Tarea 3 Derecho Penal 2
Tarea 3 Derecho Penal 2
Tarea 3 Derecho Penal 2
Daulin Marchena
Materia
Derecho penal 2
Matricula
17-7615
Facilitador/a
Alexis Francisco
Fecha
22/07/2019
Introducción
Este trabajo presenta un cuadro de dos columnas acerca de los elementos del
tipo penal de Estafa y Abuzo de Confianza, penalidad y circunstancias que
agravan el delito.
En el contenido de este trabajo se podrán identificar las diferencias entre la
estafa y el abuso de confianza, teniendo en cuenta de que en la estafa, es
posible que las personas no se conozcan y se haya cometido empleando
alguna maniobra fraudulenta para que la persona entregue la cosa o accione
bajo la voluntad del estafador.
En el abuso de confianza se da la situación de que siempre las personas
involucradas guardan algún vínculo afectivo. Es una infracción de carácter
penal en la cual el autor abusa de la confianza depositada por la víctima.
Objetivos específicos:
Concepto
Concepto
La estafa puede ser definida como un delito que
Es un delito en el que la persona abusa de la
se ejecuta contra el patrimonio o la propiedad y
confianza que la víctima ha tenido en él ya que
que se perpetra por medio de un engaño.
casi siempre tanto la víctima como el victimario
Comete estafa el individuo que se hace entregar o son personas que se conocen.
remesar fondos, valores u objetos, usando un
El abuso de confianza es una infracción de
falso nombre o una falsa calidad o empleando
carácter penal en la cual el autor abusa de la
maniobras fraudulentas en las condiciones
confianza depositada por la víctima,
previstas por la ley (art. 405 CPD).
apropiándose indebidamente de los bienes
El núcleo del tipo penal de estafa consiste en el entregados por la víctima para un uso o tenencia
engaño. El sujeto activo del delito se hace determinada. En nuestra legislación esta
entregar un bien patrimonial, por medio del infracción está descrita y sancionada en el art.
engaño; es decir, haciendo creer la existencia de 408 CPD).
algo que en realidad no existe.
Penalidad.
El código penal castiga cuatro hechos
La estafa simple se sanciona con prisión
diferentes:
correccional de 6 meses a 2 años.
1-El abuso de confianza.
Los culpables serán castigados con pena de
reclusión si la estafa no excede de cinco mil 2-Abuso de debilidad de un menor.
pesos, y con la de trabajos públicos si alcanza
3-Abuso de firma en blanco.
una suma superior, y, en ambos casos, a la
devolución del valor que envuelva la estafa y a 4-Sustracción de piezas presentadas en justicia.
una multa no menor de ese valor ni mayor del
triple del mismo.
Penalidad
El abuso de confianza simple se sanciona con
Circunstancias agravantes prisión correccional de 1 a 2 años.
La estafa solo se agrava cuando es cometida en En todos los casos de abuso de confianza,
contra del Estado dominicano, en los supuestos cuando el perjuicio causado exceda de mil pesos,
siguientes: Cuando el perjuicio económico no pero sin pasar de cinco mil pesos, la pena será de
excede de RD$5,000.00 pesos, se castiga con la tres a cinco años de reclusión y del máximum de
pena de reclusión menor; y cuando el perjuicio la reclusión si el perjuicio excediere de cinco mil
económico excede de RD$5,000.00 pesos, se pesos.
castiga con la pena de reclusión mayor.
El que se haga reo de sustracción de título, pieza,
memoria o cualquier otro documento producido
anteriormente por él, en el curso de una
contestación judicial, sufrirá una multa de diez a
cien pesos. El tribunal que conozca de la
contestación impondrá la pena.
Circunstancias agravantes
El abuso de confianza se agrava en los siguientes
supuestos: Cuando es cometido por personas que
hacen solicitudes al público. En este supuesto se
sanciona con la pena de reclusión menor y multa
de quinientos a dos mil pesos.
Cuanto el perjuicio causado exceda de los
RD$1,000.00, pero sin pasar de los RD$5,000.00,
se castigara con una sanción de 3 a 5 años de
reclusión menor: Cuanto el perjuicio causado
exceda de los RD$5,000.00, se castigara con el
máximo de la reclusión menor: Cuando es
cometido por criados o asalariados, discípulos,
dependientes, obreros o empleados o por oficiales
públicos o ministeriales, se sancionará con la
pena de 3 a 10 años de reclusión mayor.
Conclusión
Al concluir este trabajo podemos aprender que comete el delito de estafa el
individuo que se hace entregar o remesar fondos, valores u objetos, usando un
falso nombre o una falsa calidad o empleando maniobras fraudulentas en las
condiciones prevista por la ley.
La estafa difiere del robo en que la víctima del delito ha entregado
voluntariamente la cosa que el inculpado se ha apropiado. Difiere del abuso de
confianza en que la entrega ha sido determinada por el empleo de maniobras
fraudulentas. Sin embargo, los delitos de estafa, de robo y el abuso de
confianza, son de la misma naturaleza.
En cuanto al delito de abuso de confianza, se refiere a la apropiación dolosa en
provecho propio o de un tercero de una cosa, mueble ajena que se ha recibido
del propietario mediante un título no traslaticio de dominio, y para un uso
determinado.
Bibliografía
http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/2055512/mod_resource/co
ntent/1/C%C3%B3digo%20Penal%20Dominicano..pdf
https://fc-abogados.com/es/esquema-de-la-estafa-y-el-abuso-de-
confianza/
m