Fundicion y Aleaciones Metalicas
Fundicion y Aleaciones Metalicas
Fundicion y Aleaciones Metalicas
IX SEMESTRE
2020 – I
ICA - PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”
FACULTAD DE DE MINAS Y METALURGIA
SÍLABO
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Área Académica : Ciencias e Ingeniería
1.2. Facultad : INGENIERÍA DE MINAS Y METALÚRGIA
1.3. Nombre de la asignatura : FUNDICIÓN Y ALEACIONES
. METALICAS.
1.3.1. Código de la asignatura : 2K2094
1.3.2. Tipo de estudio : De especialidad
1.3.3. Tipo de asignatura : Obligatoria
1.3.4. Créditos académicos : 03
1.4. Nivel : Pregrado
1.5. Periodo Académico : 2020-I
1.6. Semestre Académico : IX
1.7. Periodo Cronológico : 03-08-2020 hasta 20-11-2020
1.8. Duración de la asignatura : 16 semanas
1.9. N° de Horas Semanales : 04
Horas de Teoría : 02
Horas de Práctica : 02
1.10. Horario : .
1.10.1. Teoría Virtual
:
1.10.2. Práctica Presencial
:
ING. JUDITH ROGELIA MARTINEZ CAMASCA
TEORÍA miércoles: 2:15 a 3:45 p.m..
LABORATORIO
Grupo A1 miércoles 3:45 a 05:15 pm
Grupo A2 miércoles 05:15 a 06:45 pm
2
II.SUMILLA:
IV PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:
UNIDAD I: generalidades.- Estructura policristalina de los metales.- Imperfecciones en los sólidos.-
Mecanismos de difusión.- Modelos.- Arenas de fundición.- Preparación de machos.- Moldeo:
moldeo a mano y moldeo a máquina.- Secado de moldes.- Fundentes.- Equipos y hornos para
fundir metales: cubilote, eléctricos, inducción, dimensionamiento.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Conoce y Prepara las principales arenas de fundición y moldeo así
como los principales hornos industriales de fundición y moldeo.
Breve Identifica el
introducción, al contenido del curso y
Silabo por dialoga sobre la
1ª Del 03 al 7 de agosto
3
Práctica: Reconocimiento de los equipos
de Laboratorio de Fundición y moldeo de Aplican el
Reporte de
aleaciones metálicas, Importancia del protocolo de
Informe
manejo de Protocolo de seguridad, IPERC seguridad de lab.
línea base.
Reconocimiento y Identifica y Prepara las Identifica las
Preparación de las principales arenas de Video conferencia estructuras y
principales arenas de fundición y moldeo por plataforma propiedades de la
virtual. Power
fundición y moldeo aleación para el
tanto para piezas
2ª Del 10 al 14 de agosto
No Ferrosas.
Práctica: Calcula los componentes de una Emite un informe
arena de fundición para piezas ferrosas. del estudio de
En laboratorio: Realiza la determinación por Trabajo grupal, caso Fe-C
Fundición de una muestra de aleación de presencial en comparando con
Fe-C, usando el Diagrama binario y laboratorio. el análisis
establece el % de los contenidos en peso; químico.
comprobando por sus propiedades.
Diagrama de fases
en sistema Interpreta diagramas Identifica los
ternario, ternarios de
Video conferencia parámetros
aleaciones de oro, aleaciones de oro, y
3ª Del 17 al .21 de agosto
4
fusión, y definir la temperatura de colada, regla de la en papel
también para temperatura de austenización palanca. milimetrado.
que servirá para realizar tratamientos
térmicos en muestras de acero.
Contenido Actitudinal: Muestra una actitud responsable sobre la importancia del Curso de
Fundición y Moldeo de Aleaciones Metálicas y Respeta la opinión de los demás, sigue el protocolo
de seguridad del proceso en el laboratorio.
Interpreta las
diferentes curvas de
6ª Del 7 al 11 de setiembre
bre
Del
em
de
14
18
7ª
al
5
equivalencia entre Ensayo, establece virtual. Power Point dureza del acero.
redondos. selección según la aleación o PDF, videos en Determina la
de aceros en función a los parámetros Facebook de grupo profundidad de
los diámetros críticos operativos del cerrado. dureza. Curva de
ideales y distancia proceso. templabilidad.
Jominy, Método
Jominy.
Práctica: Para determinar la curva de Reporta en un
Realiza el ensayo
templabilidad según problemas de casos. En informe, si
aplicando el
laboratorio: Ensayo Jominy de una probeta realizo el
protocolo
de acero.(Presencial) experimento.
Investigación Formativa: Templabilidad de aceros, Importancia del Ensayo Jominy.
setiembre
8ª Del 21
I Parcial
al 25 de
Examen Virtual
Contenido Actitudinal: Demuestra gran interés por los aspectos estudiados en esta unidad,
participa, valora y se interesa por aplicar las diferentes técnicas y uso de equipos y es proactivo
en el trabajo requerido para su aprendizaje.
UNIDAD III: Disponibilidad, producción, consumo y tendencia de las aleaciones de mayor uso
industrial.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Conoce y diferencia los tipos de aleaciones metálicas
Ferrosas y No ferrosas de mayor demanda en la industria.
Blancas.
parámetros antes internacionales.
del Ensayo.
6
irregulares, evitar micro normalizado en
grietas, etc. la Ingeniería.
Práctica: En Laboratorio: Prueba de Laboratorio Reporta un
Recocido y Normalizado de probeta de acero. Presencial informe.
en Facebook de piezas al
Globulización. enfriamiento.
grupo cerrado desgaste.
Aleaciones principalesEntiende el
Pone énfasis en
13ª Del 26 al 30 de
7
Práctica: Laboratorio: Fundición y moldeo Reconocimiento Reporta un
de bronces y latones (Presencial y en de un bronce y un informe de
grupo) latón. laboratorio
Tratamientos
Termoquímicos:
Video conferencia
15ª Del 9 al 13 de noviembre
II Parcial
al 20
Examen Virtual
V RECURSOS DIDÁCTICOS
(Pueden ser los que se muestran a continuación, se escribe los que se utilizaran)
- Textos seleccionados
- Hojas de ejercicios,
- Presentaciones en Power Point
- WEB
- Organizadores de información
- Plataforma virtual
VI EVALUACIÓN
La evaluación es integral y permanente, teniendo en cuenta los dos exámenes (P1 – P2) y
las notas de las evidencias de resultado (ER) las cuales se promedian para determinar la
nota final de semestre. Para el Promedio de la ER, también se considera los trabajos
8
grupales e individuales, exposiciones e investigación formativa. Una de las condiciones de
aprobaciones será la asistencia al 70% de las clases.
El 30% de inasistencia a clase lo inhabilita al estudiante para su aprobación.
La nota aprobatoria es de Once (11).
Donde:
EC: Evidencia de conocimiento (Conocimientos, investigación formativa)
ED: Evidencia de desempeño: Habilidades y Destrezas (40%)
EA: Evidencia actitudinal (actitudes proactivas, asistencia a clase, participación,
integración al equipo de trabajo, compromiso institucional y valores)
9
Metalografía Tomo I y II – A. P. Guilia. Mir Moscu 1979 – 1980 (Biblioteca)
……………………………………….......
10