0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

¿Cuál Es La Importancia Del Marco Teórico e

El marco teórico es importante en la construcción de una investigación porque ayuda a prevenir errores de estudios anteriores, orienta cómo realizar el estudio, guía al investigador a centrarse en el problema, establece hipótesis y proporciona un marco de referencia para interpretar los resultados. La preparación del marco teórico implica investigar teorías y antecedentes para comprender el estado del conocimiento sobre el problema. Se sugiere realizar el marco teórico entendiendo el contexto general, resumiendo el conocimiento acumulado, justific

Cargado por

Carlos Kingman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

¿Cuál Es La Importancia Del Marco Teórico e

El marco teórico es importante en la construcción de una investigación porque ayuda a prevenir errores de estudios anteriores, orienta cómo realizar el estudio, guía al investigador a centrarse en el problema, establece hipótesis y proporciona un marco de referencia para interpretar los resultados. La preparación del marco teórico implica investigar teorías y antecedentes para comprender el estado del conocimiento sobre el problema. Se sugiere realizar el marco teórico entendiendo el contexto general, resumiendo el conocimiento acumulado, justific

Cargado por

Carlos Kingman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Buenas tardes, compañeros y docente quiero compartir con ustedes mi aporte al foro

correspondiente al eje 4 Correspondiente a la siguiente pregunta.

¿cuál es la importancia del marco teórico en la construcción de una investigación y cómo

sugiere que esta puede realizarse?

cuál es la importancia del marco teórico en la construcción de una investigación

El Marco teórico es de plantear y delimitar el problema, ya que el interrogarse

adecuadamente acerca de la realidad circundante y plantearse problemas que sean relevantes,

El planteamiento de un problema es reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales afín

de poder iniciar su estudio intensivo; la etapa del marco teórico en la construcción de una

investigación, porque radica en la compilación de toda la información, Simultáneamente la

información recogida para el Marco Teórico nos proporcionará un conocimiento profundo de

la teoría que leda significado a la investigación. y así debemos mirar De qué manera la

analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo demoraremos y así permitirnos, de forma

ordenada y coherente, justificar, demostrar, apoyar e interpretar las hipótesis y los resultados

de una investigación y, a su vez, formular de una forma confiable las conclusiones de un

proyecto.

También es importante ya que ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios,

nos orientan como habrá de realizarse el estudio, guara a los investigadores a centrarse en una

respuesta en concreto, se establecen hipótesis que se deben someter a pruebas y los más

importante proporciona un nuevo marco de referencia para interpretar los resultados de

estudio y que le servirá de guía para otro investigador. Como señaló certeramente Pierre

Bourdieu (2003), investigar es un arte que tiene mucho de oficio, y varias de las “mañas” y
prácticas que se adquieren con la experiencia son interiorizadas e incorporadas de una manera

que luego cuesta trasmitirlas más allá de los ejemplos puntuales.

Cómo sugiere que esta puede realizarse

La preparación del marco teórico implica realizar una extensa investigación, analizar y

exponer teorías, mirar antecedentes en general que se consideren válidos para la correcta

elaboración del estudio, para empezar a realizarse debemos saber qué se sabe y cómo se ha

explicado, que resultados concluyentes obtuvimos de esas investigaciones, es dichas

investigaciones que les falto por estudiar, en que se fundamentaron para concluir esas

investigaciones y por ultimo cuales fueron la respuesta y posible hipótesis que fueron

concluyentes de dichos antecedentes. Como modo sugerencia de trabajo se recomienda

elaborar mapas mentales como técnica de la organización. Y podemos seguir el siguiente

lineamiento pata un buen marco teórico:

 Entender el contexto general que motivó el problema.

 Resumir cuál es el estado del conocimiento acumulado sobre el problema.

 Justificar la necesidad de la investigación que se va a realiza.

 Fundamentar las hipótesis planteadas.

 Comprender la existencia de la metodología utilizada

 Interpretar los resultados.

 Elaborar una explicación o respuesta a la pregunta de investigación.


 Comparar la conclusión de otros estudios similares o relacionadas.

 Entender cuál es el aporte de la investigación al conocimiento de la humanidad.

 Sugerir nuevas preguntas de investigación.

No existe un estándar para crear un marco teórico final, solo podemos realizar

investigaciones mas complejas y profundad y así estudiar las muchas variables.

Bibliografía

 https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-

toluca/fundamentos-de-derecho/ensayos/que-es-marco-teorico-nota-10/3921041/view

 SAUTU, Ruth; BONIOLO, Paula; DALLE, Pablo; ELBERT, Rodolfo. Manual de

metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección

de la metodología. Buenos Aires: Clacso, 2005.

 BOURDIEU, Pierre. El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad.

