templabilidad, Aplica el Video conferencia Compara la


seti

bre
Del

em
de
14

18

al

diámetros críticos, procedimiento del por plataforma variación de

5
equivalencia entre Ensayo, establece virtual. Power Point dureza del acero.
redondos. selección según la aleación o PDF, videos en Determina la
de aceros en función a los parámetros Facebook de grupo profundidad de
los diámetros críticos operativos del cerrado. dureza. Curva de
ideales y distancia proceso. templabilidad.
Jominy, Método
Jominy.
Práctica: Para determinar la curva de Reporta en un
Realiza el ensayo
templabilidad según problemas de casos. En informe, si
aplicando el
laboratorio: Ensayo Jominy de una probeta realizo el
protocolo
de acero.(Presencial) experimento.
Investigación Formativa: Templabilidad de aceros, Importancia del Ensayo Jominy.
setiembre
8ª Del 21

I Parcial
al 25 de

Examen Virtual

Contenido Actitudinal: Demuestra gran interés por los aspectos estudiados en esta unidad,
participa, valora y se interesa por aplicar las diferentes técnicas y uso de equipos y es proactivo
en el trabajo requerido para su aprendizaje.

UNIDAD III: Disponibilidad, producción, consumo y tendencia de las aleaciones de mayor uso
industrial.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Conoce y diferencia los tipos de aleaciones metálicas
Ferrosas y No ferrosas de mayor demanda en la industria.

Contenido Estrategias Evidencia de


SEMANA

Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados

Tipos de Aleaciones Aplica el


Ferrosas con mayor procedimiento Reconoce la
9ª Del 28 de setiembre al 2 de

demanda en la correcto de Aceros Video conferencia importancia del


Industria: Aceros y y Fundiciones por plataforma ensayo
Fundiciones Grises y Grises y Blancas. virtual. Power aplicando las
Define los Point o PDF, normas
Octubre.

Blancas.
parámetros antes internacionales.
del Ensayo.

Práctica: En Laboratorio: Se prepara las


Aplica el probetas para
probetas de acero para las pruebas de
comportamiento laboratorio
Recocido Total o de Regeneración y realiza
térmico presente. posterior
la PRUEBA POSTERIORMENTE.

Normalizado; objetivo Diferencia, Video conferencia Muestra actitud


10ª Del 5 al 9

Alivio de tensiones por describe y compara por plataforma responsable


de Octubre

conformado o producto los diferentes tipos virtual. Power sobre la


de colada; corregir de aceros; los fines Point o PDF, video importancia del
enfriamientos del normalizado en Facebook de tratamiento de
frente a situaciones. grupo cerrado

6
irregulares, evitar micro normalizado en
grietas, etc. la Ingeniería.
Práctica: En Laboratorio: Prueba de Laboratorio Reporta un
Recocido y Normalizado de probeta de acero. Presencial informe.

Video conferencia Endurece


Temple - Revenido, Compara los TT de
por plataforma mediante el
Fragilidad del Revenido los aceros a
11ª Del 12 al 16 de

virtual. Power ensayo para la


-Transformación de la diferentes
Point o PDF, video resistencia de
Austenita retenida - velocidades de
Octubre

en Facebook de piezas al
Globulización. enfriamiento.
grupo cerrado desgaste.

Práctica: Calcula problemas de caso. Realiza la prueba


Reporta un
En Laboratorio: Prueba Metalúrgica de con el uso de los
informe
temple de probetas, en agua, salmuera y equipos de lab.
aceite.
Martemper – Establece su
Identifica la
12ª Del .19 al 23 de

Austemper - utilidad, elige y


Video conferencia
Endurecimiento por diferencia de los predice las
Tratamientos por plataforma
precipitación. propiedades de
octubre

térmicos virtual. Power


Point o PDF, aceros después
escalonados.
de TT.
Práctica: En Laboratorio: Prueba de Temple Simulación del Reporta un
Escalonado de probeta. (Presencial) ensayo informe
Contenido Actitudinal: Comparte nuevas experiencias formativas de ayuda ante las
dificultades. Responde a las interrogantes que el docente promueve.

UNIDAD IV: Fundición de aleaciones de cobre: bronces y latones.- Fundiciones de aleaciones


ligeras. Fundición a presión.- Fusión de metales nobles: oro y plata.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Sabe fundir las principales aleaciones y metales No


Ferrosos como bronces, latones, Zamac, oro y plata.

Contenido Estrategias Evidencia de


SEMANA

Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados

Aleaciones principalesEntiende el
Pone énfasis en
13ª Del 26 al 30 de

del cobre: comportamiento


las
fisicoquímico de Video conferencia
Bronces: Diagrama características
octubre

los bronces y por plataforma


binario. Propiedades estructurales de
latones. virtual. Power
físicas, químicas y piezas para
Point o PDF,
fisicoquímicas. mayor vida útil
de los mismos.
Latones.

