Ventajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
Alumno:
Ayacucho - Perú
2020
1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS, USOS Y APLICACION DEL ACERO
a. VENTAJAS:
Entre las ventajas más destacables encontramos que:
1. Es un material muy dúctil, desarrolla grandes deformaciones antes de
producirse un fallo.
2. Homogeneidad, mantiene sus características físicas y mecánicas en toda
su longitud por tanto las propiedades del acero se pueden predecir con un
alto grado de certeza.
3. No hay límites en las formas y los tamaños.
4. Liviano, Esta propiedad hace que el acero sea un material estructural muy
atractivo para edificios de gran altura, puentes de tramo largo, estructuras
localizadas en la tierra con bajo portante del suelo y en áreas con alta
actividad sísmica.
5. Gran facilidad para unir diversos miembros por medio de varios tipos de
conectores como la soldadura, tornillos y los remaches.
6. Posible reutilización después de desmontar una estructura.
7. Con un mantenimiento adecuado las estructuras de acero duraran
indefinidamente.
8. Permite modificaciones y/o ampliaciones en los proyectos.
b. DESVENTAJAS:
Entre las desventajas más destacables encontramos que:
1. Es un material sensible al deterioro(corrosión).
2. El mantenimiento de las estructuras de acero es costoso.
3. En temperaturas elevadas pierden en alto grado su resistencia.
4. Es un material muy susceptible al pandeo.
5. Puede producirse el fenómeno de Fatiga, esto debido a un gran número de
inversiones de carga o cambios frecuentes de magnitud de esfuerzos a
tensión.
c. USOS Y APLICACIONES
1. En la construcción, el acero se utiliza para armar el hormigón, reforzar
cimientos o vestir fachadas. También se utilizan para fabricar elementos
auxiliares como andamios o puntales de acero.
2. Piezas de automóviles(motores, chasis, etc.)
3. Edificios de gran altura. Están sostenidos por una estructura de acero que
les da una gran resistencia ante eventuales sismos.
4. En la construcción de puentes.
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS, USOS Y APLICACION DE LA MADERA
a. VENTAJAS:
Entre las ventajas más destacables encontramos que:
1. Es un material que actúa perfectamente como aislante, tanto del ruido como
de la temperatura. Una casa de madera tendrá un gasto en energía menor
que otras fabricadas en otros materiales, sin necesidad de tener que añadir
aislamientos de refuerzo.
2. Costo relativamente bajo.
3. Las casas de este material se construyen en poco tiempo y eso conlleva
que tendrás menor gasto en mano de obra.
4. No necesitarás una estructura de cimentación alta, debido a que es un
material ligero.
5. Es un material muy duradero, siempre y cuando le apliques el tratamiento
adecuado. Reflexiona un momento sobre la cantidad de embarcaciones,
estatuas o armas que se fabricaron con este material y han perdurado en el
tiempo. Posible reutilización después de desmontar una estructura.
b. DESVENTAJAS:
Entre las desventajas más destacables encontramos que:
1. Es un material susceptible al ataque de insectos y hongos. Por ello,
deberás tratar la madera con productos específicos para prevenir cualquier
riesgo de aparición.
2. Es muy vulnerable al fuego y eso requiere que tomes precauciones
exigentes ante ello. Te recomendamos que consultes con profesionales del
sector para que te asesoren sobre los tratamientos ignífugo de venta
especial para madera. Cabe destacar que la madera contra laminada es
más resistente ante peligros de fuego. En temperaturas elevadas pierden
en alto grado su resistencia.
3. Es sensible ante la humedad, pudiendo incrementar o reducir su tamaño.
Deberás tomar medidas de precaución para ello.
c. USOS Y APLICACIONES
1. Fabricación de mobiliarios.
2. En la construcción de viviendas: vigas, puertas, ventanas, pies derechos,
encofrados.
3. Combustible.
4. Como materia prima de productos como: papel, cartón, etc.
5. Otros: juguetes utensilios, obras de arte, etc.