Barcelona: Anagrama, 2003.

 ANFARA, Vincent. A. Theoretical Frameworks. In: GIVEN, Lisa (Org.). The SAGE

encyclopedia of qualitative research methods. California: SAGE, 2008. p. 870-874.

Ayuda a prevenir errores que han


cometido en otros estudios.
 Orientan como habrá de
realizarse el estudio.
 Guía al investigador para
centrarse en el problema.
 Documenta la necesidad de
realizar el estudio.
 Establece o no la hipótesis
donde se someterán a prueba en
la realidad.
 Nuevas áreas de investigación.
 Provee un marco de referencia
para interpretar los resultados de
estudio
Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios.

 Orientan como habrá de realizarse el estudio.


 Guía al investigador para centrarse en el problema.
 Documenta la necesidad de realizar el estudio.
 Establece o no la hipótesis donde se someterán a prueba en la realidad.
 Nuevas áreas de investigación.
 Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio
Buen Dia
Compañero José Miguel Vides, es muy interesante su aporte pero difiero con usted en que un

obstáculo sea el saber con precisión cuales son los aportes que con anterioridad, ya que

antes de empezar una indagación debe estar totalmente empapado e implica realizar una

extensa investigación basando se en los marcos teóricos de anteriores investigaciones y así no

reprocesos de investigaciones ya realizadas que le puedas servir como bases la realizar la

suya así como señaló certeramente Pierre Bourdieu (2003), investigar es un arte que tiene

mucho de oficio, y varias de las “mañas” y prácticas que se adquieren con la experiencia son

interiorizadas e incorporadas de una manera que luego cuesta trasmitirlas más allá de los

ejemplos puntuales.

ABRAGAM, A., 2001, De laphysique avant toute cbosei, París, Éditions Odile jacob.

ÁLVAREZ, Luis; BARRETO, Gaspar. El arte de investigar el arte. Santiago de Cuba: Oriente, 2010
https://scholar.google.com.co/scholar?

q=Pierre+Bourdieu+(2003),&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

Buen Dia

Compañero Jennifer Aladino Vallejo, es muy interesante y quiero agregar a su aporte en la


parte de las recomendaciones para realizar el marco teórico adicionando que debemos saber
como se realizara el estudio, así mismo guiar al investigador para centrarse en el problema,
documentarse y prepararse para la necesidad de la investigación y así mismo proveer un
marco de referencia para interpretar los resultados de estudio Si logramos responder a estas
afirmaciones afirmativamente y con honestidad, tendremos la certeza de que nuestro marco
teórico, el estado de la cuestión y posiblemente la investigación en general se encuentran en
el buen camino. mi pensamiento es que el marco teórico, para que sea todo lo sencillo y
potente posible, debe poseer tres dimensiones fundamentales: histórica-contextual,
conceptual y metodológica.

ABRAGAM, A., 2001, De laphysique avant toute cbosei, París, Éditions Odile jacob.

ÁLVAREZ, Luis; BARRETO, Gaspar. El arte de investigar el arte. Santiago de Cuba: Oriente, 2010

https://scholar.google.com.co/scholar?

q=Pierre+Bourdieu+(2003),&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

Tamayo, M. (2012). En El proceso de la Investigación Científica (pág. 148). México: Limusa.

Buen Dia
Compañera Jackeline Alexandra Valencia en su aporte nos explica variable para la construcción del

marco teórico de una investigación y así darnos cuenta de que no solo radica en las complejidades

epistemológicas que subyacen en la elección de un sistema conceptual, complementación de temas,

que condicionarán la observación de fenómenos de la vida real. A esto hay que sumarle que es uno

de los elementos que menos se toca en los cursos y textos, Esto tal vez se deba a la singularidad que

caracteriza a cada marco teórico o quizá a la complicada relación que tenemos en las Ciencias

Sociales con las teorías, o a la superioridad de la investigación cualitativa que se caracteriza por

diseños de investigación emergentes y recursivos, pero lo cierto es que llegado este momento,

muchas veces nos encontramos escasos de las tan necesarias guías. Con su aporte nos manifiesta
una manera correcta construcción y articulación del marco teórico y dado respuesta a las tres

problemáticas que se hace un investigador

 problema de definición.

 problema de distribución.

 problema de selección.

ABRAGAM, A., 2001, De laphysique avant toute cbosei, París, Éditions Odile jacob.

ÁLVAREZ, Luis; BARRETO, Gaspar. El arte de investigar el arte. Santiago de Cuba: Oriente, 2010

https://scholar.google.com.co/scholar?

q=Pierre+Bourdieu+(2003),&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

Tamayo, M. (2012). En El proceso de la Investigación Científica (pág. 148). México: Limusa.

También podría gustarte