7
Práctica: Laboratorio: Fundición y moldeo Reconocimiento Reporta un
de bronces y latones (Presencial y en de un bronce y un informe de
grupo) latón. laboratorio

Zamac: obtención, Conoce el Video conferencia Aplica los


Propiedades físicas, procedimiento de por plataforma estándares para
químicas y obtención y virtual. Power obtener
14ª Del 2 al 6 de

fisicoquímicas. Usos. fundición de la Point o PDF, probetas.


aleación zamac.
noviembre

Práctica: Laboratorio: Fundición y moldeo Prepara la


de zamac (Presencial y en grupo). probeta hasta
pulido basto

Tratamientos
Termoquímicos:
Video conferencia
15ª Del 9 al 13 de noviembre

Cementación;- Muestra una


Conoce y entiende por plataforma
Cementación a alta actitud de
el comportamiento virtual. Power
temperatura - colaboración en
químico presente Point o PDF, video
Reacciones - los trabajos en
en la capa de acero. en Facebook de
Nitruración; a gas – equipo.
grupo cerrado
nitruración liquida o en
baño de sal.
Práctica: Fundición y moldeo de plata y oro Se realiza la
Reporta un
(Presencial y en grupo). cementación con
informe
carbón vegetal.
noviembre
16ª Del 16

II Parcial
al 20

Examen Virtual

Contenido Actitudinal: Aplica el decálogo del estudiante Universitario, mostrando la mejora


continua para su propio beneficio.

V RECURSOS DIDÁCTICOS
(Pueden ser los que se muestran a continuación, se escribe los que se utilizaran)
- Textos seleccionados
- Hojas de ejercicios,
- Presentaciones en Power Point
- WEB
- Organizadores de información
- Plataforma virtual

VI EVALUACIÓN
La evaluación es integral y permanente, teniendo en cuenta los dos exámenes (P1 – P2) y
las notas de las evidencias de resultado (ER) las cuales se promedian para determinar la
nota final de semestre. Para el Promedio de la ER, también se considera los trabajos

8
grupales e individuales, exposiciones e investigación formativa. Una de las condiciones de
aprobaciones será la asistencia al 70% de las clases.
El 30% de inasistencia a clase lo inhabilita al estudiante para su aprobación.
La nota aprobatoria es de Once (11).

Promedio Final = 50% (EC) + 40% (ED) + 10% (EA)

Donde:
EC: Evidencia de conocimiento (Conocimientos, investigación formativa)
ED: Evidencia de desempeño: Habilidades y Destrezas (40%)
EA: Evidencia actitudinal (actitudes proactivas, asistencia a clase, participación,
integración al equipo de trabajo, compromiso institucional y valores)

VI. FUENTES DE INFORMACIÓN

(Considerar libros de la biblioteca virtual de la UNICA)

 Ciencia e Ingeniería de materiales – Donald R. Askeland 3era Edición Univ. Missouri


1998 (Libro electrónico)

 Manual del Fundidor – Capello.- editorial Albatros- Argentina – 2010.

 Siderurgia – Pessano – editorial Albatros – Argentina - 2015.

 Fabricación de Fantasias – Casabo – editorial Albatros – Argentina 2018.

 Ciencia y Tecnología de materiales – José Javier zarate, Sergio Meza Sanchez,


México 2016 1ra edición.

 Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros – James F. Shackelford


Madrid 2010. 7ma edición.

 Introducción a la Metalurgia Física – Sidney H. Avner 2da Edición (libro electrónico)

 Metalografía – F. J. Gil Mur, J. M. Manero Planella. 1ra Edicion 2005 Barcelona.

 Acero – Lorenzo Martínez Gómez, México 1era Edición Electrónica 2010.

 Tesis de manual de tratamientos térmicos para acero al carbono- Alex Gustavo


Oporto Ibáñez, Chile 2005 (electrónico).

 Tratamientos Térmicos de los aceros - JOSE APRAIZ BARREIRO, Madrid


(Electrónico)

9
 Metalografía Tomo I y II – A. P. Guilia. Mir Moscu 1979 – 1980 (Biblioteca)

 Metalurgia del Acero – U. A. Kudrin – Mir Moscu 1984-1987 (Biblioteca)

 Principios de Tratamientos Térmicos - GROSSMANN – BAIN

 Principios de la Metalurgia Física – Reed Hill – Continental 1982 (Biblioteca)

 Tecnología de Tratamientos térmicos de los Metales- R. M. GABIDULLIN.

 Tecnología de los Metales – A. Malishev – Mir Moscu- 1981 (Biblioteca)

 Tecnología del Tratamiento Térmico de Metales – A. Folache (Biblioteca)

……………………………………….......

10

También podría gustarte